miércoles, noviembre 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Nizuc Cancún, el hotel más Instagrammable del mundo

por NellyG 9 abril, 2020

NIZUC Resort & Spa es oficialmente el “Hotel Más Instagrammable del Mundo 2020”.

Esto, según lectores de Luxury Travel Advisor.

Fueron más de 400 mil votos para elegir al ganador de este prestigiado reconocimiento que abarcó los cinco continentes.

El exclusivo complejo hotelero del Grupo Brisas celebra este reconocimiento otorgado por la prestigiada revista.

Gran papel en la final

Nizuc obtuvo en la etapa final más del 54 % de los votos frente al Meliá Ho Tram Beach Resort, de Vietnam.

Hubo seis rondas de votación que iniciaron el 15 de marzo e involucró a 64 lujosos resorts de:

  • América del Norte
  • Centro y Sudamérica
  • El Caribe
  • Europa
  • África
  • MedioOriente
  • Océano Índico
  • Asia.
Continuar leyendo

Vigilarán recursos en contingencia para que no haya corrupción en Quintana Roo

por NellyG 9 abril, 2020

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Quintana Roo estudiará la transparencia y rendición de cuentas del ejercicio de recursos públicos ante la contingencia por el COVID-19.

Esto, a propuesta del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción.

El fin es iniciar el estudio del Plan Integral de Transparencia y Redición de Cuentas para Quintana Roo, sobre el ejercicio de los recursos públicos ante la contingencia sanitaria mundial.

Así, la Fiscalía se suma al esfuerzo que realizan todas las instituciones, con acciones y estrategias a partir del uso responsable de recursos públicos.

Es por eso que el plan será fundamental del desarrollo integral e institucional en Quintana Roo, dentro de un marco de combate a la corrupción.

Rosaura Villanueva Arzápalo, Fiscal Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Quintana Roo, se suma a la estrategia con la donación de un mes de su sueldo.

Presentan estrategia digital de turismo para México

por NellyG 8 abril, 2020

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco, presentó la estrategia digital para la contención de crisis del sector turístico.

Encabezó una videoconferencia con los principales actores del sector, tanto gubernamentales como de la iniciativa privada.

La campaña se compone de tres fases: Inmediata, Intermedia y de Recuperación, cada una con su propio mensaje.

Estará dirigida tanto al mercado internacional, enfocada en 16 mercados estratégicos; como al doméstico y abarcará todos los segmentos de la industria.

Expuso que por la pandemia mundial los daños económicos serán incalculables.

La industria del turismo está siendo una de las más vulnerables.

Por tanto, a todos los participantes les hizo un llamado a la unidad y a trabajar de la mano para salir adelante.

“Como lo hemos demostrado los mexicanos en los momentos difíciles que se nos han presentado”.

Precisó que la Secretaría de Turismo a su cargo, a través de la plataforma VisitMexico y en conjunto con el Comité de Crisis del Consejo de la Diplomacia Turística, la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), Concanaco-Servytur y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), diseñaron una estrategia digital para el sector turístico del país.

Esto se realizará durante esta contingencia sanitaria.

Recordó que en México ya hemos vivido, sufrido y sobrevivido a desastres naturales y epidemias, como la de la influenza AH1N1 que en 2009 impactó principalmente a nuestro país.

De esa, tardamos 32 meses en recuperarnos en cuanto al mercado internacional.

Hay que actuar ahora

“Es de suma importancia que mandemos un mensaje de unidad y empatía al mundo y nos enfoquemos en estar listos para cuando la fase de recuperación inicie”, aseguró.

Por tal motivo diseñaron tres fases: Inmediata, Intermedia y de Recuperación.

Inmediata

* Conlleva el mensaje: “Nos vemos pronto”
* Tiene como objetivo ayudar a la contención de crisis y sutilmente continuar con el posicionamiento de México, al decir que nos reencontraremos para enamorar a nuestros visitantes.

Intermedia

*De empatía, tiene el lema: “El viaje está dentro de nosotros”.

Recuperación

*Bajo el lema: “México te necesita”.

Tras el distanciamiento y aislamiento, distintas audiencias buscarán una salida, por lo que México estará preparado para ese momento con la mejor estrategia.

Mercado nacional

“Nos enfocaremos en nuestro mercado nacional, mediante la orientación de nuevas experiencias de todos nuestros destinos», dijo.

Invertirán 300 millones de pesos de la mano del Consejo de la Comunicación.

La idea es que los mensajes de los destinos permeen en cada hogar mexicano.

Agregó que, en general, son tres campañas para distribuir los tres mensajes:

  • Internacional
  • Nacional
  • Online de acompañamiento.

La internacional va hacia 16 mercados estratégicos:

  • Estados Unidos
  • Canadá
  • ReinoUnido
  • Italia
  • Francia
  • Alemania
  • España
  • Colombia
  • Brasil
  • Argentina
  • Perú
  • Chile
  • Australia
  • China
  • Japón
  • Corea del Sur.

Además, hacia ocho audiencias estratégicas:

  • jóvenes
  • familias
  • parejas
  • negocios
  • mercadode lujo
  • LGBT
  • inclusivo
  • BabyBoomers.

La nacional también tendrá tres fases, cuyos mensajes se enfocarán al mercado doméstico y la industria turística nacional.

México, único país que no está apoyando a trabajadores: José Chapur

por NellyG 7 abril, 2020

José Chapur, empresario hotelero en Quintana Roo, expresó su preocupación por miles de trabajadores del sector que perderán sus empleos en esta crisis por la pandemia de covid19.

En una entrevista radiofónica de la región, el empresario dijo que “es una pena que el gobierno federal tome estas medidas.

“México es el único país que no está apoyando a sus trabajadores”

No vemos apoyo federal

Dijo que escuchó el informe y las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador y le queda claro que no habrá apoyo al sector empresarial para que puedan sostener los empleos.

Chapur Zahoul aclaró que los empresarios están a favor de las medidas anunciadas de apoyar a los más necesitados.

Sin embargo, dijo, eso no basta, esos apoyos son mínimos para todo lo que viene.

Por eso, insistió en que si el gobierno no cambia su postura, la crisis será aun mayor.

“La preocupación de los dirigentes empresariales es hasta cuándo vamos a poder sostener los empleos de nuestros trabajadores, pues no tenemos ingresos”.

Perderemos a muchos empleados

Lamentó que se perderán empleos que las empresas ya gastaron en seleccionar, contratar y capacitar.

“Va a ser difícil recuperar esos empleos, y en todo caso, se irán recuperando pero muy lento, porque la pandemia es de impacto mundial”.

Agregó que no entiende por qué Obrador no quiere apoyar a empresas ni a trabajadores.

“Ni siquiera con el Impuesto Sobre Puesto de Trabajo (ISPT); eso es algo que debería apoyar para los empleados”.

Reiteró que las empresas no piden cancelación de impuestos, pero al menos prórrogas, para que los empresarios puedan seguir pagando sus nóminas.

Además, dijo que él en lo particular no esperaba nada del presidente, por el discurso que ha manejado.
Sin embargo, dijo, el sector en general tenía y tiene esperanzas de que Obrador recapacite y apoye.

Mientras tanto, dijo, los empresarios hoteleros acordaron que en conjunto con el mercado y los propios trabajadores, ayudarse mutuamente lo más posible para sortear la crisis.

Comentó que a esto se suma el hecho de la volatilidad del peso, la caída de los precios del petróleo y que la banca de desarrollo tampoco está dando créditos.

Diferencia en otros países

Comparó la situación de México con la de Jamaica, donde también tienen hoteles y donde sí hay apoyos.

“En Jamaica el gobierno está aportando 25% del sueldo de los empleados a todas las empresas que están dando el otro 75%”.

Pese a este panorama triste por falta de apoyos, dijo que por ahora seguirán soportando los nulos ingresos y que “lo último que pensamos y lo último que haremos es despedir a los empleados; aguantaremos hasta donde sea posible”.
Finalmente pidió a todos los relacionados con la industria turística que no pierdan el ánimo.

“Sigamos luchando, tenemos capacidad y experiencia en crisis que hemos pasado, que si bien no fueron del tamaño de esta, confiamos que saldremos adelante”.

Empresarios de Quintana Roo reclaman plan emergente ante pandemia

por NellyG 6 abril, 2020

Hay molestia entre empresarios de Quintana Roo, pues no ven apoyo y estrategias claras del gobierno federal ante la emergencia nacional.

Mediante comunicado, cámaras empresariales agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial liderados por Inna German, expresaron su preocupación.

Sobre todo, luego de ver el informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien esperaban estrategias para la reactivación económica.

 

«Los organismos, cámaras empresariales, empresarios y universidades de educacións superior integrantes del CCE queremos manifestar nuestra enorme preocupación debido a la falta de un plan económico para las pequeñas y medianas empresas».

Agregaron que las microempresas están siendo sseveramente afectadas y con ello todos los mexicanos.

Importancia de las microempresas en México

Tienen de 1 a 10 empleados; representan 95.4% de las empresas del país

Representan 52% del PIB nacional y el 72% de los empleos formales.

«Estamos viviendo un hecho histórico y necesitamos medidas históricas, ya que si se extinguen las fuentes de empleo, la gente que actualmente no está laborando no tendrá un puesto al cual regresar».

Dijeron que les extraña la poca inclusión del sector privado en las medidas de reactivación económica del Gobierno Federal.

Incluso, lo responsabilizan porque su falta de acción derivará en el cierre de miles de pequeñas y medianas empresas.

Acusan que el plan de Obrador «no es sostenible, ni siquiera a corto plazo».

También manifiestan su desacuerdo en que disponga del dinero de los fideicomisos que fueron creados precisamente «para evitar dedazos y asignaciones directas».

 

«Su plan en muchos sentidos viola todo por lo que este país ha trabajado durante mucho tiempo, las cosas buenas que se lograron habría que mantenerlas no extinguirlas para buscar un modelo paternalista».

En el comunicado señalan su preocupación por la seguridad, por la suficiencia alimentaria para las familias quintanarroenses, estamos preocupados por México.

ADVERTENCIA

Los organismos empresariales exigen de manera urgente medidas de salubridad y estímulos fiscales.

«Sin esos apoyos no nos podemos comprometer a conservar los empleos. No porque no queramos sino porque no podemos».

Finalmente, dicen: YA BASTA de enviar mensajes queriendo dividir al país, lo que
requerimos en la unidad de todos».

Xcalak, un paraíso que te espera en Quintana Roo

por NellyG 3 abril, 2020

Ubicado al sur del Caribe Mexicano, Xcalak es el sitio ideal en Quintana Roo para reconectarse con la naturaleza.

Ahí puedesadmirar la belleza y autenticidad de la Grand Costa Maya, región compuesta por los destinos de Bacalar, Chetumal y Mahahual.

Xcalak es considerado uno de los mejores parajes vírgenes de Quintana Roo.

Frente a él se encuentra el Sistema Arrecifal Mesoamericano, considerado como la segunda barrera más grande del mundo, por lo que las principales actividades son el buceo y el esnórquel.

Su ubicación y características climatológicas le permiten tener una abundante flora compuesta principalmente por manglares blancos, rojos y gris, entre otras variedades de plantas subacuáticas.

Mucho por ver y disfrutar

Los amantes del avistamiento de aves pueden encontrar grullas, cormoranes, garzas, pelícanos, halcones, buitres y correcaminos, entre otros.

En sus aguas cristalinas se pueden observar manatíes, tortugas marinas, mantarrayas, delfines y coloridos peces.

Su amplia diversidad de especies marinas permite a los visitantes practicar la pesca deportiva en todas sus variantes: con anzuelo, fly fishing y trolling.

Paseos en bicicleta, caminatas en el muelle, recorridos en lacha, kayak, paddle board o relajarse en una de las playas vírgenes son algunas de las opciones que ofrece este paraíso ecoturístico.

Así que sin duda, cuando la pandemia mundial pase, Xcalak sin duda es una gran opción para visitar.

  • 1
  • …
  • 861
  • 862
  • 863
  • 864
  • 865
  • …
  • 908

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo