lunes, noviembre 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Inaugura Mara Lezama escuelas con distintivo “Escuelas Transparentes”

por NellyG 1 febrero, 2024

 

-En el fraccionamiento Paraíso Maya, invirtieron más de 36 mdp, donde se sienta un precedente en el combate a la corrupción en este gobierno honesto y transparente

-Además, el primer jardín de niños con energía sustentable. Ambos, resultado del trabajo conjunto bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó al servicio del pueblo dos escuelas de nueva creación en el fraccionamiento Paraíso Maya, un preescolar y una primaria que harán historia en Benito Juárez y en Quintana Roo: son los primeros planteles educativos que recibieron del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO) el distintivo de Escuelas Transparentes, un hecho sin precedente del combate a la corrupción.

Además, la escuela preescolar es la primera con energía sustentable, pues cuenta con 80 paneles solares. La inversión total en ambas escuelas supera los 37 millones 887 mil pesos, dinero del pueblo para el pueblo, que permitirá atender a 465 alumnas y alumnos en total.

Mara Lezama expresó, ante padres de familia, personal docente y alumnado, que con estas dos escuelas de nueva creación se deja un precedente muy importante, “yo diría histórico, para futuras obras de este tipo de infraestructura”.

Asimismo, explicó que estas dos obras se lograron concretar gracias a esfuerzos colaborativos y a recursos conjuntos de diversos fondos, que ejemplifican la forma en que funciona el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que todas y todos participan para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás en los beneficios de la prosperidad compartida.

Presente en la ceremonia inaugural, la Comisionada Presidenta del Pleno del IDAIPQROO, Magda Eugenia de Jesús Lozano Ocman, expresó que el reconocimiento otorgado a las nuevas escuelas, un hecho excepcional, trasciende las paredes de las escuelas, envía un mensaje poderoso a la sociedad que es posible actuar con integridad y transparencia, y que estos valores pueden ser la base de cualquier proyecto, grande o pequeño.

“Las escuelas que se inauguran son el resultado de ese esfuerzo colectivo, no solo son edificaciones, son espacios donde se cultivará el reconocimiento, la integridad y la transparencia en las futuras generaciones. Por eso las denominamos las primeras escuelas transparentes de Quintana Roo, lo cual constituye un hecho sin precedente del combate a la corrupción, lo que es del pueblo al pueblo” citó.

Después de develar las placas conmemorativas, la gobernadora Mara Lezama escuchó las explicaciones del director del IFEQROO, José Rafael Lara Díaz, quien destacó que durante la construcción se transparentó la obra al 100% bajo la política de gobierno abierto, verificada por el IDAIPQROO, como órgano garante del derecho a saber y encargado del fomento de la cultura de la transparencia.

El preescolar, que llevará el nombre de “Hermenegildo Galeana”, tuvo una inversión total de 16 millones 588 mil 030.54 pesos, de los cuales 10 millones 537 mil 957.84 pesos fueron en obra, 406 mil 574.20 en equipamiento, 2 millones 116 mil 506.94 en paneles solares, y 3 millones 526 mil 991.54 en obras complementarias.

El edificio A tiene 3 aulas didácticas, servicios sanitarios y Dirección. El B 1 aula didáctica con preparación para adosamiento a futuro, y anexos: asta bandera, cisterna, instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, obra exterior eléctrica, subestación de 25 KVA, conexión a drenaje municipal, instalación de 80 paneles solares, construcción de red de media tensión y barda perimetral.

En la escuela primaria “Ermilo Abreu Gómez”, la inversión total fue de 21 millones 299 mil 434.16 pesos, de los cuales 16 millones 809 mil 133.25 fueron en obra, 907 mil 365.92 en equipamiento y 3 millones 582 mil 934.99 en obras complementarias.

En el edificio A, planta baja, se construyeron 3 aulas didácticas, servicios sanitarios y cubo de escalera; en la planta alta, 4 aulas didácticas y cubo de escalera. En el edificio B, en planta baja, Dirección con preparación para adosamiento a futuro, instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias y cubre tinacos. La obra exterior contiene plaza cívica, andadores, asta bandera, cisterna, conexión a drenaje pluvial y subestación de 37.5 KVA.

Durante la ceremonia de entrega de escuelas, en un ambiente festivo y cercano, en el que la gobernadora Mara Lezama fue recibida con muestras de agradecimiento como el que le regaló Patricio Luciano, del 1º B, con cajas de chocolate, la titular del Ejecutivo destacó que estas obras no estaban en los planes, pero como este es un gobierno diferente, humanista y progresista, había que atender a las madres y padres de familia.

Dijo esto se logró después de arrastrar el lápiz y con los recursos ahorrados por el combate a la corrupción se decidió que este dinero del pueblo se invirtiera aquí, donde el pueblo lo necesita.

Por ello, exhortó e invitó a firmar un acuerdo solidario, para que las escuelas se cuiden, se mantengan para que sean duraderas, aunque están hechas con material de buena calidad, para que muchas generaciones pasen por sus aulas.

La gobernadora Mara Lezama anunció que a partir de este año no se harán escuelas sin domo, todas tendrán su domo para que las y los alumnos puedan realizar sus actividades tranquilos y protegidos.

Acompañaron a Mara Lezama la presidenta municipal de Benito Juárez Ana Paty Peralta de la Peña; el secretario de Educación Carlos Manuel Gorocica Moreno; las diputadas Alfonsa Leticia Padilla Medina, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, y Mildred Ávila Vera, así como los directores de cada uno de los planteles.

Marybel Villegas avala reforma de pensiones que anunció Obrador

por NellyG 1 febrero, 2024

Ciudad de México, 1 de febrero de 2024.- La senadora de Morena por Quintana Roo, Marybel Villegas Canché, adelantó que respaldará la reforma de Pensiones Dignas, anunciada en días pasados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual será una de las más importantes a analizar en este último periodo ordinario de sesiones en el Senado de la República.

La legisladora morenista adelantó que apoyará la propuesta del jefe del Ejecutivo nacional sobre la modificación al actual Sistema de Pensiones para los trabajadores, que tiene como propósito corregir la legislación vigente y donde el Gobierno aportará una parte de los recursos.

“Por supuesto que estoy de acuerdo con que los trabajadores mexicanos tengan una pensión digna, lo comparto y cuando llegue al Senado lo apoyaré, como he apoyado las iniciativas propuestas por el Presidente Andrés Manuel; el próximo lunes el presidente enviará su paquete de iniciativas al Congreso y estudiaremos el contenido de este planteamiento, pero de entrada, él lo ha dicho, el Gobierno asumirá una parte considerable de los recursos de las aportaciones a las pensiones de los trabajadores a fin de que puedan recibir el 100 por ciento de los ingresos que perciben en su vida laboral”, explicó la senadora Marybel Villegas.

De acuerdo con lo anunciado por el mandatario, esta reforma no implica modificaciones en las Administradoras de Fondo para el Retiro (Afores), sino que aumentaría la aportación que hace el Gobierno para este fin.

Asimismo, dentro de esta Reforma de Ley, el Presidente López Obrador también dijo que prepara un ajuste constitucional para que el salario mínimo no aumente menos que la inflación y “que nunca más vuelva a permitirse esa gran injusticia”.

Crece la Experiencia del Futuro de McDonald’s en Cancún

por NellyG 1 febrero, 2024

Arcos Dorados expande su nueva receta de negocio en Quintana Roo, iniciando el año con la inauguración de McDonald’s Polígono Sur

 

El Sistema McDonald’s de México, integrado por Arcos Dorados y su red de franquiciados, expanden su “Experiencia del Futuro” con la inauguración de McDonald’s Polígono Sur, una zona de mucho crecimiento en la ciudad.

Esta sucursal se suma a las abiertas el año pasado en Arco Norte y Nichupté, como parte de la nueva generación de restaurantes de la marca. Además, en 2023 remodelaron otros tres restaurantes en Cancún: McDonald’s Zazil-Há, McDonald’s Colegios y McDonald’s Palmas.

Se trata del restaurante número 16 en Cancún y el número 7 bajo la “Experiencia del Futuro”, donde dan empleo a 80 jóvenes, como parte de su compromiso con este sector, impulsando oportunidades de empleo formal.

Uriel Herrera, director de Operaciones Zona Norte, Bajío y Sureste de México para Arcos Dorados, expresó que con acciones como estas es que la marca McDonald’s en México alimenta y mantiene sus compromisos de calidad, conveniencia, contribución a la comunidad y cuidado del medio ambiente bajo su plataforma de marca “México me Encanta”.

Vanguardia

 

Con la evolución de sus restaurantes, McDonald’s integra el uso de tecnología en favor de sus clientes.

Mediante la combinación única de la experiencia en restaurante y la interacción digital, McDonald’s busca fortalecer su liderazgo y su compromiso de ser la marca más conveniente para sus consumidores.

El de Polígono Sur es un Free-Standing que cuenta con kioscos de última generación, menú digital, dual point para realizar y recibir pedidos, interacción digital con el restaurante a través de la App McDonald’s, servicio de McDelivery y AutoMac.

Compromiso social

 

En línea con su estrategia de compromiso social y desarrollo sostenible, “Receta del Futuro”, estos restaurantes integran iniciativas entre las que destacan: iluminación LED,  separación de residuos en lobby, separación de aceite usado, mobiliario con maderas con certificación de manejo responsable y al igual que el resto de los restaurantes de la marca a nivel nacional usan empaques de cartón y papel certificado FSC (FSC N003194), y cuentan con café 100% mexicano y certificado por Rainforest Alliance por contar con prácticas social y ambientalmente responsables.

Adicionalmente, McDonald’s mantiene su compromiso con el empleo joven, ofreciendo más de 510 oportunidades de empleo formal y desarrollo en sus restaurantes de Cancún, incluyendo los 210 empleos de los restaurantes recién remodelados y aperturados.

Sumando al apoyo con las comunidades, el AutoMac del restaurante de Zazil Ha cuenta con un mural pintado por la artista cancunense Nan Gaffare, en representación del cálido recibimiento que ofrece Cancún con sus puestas de sol y su naturaleza.

 

:::::::::::::::::::::::

Solidez

 

14 mil

colaboradores tienen a nivel nacional; en 12 meses aumentaron 2 mil plazas

 

366

restaurantes McDonald’s hay en México; 32 en Quintana Roo, y 21 de ellos en Cancún

 

 

+590 empleos

formales en sus restaurantes de Cancún son para jóvenes

 

 

Tenemos alrededor de 14 mil jóvenes trabajando en todo el sistema, fomentando la capacitación y el desarrollo, ayudándolos en la parte laboral y profesional. Soy un ejemplo de eso, tengo 21 años trabajando para esta hermosa compañía, empecé como empleado general y esta gran compañía me permitió seguir creciendo”.

Uriel Herrera

Dir. de Operaciones Zona Norte, Bajío y Sureste de México

Guillermo Martínez Flores, legado de trabajo y pasión turística

por NellyG 1 febrero, 2024

El empresario partió de este mundo, pero dejó una huella imborrable, inspiración para todos los que lo conocieron y para futuras generaciones

 

Una desafortunada noticia marcó el inicio de este 2024: la partida de Guillermo Martínez Flores, gran empresario, trabajador, apasionado del turismo y pionero de la industria turística en Quintana Roo, que durante cinco décadas dedicó gran parte de su tiempo y sus esfuerzos a promover los destinos del Caribe Mexicano, principalmente Cancún, Cozumel e Isla mujeres.

Su partida causó un profundo pesar no sólo en sus familiares y amigos, sino en antiguos colegas, conocidos y todo aquel que tuvo la oportunidad de convivir con él y conocer su quehacer.

De padre jalisciense y madre yucateca, Guillermo nació en la capital del país, pero muy pronto llegó a la Península de Yucatán, donde sus padres abrieron una agencia de viajes y, sin duda, la vena turística corría en su sangre.

Primeros pasos

 

Más tarde, ya en su juventud, allá por los años 60, en una ocasión acompañó a su papá a la inauguración del hotel Zazil Ha, en Isla Mujeres, despertando en él la inquietud por esta industria apasionante. Después, empezó a participar en la empresa de sus padres, llevando a los turistas tanto a la isla como a Cozumel.

De hecho, durante un tiempo vivió en Cozumel, donde ocupó la gerencia del hotel Cantarell, pero más tarde, cuando conoció el proyecto Cancún, como Centro Integralmente Planeado del gobierno federal, cambió su lugar de residencia, donde muy pronto fundó su propia agencia de viajes, Intermar Caribe (IMC), en 1975, con sucursales en Cozumel y Playa del Carmen, viendiendo todo tipo de paquetes turísticos hacia el Caribe Mexicano.

Siempre se caracterizó por su pasión por la calidad en el servicio, al grado que Intermar fue pionera en Cancún en la introducción de las Normas ISO 9000.

Posteriormente, abrió una transportadora turística con más de 40 unidades bajo la Marca Transcar.

 

Amplia trayectoria

 

De 1983 a 1984 lideró la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en Quintana Roo y más tarde, en 1998, fue presidente fundador del Consejo Coordinador Empresarial; incluso, días antes de su fallecimiento estuvo presente en la celebración del aniversario 25 de este organismo, donde recibió aplausos y reconocimiento por su visión y su incansable labor.

En su trayectoria tambiém fue presidente del Patronato por los Jóvenes de Cancún y presidió el primer Centro de convenciones de Cancún.

En el sector público ocupó el cargo de secretario de Turismo de Quintana Roo durante la gubernatura de Joaquín Hendricks, de 1999 a 2003, donde estuvo encargado de toda la política turística del estado, así como de supervisar los órganos de promoción de todos los destinos de Quintana Roo, por lo que impulsó diversas iniciativas y estrategias, algunas que hasta hoy funcionan, como el concepto Caribe Mexicano.

Incluso, creó y promovió un “City Tour”, impulsando la difusión de la historia y lugares emblemáticos de Cancún, como la Casa de la Cultura, el gimnasio Kuchil Baxal y el Centro de Convenciones de Cancún, inmuebles en los que estuvo muy involucrado.

Sin duda, su visión audaz y su compromiso con la excelencia han dejado una marca indeleble, guiando a las generaciones futuras a seguir sus pasos, tanto como ser humano como empresario.

 

 

:::::::::::::::::::

Fructíferos pasos

 

  • – Fundador y CEO de Intermar Caribe y Transcar
  • – Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) Q. Roo
  • – Presidente fundador del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe
  • – Presidente del Patronato por los Jóvenes de Cancún
  • – Secretario de Turismo de Quintana Roo
  • – Presidente de los Fideicomisos de Promoción Turística de Cancún, Cozumel, Isla Mujeres, Rivera Maya y Chetumal

Taxistas de Cancún tendrán una nueva aplicación digital

por NellyG 1 febrero, 2024

 

 

Avanza modernización del gremio para ofrecer un mejor servicio, tal como se comprometió el líder, Rubén Carrillo

 

Con el fin de ofrecer un servicio de calidad a los usuarios, el Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo en Cancún alista una nueva aplicación digital.

Rubén Carrillo, nuevo líder de la agrupación, explicó que ya está prácticamente lista la plataforma, misma que esperan lanzar en marzo, en el marco del aniversario del sindicato.

Añadió que tendrá un nuevo diseño, será más amigable, más dinámica, segura e interactiva, con el fin de que su uso sea muy práctico, tanto para los ciudadanos como para los agremiados.

Dijo que de esta manera se avanza en uno de sus compromisos de campaña que es hacer del gremio una asociación de vanguardia, moderna y que esté a la altura de lo que se merece una ciudad como Cancún.

Rubén Carrillo manifestó que con esta aplicación están previstas tarifas justas y muy accesibles, mucho más económicas que otras que funcionan en el segmento a nivel nacional e internacional, porque están pensadas justamente para el mercado cancunense, para los usuarios locales.

Aclaró, sin embargo, que la puerta seguirá estando abierta a convenios con otras aplicaciones que ya funcionan en el mercado, ya que es parte de ese compromiso de apertura y de atender lo que la ciudadanía solicita.

Es decir, que los taxistas que quieran seguirán teniendo la posibilidad de registrarse y trabajar con otras apps, porque de lo que se trata es que de que haya más opciones para los usuarios y más oportunidades para los afiliados de generar ingresos.

Reiteró que con estas y otras estrategias que ya están trabajando sobre la mesa, hará realidad su compromiso de un nuevo rumbo en el sindicato, mejorando el servicio y dignificando la imagen del gremio, para recobrar la confianza de los cancunenses.

 

 

Aliados en cada viaje

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 febrero, 2024

Alma Elena Reynoso Zambrano, presidenta de la Asociación de Arrendadores de Vehículos de Quintana Roo, destaca la importancia del sector para impulsar el turismo en el destino
Con alrededor de 30 años establecida en la entidad, la Asociación de Arrendadores de Vehículos de Quintana Roo es un gremio fuerte, que representa fuentes de empleo para al menos 10 mil personas de manera directa y otras 20 mil de forma indirecta, por lo que su fortalecimiento es primordial, por ser un sector que está en permanente contacto con los turistas.
Desde hace cuatro meses, Alma Elena Reynoso Zambrano está al frente de este organismo, coordinando acciones y estrategias en beneficio de sus afiliados y de los usuarios, privilegiando un servicio de calidad, la competencia sana y la seguridad, antes que la utilidad, como premisas de este segmento que contribuye al desarrollo del Caribe Mexicano, ya que es donde se genera la mayor cifra de rentas de autos para turistas.

La Entrevista

¿Qué representa para ti liderar este sector, en permanente contacto con los visitantes?
Representa un reto muy grande, porque es el estado con más renta de vehículos para turistas; Quintana Roo, de todo México, se puede decir que es la joya de la corona en esta industria; entonces, el que presida esta asociación cuando es la movilidad favorita del turista es un gran reto y un gran peso el cómo hacer las cosas, que el gremio esté bien estructurado y que el turista se sienta protegido, satisfecho con nuestro servicio.

¿Cuáles son los retos del sector?
Cuando yo entré a la asociación, hace unos meses, no eran ni 20 socios, y llego con un gran reto de fortalecer el gremio, porque sí había empresas nacionales e internacionales, pero no locales ni estatales, aquí lo que se hizo primero fue involucrar a todos, porque somos parte de este gremio y de una sociedad, empresas chicas y grandes, buscamos el mismo objetivo; se invitó a empresas muy de aquí, nacidas aquí, que nunca se había volteado a ver.
El consejo directivo de la asociación está conformado por dueños y socios de arrendadoras pequeñas locales, estatales, nacionales e internacionales, con el objetivo de ser un consejo muy igualitario, equitativo, que todos tengan voz y voto, aunque las necesidades sean distintas hay que apoyarlas a todos, porque al final todos vivimos del turismo en el estado, y específicamente en Cancún, es donde se da la mayor renta, entonces es importante cuidarlos en todos los sentidos.

¿Cuál es el principal compromiso como asociación?
Fortalecer a los afiliados para dar el mejor servicio a los usuarios; no sólo estar alineados en la ley del Imoveqroo y en los reglamentos municipales, sino también en los estatutos dentro de la asociación, de ofrecer el mejor servicio en calidad, que seamos muy competitivos, con modelos nuevos, pólizas, seguros y con placas como deben ser.

¿Cuántos afiliados son?
Cuando entré eran menos de 20, ahorita somos 84, porque incluimos desde los más grandes a los más pequeños; algunos con flotas de 10-20 vehículos y hay hasta de 5 mil, pero todos tenemos los mismos derechos, nos dedicamos a lo mismo.
Consolidarnos como asociación ha ayudado mucho a fortalecer a las pequeñas empresas con experiencia, competencia sana y respeto a las tarifas, que la competencia sea con el servicio al cliente.
Hemos implementado muchas capacitaciones y este año nos enfocaremos también a la innovación, con detectores faciales.

¿Cuál es el porcentaje de usuarios nacionales e internacionales?
Depende de las arrendadoras, es un diferenciador muy grande, en función de si es una empresa local, nacional o internacional y hacia dónde destinan su mercado y los turistas que quieren captar. A manera global hay mucho mercado europeo, francés, italiano, estadounidense y latino. En cuanto a nacional, tenemos de todos lados.

¿Cuál es el periodo de renta promedio?
En promedio una semana; de 4 días mínimo, hasta 8-9, lo máximo son 15 días; hay clientes que rentan un mes, es muy raro, pero lo más frecuente es de una semana.

¿Cuántos empleos genera este sector en Quintana Roo?
Es un gremio que genera 10 mil empleos directos y 20 mil indirectos. Es un gremio muy importante en el rubro económico y humano.

¿En cuáles metas inmediatas se enfocarán este año?
Una de las grandes metas es sacar adelante la iniciativa que desde el año pasado metimos al Congreso, para reformar el Código Penal, que se cambie la tipificación de abuso de confianza por robo equiparado, ya se turnó a la Comisión de Justicia, estamos esperando que se haga el análisis a fondo con los diputados, viendo todos los pros y contras. Es importante que cuando se analicen los cambios se vean todas las instancias involucradas, que son la Fiscalía General del Estado, Derechos Humanos y las arrendadoras, para estar en sintonía de cómo sería el proceso. No solo es aprobar las reformas, sino el cómo se va a ejecutar, una vez que esté en la práctica, sobre todo porque Quintana Roo es la entidad con más robos de autos arrendados.

¿Cuál es la incidencia de este delito?
En el 2023 un robo al día, mínimo; te puedo comentar por ejemplo el caso de una persona que robó 13 vehículos en Quintana Roo, CDMX, Monterrey y Querétaro, es una mafia, porque como está como abuso de confianza, no hay una sanción como tal; lo sancionaron sólo por robo a un centro comercial, pero no por el robo de los autos rentados que nunca devolvió.
Los detienen por algún otro incidente o al ubicarlos con la unidad que no les pertenece, los llevan a la Fiscalía y dicen que no hay delito, sólo abuso de confianza, porque como arrendadoras entregamos el vehículo, por medio de un contrato, no hay violencia de por medio; pero en los hechos sí es un delito premeditado, porque tú no llegas a rentar un vehículo y a los dos días dices ‘mejor no lo entrego’, es algo planeado. Aparte, el daño social que se hace con estos vehículos, homicidios, atracos, todo esto afecta al turismo y al sector.
Además, muchos tienen la desfachatez de desmantelar los vehículos o refacturarlos a otro nombre, con placas de otros dueños, entonces la persona que lo compra termina afectada con fraude: pierdes dinero y puedes verte involucrado en el delito.

¿En qué proceso está la iniciativa?
Está en análisis en el Congreso; tenemos toda la fe de que sí la aprueben, porque es algo que estamos justificando y sustentando, aparte ya hay una jurisprudencia, porque ya pasó en otros estados, primero en Sonora, después en Baja California y en diciembre en Jalisco; eso habla de que es algo urgente, es un tema de seguridad, porque usan los autos para delinquir, robos, pederastia y homicidios.

¿Qué avances han tenido como gremio y con la coordinación con autoridades, en beneficio de los usuarios?
Se han impulsado apps por parte del gobierno del estado, Guest Assist, que es para proteger al turista, y esta coordinación es muy importante, quiere decir el querer hacer las cosas bien, y cuando esta combinación se da, los resultados son evidentes.
Retomamos también el tarjetón turístico, que ya se había hecho en administraciones pasadas, fue el relanzamiento hace unos meses y tuvimos una respuesta muy asertiva, impresionante; sabíamos que iba a ser muy bueno, pero no esperábamos que fuera a ser tan bueno, la verdad estamos muy sorprendidos de lo bien que lo tomó el turista; anteriormente era una multa de cortesía y ahora son dos, a la tercera, ya no te pueden retirar los documentos, sino que retiran una placa y la arrendadora hace el trámite con el municipio; ahora sólo tenemos acuerdo con Tránsito de Benito Juárez, pero la idea es que se vayan sumando los demás municipios.
El proceso es muy sencillo, porque desde el momento en que tú haces tu renta, en el contrato te dan el tarjetón, y el cliente recibe explicación detallada.
Un diferenciador es que trae un QR que te manda al Reglamento de Tránsito, para que el turista esté bien informado y le da seguridad, confianza de venir a México y sentirse cuidado, protegido.
Antes había muchas quejas de turistas, de que los paraban y sin ningún motivo fuerte les aplicaban multas.
Somos pioneros, tanto en el tarjetón como la aplicación Guest, que trae un número vinculado directo al C5 para turistas para que los apoyen en caso de algún incidente; incluso si pierden el pasaporte, te manda directo al Consulado; en fin, el punto es mantener muy informado al visitante, que sepa qué puede hacer y a qué tiene derecho, que sepa que la arrendadora está obligada a darte la información; por eso hemos dado capacitación a las personas que hacen los contratos, porque es bien importante que el cliente no se quede con dudas.

La piratería es otra de las amenazas del sector, ¿qué están haciendo al respecto?
Es otro gran reto, la competencia desleal, porque cuando alguien renta un local para dar un servicio, cuando pagas placas, colaboradores, IMSS, aparte la inversión de la flota, es injusto que llega alguien con un auto particular, lo pone en renta, sin las condiciones adecuadas, obtiene ganancias y pone en riesgo al usuario, dañando la imagen del destino.
Nosotros somos muy precavidos en el sentido del kilometraje; muchos turistas rentan autos para ir a Riviera Maya, Mérida o hasta Campeche, sobre todo los franceses, contratan un vehículo para tener la facilidad de moverse, y les demos garantía de que va en un carro en las mejores condiciones.
Pero cuando rentan un carro particular no tienen esa garantía, no cumplen con las pólizas, están asegurados como auto particular, no te va a cubrir un seguro, porque no es una arrendadora; muchas veces incluso es sin contrato, malbaratan el mercado y ponen en riesgo a los turistas.
Es un tema delicado que se tiene que llevar con Imoveqroo, ya se aprobó el año pasado en el Congreso, está en los reglamentos, se da facultad para cerrar algún negocio de ese tipo y quitar esos vehículos, porque hay un daño social y turístico con lo que están haciendo.
Es un gran reto para el fortalecimiento de la asociación y la certeza y seguridad del turista.
Nosotros estamos convencidos que ante todo, la seguridad está antes que la utilidad, siempre.

¿Cómo ha sido tu crecimiento como empresaria?
Empecé en el 2015 cuando llegué a Cancún y vi mucho potencial; inicié con un socio, con un carro, aprendiendo lo que no aprendí en la escuela, en la práctica vas desarrollando mucho, era un negocio que desconocía, me costó trabajo, picar piedra y hacer mis propios procesos. Después me separé de mis socios porque los horarios que teníamos eran de 9 a 5 y se requería más; partiendo de los vuelos en el aeropuerto que son las 24 horas, así fue como Infinity fue creciendo paulatinamente; también adquirí una deuda sana.
Después de la pandemia, curiosamente, nos reinventamos, empezamos a hacer convenios en otros países, a refrescar ideas, el negocio tuvo un gran diferenciador, trabajando 24 horas, vuelo que llegaba, buscábamos a los turistas, para alcanzar las metas; fue un tiempo de muchas juntas, cambios y ser muy asertivos.
Hoy tenemos oficinas en Cancún, Playa del Carmen, Mérida y Ciudad de México. Esperamos muy pronto también en el aeropuerto de Tulum, ya metimos el papeleo y sólo esperamos los tiempos de licitaciones.

¿Cuál ha sido el mayor aprendizaje?
Es un negocio que te enseña mucho; un rent a car te hace un todólogo, aprendes a programar, mecánica, marcas, compras, tecnología, contabilidad, porque tienes que ser analítico en procesos de rendimientos, deudas e impuestos. También aprendes sobre las terminales aéreas, dónde hay más potencial, qué marcas se manejan en los países emisores de los turistas que nos visitan, si prefieren estándar o automático; tarjetas o efectivo; es mucho aprendizaje.

  • 1
  • …
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • 218
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo