sábado, noviembre 8 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Reconoce Obrador esfuerzos de Carlos Joaquín

por NellyG 12 octubre, 2020

El gobernador Carlos Joaquín y el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciaron la regularización de más de tres mil 400 lotes de la colonia Colosio, en Solidaridad.

El gobernador indicó que el proceso data de 1974 y a lo largo de casi 50 años, no se había podido concluir.

También mencionó que “con voluntad política y trabajo coordinado, entre el gobierno estatal y la federación, se brindará certeza sobre sus patrimonios a familias solidarenses”.

El gobernador Carlos Joaquín, junto con el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su visita a Quintana Roo, inauguró diversas acciones de mejoramiento urbano y regularización de la tenencia de la tierra en el municipio de Solidaridad, dentro del Programa de Mejoramiento Urbano.

Entre las obras realizadas en Solidaridad destacan la construcción de un centro de asistencia del desarrollo infantil y la rehabilitación de la Unidad Deportiva Poliforum, el Parque Bellavista, el Centro de Rehabilitación Integral Municipal y el mercado público El mundo de las piñatas.

“No se podría hacer nada sin la colaboración, el apoyo y la voluntad de ayudar del gobernador Carlos Joaquín, quiero hacerle un reconocimiento al gobernador con quien trabajamos de manera coordinada”, reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Román Meyer Falcón indicó que la dependencia invirtió en Solidaridad la cantidad de 350 millones de pesos y, en el año de 2019, se realizaron 800 acciones de vivienda y más de 200 acciones de regularización de la tenencia del suelo.

“Lo anterior funciona -dijo- como elemento a fusionar con otros programas del desarrollo regional, como el Tren Maya.”

“De 2019 a 2021 -añadió-, se están invirtiendo más de 10 mil millones de pesos en los municipios aledaños al Tren Maya.”

Al evento “Acciones de Mejoramiento Urbano y Regularización de la Tenencia de la Tierra en el Municipio de Solidaridad” acudieron también el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo Rogelio Jiménez Pons y la presidenta municipal de Solidaridad Laura Beristain Navarrete.

Saldo blanco en hoteles de Riviera Maya tras Delta

por NellyG 9 octubre, 2020

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) señaló que se encuentran listos para recibir a los turistas nacionales e internacionales que deseen vacacionar en este paraíso caribeño luego de registrar un saldo blanco tras Delta.

Destacan la protección y resguardo de 28 mil turistas que se encontraban en el destino durante el impacto del huracán.

Señalan excelente coordinación con las dependencias de gobierno para realizar la evacuación.

Evacuaron a 42 mil turistas

Trasladaron a los visitantes a los 42 diferentes refugios habilitados previo al paso de fenómeno meteorológico que afectó las costas de Quintana Roo.

“La excelente cultura de prevención y actuación en caso de huracanes marcó la diferencia para que nuestros asociados aplicaran en forma organizada los protocolos de protección civil y pudieran llevar a sus huéspedes a lugares seguros y cómodos en tanto pasaba el mal tiempo”, comentó Conrad Bergwerf, Presidente de la AHRM.

Reportó que en la mayoría de los hoteles de la Riviera Maya, los fuertes vientos del huracán Delta dejaron daños menores.

Comentó que las instalaciones empezaron a ser evaluadas y reparadas luego del paso del meteoro.

Están listas para recibir de vuelta a los huéspedes desde la tarde del mismo miércoles.

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya reconoció que las afectaciones dejadas por Delta fueron menores a las esperadas.

Subraya que el destino se encuentra listo para recibir a los turistas nacionales e internacionales.

“La Riviera Maya se encuentra abierta y en óptimas condiciones para seguir avanzando a paso firme hacia su recuperación turística”, enfatizó el dirigente de los hoteleros, quien destacó que con la reapertura del Aeropuerto Internacional de Cancún luego del paso del fenómeno natural, confían en que en los próximos días se mantenga e incluso siga aumentando la ocupación hotelera en el destino.

Cabe destacar que la terminal aérea reanudó operaciones desde la tarde del miércoles pasado y para el jueves 8 de octubre tenía programadas 230 operaciones, de las cuales 115 son llegadas (de las cuales 61 son nacionales y 54 internacionales), así como 115 son salidas nacionales e internacionales.

Los vuelos internacionales programados fueron desde y hacia 17 diferentes ciudades de Estados Unidos, como Atlanta, Baltimore, Charlotte, Chicago, Dallas, Denver, Detroit, Los Angeles, New York, entre otros, de aerolíneas como American Airlines, Delta, Frontiere, Jet Blue, Southwest, Spirit y United.

Las playas de la Riviera Maya están en buen estado luego del paso del huracán, además los parques ecoturísticos como Xcaret y los delfinarios ya están operando al 100%, así como la carretera federal no sufrió ningún daño.

Nueva era de promoción: Tianguis Turístico Digital

por NellyG 5 octubre, 2020

El primer Tianguis Turístico Digital promovido por la Sectur logró ventas por más de 100 millones de dólares, el Caribe Mexicano, a través del CPTQ, atendió 55 citas con agentes de viajes, tour operadores y aerolíneas

Al reconocer que la crisis sanitaria está cambiando radicalmente las perspectivas del sector turístico a nivel mundial, redefiniendo la forma de viajar, pero también la manera de hacer negocios, el titular de Turismo federal, Miguel Torruco, destacó que las plataformas digitales se están consolidando como una poderosa herramienta que da a la cadena de valor turística un alcance y visibilidad inmejorables para la comercialización de productos y servicios.

Por eso, afirmó que el primer Tianguis Turístico Digital dejará huella en la industria del turismo, “no sólo por ser el primero en su género, sino porque permanecerá en el gusto e interés de compradores y expositores a lo largo de los años”, dijo.

Añadió que la transición hacia la digitalización de la industria turística de México es una realidad que hoy se manifiesta con este inédito foro, y se refuerza con nuevas acciones y estrategias promocionales, como la puesta en marcha de la renovada plataforma VisitMexico, que cuenta con las mejores herramientas de tecnología para sorprender a nuestros visitantes.

Asimismo, informó que se está evaluando la posibilidad de crear espacios virtuales, como el TTD, para la promoción de segmentos de mercado específicos, como el Turismo Médico o de Aventura, entre otros; además de trabajar en la integración de un componente digital en el Tianguis de Pueblos Mágicos que se efectuará en noviembre en San Luis Potosí.

Millonarias ganancias

Dijo que de acuerdo con cálculos preliminares, hubo negocios por un total de cien millones de dólares, pues hubo transacciones superiores a los 500 mil dólares por expositor.

Detalló que los estados, destinos y empresas más visitados por los asistentes y participantes fueron: Guerrero, Puebla, Yucatán, la ciudad de Mérida, City Express, Interjet, Posadas, Tren Maya-Fonatur, Vidanta y Xcaret.

En total, se subieron a la plataforma 730 archivos y se descargaron 21 mil 488 documentos, videos y acceso a ligas de internet; en tanto que la cobertura de prensa ascendió a 120 medios acreditados.

Cifras positivas

+ 500 mil dólares
en transacciones por cada expositor, lo que nos da un valor estimado de cien millones de dólares

27 mil 539 citas
de negocios concretadas durante los dos días con los 217 expositores

2 mil 063 visitantes
en el “Círculo de compradores”, área diseñada para el networking de compradores, visitantes y expositores

1, 964 compradores
de 1,185 empresas de 45 países

88 mil 695 interacciones
comerciales entre los participantes

Quintana Roo concreta campañas internacionales

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo participó en el Tianguis Turístico Digital 2020, con la presencia de los destinos del Caribe Mexicano. Durante los dos días se llevaron a cabo 55 citas de manera virtual y fueron principalmente con representantes de agencias de viaje en línea, aerolíneas, touroperadores y medios especializados.

En ellas promovió la herramienta E-Learning, dirigida a agentes de viaje, que alberga el sitio caribemexicano.travel y brinda de manera gratuita conocimientos acerca del Caribe Mexicano a través de una capacitación interactiva.

Como resultado de las reuniones sostenidas, la plataforma Spotify así como las cadenas BBC y CNN Internacional se mostraron interesados en realizar campañas de promoción del Caribe Mexicano dirigidas a los mercados de Latinoamérica y Estados Unidos.

Asimismo, con el medio alemán My Trails se continuará desarrollando promoción digital el resto del año de manera digital y en su edición impresa en 2021 en los idiomas: inglés, alemán, francés y español que se distribuyen en Alemania, Suiza, Austria, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Irlanda e Inglaterra.

Yucatán renueva web y marca

La delegación turística de Yucatán, conformada por 90 delegados, tuvo una exitosa participación en el Tianguis Turístico Digital, al concretar 3,027 citas de negocios y despertar un gran interés entre diversos compradores entre los mil 964 compradores nacionales e internacionales.

Durante el evento, la secretaria de Turismo de Yucatán, Michelle Fridman Hirsh, presentó la nueva marca del destino y el nuevo sitio web de Yucatán.
Dentro de las novedades de esta nueva imagen se resaltan los pilares por los cuales se caracteriza la entidad, como Origen, Diversidad y Color, mismas que permean en las seis regiones que conforman el estado: Puerto Maya, Rivera Yucatán, Cenotes y Haciendas, Capital del Mundo Maya, Ruta Puuc y Aldeas Mayas y Mérida: Capital del Sur.

En cuanto a yucatan.travel, el nuevo sitio web, incluye un planeador de viaje, un trazador de rutas, un tablero que indica el estatus de los atractivos turísticos abiertos para poder visitarlos, así como con horarios y actividades disponibles en once idiomas distintos para vivir experiencias y aventuras inolvidables.

Suspenden cruces de Playa de Carmen a Cozumel

por ahernandez@latitud21.com.mx 3 octubre, 2020

Alerta Roja por Gamma

Por instrucción de la Capitanía de Puerto, los cruces de Ultramar Ferry quedan suspendidos hasta nuevo aviso.

Alerta Roja para Solidaridad, Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Tulum y Felipe Carrillo Puerto. Y #AlertaNaranja para Othón P. Blanco, Bacalar y José María Morelos

Más inversión para Quintana Roo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2020

El secretario de Hacienda refrendó el compromiso del gobierno federal con la entidad para apoyar obras estratégicas que tendrán gran impacto a mediano plazo, como el Puente Nichupté y el Parque de la Equidad, además del proyecto insignia, el Tren Maya

En el marco de una gira de trabajo por Quintana Roo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Gobierno del Estado de Quintana Roo revisaron los trazos de los tramos del Tren Maya en la entidad, el cuatro que viene de Yucatán hacia Cancún y el cinco de Cancún a Tulum.

Además, se presentó el proyecto del puente de la laguna Nichupté, que contribuye a resolver una problemática presente y futura para mejorar la movilidad y la accesibilidad en la zona hotelera de Cancún.

El gobernador Carlos Joaquín y el secretario Arturo Herrera Gutiérrez estuvieron en el sitio y se acordó un cronograma de trabajo que generará los empleos que se requieren en la entidad.

También se reducirá el impacto ambiental en beneficio de la zona, de acuerdo con la opinión del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Esta obra contempla la creación de más de cuatro mil 311 empleos directos y otros mil indirectos, y se estima que este proyecto mitigaría más del 50 por cierto de los empleos perdidos en el sector de la construcción a causa de la pandemia.

Asimismo, se habló del Parque de la Equidad, que es una estrategia de planeación urbana que posiciona al espacio público como elemento central para el desarrollo sostenible de Quintana Roo.

Para este parque se contempla la ejecución, el mantenimiento y la operación de un parque lineal que abarca tres principales vialidades: 4.9 kilómetros de la avenida 20 de noviembre, 4.7 kilómetros de la avenida Chac Mool y 6.4 kilómetros sobre la avenida Cancún.

La superficie aproximada es de 89 hectáreas físicas y de dos mil 064 hectáreas de área de influencia para beneficio directo de 200 mil habitantes.

El monto estimado de inversión para la finalización de la obra y su equipamiento en las 89 hectáreas es de dos mil 700 millones de pesos.

Intentarán revertir recorte a Fortaseg

Por otro lado, Arturo herrera dijo que promoverá en el Congreso federal que en el análisis del Proyecto del Presupuesto de Egresos 2021, se reintegren los recursos del Fondo para el Fortalecimiento  a la Seguridad (Fortaseg).

En la propuesta entregada a la Cámara de Diputados para su análisis, no se contemplan recursos para este fondo, que sirve para fortalecer las tareas en seguridad pública en los municipios del país.

De hecho, informó que ya se reunió con el secretario de Seguridad nacional, Alfonso Durazo Montaño, para hablar del tema.

De acuerdo con el documento publicado, no se contempla este rubro, que para 2020 fue superior a tres mil 921 millones de pesos a nivel nacional y que sirve a los municipios para fortalecer las acciones de seguridad.

Alrededor de 200 millones de pesos dejará de recibir Quintana Roo por la eliminación de este fondo, de acuerdo con el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2021.

Los principales rubros que se especifica a los que deben ser destinados los recursos son: Dignificación Policial, Justicia Cívica, Evaluación de Control de Confianza, Profesionalización, Certificación y Capacitación; Equipamiento, infraestructura y Prevención Social de la delincuencia.

Estos incluyen los gastos e inversión en adquisición de uniformes, vehículos, armamento, material y equipo para exámenes de control y confianza, evaluaciones, becas, formación en Cadena de custodia y Derechos humanos.

Van contra 

delitos fiscales

El gobernador de Q. Roo y el titular de Hacienda firmaron un convenio de colaboración para combatir los delitos fiscales y financieros.

Este convenio también incluye el combate a delitos como defraudación fiscal, contrabando y compraventa de facturas falsas.

Lo que se recaude se quedará en Quintana Roo para obras de beneficio que permitan a los quintanarroenses vivir mejor.

Para la firma de este convenio se contó con la presencia de la Procuraduría Fiscal de la federación y su titular Carlos Romero Aranda.

Jaguar atropellado ya está sano y libre en Sian Ka’an

por NellyG 25 septiembre, 2020

Una gran noticia en Quintana Roo es que un jaguar que fue rescatado cuando lo atropellaron ya está curado y libre en Sian Ka’an.

Durante 100 días permaneció en cautiverio con la atención de especialistas. La especie está cataloga en peligro de extinción.

Para la recuperación del Panthera onca sumaron esfuerzos el gobierno Federal, Estatal, Municipal, Asociaciones Civiles y Comunidades.

Ahora las autoridades ambientales liberaron en el Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Sian Ka´an.

Al animal lo atropellaron en las inmediaciones del poblado Álvaro Obregón en Othón P. Blanco.

Sumaron esfuerzos para su recuperación:

  • Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)
  • Jardín Zoológico Payo Obispo perteneciente al Ayuntamiento de Othón P. Blanco
  • La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PPA),
  • Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales (IBANQROO) sectorizados a la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA)
  • Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar (ANCJ)
  • Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW)Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP)
  • Brigadistas del comité de vigilancia del Ejido de Xhazil.

Recordemos que el Jaguar (Panthera onca) es una especie en riesgo de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana 059-SEMARNAT-2010 que la cataloga en peligro de extinción.

Por eso, la protección de la fauna silvestre es indispensable para la conservación de la biodiversidad.

Así fue el rescate y curación

En primera instancia médicos veterinarios de la comunidad Álvaro Obregón atendieron al ejemplar.

Luego de breve valoración se trasladó a las instalaciones del Jardín Zoológico de Payo Obispo en la ciudad de Chetumal para la atención correspondiente.

Estudios médicos y valoraciones posteriores mostraron diversos golpes, laceraciones y fractura del omóplato en una de las extremidades delanteras que ameritaba ocho semanas para su recuperación

De ese modo el ejemplar fue atendido y monitoreado por el equipo técnico cuidando en todo momento que conservara su conducta silvestre.

Una vez transcurrido el tiempo necesario y al descartar posibles secuelas que impidan un adecuado desenvolvimiento tanto físico como conductual; determinaron que ya era tiempo de el pronto retorno del ejemplar de Jaguar silvestre a la naturaleza.

¿En qué selva lo liberaron?

Y consideraron la zona núcleo de la Reserva de la Biósfera Sian Ka´an como idónea, sitio en el que fue liberado.

  • Esta área presenta buena cobertura y superficie arbórea
  • Cuerpos de agua
  • Presas naturales
  • Bajo conflicto con el ser humano.

Además cuenta con el apoyo de la brigada comunitaria del ejido Xhazil en la reserva forestal colindante con el Área Natural Protegida, los cuales apoyarán en el tema de vigilancia.

El jaguar será monitoreado vía satelital. Por eso le colocaron un collar de rastreo para observar su desplazamiento en la zona

  • 1
  • …
  • 502
  • 503
  • 504
  • 505
  • 506
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo