domingo, septiembre 28 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Marybel Villegas protege a los trabajadores de Quintana Roo

por NellyG 30 enero, 2024

 

Cancún, Quintana Roo, a 30 de enero de 2024.- La senadora de Morena por Quintana Roo Marybel Villegas Canché, en breve iniciará el último periodo ordinario de sesiones de la Legislatura del Senado de la República, donde impulsará diversas iniciativas que protegen los derechos de los trabajadores en México, especialmente en Quintana Roo.

“Como Grupo Parlamentario tenemos el tema del Salario Mínimo, que ya está establecido que cada vez que incremente la inflación, incremente el salario mínimo, tenemos la Ley Silla, y por supuesto está en la mesa la reducción de la jornada laboral, que si bien está en Cámara de Diputados y se regresó a las comisiones, yo soy de las que está a favor de reducirla de 48 a 40 horas a la semana, que se pague de lunes a viernes y el sábado sean horas extras”, agregó Marybel Villegas.

“Yo creo que sí es viable, estoy a favor, lo he dicho en diversos espacios, creo que es un derecho de la clase trabajadora y un acto de justicia con ellos, el hecho de que trabajen de lunes a viernes y en los casos que tengan que trabajar en sábado se les pague como horas extras, creo yo que todos los trabajadores de Quintana Roo dan más, más, creo que esa parte nunca se les ha recompensado y esta sería una manera de hacerlo. Sé que hay voces en contra, pero con todo respeto, finalmente, Quintana Roo le ha dado mucho a todos, no solo a la clase trabajadora, a los empresarios, a los hoteleros, a los restauranteros, a todos y por eso creo que es un tema de justicia social”, enfatizó la senadora Marybel Villegas Canché.

La legisladora insistió en que el éxito turístico de Quintana Roo se debe a la calidez humana y hospitalidad con la que se desempeñan sus trabajadores, por lo que la reforma de la reducción de la jornada laboral sería un acto de darle el valor que realmente se merecen, especialmente al sector del servicio, la atención y el turismo.

Presunta negligencia provoca hundimiento de embarcación entre Cancún e Isla Mujeres

por NellyG 30 enero, 2024

 

El hundimiento de una embarcación turística en el trayecto de Isla Mujeres a Cancún, que dejó como saldo 4 personas muertas, entre ellas un menor de edad, presuntamente se debió a la negligencia del capitán, ya que la lancha venía con sobrecupo e ignoró las inclemencias del tiempo.

Francisco Fernández, presidente de la Asociación de Náuticos Quintana Roo (ANQR), confirmó que la embarcación que naufragó la noche del lunes 29 de enero, llamada “La Diosa del Mar”, pertenece a una cooperativa que cumple con todos los reglamentos y requisitos.

Sin embargo, reconoció que “desgraciadamente por cuestión de dueños o capitanes de embarcación, que a veces no miden las tempestades del viento, y aquí tenemos las consecuencias”.

El dirigente confirmó que esa embarcación venía con sobrecupo, “eso también es parte de una negligencia administrativa, que uno no lo valora hasta que pasan este tipo de cosas”.

Ante ello, hizo un llamado tanto a los operadores de embarcaciones, como a los turistas a no correr riesgos, sobre todo si las autoridades marítimas dictan que no se debe salir a navegar. “Llamamos a la comunida a que tenga un poco más de conciencia pues este tipo de eventos afectan al destino (…) tenemos la certeza de que esto tiene que cambiar para que tengamos un mejor destino, porque sólo con este tipo de incidentes desgraciadamente es como entiende la gente”.

Expresó sus condolencias por las víctimas y dijo que están colaborando como gremio para las investigaciones pertinentes.

“La Asociación de Náuticos Quintana Roo estamos en condolencias de los fallecidos y sus familiares, a pesar de que no son nuestros agremiados, estamos con ellos”, dijo.

Sobrecupo

Trascendió que a bordo de la embarcación iban 19 personas, de las cuales 17 eran turistas, más el capitán y un ayudante.

Desgraciadamente, cuatro personas murieron ahogadas: dos hombres, una mujer adulta y un menor de 10 años.

Una versión indica que el capitán ignoró la orden de no salir a navegar, ya que el puerto estaba cerrado para embarcaciones menores de 40 pies.

Otra versión apunta que ya había concluido sus paseos y se disponía a volver a Cancún, pero un grupo de turistas lo abordó y le pidió trasladarlos, para no regresar en el ferry.

Lo cierto, es que debido al mal tiempo, la embarcación sucumbió ante el viento y el fuerte oleaje y naufragó.

Tras el accidente, otras embarcaciones mayores acudieron al auxilio y rescate de turistas, pero no pudieron salvar a todos.

Detienen al capitán

La Policía Municipal de Isla Mujeres detuvo a Ramón GC, capitán de “La Diosa del Mar”, por conducta negligente. Más tarde, el fiscal de Quintana Roo confirmó que seguían investigando cómo ocurrió la tragedia, para fincar responsabilidades.

 

Pérdidas por mal tiempo

Francisco Fernández informó que la ANQR cuenta con 60 agremiados, representando el 80% del sector turístico del segmento en el destino, pero que están siendo afectados por el cierre de puerto debido al fuerte oleaje.

“Ahora con estas condiciones de tiempo y cierres de puerto, las afectaciones son de 150 millones de pesos diarios. Estamos conscientes de que con estas tempestades no podemos salir; respetando las leyes marítimas y las capitanías de puerto es con lo que nos regimos para estar bien en el mercado”, expresó.

En lo que va de este año, ya son seis días los que no pudieron salir debido a las restricciones. “Son seis días, es bastante para este año, pero estamos conscientes y tranquilos que en Semana Santa y las próximas vacaciones de Verano podremos recuperarnos”, confió.

Mencionó que el tour de Cancún a Isla Mujeres es el más solicitado y seguramente este accidente tendrá consecuencias en la contratación en los próximos meses, “es el segundo más vendido en el destino, competimos con el tour a Chichén Itzá. En este tipo de consecuencias trágicas el efecto no es inmediato, sino a futuro, cuando un comprador busca el destino y se entera del accidente, planeando sus vacaciones hace que cambie la decisión a otro tour”.

Marybel Villegas iniciará periodo legislativo ordinario con iniciativas en beneficio de los quintanarroenses

por NellyG 29 enero, 2024

 

Cancún, Quintana Roo, 29 de enero de 2024.- En la víspera del inicio del último período ordinario de sesiones de la LXV Legislatura, la Senadora de Morena por Quintana Roo, Marybel Villegas Canché afirmó que seguirá legislando para mejorar las condiciones de vida de los trabajadores en México y en especial de los cancunenses.

Sostuvo que las reformas legislativas aprobadas en estos ya más de cinco años han sido en beneficio de los más desprotegidos por otros gobiernos.

Indicó que analizarán a profundidad las iniciativas legislativas que presente el presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo 5 de febrero como el de las pensiones de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE, los proyectos para fortalecer los programas sociales, la reforma al poder judicial, la Ley de la Guardia Nacional y los relativos a los organismos autónomos.

En entrevista, la legisladora morenista integrante de la Comisión Permanente, dojo que también esta en la agenda del Grupo Parlamentario de MORENA, unificar la Ley General de Feminicidios, “es decir, que se tenga el marco jurídico por igual en todas las entidades del país.

“Otra reforma importante es la del Salario Mínimo, que ya está establecido que cada vez que incremente la inflación, incremente el salario mínimo, también se analizará la Ley Silla, por supuesto está en la mesa la reducción de la jornada laboral, que si bien está en Cámara de Diputados y se regresó a comisiones, yo soy de las que está a favor de reducirla de 48 a 40 horas a la semana, que se pague de lunes a viernes y el sábado sean horas extras”, agregó Marybel Villegas.

Asimismo, la Senadora por Quintana Roo mencionó que este próximo miércoles se realizará la Reunión Plenaria de la Fracción Parlamentaria de MORENA, donde se revisará y analizará la agenda legislativa para este periodo.

La STyPS iniciará operativo de revisión para el cumplimiento del aumento en el salario mínimo

por NellyG 29 enero, 2024

 

-Las y los patrones ya debieron implementar el aumento del 20 por ciento desde la primera quincena de enero

Cancún.- Para que las y los trabajadores principalmente obreros y del sector turístico, reciban el aumento salarial, decretado por el Gobierno de México y los patrones cumplan con esta obligación, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Estado (STyPS) a partir del uno de febrero iniciará el operativo de revisión para el cumplimiento al ajuste del salario mínimo.

“Con estas acciones se disminuye la brecha desigualdad y buscamos que la prosperidad llegue a todos los hogares del estado, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa”, dijo la titular de la STyPS, Flor Ruíz Cosio.

Asimismo, dio a conocer que entre hombres y mujeres ha disminuido la desigualdad hasta en 75 por ciento, y se sigue trabajando para que los salarios sean igualitarios, con ello se contribuye a la transformación y el cambio verdadero de este gobierno humanista.

Ruíz Cosio detalló que todos los patrones debieron implementar el aumento del 20 por ciento desde la primera quincena de enero, pese a ello, se dio un mes de prórroga para iniciar los operativos de revisión y se dé cumplimiento por parte del Gobierno Federal.

“Vamos a empezar a revisar que se cumpla con el aumento del salario mínimo, sin embargo, hay que aclarar que ese aumento es para todos aquellos que ganan el salario mínimo, los que tienen un salario mayor, no es obligación del patrón hacer dicho incremento”, aseveró Flor Ruíz.

Agregó que el trabajador en cualquier momento podrá acudir a la STyPS o a través de la página oficial https://qroo.gob.mx/styps/ para informar de las irregularidades y se puedan llevar a cabo las inspecciones correspondientes, y destacó que el salario será retroactivo si la empresa no lo hecho efectivo durante la primera y segunda quincena de enero.

“Estuvimos haciendo el recuento y estamos hablando de más de 300 mil trabajadores sólo entre uno y dos salarios mínimos que serían beneficiados con este aumento, más los que se beneficien con los contratos colectivos y de la buena voluntad de los patrones de hacer un aumento” dijo la titular de la STyPS.

Cabe destacar que el salario mínimo ha aumentado aproximadamente un 300 por ciento desde el inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, beneficiando a quienes están en la economía formal. En 2018 el salario estaba en 88.36 pesos, en 2019 incremento a 102.68 pesos; en 2020 a 123.22 pesos; en 2021 a 141.70 pesos; en 2022 a 172.87 pesos y en 2024 a 207.44 pesos.

Desde que inició la administración del presidente López Obrador el salario mínimo incrementó aproximadamente un 300%.

Puente Nichupté será inaugurado en verano del 2024

por NellyG 27 enero, 2024

 

– La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizaron una gira de trabajo para conocer el avance en las obras que se realizan en Quintana Roo

– ⁠El presidente estará en Quintana Roo nuevamente el 29 de febrero para realizar el primer recorrido de Cancún a Playa del Carmen en el Tren Maya

Chetumal.- Junto con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa realizó un recorrido de supervisión para verificar los avances en las obras del Tren Maya en los tramos 5, 6 y 7, así como el Puente Nichupté que anunciaron será inaugurado en el verano del 2024.

Se reunieron con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y especialistas en las obras que se realizan en Quintana Roo, para evaluar el tramo 5, 6 y 7 del Tren Maya, en donde avanzan las labores para concluir lo más pronto esta obra que estará recorriendo el Presidente de México desde Cancún a Playa del Carmen el próximo 29 de febrero.

Asimismo, revisaron los avances del Parque del Jaguar y el Aeropuerto de Tulum que, de acuerdo con datos Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), transportó 39 mil 768 pasajeros, durante su primer mes de operaciones.

Las autoridades se trasladaron hasta Cancún para participar en la reunión de evaluación de los proyectos de infraestructura de Cancún, donde anunciaron que avanzan en tiempo y forma los trabajos del Puente Nichupté que será inaugurado por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el verano próximo.

El puente que será de libre peaje tendrá 8.8 kilómetros de largo y 2 entronques; se construye bajo el sistema Top Down, con la más moderna tecnología. Se contempla el acceso en la intersección de la avenida Colosio con Kabah.

Cancún presenta su amplia agenda turística en FITUR 2024

por NellyG 27 enero, 2024

 

• 15 vibrantes eventos que diversifican los segmentos del mercado turístico

Madrid, España, a 26 de enero de 2024.- Ante los ojos de representantes de empresas internacionales y expertos en la rama de los servicios, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez presentaron la agenda turística de Cancún de este año en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024, con el compromiso de seguir diversificando el mercado turístico e impulsando los segmentos cultural, deportivo, de congresos y convenciones, entrenamiento y gastronómico.

La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Cancún, Ana Paty Peralta, encabezó el encuentro con empresarios de todo el mundo y medios de comunicación, en presencia de los secretarios de Turismo en Quintana Roo y el municipio de Benito Juárez, Bernardo Cueto Riestra y Juan Pablo de Zulueta Razo, respectivamente, así como su homóloga de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde.

En el detalle, anunció que los atractivos empezarán con el Carnaval Cancún 2024 que será del 8 al 13 de febrero, a lo que seguirá la competencia deportiva Socca America´s Fiesta 2024, del 16 al 25 de dicho mes.

En marzo, agregó, del 1 al 3 se hará el festival gastronómico, cultural, artesanal e interactivo “Cancún World Fest”, mientras que el Medio Maratón Cancún se programó para el domingo 3 y el 1er. Congreso Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo y Justo 2024, será del 19 al 22.

Para dar continuidad a actividades de gran interés y atractivo para cancunenses y turistas, en los meses de marzo y abril se programarán los festivales culturales y gastronómicos: “Guelaguetza”, Festival del Queso de Bola, “Vive Alvarado”, Festival de dramaturgia, Festival Internacional de Teatro y Temporada de artes.

De igual forma, la Presidenta Municipal destacó la celebración del 54 Aniversario de Cancún que se vivirá del 14 al 21 de abril; L´Etape by Tour de Francia el 16 de junio, el Festival Internacional de Música Arpafest en octubre, y el Hanal Pixán en noviembre, por mencionar algunos de los acontecimientos más importantes que se irán enriqueciendo conforme avance el año.

En otro tema, como parte de las diferentes actividades en conjunto con la gobernadora Mara Lezama y la delegación quintanarroense en FITUR, Ana Paty Peralta participó en la reunión de trabajo con el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, para crear acuerdos que impulsen a ambos países y destinos.

En otros encuentros, saludó también al presidente municipal de Ixtapa, Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec, con quien compartió experiencias turísticas positivas de ambas ciudades para acercarse a nuevos mercados y así lograr mayor bienestar para los ciudadanos; al igual que a jóvenes cancunenses fundadores de la agenda de viajes Xcape, especialista en paseos de graduación para estudiantes.

En el trabajo de diversificación del destino y con el fin de atraer más mercado del turismo médico que ofrece Cancún, la Primera Autoridad Municipal se reunió con el jefe de servicio de cirugía cardiaca de los hospitales Gregorio Marañon y HM Montepríncipe en Madrid, Ángel González Pinto.

  • 1
  • …
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • 218
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo