viernes, noviembre 7 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

The Dolphin Company ya reabrió en Quintana Roo

por NellyG 24 junio, 2020

Luego de más de tres meses frenados por la pandemia, The Dolphin Company reabrió sus hábitats en Isla Mujeres y Puerto Aventuras.

Únicamente está pendiente la reapertura del parque Garrafón, prevista para el 1 de julio.

Por supuesto, este reinicio es siguiendo su plan integral de protocolos y estrategia de comunicación: ‘Dolphin Cares’ el cual promueve el cuidado y atención en todos los temas de operación, seguridad y salud ante la prevención del COVID-19.

Experiencia

The Dolphin Company es el operador de parques más grande en Latinoamérica, con 25 años de experiencia y más de 12 millones de huéspedes atendidos.

Luego de que en semanas pasadas reinició actividades primero en sus parques de Estados Unidos y luego en Italia, ahora tocó el turno a los del Caribe Mexicano.

Con gran entusiasmo, la empresa, orgullosamente quintanarroense, recibió a visitantes deseosos de disfrutar y conocer de las especies marinas y los atractivos para divertirse sanamente que ofrece la compañía.

Tanto en Isla Mujeres como en Puerto Aventuras, en la Riviera Maya, los asociados de The Dolphin Company recibieron capacitación de los protocolos sanitarios.

En manos de expertos

Dolpin Cares es un programa elaborado por expertos en temas de seguridad, higiene y comunicación, en cumplimiento a las recomendaciones de las autoridades y organismos oficiales de salud, a nivel local y federal, así como de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

  • El programa ‘Dolphin Cares’ incluye un completo plan de acciones. Además de los protocolos de higiene de ley, destacan los siguientes:
  •  Bufets asistidos por el staff de alimentos y bebidas
  •  Videos con información sobre los protocolos que apoyan los mensajes de destinos seguros
  •  Infografías con recomendaciones de cuidados
  •  Boletines y comunicados especiales con información relacionada a acciones de Dolphin Cares
  •  Estrategias que fortalecen los destinos y apoyan la economía local
  •  Paquetes y promociones para la reactivación de la actividad turística
  •  Continuidad a los programas de cuidado y bienestar de las especies bajo su cuidado
  •  Continuidad a los programas que promueven la conexión entre las personas y los mamíferos marinos
    o Reforzamiento del mensaje “Amamos lo que conocemos y protegemos lo que amamos”

Los 31 parques y hábitats que conforman la familia The Dolphin Company alrededor del mundo, aplicarán las medidas establecidas en el programa integral ‘Dolphin Cares’ conforme se reaperturen.

Prevé Riviera Maya 25% de ocupación hotelera

por NellyG 19 junio, 2020

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) anunció que la reapertura turística del destino inició en forma favorable con la operación de 19 hoteles y adelantó que hay buenas expectativas de alcanzar hasta un 25 por ciento de ocupación en la próxima temporada de verano con la llegada de turistas, principalmente de México y Estados Unidos.

A poco más de una semana de la reapertura del Caribe Mexicano, el Presidente de la agrupación, Conrad Bergwerf consideró que hay un balance positivo en la actividad hotelera, la cual se estará reactivando paulatinamente conforme vaya aumentando la afluencia de visitantes al destino.

“Si bien la ocupación es baja al momento de aproximadamente un 10 por ciento, lo importante es que ya empezamos a mover esto”, comentó el dirigente de la AHRM, organismo que adelantó que hay otros 11 hoteles que abrirán en las próximas semanas.

El Director Ejecutivo de la AHRM, Manuel Paredes aclaró que “los hoteles abiertos no tienen el total de las habitaciones operando y añadió que se activarán de acuerdo a la demanda hasta tener en funciones toda la oferta hotelera”, que sumaban más de 47 mil llaves hoteleras en el destino hasta antes de la pandemia.

Conrad Bergwerf se mostró optimista en que se logrará aumentar la ocupación en los meses de julio y agosto en los que esperan la llegada de visitantes nacionales, así como de turismo extranjero, especialmente de Estados Unidos, Canadá y algunos paseantes de otras países del mundo con los que ya se reiniciaron vuelos, como España.

El dirigente mostró su apoyo a la campaña Lo Mejor de Dos Mundos, recientemente lanzada por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), y confió en que despierte el interés del mercado nacional e internacional para lograr una mayor afluencia de paseantes en los próximos meses.

Conrad Bergwerf destacó que los hoteleros y mayoristas están trabajando en forma conjunta teniendo como principal interés la aplicación de los protocolos de higiene y seguridad emitidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial de Turismo (OMT) y el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

“Estamos seguros que el turismo poco a poco irá tomando confianza en viajar hasta que salga una vacuna”, comentó el dirigente hotelero, quien estimó que podrían alcanzar una ocupación promedio de un 30 por ciento en el segundo semestre del año, “siempre y cuando no pase algo a nivel mundial que afecte al destino”.

Conrad Bergwerf reconoció el esfuerzo de los hoteleros y prestadores de servicio por aplicar los nuevos protocolos de higiene contra el COVID-19 y añadió que para salir adelante se requiere la participación de autoridades y de la comunidad para mantener la sana distancia y reducir el número de contagios.

“Es importante que todos participemos en la reactivación del Caribe Mexicano. Hay que trabajar más que nunca hombro a hombro para sacar el destino adelante. La labor de la población y los trabajadores será importante para protegerse a ellos mismos y a los turistas que ya empezaron a llegar”, finalizó.

Despegar anuncia nuevos términos para comprar Best Day Travel Group

por NellyG 12 junio, 2020

Despegar resolvió enmendar el acuerdo de adquisición de Best Day Travel Group anunciado a principios de año.

Best Day representa un activo clave para Despegar dada su fuerte presencia y el liderazgo de la marca en México.

Después de 36 años de una exitosa trayectoria en México, Best Day ha construido un negocio atractivo:

  • 70% de las ventas se hacen online
  • 95% de los ingresos se generan por la venta de Hoteles, Paquetes y Otros Productos de Viaje
  • Es el mayor operador de turismo receptivo de México, uno de los destinos más visitados a nivel mundial.

Este nuevo acuerdo permite concretar la unión del liderazgo de Despegar a nivel regional con la marca más reconocida en México.

Es vital para afrontar la crisis sin precedentes que el sector del turismo atraviesa a nivel mundial como consecuencia de la pandemia.

Negociaciones previas y nuevos términos

En abril Despegar anunció que se encontraba en conversaciones con Best Day para enmendar el acuerdo de compra, incluidos cambios en la valoración y plazos de los pagos, dando preferencia a la salud financiera y la reactivación del negocio ante la crisis.

Tras las negociaciones emprendidas entre ambas partes, Despegar y Best Day acordaron los siguientes términos:

Precio base de US$ 56.5 millones sujeto a los ajustes basados en el endeudamiento neto y el capital de trabajo, que se pagará 36 meses después de la fecha de cierre.

Los términos revisados no requieren desembolsos en efectivo en respeto del precio de compra al cierre de la transacción.

Un componente adicional de precio de compra variable, que va de cero a
US$ 20 millones, pagaderos 48 meses después de la fecha de cierre.

El componente variable se basará en el rendimiento del precio de las acciones de Despegar durante seis meses antes del cuarto aniversario de la fecha de cierre.

Estos términos revisados reflejan una reducción de la consideración de
US$ 136 millones anunciado el 27 de enero de 2020, una parte de la cual sería pagada en diferido y sujeto a ajustes basados en el rendimiento.

Concretar esta adquisición confirma el compromiso de Despegar con la industria de turismo de América Latina que actualmente se encuentra inmersa en una crisis sin precedentes.

La compañía confía en la capacidad de recuperación del sector que podrá lograrse con el trabajo mancomunado entre todos los socios y actores de la industria.

La adquisición está sujeta a las condiciones de cierre habituales para transacciones de este tipo, incluida la aprobación de las autoridades de Libre Competencia pertinentes.

Se espera que el cierre de la transacción tenga lugar durante el tercer trimestre de 2020.

“Nos complace anunciar un nuevo acuerdo de adquisición de Best Day. Se trata de una apuesta significativa y estratégica para nosotros”, dijo Damián Scokin, CEO de Despegar.

«Hoy más que nunca, creemos que la combinación de la oferta de productos y experiencia de Best Day sumado a la ya amplia trayectoria de Despegar y su tecnología de punta, mejorará aún más nuestra propuesta de valor para los clientes, impulsando así la recuperación de la industria de turismo en la región que está atravesando por un momento tan delicado».

Grupo Presidente reabre en Cancún y Cozumel

por NellyG 12 junio, 2020

Después de tres meses de mantenerse cerrados debido a la contingencia por el COVID-19, a partir del 12 de junio los hoteles Presidente InterContinental Cancun Resort y Cozumel Resort & Spa, reabren sus puertas.

Reanudan actividades operativas y administrativas bajo nuevos protocolos de servicio, protección y limpieza.

Todo diseñado para ofrecer a los huéspedes, comensales y colaboradores, mayor seguridad y confianza.

Grupo Presidente desarrolló un programa en conjunto con expertos de Ecolab, líder global en tecnología y servicios de limpieza, para brindar de manera consistente una estancia segura en todas las propiedades de la empresa.

Dicho programa se ha reforzado con lineamientos y recomendaciones de las autoridades sanitarias globales y locales.

Espacios seguros

El objetivo primordial de este programa es crear y mantener una serie de acciones que garanticen un espacio seguro para los clientes y colaboradores de los hoteles y restaurantes, basado en los siguientes puntos:

  • Seguridad Personal
  • Distanciamiento Físico
  • Higiene y Seguridad
  • Control de Multitudes.

Estas acciones serán realizadas y supervisadas por los diferentes departamentos del hotel, cada uno con una serie de responsabilidades específicas, que incluirán, entre otras:

• Utilización obligatoria de cubre bocas, guantes y/o caretas de protección.
• Limpieza y desinfección del equipaje antes de manipularlo e ingresarlo al hotel.
• Desinfección de los puntos de contacto del vehículo antes de recibirlo y entregarlo a cliente.
• Todo proveedor que ingrese a los hoteles deberá portar cubre bocas y se establecerá una zona de recepción de mercancía para la limpieza y desinfección de los productos.
• Se colocarán estaciones de sanitización con gel antibacterial y lavado de suela de calzado.

Máxima limpieza

• Limpieza profunda cada dos horas en superficies de alto contacto, mobiliario, sanitarios, escritorios, barras, mesas de servicio, elevadores, pasamanos, sillas, sillones y bancas.
• Desinfección de puntos de contacto frecuente en habitaciones, así como de las salidas de ventilación y aire acondicionado, cambio de blancos y ropa decorativa.
• Nuevos procedimientos de servicio en restaurantes, banquetes y servicio a cuartos.
• Reducción del uso de charolas, carros de servicio y mantelería.
• Desinfección constante de equipo, colocación de señalamientos de distanciamiento social y toallas desinfectantes en gimnasios.
• Toma de temperatura del huésped al momento del registro, transacciones sin contacto y reducción del material impreso.

The Dolphin Company actualiza reapertura de parques y hábitats

por NellyG 11 junio, 2020

The Dolphin Company anunció la actualización de fechas de reapertura de parques y hábitats ; todos, este mismo mes.

En un comunicado, la empresa dice estar consciente de que reactivar el turismo y las actividades económicas es de vital importancia para los destinos.

Por ello, destacan que han  implementado un programa integral de cuidado y prevención llamado Dolphin Cares.

Este, aseguran, se diseñó pensando en la salud, bienestar y confort de huéspedes, colaboradores y especies que habitan bajo nuestro cuidado.

«Estamos muy entusiasmados de compartir las fechas de reinicio de operación», dice el comunicado, y las fechas son:

  • Oficinas Corporativas: 15 de junio
  • Dolphin Discovery Isla Mujeres: 23 de junio
  • Dolphin Discovery Puerto Aventuras: 23 de junio
  • Columbus: 23 de junio
  • Isla Mujeres Pleasure: 23 de junio
  • Jungle Tour: 23 de junio
  • Aquaventuras Park y Dolphin Discovery Vallarta: 26 de junio
  • Parque Garrafón: 30 de junio

Eduardo Albor, CEO de la compañía, reitera que están comprometidos con ofrecer experiencias seguras e inolvidables.

«Nuestras certificaciones internacionales, incluida la recientemente obtenida Safe Travels, avalan que excedemos los estándares y protocolos de seguridad, higiene y bienestar».

Además, señala que sus instalaciones al aire libre y los amplios espacios que las caracterizan, permitirán cumplir con las medidas de seguridad y distanciamiento social que ahora también forman parte de nuestros hábitos.

Grupo Xcaret recibe sello Viaje Seguro del WTTC

por NellyG 10 junio, 2020

Grupo Xcaret recibió el Sello de Viaje Seguro (Travel Safety Stamp) que le otorgó el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), al cumplir con los estándares de higiene y sanitización de sus instalaciones, para proteger la salud de los visitantes.

El sello cuenta con el respaldo de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y de más de 200 CEO´s de los principales grupos empresariales del sector alrededor del mundo.

La organización 100 por ciento mexicana opera la red de parques naturales, acuáticos y recreativos más importante en Latinoamérica.

Los protocolos de limpieza emitidos por el WTTC, que Xcaret ha cumplido cabalmente, están basados en las normas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los Centros para la Prevención de Enfermedades (CDC).

Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, explicó que la creación del Sello de Viaje Seguro, tiene el objetivo de impulsar la reactivación responsable de la actividad turística, afectada por la pandemia del Covid-19.

«Para el WTTC es de gran relevancia la entrega del sello al Grupo Xcaret, por la importancia que reviste como polo turístico para la región de Quintana Roo. El restablecimiento de los viajes y el turismo seguro es prioritario en este momento, debido a su aportación como motor de la economía», refirió.

Gran compromiso

Por su parte, Miguel Quintana Pali, Presidente y Director General de Grupo Xcaret, destacó que «para la empresa, los visitantes y nuestros colaboradores son lo más importante, por ello, ante la reapertura del Parque Xcaret y del Hotel Xcaret México, el próximo 15 de junio, hemos implementado el modelo se seguridad e higiene `Xeguridad 360º´, con un robusto plan de protocolos acordes al WTTC, con los que busca ser referente en la industria».

«Apreciamos ser el primer grupo recreativo a nivel internacional en recibir el sello del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, en términos de protección de la salud».

Dijo que es una distinción y «un enorme compromiso para salvaguardar la salud de nuestros visitantes, mientras disfrutan de la belleza natural, la aventura, la gastronomía y la enorme riqueza de la cultura Maya».

Grupo Xcaret es una organización especializada en crear experiencias turísticas únicas y sostenibles, inspiradas en su amor por México y la naturaleza.

Son los creadores de los parques más visitados en Latinoamérica, incluyendo Xcaret, premiado como el mejor parque del mundo en 2018.

El resto de los parques de la cadena, tiene previsto reanudar operaciones el 1 de julio.

Los primeros destinos en recibir el Sello de Viaje Seguro del WTTC, fueron:

  • Arabia Saudita
  • Barcelona
  • Cancún y el Caribe mexicano
  • Portugal
  • Sevilla
  • Turquía
  • Jamaica
  • Ontario

Todos son destinos de clase mundial que han respaldado el sello al implementar los protocolos de viaje seguro avalados por la industria global.

  • 1
  • …
  • 511
  • 512
  • 513
  • 514
  • 515
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo