jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

WebMaster

WebMaster

Manuel Montes de Oca: Flor de Lis Cancún

por WebMaster 22 noviembre, 2019

Trabajo constante, objetivos claros y un buen tino para los negocios forjado a base de experiencia son los ingredientes básicos para el éxito empresarial

Más que una carrera en el mundo de los negocios, ha sido una aventura en permanente crecimiento, apostando ante todo a las tradiciones mexicanas con las banderas de la máxima calidad y el buen servicio.

De eso y del más reciente proyecto en el que vuelca toda su experiencia platicó Manuel Montes de Oca con L21, desde el restaurante Flor de Lis, cuya incursión en Cancún ha sito exitosa gracias a que enaltece la gastronomía nacional y rescata el concepto de restaurante 100% mexicano, con herencia culinaria de la cocina tradicional.

“La idea es que nuestra cultura gastronómica se pueda compartir en México y en el mundo”

FRANQUICIAS RESTAURANTERAS

Usted es pionero en el tema de las franquicias restauranteras en Cancún, ¿cuándo inicia y cuáles fueron las primeras que trajo?

Empezamos en Cancún con la distribución de Jugos y Concentrados Xico, en 1988; continuamos con la franquicia de Paletas Manhattan y Helados Blue Bell, en 1992. En 1994 concretamos la primera franquicia de Los Bisquets Bisquets Obregón a nivel nacional, la cual continuamos hasta tener activas siete unidades entre Cancún y Playa del Carmen. Actualmente operamos Rolandi’s Pizzería y Flor de Lis.

¿La instalación de estos restaurantes fue por parte de algún grupo empresarial o fueron emprendimientos 100% suyos?

Los desarrollos en la instalación de franquicias han sido llevados de la mano con cada uno de los corporativos para asegurar la calidad y mejorar en la estandarización de procesos; sin embargo, los proyectos de expansión y franquicias fueron una idea mía: una vez que identifiqué el valor de las marcas a nivel nacional y la proyección de crecimiento que estas podrían tener desarrollé un modelo de crecimiento y estandarización de procesos para poder expandirnos a nivel nacional.

¿Qué marcas han sido las más exitosas?

En primer lugar, sin duda, Los Bisquets Bisquets Obregón, que ahora tienen 128 sucursales a nivel nacional, siendo pionero con la primera franquicia de México en Cancún.

En segundo lugar Rolandi’s Pizzería, con 40 años de operación y cinco sucursales en la Península de Yucatán, continuando la expansión con un nuevo proyecto en Playa del Carmen este 2019.

Y ahora en Flor de Lis, donde está renaciendo el modelo de restaurante, cien años después de su inicio y desarrollando un concepto único, creando una plataforma de crecimiento en los diferentes modelos que tiene (restaurante, restaurante exprés y fábrica).

¿A qué atribuye su éxito?

Definitivamente al trabajo constante y los objetivos claros en las directrices de cada una de las empresas en las cuales me involucré con estos proyectos, ya que son empresas 100% mexicanas y siempre nos basamos en otorgar insumos de la más alta calidad y servicio personalizado.

Así como algunas marcas prosperaron, otras en cambio se quedaron en el camino, ¿cuáles fueron estas?

Los Bisquets Bisquets Obregón (sucursal Forum) y EuroGourmet.

¿Qué factores influyeron para su cierre?

En el caso de Los Bisquets Bisquets Obregón (sucursal Forum), lo que pasó fue que el segmento de mercado no era el adecuado para la zona en su momento, mientras que en el caso de EuroGourmet era un proyecto franquicia piloto que quedó avalado para poder introducir de manera formal a La Europea.

NUEVO PROYECTO

Actualmente echó a andar un nuevo proyecto en Cancún. Háblenos de esto…

Exaltar las tradiciones mexicanas para mí ha sido prioridad, ya que es la forma de enriquecer nuestra cultura, en este caso disfrutando de su maíz milenario, que aun en la Conquista española nunca desapareció como un alimento base de la gastronomía mexicana.

Flor de Lis es una marca que tiene 101 años (desde 1918) desarrollando los mejores tamales en México y muy seguramente en el mundo; ahora me incorporo a este proyecto para hacer renacer el modelo de restaurante y junto con la fábrica de tamales introducir el desarrollo de franquicias a nivel nacional e internacional, teniendo diferentes modelos de inversión para su expansión y creciendo en el ámbito gastronómico, no solo en cuestión de tamales sino de comida mexicana y gran panadería.

La idea es que nuestra cultura gastronómica se pueda compartir en México y en el mundo.

¿Cuál fue el monto de inversión?
Según los modelos de franquicia pueden ser: cuatrocientos mil pesos para restaurante Flor de Lis Express y 30 millones de pesos para el restaurante más la fábrica, como en el caso del abierto enfrente de Las Américas.

¿A qué mercado va dirigido?
Estamos dirigidos al mercado nacional en un ambiente de familia, involucrando desde la primera generación hasta la última, haciendo así un restaurante mexicano 100% familiar.

¿Tiene planes para nuevos proyectos en el Caribe mexicano?
Claro, tenemos un plan de expansión, iniciando por la Península de Yucatán, donde ya existe mucho interés por adquirir franquicias, además de otras ciudades.

Dada la gran cantidad de restaurantes que hay actualmente, ¿aún es rentable el rubro gastronómico?

Claro, definitivamente existe mucha oferta constante; sin embargo, Flor de Lis está situado en el corazón mexicano, rompiendo esquemas y demostrando al 100% el peso de la gastronomía mexicana, bajo el lema “sembrando semillas para cultivar franquicias mexicanas en el mundo”.

Con sello mexicano

* Negocio: restaurante Flor de Lis

* Superficie: 450 m² en restaurante y 250 m² en área de cocina y fábrica
* Empleos directos: 60
* Empleos indirectos: 100
* Especialidad: cocina mexicana

Texto: Nelly García
Foto: Brenda Santana

In-Side: La liga de la justicia

por WebMaster 22 noviembre, 2019

La idea de un abogado para utilizar la tecnología en el ejercicio legal da origen a la plataforma In-Side, un directorio interactivo en línea para los profesionales del derecho

En esta era en la que cada vez más gente accede a bienes y servicios a través de aplicaciones para smartphones o plataformas podemos encontrar estas para prácticamente cualquier necesidad, lo que ha llevado a un gran número de emprendedores a iniciar startups para ofrecer todo tipo de soluciones y alternativas para simplificarnos la vida, además de captar un mayor número de clientes para quienes las ofrecen.

Es así que nace In-Side, una plataforma tecnológica desarrollada para la industria legal, que agrupa a abogados que ofrecen sus servicios a quienes los requieran, bajo la premisa de que para ser un mejor abogado es necesario apoyarse en la tecnología.

“Por eso hemos desarrollado esta herramienta que lo que hace es ayudar al abogado a hacer todo su trabajo de forma totalmente virtual con un smartphone, lo que significa que el relacionamiento cliente-abogado deja de ser físico y se vuelve virtual y el pago de los servicios jurídicos en lugar de ser en dinero se vuelve electrónico, como comprar en Amazon”, señaló Martín Burbano de Lara, CEO y fundador de In-Side, quien agregó que el monto inicial de inversión para el proyecto fue de 500 mil dólares.

DESARROLLO DE LA APP

Dijo que tiene más de 15 años de ejercicio profesional en el derecho, y desde hace ocho incursiona en el campo de legaltec.

“Tuve dos intentos anteriores contratando a empresas de tecnología para que me ayudaran a crear aplicaciones móviles, yo ya tenía la idean pero aún era muy difusa”.

Reconoció que las dos primeras incursiones fracasaron, “pero la tercera, que fue la vencida, es cuando encontré a mi actual socio, René Lazo, que es el fundador de una empresa que se llama Soltein que desarrolla tecnología para diferentes partes de la industria; nunca había hecho algo para la industria legal, pero sí cosas que eran aplicables a mis necesidades; por ejemplo, él había hecho e-commercers, plataformas para vender en línea, y con esa experiencia me dice que puede hacerme un e-commercer para poder comercializar servicios jurídicos en línea”, explicó.

MEZCLA

El abogado originario de Ecuador explicó que In-Side es básicamente una mezcla de Uber, Amazon y Facebook.

Uber, porque quien busca servicios legales accede a la plataforma y expone sus necesidades.

Por ejemplo un abogado experto en divorcios que tenga su despacho en determinada área, entonces la plataforma contacta a un profesional con esas características para que él busque al cliente, por lo que este va donde lo necesiten, como lo hace un auto de Uber.

Es un Amazon porque de la misma forma en que esta cambió la industria de los minoristas, al vender todo tipo de productos en línea, con In-Side en lugar de ir a contratar a un abogado a su despacho se compran los servicios de un abogado en forma virtual, en cualquier parte donde esté.

Asimismo, es un Facebook porque es una red social que tiene un muro, un perfil en el que se puede interactuar, conversar, compartir fotos, documentos con otros abogados y clientes, por lo que se creó una nueva interfaz, un nuevo mundo que es totalmente virtual en la que los servicios jurídicos se promocionan, comercializan y proporcionan.

PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Burbano de Lara detalla que In-Side cuenta con diversas herramientas, como:

  • Perfiles virtuales, para interactuar de forma totalmente virtual con los clientes y otros abogados de la red.
  • Galería on line de servicios, para que los abogados puedan promocionar todos sus servicios en la red y comercializarlos.
  • Constructor de páginas web, con el que es posible personalizar las páginas de la manera que más convenga a los profesionales del derecho.
  • Blog, muy fácil de usar para compartir con sus comunidades y seguidores todo lo que están haciendo y pensando.
  • Botón de pago, a través del cual los clientes puedan pagar los servicios en línea de forma no presencial con cualquier tarjeta de crédito o débito desde cualquier lugar del mundo.
  • Gestor documental, que reemplazando al Word o cualquier otra herramienta procesadora de textos construye todos los documentos y los almacena en línea en forma segura y encriptada.
  • Proyect Manager, que permite organizar las tareas, procesos, trámites, juicios que manejan los abogados en forma totalmente virtual con un smartphone.
  • Customer Relation Management (CRM), el primero para abogados, es una herramienta que permite a estos encontrar clientes sin siquiera salir de sus oficinas.
  • Market place, que agrupa todo lo anterior dentro del primer e-commerce de servicios jurídicos del mundo.
  • Red social, en la que los clientes y abogados pueden hablar, interactuar y comunicarse entre sí.
  • Enterprise Resource Planning (ERP), que reemplaza al correo electrónico y a los sistemas de mensajería instantánea generando big data para su negocio.

“In-Side puede reemplazar todas sus herramientas, ya sea el Word, el calendario, WhatsApp, lo que queremos es que todo suceda en un solo mundo virtual en donde los clientes puedan contactar e interactuar con los abogados a través de un celular”.

DESARROLLO Y LANZAMIENTO

El desarrollo de la plataforma inició en 2017, un año después la presentan en una feria tecnológica en Estados Unidos, en donde consiguen 50 personas interesadas en probarla, por lo que les dan acceso gratis para que lo comprobaran durante un año.

Con la experiencia lograda lanzaron el producto final en abril de este año.

A seis meses de estar en el mercado, la plataforma cuenta con mil 870 abogados inscritos en 15 países, entre los que destacan México, Argentina, Bolivia, El Salvador, Colombia, Ecuador, Chile, Panamá, Nicaragua, Costa Rica, España y Estados Unidos.

“Tenemos un sistema de membresías que se llama Freemium, que es un perfil gratuito que tiene la gran mayoría de los abogados, que solo te da acceso a tener tu anuncio en el directorio, tu perfil virtual, tu block y nada más, pero si quieres tener todas las herramientas de la plataforma tenemos otros tres perfiles que tienen un costo, según las herramientas que quieras utilizar, de 45, 90 y 200 dólares al mes; en estos momentos abogados que paguen membresía tenemos 15% de los registrados”, detalló.

Agregó que la misión actual es continuar con la promoción de la plataforma.

Además de que para la “evangelización” de los abogados han creado un canal de YouTube en el que semanalmente suben un nuevo video en que incluyen información sobre las ventajas de digitalizarse.

*****

  • Fundación: 2019
  • Inversión: 500 000 dólares
  • Abogados registrados: 1870
  • Presencia: 15 países
  • Empleos: 8 directos
  • Costo de membresías: 45 a 200 dólares al mes

Por: Antonia Rusca

Habemus Presupuesto 2020; conoce qué recortaron los diputados

por WebMaster 22 noviembre, 2019

A marchas forzadas, con los panistas en contra y en una sede alterna, pero los diputados aprobaron el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2020.

En total son 6 billones 107 mil 732 millones 400 mil pesos el gasto que planea ejercer y repartir el gobierno federal.

El dictamen fue avalado con 302 votos a favor, 65 en contra y una abstención.

321 votos a favor, 78 en contra y 0 abstenciones. Aprueban, en lo general, el dictamen con proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2020 #PEF2020 https://t.co/IiwQazIiXR

— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) November 22, 2019

La discusión duró ocho horas y fue en una sede alterna. Al final, los grandes ganadores fueron los programas sociales y los perdedores, los órganos autónomos.

Diputados de oposición buscaban cambiar esto pero las más de 100 reservas presentadas por PRI, PRD y Movimiento Ciudadano fueron rechazadas.

El PAN también presentó reservas pero fueron descartadas de la discusión pues la bancada decidió no asistir a la discusión como protesta.

Los perdedores

  • Órganos autónomos se les aplica una reducción de 4,182 millones 922,927 pesos, en comparación con lo que solicitaron, un 3.39% menos.
  • El Instituto de Telecomunicaciones, la Fiscalía General y el INE serían los más ‘castigados’.
  • INE: el ajuste a la baja es de mil 71 millones 562 mil pesos menos. El instituto acusó que es el ‘más grande de la historia’, justo cuando se alista para el proceso electoral (2020-2021) más grande en la historia del país.
  • Fiscalía General de la República (FGR), el ‘machetazo’ sería de mil 500 millones de pesos a lo previsto originalmente.

Y los más beneficiados

  • Secretaría del Bienestar, le dan 8,365 millones 370,668 pesos más (4.83%), respecto a lo previsto por el gobierno.
    • Esta dependencia es la encargada de la distribución de los pagos de varios programas insignia de la administración de López Obrador, tales como:
        • Pensiones a los adultos mayores
        • ‘Sembrando Vida’.
  • Poder Judicial, se establece un recorte por mil 327 millones de pesos, respecto a la propuesta enviada por López Obrador, donde la mayor parte es para el Consejo de la Judicatura.
  • Hacienda (2 mil 500 millones de pesos)
  • Agricultura y Desarrollo Rural (mil 324 millones pesos).

Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció el trabajo de los diputados para garantizar recursos para los programas sociales.

Wyndham Hotels & Resorts apuesta a más inversiones en Quintana Roo

por WebMaster 21 noviembre, 2019

Wyndham Hotels & Resorts celebró en México la presencia de La Quinta, su segunda marca más grande en cuanto a número de hoteles en el país y la tercera de mayor tamaño que la compañía tiene a nivel mundial.

Eduardo Cruz del Río, vicepresidente de Operaciones de la cadena en América Latina y el Caribe, dijo que “a pesar de la desaceleración que enfrenta la economíaa mexicana, que creemos será temporal, la industria turística muestra resultados muy alentadores”.

“Esto es una buena noticia –dijo- para el país y para las empresas hoteleras como Wyndham”.

Recordó que La Quinta fue adquirida por Wyndham en junio de 2018 y con eso sumaron una nueva marca y nuevos hoteles al repertorio.

Entre estos, 14 hoteles en Latinoamérica y específicamente 12 en México, entre los cuales está La Quinta Cancún.

Para ello, requirió un cambio de marca, porque antes era LQ, y a partir de este año es La Quinta by Wyndham, como todas las marcas del grupo a nivel mundial.

Parte de las novedades por estos cambios, dijo que están actualizando el hotel, con remodelaciones y mejorando la oferta turística.

México, mercado atractivo

Comentó que les interesa crecer en todo Cancún, Riviera Maya y todo Quintana Roo.

Agregó que para Wyndham Hotels & Resorts México es, además de Brasil, el país de mayor importancia en el continente.

Y es que Wyndham es la compañía hotelera más grande del mundo, con aproximadamente 9,200 propiedades en más de 80 países de seis continentes.

De este modo, La Quinta celebró la presencia de la marca en el país, las nuevas aperturas confirmadas para la región, así como la exitosa integración y migración de los hoteles a la familia Wyndham.

Elevan calidad de hoteles en centro de Cancún

Moisés Harari Romano, accionista propietario del resort, señaló que el objetivo es que hoteles del centro sean de categoría mundial.

Dijo que 108 habitaciones más 136 que tiene La Quinta by Wyndham, serán 244 habitaciones para el próximo año.

También dijo que está en construcción 108 habitaciones bajo la marca Fairfield by Marriot, prevista para inaugurar en verano de 2020.

Están enfocados al turismo de:

  • Negocios
  • Placer
  • Reuniones
  • Médico familiar
  • Cultural

“Buscamos contribuir a levantar un poco la ciudad.”

Reiteró que en estas dos marcas de marca mundial están en proceso de capacitación y de mejora continua para mantener la calidad.

El reto es que la sensación e imagen que tiene de inseguridad se elimine a nivel mundial, traer viajeros de todas las partes del mundo.

Premian a ganadores del concurso “Cancún busca héroes”

por WebMaster 20 noviembre, 2019

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe Mexicano y su Comisión de trabajo “Cancún la ciudad que queremos” dieron a conocer a los ganadores del concurso “Cancún busca héroes”.

La dinámica consistía en subir un video de un minuto que mostrara como “héroe” a una persona cancunense que promoviera o realizara manifestaciones artísticas en nuestra ciudad.

Inna German y Melissa Bugarini, presidenta y directora del CCE, respectivamente, presentaron a los tres primeros lugares:

• Areli Marrufo (1er lugar)
• Carlos Matus (2do lugar)
• Erving Noh, Héctor Luz y Nesky Wan (3er lugar)

Melissa Bugarini aseguró que esta es la segunda vez del concurso, ya que se inauguró el año pasado, sin embargo es la primera vez con el objetivo de buscar a personas que realicen manifestaciones artísticas o promuevan el arte en Cancún.

Primer lugar: “X la Pinta”

Consiste en llevar el arte por la ciudad con muralismo urbano, bajo la técnica de graffiti y con mensajes positivos.

“X la Pinta” cuenta con 25 artistas locales urbanos

Han realizado diversas activaciones en escuelas, en bardas y las más conocidas en Panteones municipales como: Los Olivos y Los Álamos.

Su proyecto se financia gracias al apoyo de las empresas y ciudadanos cancunenses que aportan materiales como: Pintura, Brochas, Cubetas, entre otros.

Segundo lugar: “Proyecto PaxKun”

Busca empoderar a los jóvenes cancunenses a través del arte del cómic.

Carlos Matus aseguró que en Cancún existen muchos jóvenes que cuentan con el talento para el dibujo y la ilustración.

Por eso, con este proyecto busca acercar y crear una comunidad que tenga como objetivo principal la conservación de nuestro patrimonio cultural.

Durante el evento, Carlos Matus habló de su pasión por dibujar, escribir y tomar fotografías.

«Por más que soñé ser mordido por una araña radioactiva de niño, el único poder que obtuve fue escribir y dibujar».

Lo más importante, destacó, es que a través de esas habilidades, en diferentes trincheras, siempre ha procurado hacer el bien.

Tercer lugar: Erving Noh, Héctor Luz y Nesky Wan

Artistas urbanos 100% cancunenses, quienes gracias a sus obras han sabido posicionarse como los más importantes de Cancún.

Los ganadores recibieron 1 tableta “Huawei MediaPad T37” y pases de consumo en restaurantes; también harán un video que presentarán ante el CCE.

German y Bugarini felicitaron a los ganadores por su gran labor y esfuerzo de promover el arte en nuestra ciudad.

Agradecieron la participación de todos los concursantes, así como el apoyo de los medios de comunicación por darle una adecuada difusión al concurso.

Ultramar elimina descuento para quintanarroense de Playa del Carmen a Cozumel

por WebMaster 20 noviembre, 2019

 

Tremenda molestia generó Ultramar entre usuarios que cruzan de Playa del Carmen a Cozumel, por el alza en las tarifas.

A partir de esta semana, el precio por el cruce es:

  • Sencillo: 150 pesos
  • Redondo: 300 pesos

Incremento de más de 100%

En el caso del cruce sencillo aumentó 80 pesos, pues estaba en 70. Mientras que el redondo estaba en 140 y subió 160.

Por supuesto, los usuarios ya empezaron a quejarse en redes sociales, pues consideran que esta alza es injusta.

Este aumento de Ultramar en su cruce de Playa del Carmen a Cozumel vino después del incremento a sus tarifas generales (para turistas), ocurrida en marzo pasado.

Cozumeleños y adultos mayores también afectados

Otro aumento fue la conocida como “Ultra Plan Quintana Roo”, es decir, para los cozumeleños.

  • De 70 a 95 pesos el cruce sencillo
  • Y de 140 a 190 el viaje redondo

Incluso el descuento que se aplicaba a adultos mayores también sufrió. será Pasa de 60 a 90 pesos a quienes presenten credencial Inapam.

Por ahora en el cruce de Cancún a Isla Mujeres sigue sin cambios, pero los usuarios están temerosos que de un momento a otro también incrementen.

Directivos de la naviera Ultramar justifican el aumento con el alza de combustibles, en este caso el diésel.

Pero con todo y eso, muchas voces dicen que es injusto, sobre todo por el casi monopolio en el servicio.

¿Otra opción? Winjet

Recordemos que en Playa del Carmen también opera la naviera Winjet, pero solo con 30%. Por ahora estos descartan cambios en sus tarifas.

Para ellos subió de 390 a 400 pesos el viaje redondo. Un año antes, había pasado de 300 a 390 pesos.

Ellos cobran 75 pesos para el peninsular y 45 pesos para local, sólo en viaje sencillo para cruzar hacia Cozumel.

En Playa del Carmen la afluencia prevista para la temporada alta que está por empezar es de 16 mil usuarios al día.

  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • …
  • 19

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo