jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

WebMaster

WebMaster

Se suma AMAV al Buen Fin; ofertas de casi 2 mil agencias de viajes

por WebMaster 4 noviembre, 2019

Ya se acerca el Buen Fin 2019 y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) ya se sumó a este importante evento comercial.

Para ello, suscribió una carta compromiso de colaboración con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) para promover el evento.

El presidente de la AMAV, Eduardo Paniagua Morales, explicó que más de mil 778 agentes de viajes afiliados a nivel nacional, se sumarán a la promoción del programa.

Esto será del 15 al 18 de noviembre, por lo que impulsarán la venta de viajes con descuentos y esquemas especiales de pago.

Según la AMAV, las promociones y ofertas que ofrezcan en el programa se encuentren entre las mejores del año respecto a calidad y precio.

José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco-Servytur, recordó que el Buen Fin surge de una iniciativa de colaboración público-privada para:

  • Apoyar la economía familiar
  • Incentivar la actividad del mercado interno protegiendo al consumidor
  • Acrecentar el comercio formal
  • Garantizar el respeto a los derechos del consumidor

Promueven a Quintana Roo en feria turística de Londres

por WebMaster 4 noviembre, 2019

En el inicio de la edición 40 de la WTM World Travel Market, en Londres, inauguraron el Pabellón de Caribe Mexicano.

La secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas y el director general del CPTQ, Darío Flota, encabezan la delegación del estado.

Sostuvieron una productiva reunión con Aníbal Gómez Toledo, encargado de negocios de la Embajada de México en Reino Unido.

Acordaron una mejor y más constante comunicación con el embajador y su equipo, para compartir información y coordinar la promoción del Caribe Mexicano en el Reino Unido.

También discutieron colaboraciones (con agentes de viaje y touroperadores) para mayor conectividad entre Reino Unido y Quintana Roo.

Vanegas Pérez comentó que “es uno de los eventos más importantes en materia turística que nos permite eliminar frontera”.

Añadió que significa una gran oportunidad para estar en contacto con más de 5 mil compradores del comercio mundial del ramo, conectar a los proveedores de viajes del mundo.

“Es una gran oportunidad para compartir nuevas ideas, innovaciones y oportunidades durante los tres días que dura este evento”.

Sedetur y CPTQ compartieron cifras positivas con el embajador, como el decrecimiento de las cifras de violencia y criminalidad en Quintana Roo, así como las acciones que está emprendiendo el gobierno estatal para que siga esa tendencia positiva, de la misma manera se platicó sobre acciones que se llevaron a cabo para mitigar el impacto del sargazo en las playas del Estado.

Vanegas Pérez y Flota Ocampo se reunieron también con los representantes de ABTA (Association Of British Travel Agents) la Asociación de Agentes de Viaje Británico.

Ellos se encargan de la protección de viajes en Europa y son los representantes con el gobierno inglés.

Además llevan una certificación de Turismo Sostenible y capacitación del sector.

Iberia compra Air Europa y va por liderazgo en Europa y Latinoamérica

por WebMaster 4 noviembre, 2019

El sector aéreo en Europa tendrá un cambio radical, pues Iberia compró Air Europa y así International Airlines Group (IAG) se convierte en un gigante.

Con ello, controlará el 60% del tráfico aéreo en Europa y el 26% en Latinoamérica.

La compra de su tradicional archirrival en el mercado españoles por 1000 millones de euros.

En España, Iberia tomará el control total del gran hub de Madrid-Barajas.
Mientras queen Latinoamérica reforzará su liderazgo en las conexiones con Europa, donde la compañía aérea del grupo Globalia también había emprendido un ambicioso plan de expansión.

Así, IAG suma una enorme cartera de aerolíneas:

  • Iberia (también su filial low cost Iberia Express)
  • Vueling
  • British Airways
  • Aer Lingus
  • Aire Europa, de Globalia

Al absorber Air Europa, Iberia conseguirá disparar 50% sus ingresos por tráfico de pasajeros y su matriz IAG lo hará en 10%.

También asume la flota de 66 aviones que tiene Air Europa.

Las partes confían en cerrar la transacción en la segunda mitad de 2020, cuando el acuerdo sea aprobado por las autoridades del mercado europeo.

Fortalecen hub de Madrid

Además, se espera que esta operación fortalezca al aeropuerto de Madrid como uno de los principales centros de conexiones aéreas (HUB) de Europa y el principal punto de conexión aérea con las rutas de larga distancia a América Latina y Estados Unidos.

Javier Hidalgo, CEO de Globalia, envió un comunicado a sus colaboradores tras anunciar la venta a Iberia.

“Este acuerdo permite que, una vez consumada la operación, Air Europa se incorpore a un grupo sólido, integrado por cinco aerolíneas que han crecido y mejorado su rendimiento dentro del grupo, y que se han beneficiado de todas las oportunidades que el grupo les ofrece, de las que también se beneficiará Air Europa, cuya marca continuará operando dentro de IAG de forma separada, sin integración de su plantilla en ninguna de las restantes aerolíneas del Grupo IAG”.

Aclara que hasta la obtención de las referidas autorizaciones, Air Europa y las aerolíneas de IAG seguirán compitiendo como hasta ahora.

En Europa y Latinoamérica

En Latinoamérica, Air Europa se está haciendo cada vez más fuerte y promete hacer crecer las plazas en un 25% de cara a 2020.

De hecho, tiene prevista la apertura de seis nuevas rutas y el aumento de las frecuencias en algunas ya existentes.

Además, Air Europa va hacia Chile y México, pero su aterrizaje en el primer país no se esperaba hasta 2021 y para Ciudad de México aún no había fecha cerrada.

Impulsa la Acotur promoción de Quintana Roo

por WebMaster 4 noviembre, 2019

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur) celebró su tradicional junta de trabajo y comida networking para dar a conocer las más recientes acciones de promoción.

Además, la firma de nuevas alianzas estratégicas que tienen como objetivo fortalecer el crecimiento de esta industria en el Caribe Mexicano.

El presidente de Acotur, Mauricio Carreón Lavalle, destacó los alcances de los recientes convenios de colaboración con:

  • Canadian Vacation Ownership Association (CVOA)
  • Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano (ARPCM)

Anunció que están en proceso de conformar una nueva alianza de promoción con Asociados Náuticos de Quintana Roo.

También esperan concretar acuerdos académicos con la Universidad Anáhuac y la Universidad Tecnológica de Cancún (UT).

Importantes logros

Presentó un informe con las actividades realizadas en fechas recientes entre las que destacan:

  • Reuniones para darle seguimiento a las acciones de los diferentes comités dentro de la asociación
  • Visitas a los desarrollos afiliados a ACOTUR
  • Campaña de networking digital
  • Participación en los eventos más representativos del sector turístico, como el más reciente Cancún Travel Mart 2019.

Carreón Lavalle también informó que el presidente de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR), Juan Ignacio Rodríguez y miembros del Comité Ejecutivo de la asociación, se reunieron con el procurador Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla.

Acuerdo con Amdetur

Acordaron que la Amdetur dará a conocer las empresas que integran la asociación así como las marcas con las que operan los clubes vacacionales.

Incluso, identificarán a las empresas que durante décadas han participado en la industria y diferenciarlas de las que incurren en prácticas fraudulentas así como presentarán los números de la industria de los pasados 10 años para dar a conocer el panorama de lo que representa esta sector en México.

En el marco del encuentro de trabajo, la Secretaría Estatal de Turismo dio a conocer los avances del programa Guest Assist.

Carreón Lavalle dio la bienvenida a nuevas empresas asociadas:

  • Excel Consultores
  • Notaría 124
  • ENCORE

Con estas, aumenta a 39 el número de miembros, con más 88 hoteles y 40 mil cuartos de hotel, los cuales generan 55 mil 350 fuentes de empleo y más de 728 millones de dólares en ventas anuales.

Caribe Mexicano, presente en la feria turística de Londres

por WebMaster 4 noviembre, 2019

Durante tres días, el Caribe Mexicano mantendrá presencia en la WTM World Travel Market, en Londres.

En esta feria de turismo reconocida a nivel mundial, por primera vez Quintana Roo participará con un pabellón propio.

El evento es del 4 al 6 de noviembre y la delegación la lideran la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas y el director general del CPTQ, Darío Flota.

Sostendrán reuniones de trabajo con touroperadores y representantes de agencias de viajes.

Además, atenderán entrevistas a diferentes medios de comunicación.
Dentro del pabellón del Caribe Mexicano se promocionan todos los destinos turísticos de Quintana Roo:

  • Holbox
  • Isla Mujeres
  • Cancún
  • Puerto Morelos
  • Cozumel
  • Riviera Maya
  • Playa del Carmen
  • Tulum
  • Maya Ka ‘an
  • Chetumal
  • Bacalar
  • Mahaual (Grand Costa Maya)

Oportunidades de negocio

World Travel Market London es el evento mundial líder para profesionales de negocios.

A través de sus redes industriales, crea oportunidades personales y comerciales, proporcionando a los clientes contactos, contenido y comunidades.

Este año celebra su 40 edición cuenta con 5 000 expositores de 182 países y más de 51 000 participantes.

WTM se realiza en ExCeL London.

Con varita mágica

por WebMaster 1 noviembre, 2019

Arturo Medina Galindo

Director NITU.mx • arturo@nitu.mx

Twitter @Arturo_Medina_G

Desde el gobierno federal entendieron mal el concepto de Pueblos Mágicos, pensaron que con una varita y las palabras mágicas conseguirían los recursos para promoverse, el dinero para hacer mejoras a la infraestructura urbana y turística y además hacer promoción; por si no lo saben debo decirles que están muy equivocados, y que sin el apoyo que recibían del programa Pueblos Mágicos lejos de crear bonanza van a crear “pueblos fantasma”.

El secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués aseguró, en Cancún, que ya no habrá Feria de Pueblos Mágicos, porque a partir de la próxima edición será Tianguis. ¿Sabrá la diferencia entre feria y tianguis? Bueno, es lo de menos, la realidad es que como le llame el problema es que la secretaría no invierte ni un peso, solo otorga sedes y dirige la realización; quienes asisten deberían tener a su disposición a posibles clientes, mayoristas o promotores de turismo que realmente les lleven turistas, que a final de cuentas es lo que importa, algo que no sucede y se convierte en una sala de exposición.

Por otro lado, el caso de las ferias internacionales ha puesto en “jaque” a los estados que acostumbraban a ir en el pasado; el CPTM apoyaba con los costos del “piso”, hoy, por el contrario, si quieres estar en el pabellón de México, que fue concesionado a una empresa privada, te cuesta hasta tres veces más de lo que se aportaba. Estados como Quintana Roo, Baja California y Guanajuato que junto con los demás constituían un bloque como México, hoy andarán desperdigados porque el nivel de inversión por la renta del espacio es más económico que rentando el espacio en el pabellón, en el que se piden siete mil ochocientos dólares por mesa de 2×2.

Otro caso lamentable ocurre con el portal oficial de promoción de México, www.visitmexico.com, también concesionado. En el pasado México se promocionaba a través del portal con material que generaba el CPTQ y algún otro que proveían los propios estados, hoy el concesionario no hace contenido, se lo pide a los estados y, además, les pretende cobrar hasta diez mil dólares por estar ahí. Sé que ya varios estados no han enviado material, ni pretenden pagar.

Es decir, el esquema es que la federación obtiene recursos al concesionar la página y el pabellón en las ferias, y por otro lado promociona México con el dinero de los estados. ¡Uff!, negocio redondo. Sí, con una varita mágica pasaron de ser promotores a cobradores.  

  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • …
  • 19

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo