viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Promete Fonatur que Playa Delfines no se vende

por NellyG 22 mayo, 2020

Con relación a la polémica que se ha suscitado en Cancún, municipio de Benito Juárez, relacionada con Playa Delfines y las especulaciones sobre el estatus de las reservas territoriales propiedad del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) determinó que los predios colindantes con la Playa Pública Delfines no serán vendidos y se destinarán a espacios y servicios públicos.

En un comunicado, dijo que estas acciones se implementarán en estrecha coordinación con el municipio de Benito Juárez para garantizar el mejoramiento de los espacios públicos de playa.

Aseguró que habrá equipamiento urbano que permita su óptimo mantenimiento para permanecer como espacio público, en beneficio de los ciudadanos y turistas en general.

Informa que trabaja con el Ayuntamiento de Benito Juárez para un programa integral de mejoramiento del espacio urbano en la zona hotelera.

Sin embargo, no aclara nada sobre las obras del hotel Gran Solaris en la zona, que tanta polémica ha causado.

Nizuc anuncia apertura en junio y sus medidas sanitarias

por NellyG 22 mayo, 2020

NIZUC Resort & Spa, nombrado recientemente como el Hotel Más Instagrammable del Mundo, reabrirá sus puertas en junio, con nuevas medidas de saneamiento y seguridad para garantizar un ambiente más cómodo para sus huéspedes y colaboradores.

“La seguridad de nuestros huéspedes y personal es para nosotros de suma importancia”, comentó el director General, Jaime Jaramillo.

«Podemos ofrecerles un entorno seguro con estrictos protocolos de higiene y sanidad de acuerdo con las pautas oficiales del gobierno a nivel estatal y federal, así como de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro para el Control de Enfermedades (CDC) en los Estados Unidos, lo que les brindará una sensación de seguridad y tranquilidad a quienes visiten el resort».

Nuevas medidas sanitarias

El exclusivo resort del Grupo Brisas, que suspendió operaciones temporalmente en abril para sumarse a las medidas de prevención ante el COVID-19 implementadas por las autoridades en el Caribe Mexicano, aplicará nuevas medidas de seguridad e higiene en su próxima apertura, entre las que destacan:

  • Controles diarios de temperatura para los empleados antes de ingresar al hotel, al igual que para cualquier proveedor, vendedor o invitado que visite la propiedad.
  • Además, todo el equipaje se desinfectara en su exterior a su llegada al hotel.
  • Proceso de limpieza profunda de alto rendimiento para todas las áreas comunes del complejo.
  • Sólo dos personas (con excepción de las familias que viajan juntas) podrán ingresar a los ascensores.
  • Habitaciones tendrán sanitizadores y se limpiarán y desinfectarán a fondo después de cada salida.
  • Amenidades, como manijas de puerta, interruptores, teléfonos, control remoto, mini bar, entre otras, se desinfectarán durante todo el día.
  • Sábanas y toallas se cambiarán diariamente y se lavarán a altas temperaturas.

Aconsejarán a los huéspedes que practiquen el distanciamiento social de al menos 1.5 metros de distancia con otros huéspedes que no viajen con ellos.

Protocolos

  • Dispensadores de gel desinfectante para manos se colorarán en áreas clave para huéspedes y empleados, además de restaurantes, bares, centros de convenciones, spa, piscina, playas y el Winiks Kids Club.
  • Gimnasio y spa se desinfectarán con productos de alta calidad cada vez que sea usado por los huéspedes y los carritos de golf serán limpiados constantemente.
  • Restaurantes y bares certificados y reconocidos por la Secretaría de Turismo de México por mantener los más altos estándares de higiene en el manejo de alimentos y bebidas.
  • Seguirán estrictamente todas las pautas de los CDC.
  • Áreas comunes de los restaurantes serán tratadas con productos desinfectantes de alta calidad.
  • Asignación de mesas en todos los restaurantes y bares se reorganizarán de acuerdo con las pautas de distanciamiento social indicado por el CDC.
  • Las cocinas y los utensilios serán lavados y desinfectados a fondo.
  • Servicio de suite service estará disponible con menús digitales en la aplicación del resort.
  • El complejo llevará a cabo frecuentes limpiezas y desinfecciones de todo el equipo de cómputo, incluido el centro de negocios, recepción, botones, ascensores, club de niños, baños públicos, cajeros automáticos y pasamanos de escaleras.
  • Instalaciones en la piscina y la playa se organizarán de acuerdo con las pautas de distanciamiento social y el personal solicitará que los camastros y mobiliario no se muevan para cumplir con las normas establecidas.
  • Equipos de deportes acuáticos continuarán siendo lavados y desinfectados después de cada uso de cada huésped.
  • Winiks Kids Club tendrá un entorno de capacidad controlada y es posible que no pueda aceptar a todos los niños en algún momento.

Cuidados, de principio a fin en la visita

En cuanto a los traslados privados al aeropuerto, los vehículos se desinfectarán y limpiarán a fondo antes y después de cada servicio.

Incluso el conductor aplicará desinfectante al equipaje antes de cargarlo en el vehículo, mantendrá una sana distancia, usará cubrebocas y tendrá algunos disponibles.

Todos los empleados deberán seguir un estricto protocolo de higiene y recibirán capacitación sobre medidas de seguridad e higiene COVID-19.

Aquellos con interacción frecuente con los huéspedes recibirán una capacitación más integral, como son el personal de restaurantes y bares, ama de llaves, seguridad y personal de recepción.

Empleados recibirán instrucciones de quedarse en casa si no se sienten bien y cualquiera que muestre síntomas de alguna enfermedad no podrá ingresar al resort.

Además, los servicios médicos estarán disponibles 24/7.

Para obtener una lista completa de los nuevos protocolos de sanidad y seguridad en NIZUC Resort & Spa y NIZUC Spa by ESPA, visite www.nizuc.com

Se salva Fidecine, gracias a reclamo de productores y artistas

por NellyG 22 mayo, 2020

Causó tanto revuelo el plan de Morena de desaparecer Fidecine, que la propuesta fue echada para atrás.

La idea era del diputado de Morena, Mario Delgado y Dolores Padierna, con el objetivo de dar esos recursos al gobierno federal.

Es una iniciativa de extinguir varios fideicomisos para que ese dinero lo maneje el gobierno federal.

Sin embargo, la comunidad artística puso el grito en el cielo y lograron tumbar la idea.

Así que al menos Fidecine se salva, pero otras artes no tienen ese respaldo.

También sigue en pie la idea de extinguir el Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

Así lograron salvar Fidecine

Acordaron mejorar los mecanismos de distribución y operación del Fondo de Inversión y Estímulos al cine (Fidecine) durante

Fue una mesa de diálogo con cineastas, productores, Mario Delgado, diputado por Morena, Sergio Mayer Breton, presidente de la comisión y María Novaro, directora del Imcine.

Destacados productores como Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu y Alfonso Cuarón defendieron la permanencia.

También estuvo el cancunense Marco Polo Constandse, pidiendo que no desapareciera Fidecine.

Previamente, en redes sociales habían expresado su molestia por esta idea.

Tenoch Huerta, ganador de un Ariel a mejor actor en 2012 dijo que era un “atentado contra la memoria y la cultura del país” y opinó que el estímulo se puede mejorar, pero no desaparecer.

Del Toro dijo que la extinción de los apoyos suponía el asesinato de la industria del cine nacional.

«No aboguemos por nosotros sino por los que vienen: Hay miles de jóvenes que vienen con fuerza e ideas nuevas, estamos buscando reactivar la animación, como forma alternativa de contar historias, estamos estimulando la creatividad para dar salida a esas voces. […] Cortar estos apoyos o cambiarlos permanentemente y sin el acuerdo o consulta de la comunidad no solo es unilateral y profundamente ciego, sino que sofoca para siempre, las pocas formas de supervivencia que existen para nuestro cine.», escribió el ganador del Oscar.

The Dolphin Company programa reaperturas de sus parques y hábitats

por NellyG 21 mayo, 2020

Buenas noticias en el mundo del turismo; ahora, The Dolphin Company anunció reaperturas escalonadas de sus parques y hábitats en el mundo.

En un comunicado, el CEO de la compañía líder de parques y especies marinas informó que todo será siguiendo protocolos sanitarios.

De hecho, iniciaron con el reinicio de operaciones en su parque Gulf World en Panama City Beach, Florida, Estados Unidos.

Esto ocurre después de 67 días de haber permanecido cerrado, junto con otros delfinarios en diversos países por la contingencia sanitaria mundial por el Covid19.

Aseguran que las reaperturas serán con nuevas medidas estrictas para garantizar la seguridad de sus visitantes y colaboradores.

Programación de aperturas:

  • 23 de mayo: Marinelad, Florida, EU
  • 1 de junio: Dolphin Connection en Cayo Largo, Florida, EU
  • sábado 6 de junio: Acquajoss, en las afueras de Bologna, Italia.
  • Viernes 12 de junio, el parque Zoomarine, en Roma, Italia
  • Sábado 13 de junio: Aquafelix, en Civitavecchia, Italia.
  • Sábado 27 de junio, el Aquaventuras en Nuevo Vallarta México y el Hábitat Dolphin Discovery, en Vallarta.
  • Miércoles 1 de julio, Dolphin Discovery en Isla Mujeres y Parque Garrafón
  • Jueves 2 de julio: Dolphin Discovery en Puerto Aventuras, Riviera Maya.

Cabe aclarar que son fechas considerando las reaperturas que cada gobierno local ha anunciado.

Sin embargo, pudieran cambiar si hubiera alguna modificación o nuevas medidas de las autoridades del sitio.

Morena ahora quiere desaparecer el Fonden

por NellyG 21 mayo, 2020

La fracción del partido Morena en el Congreso federal causó polémica por una propuesta para eliminar el Fonden.

Se trata de recursos del Fondo de Desastres Naturales, que junto con otros fideicomisos, Morena quiere eliminar para que los manejen otras dependencias federales.

Es decir, la pretensión es que el gobierno federal administre ese dinero; la justificación, es que lo puedan ocupar ahora para la pandemia.

Sin embargo, es algo preocupante para muchos sectores, que ya externaron su desacuerdo.

La principal molestia, en el caso del Fonden, es que en México cada año hay huracanes y sismos de variada intensidad, por lo que tener a salvo esos recursos es primordial.

Recursos que pretenden manejar:

  • Fonden (desastres naturales)
  • Protección de periodistas y defensoras de derechos humanos
  • FIDECINE
  • Ciencia, tecnología e innovación
  • Exbraceros
  • Desarrollo agropecuario, rural, forestal

Esto quieren modificar del Fonden

Esta iniciativa la presentaron diputados morenistas encabezados por Dolores Padierna y Mario Delgado.

Su justificación es que no hay habido transparencia en el manejo de los recursos.

Proponen derogar todo el artículo 37 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y algunos párrafos del artículo 19, que hacen referencia a como operará dicho fondo.

“En el proyecto de Presupuesto de Egresos deberán incluirse las previsiones para el Fondo para la Prevención de Desastres, asÌ como para el Fondo de Desastres, y el Fondo para Atender a la Población Rural Afectada por Contingencias Climatológicas, con el propósito de constituir reservas para, respectivamente, llevar a cabo acciones preventivas o atender oportunamente los daños ocasionados por fenómenos naturales”, establece la actual legislación.

Sin embargo, en la propuesta morenista aparece como “Derogado”.

En el artículo 9 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, en el apartado donde se especifica que las entidades podrán obtener recursos del Fonden, desaparece este nombre y se establece que accederán al dinero “de los instrumentos financieros de atención a desastres naturales”.

Protestas por la idea

Otras bancadas en el Congreso advierten que no van a dejar pasar esta iniciativa.

Otro que también ya dijo que esto no es posible, es el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno.

“En un país como México, que se encuentra altamente expuesto a fenómenos naturales como huracanes y sismos, proponer la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), como lo ha hecho Morena, es un acto de irresponsabilidad. Expresamos nuestro rechazo a esta iniciativa’’, publicó en Twitter la dirigencia nacional priista.

Proponer desaparecer el FONDEN es poner en riesgo a dependencias, paraestatales, entidades federativas y sobre todo a millones de familias mexicanas. ¡No podemos permitir que Morena planteé ocurrencias de este tamaño un día sí y el otro también!

— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) May 21, 2020

Holbox espera pronto recibir visitantes

por NellyG 20 mayo, 2020

Holbox se prepara para una próxima apertura y Las Nubes de Holbox, marca mexicana de hospitalidad Eco-Luxury, demuestra iniciativa con nuevos protocolos.

Son procesos mejorados, sumados a las normas sanitarias ya existentes, que se aplican estrictamente en sus propiedades.

Esto incluye Casa Bárbara, hotel hermano que forma parte del mismo grupo.

Pionero en Holbox, Las Nubes, ha desarrollado un plan integral exclusivo de higiene y sanitización en este paraíso natural, manteniendo el respeto por el medio ambiente.

Consiste en medidas de precaución adicionales, manteniendo siempre la esencia de desconexión y relajación que ha distinguido al hotel.

El protocolo se creó en colaboración con Ecolab, empresa que hoy ha desarrollado programas para cadenas hoteleras a nivel mundial.

Esta colaboración permite contar con información relevante y proporciona orientación para volver a abrir las puertas al turismo, con la firme meta de mantener una operación limpia, segura y saludable.

Todo esto con el fin de permitir proteger y generar confianza entre los clientes, colaboradores y la población de la isla.

Algunos de los protocolos aplicados son:

  • Servicio médico 24 horas al día, en caso de ser requerido, para la tranquilidad de los huéspedes.
  •  Todos los colaboradores son monitoreados por cualquier síntoma, incluyendo toma de temperatura diariamente.
  •  Se estandarizó el uso de productos de limpieza Ecolab, los cuales cumplen con las pautas de la EPA (Agencia de Protección Ambiental) y son efectivos contra virus, bacterias y otros patógenos incluidos el Covid-19.
  • Reorganizaron todas las áreas comunes para ofrecer un mayor espacio, aumentando la exclusividad entre huéspedes y facilitando una sana distancia.
  • Instalaron estaciones antibacteriales en todas las áreas del hotel para desinfección de manos
  • Todos los colaboradores reciben capacitación sobre estándares globales de saneamiento establecidos por asesores.
  • Retiraron servicios como el buffet
  • Mejoraron los menús de servicio a la habitación.
  • Nuevas políticas de reservaciones, da la opción a los clientes que proceden de zona de alto contagio  la posibilidad de posterga hasta por un año su reservación.
  •  Aumentó la frecuencia de limpiezas profundas y desinfección de todas las áreas comunes, espacios públicos y habitaciones de huéspedes, con un énfasis en las superficies de alto contacto.
  • Protocolos de desinfección de equipaje, lecturas de temperatura no invasivas a través de termómetros térmicos
  • Proceso de registro inmaculado
  • Higiene estrictamente aplicada
  • Prácticas de distanciamiento físico en spa, salón, bares, albercas y áreas de playa.

Holbox está libre de Covid-19

Con todos estos ajustes, Las Nubes busca ofrecer un espacio Covid Free, manteniendo su esencia de un resort natural, relajado y seguro.

Hay que destacar que Holbox no tiene ningún caso registrado de Covid hasta el momento.

Las playas de color turquesa y sus verdes manglares brindan como siempre la sensación reconfortante de desconexión del estrés del exterior.

  • 1
  • …
  • 831
  • 832
  • 833
  • 834
  • 835
  • …
  • 893

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo