miércoles, julio 2 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Vitamina X, lo nuevo de Grupo Xcaret contra los males que acentuó la pandemia

por NellyG 27 junio, 2020

Vitamina X es la respuesta de Grupo Xcaret a los padecimientos asociado con la rutina diaria y un ritmo de vida frenético: estrés, burn out, cansancio emocional, etc.

Además que estos padecimientos se potenciaron debido al confinamiento prolongado y la incertidumbre que hemos vivido.

Expertos en distintos campos enfocados en el bienestar recetan tratamientos para vencer tanto los padecimientos más antiguos de la humanidad, como aquellos que emergen en épocas actuales. Nos pone a pensar qué tipo de síntomas nos dejan el estrés, las presiones cotidianas y la monotonía.

Cuando disfrutas nuevas experiencias, reconectas con la naturaleza, vives fuera de la rutina y te llenas de la energía de México, obtienes Vitamina X. Aquella que emana desde cada rincón de Cancún y Riviera Maya para que tu cuerpo combata todo mal, convirtiéndolo en placer y felicidad en su más pura expresión.

1.- Para el síndrome del “León enjaulado”

Pasar tanto tiempo encerrado no es la forma de disfrutar tus vacaciones, mucho menos si puedes disfrutar del majestuoso paraíso natural de Riviera Maya. Para este mal, encontrarás Vitamina X en Xcaret, el Mejor Parque del Mundo y el lugar en donde vivirás experiencias inolvidables que lograrán que te lleves la energía de México en el corazón.

Ha llegado el momento de obtener la dosis que combina a la perfección la belleza natural de un país megadiverso, así como el auténtico folclor mexicano.

2.- Para el síndrome del “Bronceado de home office”

Vitamina X para sentir a México en la piel. Logra el bronceado del color del sol descansando en nuestras playas de arena blanca, nadando en nuestras icónicas caletas color esmeralda y disfrutando nuestra mixología cosmopolita en la alberca infinity más instagrameable de la Riviera Maya.

Además, Hotel Xcaret México es el único hotel All-Fun Inclusive, el cual te da acceso ilimitado a los parques y tours de Grupo Xcaret, ofreciéndote más de 200 experiencias en la naturaleza en las que sentirás el abrazo de la selva maya y el Mar Caribe.

3.- Para el mal de “Mi único contacto con la naturaleza es mi pecera”

Es cierto que una mascota siempre aporta vida a un hogar. Sin embargo, este no puede ser nuestro único contacto con el mundo exterior, sobre todo sabiendo que tenemos a nuestro alcance una de las más bellas maravillas naturales de México: Xel-Há.

Para tu dosis de relajación en un entorno completamente natural encontrarás la Vitamina X al poder disfrutar del snorkel libre a tan solo unos minutos de Tulum y el inigualable mundo submarino del Caribe mexicano.

4.- Para el síndrome de “Me estoy volviendo uno con el sillón”

¿Quién no quisiera cambiar las marcas del sillón por las del arnés que te mantendrá completamente seguro al atravesar las copas de los árboles de la jungla maya? Tirolesas, ríos de estalactitas y manejar vehículos anfibios son solo algunas de las actividades de aventura que te darán la dosis de la adrenalina que tanto ansiabas obtener.

La Vitamina X que encontrarás en Xplor es la única capaz de liberarte para vivir nuevas experiencias y despertar a tu espíritu aventurero justo en el corazón de la Riviera Maya.

5.- Para el mal de “Me arreglo solo para ir al súper”

Al haber pasado tanto tiempo en casa, la presentación personal pierde valor dentro de nuestras prioridades. Sin embargo, por más simple que parezca ponernos nuestra camisa favorita o usar una falda colorida, son acciones capaces de levantarnos el ánimo, sobre todo cuando el motivo para hacerlo es ir a Xoximilco, Cancún.

La mejor fiesta flotante mexicana te espera para ofrecerte Vitamina X a través de una dosis de calidez y alegría en su más pura expresión. Canta, baila y disfruta usando el mejor accesorio: tu sonrisa.

6.- Para el mal de “La pijama tatuada”

Es momento de despertar a tu creatividad e inspirarte con un sitio como Xenses para reconectar con tus sentidos y poder crear tus propios mundos. No hay mejor lugar para ello que la Riviera Maya, llena de icónicos paisajes y animales coloridos.

Nutre tu mente con la Vitamina X que le permitirá ver las cosas desde una nueva perspectiva y poder apreciar aquello que tenemos frente a nosotros. Nunca es demasiado tarde para obtener una buena dosis de creatividad.

7.- Para el mal de “Ya vi todas las series”

Después de darle tres vueltas al catálogo de tu plataforma de streaming favorita, ha llegado el momento de cambiar las pantallas por un vistazo al pasado que se esconde entre los vestigios de los sitios arqueológicos más sorprendentes de la Península de Yucatán.

Xcaret Expeditions, los expertos en el mundo maya que te llevarán a encontrar la Vitamina X que te hará reconectarte con las raíces prehispánicas a través de una dosis de su interesante historia para mantenerla viva dentro de nuestro presente.

8.- Para el mal de “Otra vez le escribí a mi ex”

El resultado menos deseable del ocio es recaer en malos hábitos. Uno muy común y del que más se quiere uno alejar, es reconectar con aquella persona de la que estamos mejor lejos. Sin embargo, la tentación siempre es fuerte. Para evitar recaer, mejor adéntrate en Xenotes, un lugar inmerso en la selva de la Riviera Maya.

A través de este circuito de cenotes, te desconectarás de la red inalámbrica y reconectarás con la naturaleza a través de sus aguas enigmáticas.

Presentan campaña «Amo a Cancún, por eso te cuido, por eso me cuido»

por NellyG 26 junio, 2020

En conferencia de prensa en línea se presentó la campaña de concientización y comunicación “Amo a Cancún. Por eso te cuido, por eso me cuido”.

Estrategia que surge del empresariado quintanarroense alineada con el plan de reactivación económica del estado tras las declaratoria de catalogar al turismo como actividad esencial.

Luego del inicio de la nueva normalidad, desde el pasado 8 de junio que se iniciaron gradualmente las actividades económicas principalmente en el norte del estado, se incrementó la movilidad de personas desde sus hogares a sus centros de trabajo y se ha notado un relajamiento de la población ante las medidas básicas de prevención de contagios: el uso de tapabocas, lavado de manos constante y mantener sana distancia.

Lo anterior llamó a la acción de los empresarios, ya que al iniciar las actividades turísticas y al esfuerzo de mantener una imagen solida de un destino seguro certificado por la WTTO (World Travel and Tourism Organization) y diversas campañas tanto de empatía como de posicionamiento turístico por parte del CPTQ, se decidió unir esfuerzos para implementar una campaña de comunicación clara, convincente y unificadora que se posicione en la mente de todos los quintanarroenses para no bajar la guardia ante la pandemia y a su vez reactivar a los destinos del Caribe Mexicano: Amo a Cancún. Por eso te cuido, por eso me cuido.

La idea de la campaña es que sea adoptada por la comunidad local, así como los empresarios, instituciones, organismos y patrocinadores para difundirla en los equipos de protección, caretas y tapabocas, así como en otros canales de comunicación como espectaculares, autobuses, revistas, periódicos, televisoras, anuncios en radio, calcomanías, parabuses, medios digitales y redes sociales entre otros con el mensaje principal tropicalizado a cada destino turístico: Amo a Playa del Carmen, Amo a Cozumel, etc.

“La unión hace la fuerza y se siguen sumando aliados para incrementar la difusión del mensaje, el mejor indicador del buen desempeño de la campaña será que se reduzcan los contagios, las posibles muertes y nos lleve a una recuperación exitosa amando mucho más al lugar en donde vivimos y también a respetarnos mutuamente”, comentó Sergio León, presidente de Coparmex Quintana Roo.

Presentan líderes empresariales iniciativa para diversificar economía de Quintana Roo

por NellyG 26 junio, 2020

Presentan los presidentes de los Consejos Coordinadores Empresariales de la Riviera Maya, Del Caribe, Cozumel y Chetumal, Lenin Amaro, Ivan Ferrat, Enrique Molina y Eloy Quinta, respectivamente, a la titular de la Secretaría de Economía de Quintana Roo, Rosa Elena Lazcano la propuesta para la Generación de Proyectos de Diversificación Económica en el Estado de Quintana Roo.

En el encuentro virtual estuvieron presentes también el presidente del Observatorio
Ciudadano Legislativo, Eduardo Galaviz; el rector Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, Jaime González; rector Universidad Riviera, Roberto Mantilla; el presidente de Coparmex Cancún, Sergio León; el presidente de la Coparmex Chetumal, José Luis Minguer y el Vicepresidente CCE del Caribe, James Tobin.

Durante la lectura de la iniciativa empresarial se coincidió que es fundamental generar políticas públicas que propicien oportunidades a emprendedores y al sector empresarial en otras áreas productivas para no depender al 100 por ciento del turismo.

El presidente del Consejo Coordinador de la Riviera Maya, Lenin Amaro Betancourt sostuvo que si bien la mayor fortaleza de Quintana Roo es el turismo, corre el riesgo por factores sanitarios como el COVID-19 o el AH1N1, en años pasados o por temas de seguridad dejando a flor de piel el lado vulnerable del sector turístico.

“Es fundamental diversificar nuestra economía, por lo cual el sector empresarial de Quintana Roo se ha unido para presentar propuestas, realizando mesas de trabajo, así como lanzar una convocatoria para enriquecer las propias con proyectos de las personas que participen”, agregó.

Por su parte el presidente de CCE Del Caribe, Iván Ferrat indicó que se tiene proyectado la generación de un centro de estudios económicos para poder obtener datos duros sobre el comportamiento de la economía del estado y los inversionistas puedan tener un mejor panorama de inversión y así poder ampliar la diversificación del sector productivo.

La titular de la Secretaría de Económica recibió la propuesta para la Generación de Proyectos de Diversificación Económica en el Estado de Quintana Roo y también presentó los proyectos que están llevando a cabo por el gobierno de Quintana Roo en la búsqueda de esa diversificación para fortalecer la economía de Quintana Roo en beneficio de todos los quintanarroenses y por el bien común.

Durante la reunión se coincidió que es necesario generar perfiles de cada zona del estado para poder generar las propuestas de cada una de las áreas de oportunidad, con la colaboración de la academia y así poder impulsar a emprendedores y atraer inversiones al Estado.

Presenta WTTC protocolos para atracciones y alquiler de autos

por NellyG 24 junio, 2020

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) presentó su tercera fase de medidas diseñadas para reconstruir la confianza del consumidor global, reducir el riesgo y alentar el regreso de viajes seguros.

Los últimos protocolos para el sector global de Viajes y Turismo se centran en medidas para garantizar:

  • Reapertura de las atracciones mundiales
  • Impulsar el negocio a las empresas de alquiler de automóviles
  • Permitir que los alquileres a corto plazo comiencen a recibir a los huéspedes.

Este organismo que representa el sector privado mundial de viajes y turismo, mantuvo conversaciones detalladas con las principales partes interesadas y organizaciones para garantizar la máxima aceptación, alineación e implementación práctica.

Las medidas ayudan a establecer expectativas claras de lo que los viajeros pueden experimentar en la «nueva normalidad» que ofrecen entornos seguros a medida que se alivian las restricciones de viaje.

Respaldados por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT), los protocolos del WTTC también tienen en cuenta las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el caso del sello WTTC Safe Travels, reconoce los destinos, países, empresas y gobiernos de todo el mundo que los han adoptado.

Claves para el turismo

Gloria Guevara, presidenta y directora ejecutiva de WTTC, dijo: «Las atracciones mundiales, el alquiler de automóviles y los alquileres a corto plazo son componentes clave de muchas vacaciones familiares, por lo que es vital que establezcamos medidas que permitan viajes seguros para turistas y viajeros».

Gloria Guevara seguró que la confianza del consumidor es crucial para crear un clima en el que los viajes y el turismo puedan reanudarse. «Sabemos que los viajeros querrán explorar e interactuar con el mundo que los rodea una vez más y su regreso también ayudará a impulsar la recuperación económica que tanto se necesita en el mundo», señaló.

Además, Guevara reconoció a todas aquellas compañías del sector privado global que han dado un paso adelante y se han unido para apoyar los protocolos WTTC Safe Travels, ya que crean la consistencia necesaria para permitir que un sector de viajes y turismo revitalizado se vuelva a abrir.

«La experiencia de las empresas grandes y pequeñas ha contribuido a definir la nueva experiencia para los viajeros y estas medidas globales sólidas se han adoptado en todo el mundo», agregó.

The Dolphin Company ya reabrió en Quintana Roo

por NellyG 24 junio, 2020

Luego de más de tres meses frenados por la pandemia, The Dolphin Company reabrió sus hábitats en Isla Mujeres y Puerto Aventuras.

Únicamente está pendiente la reapertura del parque Garrafón, prevista para el 1 de julio.

Por supuesto, este reinicio es siguiendo su plan integral de protocolos y estrategia de comunicación: ‘Dolphin Cares’ el cual promueve el cuidado y atención en todos los temas de operación, seguridad y salud ante la prevención del COVID-19.

Experiencia

The Dolphin Company es el operador de parques más grande en Latinoamérica, con 25 años de experiencia y más de 12 millones de huéspedes atendidos.

Luego de que en semanas pasadas reinició actividades primero en sus parques de Estados Unidos y luego en Italia, ahora tocó el turno a los del Caribe Mexicano.

Con gran entusiasmo, la empresa, orgullosamente quintanarroense, recibió a visitantes deseosos de disfrutar y conocer de las especies marinas y los atractivos para divertirse sanamente que ofrece la compañía.

Tanto en Isla Mujeres como en Puerto Aventuras, en la Riviera Maya, los asociados de The Dolphin Company recibieron capacitación de los protocolos sanitarios.

En manos de expertos

Dolpin Cares es un programa elaborado por expertos en temas de seguridad, higiene y comunicación, en cumplimiento a las recomendaciones de las autoridades y organismos oficiales de salud, a nivel local y federal, así como de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

  • El programa ‘Dolphin Cares’ incluye un completo plan de acciones. Además de los protocolos de higiene de ley, destacan los siguientes:
  •  Bufets asistidos por el staff de alimentos y bebidas
  •  Videos con información sobre los protocolos que apoyan los mensajes de destinos seguros
  •  Infografías con recomendaciones de cuidados
  •  Boletines y comunicados especiales con información relacionada a acciones de Dolphin Cares
  •  Estrategias que fortalecen los destinos y apoyan la economía local
  •  Paquetes y promociones para la reactivación de la actividad turística
  •  Continuidad a los programas de cuidado y bienestar de las especies bajo su cuidado
  •  Continuidad a los programas que promueven la conexión entre las personas y los mamíferos marinos
    o Reforzamiento del mensaje “Amamos lo que conocemos y protegemos lo que amamos”

Los 31 parques y hábitats que conforman la familia The Dolphin Company alrededor del mundo, aplicarán las medidas establecidas en el programa integral ‘Dolphin Cares’ conforme se reaperturen.

Prevé Riviera Maya 25% de ocupación hotelera

por NellyG 19 junio, 2020

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) anunció que la reapertura turística del destino inició en forma favorable con la operación de 19 hoteles y adelantó que hay buenas expectativas de alcanzar hasta un 25 por ciento de ocupación en la próxima temporada de verano con la llegada de turistas, principalmente de México y Estados Unidos.

A poco más de una semana de la reapertura del Caribe Mexicano, el Presidente de la agrupación, Conrad Bergwerf consideró que hay un balance positivo en la actividad hotelera, la cual se estará reactivando paulatinamente conforme vaya aumentando la afluencia de visitantes al destino.

“Si bien la ocupación es baja al momento de aproximadamente un 10 por ciento, lo importante es que ya empezamos a mover esto”, comentó el dirigente de la AHRM, organismo que adelantó que hay otros 11 hoteles que abrirán en las próximas semanas.

El Director Ejecutivo de la AHRM, Manuel Paredes aclaró que “los hoteles abiertos no tienen el total de las habitaciones operando y añadió que se activarán de acuerdo a la demanda hasta tener en funciones toda la oferta hotelera”, que sumaban más de 47 mil llaves hoteleras en el destino hasta antes de la pandemia.

Conrad Bergwerf se mostró optimista en que se logrará aumentar la ocupación en los meses de julio y agosto en los que esperan la llegada de visitantes nacionales, así como de turismo extranjero, especialmente de Estados Unidos, Canadá y algunos paseantes de otras países del mundo con los que ya se reiniciaron vuelos, como España.

El dirigente mostró su apoyo a la campaña Lo Mejor de Dos Mundos, recientemente lanzada por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), y confió en que despierte el interés del mercado nacional e internacional para lograr una mayor afluencia de paseantes en los próximos meses.

Conrad Bergwerf destacó que los hoteleros y mayoristas están trabajando en forma conjunta teniendo como principal interés la aplicación de los protocolos de higiene y seguridad emitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de Turismo (OMT) y el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

“Estamos seguros que el turismo poco a poco irá tomando confianza en viajar hasta que salga una vacuna”, comentó el dirigente hotelero, quien estimó que podrían alcanzar una ocupación promedio de un 30 por ciento en el segundo semestre del año, “siempre y cuando no pase algo a nivel mundial que afecte al destino”.

Conrad Bergwerf reconoció el esfuerzo de los hoteleros y prestadores de servicio por aplicar los nuevos protocolos de higiene contra el COVID-19 y añadió que para salir adelante se requiere la participación de autoridades y de la comunidad para mantener la sana distancia y reducir el número de contagios.

“Es importante que todos participemos en la reactivación del Caribe Mexicano. Hay que trabajar más que nunca hombro a hombro para sacar el destino adelante. La labor de la población y los trabajadores será importante para protegerse a ellos mismos y a los turistas que ya empezaron a llegar”, finalizó.

  • 1
  • …
  • 502
  • 503
  • 504
  • 505
  • 506
  • …
  • 982

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo