martes, julio 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

X Columnas

2023: EL AÑO DEL LIDERAZGO

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 enero, 2023
  • Entre empresarios
  • Sergio León
  • CEO de Impoexporta
  • Twitter: @oigres14

 

Para pronosticar lo que nos depara el 2023, tenemos que hacer un recuento de todo lo ocurrido en el 2022, un año de grandes retos, en el que tuvimos que resetear nuestras vidas, las labores, la forma de hacer negocios, cómo relacionarnos entre nosotros, regresar a una nueva vida muy diferente a la que conocíamos, después de reconocer la fragilidad de nuestra salud, de entender que el mundo en un día puede parar, entender que la estrategia y la planeación de nuestro andar diario debe tener más variables, que palabras como pandemia, aislamiento, guerra, crisis, desabasto, inflación, recesión, duelo, pérdida, separación, las vivimos y sufrimos al mismo tiempo.

Pero nuestro instinto de supervivencia es tan grande y fuerte que nos hace reinventarnos, sacar lo mejor de nosotros y nos deja una gran lección como seres humanos, tener más empatía y entender que una parte muy importante para salir avante es la unión, no dejar a nadie atrás, que no importa cuánto tenemos, siempre habrá alguien a quien podemos ayudar.

2023 nos representa un reacomodo económico, político y social, una oportunidad para participar de él, para escalar y crear nuestras propias oportunidades a escala global, integrando a la sociedad, respaldando a los grupos más vulnerables, innovando en las formas de ser y hacer, pero también en las empresas y el modo de generar negocios, con modelos más asequibles, orgánicos, conscientes y utilizando las tecnologías que siguen evolucionando día a día. 

Para Quintana Roo, un nuevo gobierno que inicia con una experiencia de sufrir los embates de la pandemia y meteorológicos, 11 municipios que ofrecen diversas oportunidades turísticas y que no requieren competir entre ellos, porque cada uno es único, una generación de oportunidades laborales, para emprendedores y empresas conformadas por mujeres y jóvenes.

Entre nuestros retos, superarnos a nosotros mismos, que el turismo ocupe el lugar en la agenda nacional que debe tener, que la ley de islas sea una realidad, empujar la diversificación económica para la zona sur de nuestro estado y con ello producir y suministrar una parte de esa capacidad de compra que generamos cada año de más de 6 mil millones de dólares, ocupar nuestro punto neurálgico logístico para exportar a Centroamérica y el Caribe, implementar políticas públicas fiscales eficientes, concretar la conectividad digital que se requiere y que permita atraer un mercado de nómadas digitales, generando nuevos modelos educativos, nuevas oportunidades laborales innovadoras y derrama económica.

El resumen del 2022 es que seguimos de pie, con la experiencia necesaria y que contamos con los elementos y las herramientas para hacer de este 2023, trabajando en equipo, ciudadanía, empresarios y gobernantes el año del liderazgo para nuestro Quintana Roo.

2023, aquí estamos los quintanarroenses listos para ti, como sabemos hacerlo, cargados de pasión, ilusión, resilientes y disruptivos, será un gran año, ¡el año del liderazgo! .

Crece y crece el dinero del Ejército

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 enero, 2023
  • Canela fina
  • Rubén Cortés
  • Periodista y escritor
  • Twitter @Ruben_Cortes 

 

El actual presidente canceló los 109 fideicomisos que beneficiaban a los ciudadanos, porque decía que eran fuente de corrupción. Pero:

1.- Llegó a la presidencia con un fideicomiso para damnificados de los sismos de 2017, del cual 70 personas sacaron 64,5 millones en cheques y ninguno era damnificado, porque todos eran de Morena.

2.- Compró la refinería Deer Park Refining Limited Partnership con los 23 mil millones de pesos del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), un fideicomiso creado durante el gobierno de su odiado Felipe Calderón (2006-12).

3.- Y permite que los militares un fideicomiso: el de “Administración y Pago de Equipo Militar”, cuya bolsa ha crecido cuatro veces, a un ritmo de seis mil millones 174 millones de pesos en 2018 a 32 mil 387 millones de pesos en 2022.

Así que los militares acababan el año como los nuevos ricos de México, gracias a la estrategia castrochavista del populismo venezolano, nicaragüense y mexicano, basada en sacar a los empresarios del poder político para meter a los militares, y sean las armas, no las urnas, la fuente del poder del presidente de turno.

Hay que recordar que el actual presidente mexicano llegó al poder con el compromiso de acabar con los fideicomisos, como el que permite a los militares. Dice el punto 18 (de los 50 puntos del programa con que gobierna): “Se cancelarán los fideicomisos y cualquier instrumento para ocultar fondos”.

Se debe recordar que un fideicomiso es un fondo de dinero público y privado, cuyos rendimientos se usan en financiar una actividad que, en el caso de México, eran 68 millones de pesos para creadores culturales, patrocinar atletas olímpicos, becarios en estudios de postgrado, damnificados de desastres naturales…

Sin embargo, a los únicos que se les permite hoy es los militares. El presidente firmó un decreto que autoriza al Ejército y la Marina hacer fideicomisos públicos sin estructura, para recibir y administrar el dinero, que obtienen en las aduanas, que coordinan desde que el presidente echó a los civiles y colocó a militares.

En sólo cuatro años, el México del siglo 21 (que es socio comercial de Estados Unidos y de Canadá, con un intercambio anual de 500 mil millones de dólares anuales), se revirtió en una Guatemala del siglo pasado: con el Ejército infiltrado en el poder civil, manejando el dinero y el monopolio de las armas.

Es improbable que los comisarios hayan leído a Lenin, pero coinciden en el precepto del primer dictador soviético: “Usen las libertades de la democracia burguesa, pero no crean en ellas”. Saquen lana de los fideicomisos y elimínenlos; acepten al INE sólo si los declara ganadores, alaben a la prensa, únicamente si los adula.

Todo, en cuatro años.  

Los pendientes

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 enero, 2023

 

  • En línea directa
  • Arturo Medina Galindo
  • Periodista, Director NITU.mx • arturo@nitu.mx
  • Twitter @Arturo_Medina_G

Me parece que no hay que escatimar al gobierno federal el hecho de que es la administración que, por mucho, más le ha invertido a Quintana Roo; dejo fuera al Tren Maya, porque se cuece aparte, pero el puente a través de la laguna, la ampliación del puente del aeropuerto y el bulevar Colosio lo demuestran.

A todo eso le tendríamos que sumar el aeropuerto de Tulum, la avenida Chacmol, el nuevo estadio de beisbol, el Teatro de la Ciudad; ha sido un sexenio en el que sí se volteó a ver al estado. 

Sin embargo, creo que los proyectos se van a quedar cortos, y que con poco más, se pudo hacer algo mucho mejor. El puente del aeropuerto sólo será más ancho, habrá dos carriles de ida y dos de vuelta. Francamente pienso que será suficiente a corto o máximo mediano plazo; con un poco más de inversión pudimos salvar los próximos 20 años en este cruce tan importante, no sólo para el turismo, también para la población.

El bulevar Colosio, ese sí, al menos 20 años no creo que tengamos que preocuparnos por los baches; sin embargo no será más ancho, porque no se invirtió en remover el camellón y centrar la avenida en el derecho de vía existente, que es mucho más grande del lado de las sascaberas, además de que la infraestructura eléctrica y de servicios no será subterránea, lo que alguna vez se dijo sucedería, y que en esa zona no sólo hubiera sido estéticamente fantástico, también una proyección en caso de huracán, porque esa zona habitualmente sufre muchos daños.

Habrá sólo dos puentes para pasos peatonales y ningún paso a desnivel adicional; pienso en al menos dos puntos que pudieran ser clave, al menos para cruzar la circulación sur-norte al lado contrario.

El puente lagunar, bueno, será una maravilla, era algo que sin duda se tenía que hacer ante un crecimiento que no para. Sin embargo, será de tres carriles; uno de ellos reversible, para habilitarlo en circulación del sentido que más tránsito haya.

El presidente ya dijo “que se hagan cuatro carriles”, pero no es como chasquear los dedos, habría que cambiar proyecto y el presupuesto, obvio, se elevaría drásticamente. No creo que suceda, pero obviamente también se quedará corto.  

En fin, yo celebro lo que habrá, nunca había sido igual, pero creo que por un poco más pudo ser mucho, mucho mejor.

Récords y récords y récords

Se acabó el año, iniciamos el 2023 con la alta expectativa que ha dejado el 2022 en materia turística. Se creció casi 20% en el número de turistas, respecto al mejor año, que fue el 2019; se abrieron más de 15 mil cuartos nuevos, aviones llegan de cualquier parte del mundo; difícil haber pronosticado tanto.

Y sin embargo el 2023 tendremos que arrancarlo con discreto optimismo, y con mucho trabajo en promoción y atención al turista. Es difícil superar los números logrados, no hubo huracanes, la violencia se “controló” al menos en los daños colaterales, la pandemia desapareció, EUA no se involucró directamente en la guerra y se logró superar la crisis económica mundial.

La pregunta es cuántos de estos factores o algún otro afectarán el 2023; cualquiera de ellos nos podría mermar la afluencia sustancialmente. 

Por si fuera poco, habrá que superar el boquete que dejó el gobierno anterior en materia de promoción, y no porque no la haya hecho bien, sino porque no la pagó y habrá que seguir a pesar del contrapeso; gran reto para Javier Aranda y su equipo del CPTQ.  

Vamos a consolidar la renovación de Solidaridad

por NellyG 1 enero, 2023

Por Lic. Lili Campos

Presidente municipal de Solidaridad

 

Solidaridad vivirá un año muy importante este 2023, para consolidar la renovación, rumbo hacia la calidad de vida que las y los ciudadanos merecen, y dejar atrás el retroceso que vivieron durante los gobiernos municipales anteriores.

Al concluir el 2022, hemos podido constatar que el trabajo y la voluntad de crear un solo equipo una sola familia, entre todas y todos los solidarenses, en unidad, nos ha dejado logros importantes, posicionándonos como el destino turístico más visitado del Caribe Mexicano, pero además, avanzamos de manera muy dinámica en la mejora de servicios públicos, obras y acciones que están a la vista de todos.

Este año no será diferente, y aunque el reto es grande, debido a obstáculos como lo es la secuela de una pandemia que aún tiene sus alcances hoy en día, no bajaremos la guardia en salud, seguridad, deporte, cultura y reactivación de la economía local.

Hemos recuperado la confianza de la ciudadanía, así como la de inversionistas y empresarios, que siguen afianzando su futuro en Playa del Carmen, Solidaridad y toda la Riviera Maya.

Sin duda las expectativas para este 2023 son grandes, y estas serán posibles con el liderazgo y responsabilidad de un buen gobierno, como el que hoy hemos venido haciendo.

Solidaridad seguirá dando muchas sorpresas, para bien de sus ciudadanas y ciudadanos.

Si bien es cierto representamos un gobierno de coalición, hoy en Quintana Roo nos muestra como la diferencia, luego de la actualización del mapa político; sin embargo, en Solidaridad la instrucción es trabajar en equipo por el bien de nuestro municipio y sus ciudadanos, debemos de estar y trabajar siempre de la mano los tres niveles de gobierno.

Trabajar todos los días para mejorar los servicios públicos, ser un destino seguro, brindar la estabilidad que requiere el sector turismo para seguir siendo un atractivo natural en los visitantes. Elevar la calidad de vida de nuestros solidarenses; apoyar todos los programas sociales.

Hablando de partidos. Quiero que sepan que hoy yo estoy firme en este lugar, estoy firme con quien me apoyó, me respaldó desde la parte política, estoy vestida del color azul. Pero, al final, creo en esa firmeza de la coalición que me hizo llegar aquí y que de alguna manera son personas que también creyeron en mí.

Tres grandes secretos

por NellyG 30 diciembre, 2022

 

La vida será increíble si nosotros hacemos y la vemos de esa manera. Sería algo grande que las personas tuvieran en su radar los siguientes tres grandes secretos que podrían ayudarles a mejorar sin duda alguna su entorno, su desarrollo y su historia.

Por ello me permito ponerlos a su disposición para que este 2023 podamos utilizarlos y lograr un año increíble para nuestras vidas, si así lo consideramos.

1) ¡Tú creas lo que crees!

Esto significa que tú eres el único responsable de lo que te acontece, tú eres quien ha creado el entorno, tu historia, tu situación actual y todo es derivado y construido con base en lo que crees. Si quieres cambiar lo que estás creando, tienes que cambiar tus creencias; sobre todo las que tienes sobre ti mismo. ¡Eres un ser increíble, sin límites! Todo lo puedes, pero en el camino de tu vida, personas, situaciones, información diversa te ha vendido una idea diferente a eso. ¡Tus límites te los compraste tú, pero están muy lejos de ser ciertos!  ¿O tú qué crees?

2) ¡Permite que sea el universo quien haga su magia!

Esto es algo un poco más complejo; en mi caso me llevó varios años entenderlo y asimilarlo, pero juro que desde que logré comprenderlo, la vida me ha cambiado.  Existe algo denominado ego, que es el conjunto de información que hemos recabado a lo largo de nuestra historia y toda esa información nos hace reaccionar, analizar y comprender las cosas de determinada manera, por ello dos o más personas pueden escuchar a una persona al mismo tiempo y cada una de ellas comprenderá algo diferente y esta comprensión será de acuerdo con su información de historia, a su propio ego.

Pero si aprendemos a observarnos, si somos valientes para reconocernos, lograremos entender el tema de confiar en esa fuerza superior que existe y nos rige.

Tú participas de lo que quieres, pero es el Universo quien te lo proporciona; deja que sea en su tiempo, en su forma, y aprende que cuando el Universo dice que sí, es una gran bendición, pero cuando dice que no, es una gran precaución para tu vida.

3) ¡Las personas llegan a ti para algo, y se van cuando tienen que irse!

Cada ser que interactúa contigo tiene un propósito de aprendizaje para ti, ¡Son tu reflejo! Y los vas a observar de acuerdo con tu historia, tu podrás verles la luz o la oscuridad según tu estado de ánimo o disposición. No hay personas buenas ni malas, sólo reacciones derivadas de circunstancias y factores que se van presentando.

Hagamos de este 2023 un año increíble para nuestras vidas, hagamos un mejor mundo, pero para ello debemos cambiar, trabajar con nosotros y buscar nuestra propia evolución. ¡FELIZ AÑO 2023!

2023

por NellyG 30 diciembre, 2022

Para: EMDI, MI AMOR INFINITO

 ¡FELIZ AÑO NUEVO!. Mi agradecimiento como siempre a Latitud 21, en especial a Amador Gutierrez, por la oportunidad de poder escribir cada mes en este espacio. Les deseo lo mejor para este año que parece será muy interesante. El cierre de 2022 fue lo esperado y sobre todo lo añorado. El año que acaba de terminar nos permitió ver la llegada del pasajero 30 millones en el Aeropuerto de Cancún; no sólo fue que se rompiera un récord, sino que se rompió cinco veces, lo cual es todavía mucho más espectacular. En esto intervienen todos; así es, todos lo que día a día le dedican alma y corazón a este destino y que buscan siempre dar lo mejor de sí.

Existen grandes retos aún y seguramente serán lo que marque la tarea diaria en este año. Debemos sin duda mejorar por mucho el servicio de transporte público, tanto colectivo como los taxis, permitir que esta ciudad dé el salto a la tecnología y que la libre competencia permita que el mejor se lleve a los clientes, tal y como es el caso de Uber o cualquier plataforma digital que ofrezca un servicio en el destino. Debemos permitirnos tener un servicio digno, de calidad, no lo que hoy tenemos, en su gran mayoría, para ofrecer a nuestros visitantes. Por supuesto que los habitantes de Quintana Roo también merecemos un servicio de primera y no lo que hoy tenemos. No todos son malos, sólo la gran mayoría, y ni qué decir de los camiones y vans de transporte, una vergüenza total en todos sentidos. Ojalá se tomen en serio esto y permitan que este estado tengo mejores condiciones para todos.

Por otro lado, iniciamos el año con el anuncio del cambio de placas en Quintana Roo; algo que debimos hacer antes, pero que por pandemia el gobierno anterior decidió no hacer, pero que este 2023 deberemos hacer todos. Aproveche los descuentos y facilidades que se dan en los primeros meses, ya que esto será lo que nos permita cumplir con la ley y de mejor forma; lo mismo que sucede con el impuesto predial.

Quiero aprovechar estas líneas para agradecer a la Asociación de Locutores de México, pues el pasado 13 de diciembre, tuve el honor de que me distinguieran con la medalla “Pedro Ferriz Santacruz”, por el Premio Nacional de Locución 2022, en la categoría de Noticias por Televisión. Me siento muy honrado y muy agradecido, 30 años de dedicarle a esta profesión que tanto me apasiona, hoy sea reconocida de esta manera, es de verdad muy satisfactorio. MUCHAS GRACIAS. Por último, quiero invitarlos a que nos sigan en una nueva aventura. Junto con mi hermano, Arturo Medina, a quien usted conoce muy bien, a disfrutar semanalmente del análisis informativo de lo acontecido en el estado, en México y en el mundo, a través de EL ROSTICERO. Síganos en YouTube, Facebook, Twitter e Instagram.

Que el camino sea divertido y exitoso. Hasta la próxima. #EMDI

  • 1
  • …
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • …
  • 229

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo