viernes, mayo 23 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Grupo Anderson’s y su equipo de mkt

por Redacción 27 junio, 2019

Si alguna vez te has preguntado qué es lo que te hace regresar a tu restaurante favorito, Grupo Anderson’s te revela el secreto que ha mantenido a marcas como Porfirio’s, Harry’s, La Vicenta, Señor Frog’s, Carlos’ n Charlie’s y Fred’s en la preferencia de todos.

Grupo Anderson’s es una compañía que ha conseguido consolidarse como líder en México en el ámbito restaurantero, convirtiéndose en referente de éxito internacional que brinda servicio especializado en diferentes categorías a través de sus 38 establecimientos ubicados en las principales ciudades dentro del territorio nacional y destinos turísticos en los Estados Unidos y el Caribe.

Entre los elementos que han favorecido en gran medida el crecimiento del grupo y la proyección que han alcanzado sus diferentes marcas, el principal ha sido siempre la gran dedicación y compromiso de todos sus colaboradores, quienes con su talento y entusiasmo han conseguido dar forma y mantener los valores del grupo, mismos que se han ido perfeccionando a lo largo de los últimos 56 años para fortalecer con ello a cada una de las líneas de marca de Grupo Anderson’s, logrando transformarla en lo que es hoy en día: una empresa sólida, 100% mexicana, con una fuerte relevancia a nivel internacional.

Equilibrio y flujo entre los diferentes departamentos

Una de las claves del éxito de Grupo Anderson’s es el modo en que sus diferentes departamentos trabajan en un ambiente colaborativo que facilita el flujo positivo y mantiene los avances y el espíritu innovador que caracteriza a sus restaurantes.

Pero hoy hemos decidido dedicar un espacio para hablarte sobre el Departamento de Marketing, cuya principal función es construir y fortalecer las marcas del grupo, buscando concretar las expectativas de los invitados en relación con el tipo de experiencia que vivirán en los restaurantes, los cuales destacan por ofrecer experiencias únicas e inigualables, construyendo momentos memorables.

Creatividad e innovación, las claves de un marketing con sabor a éxito

Sin duda, Grupo Anderson’s consigue hacer la diferencia. Esto es evidente en la forma en la que el público ha aceptado de un modo muy favorable a cada una de sus marcas, y se debe al modo en que la empresa maneja su marketing, apostándole a la fuerza y la visión de talentos jóvenes que han sido capaces de generar ideas y conceptos arriesgados que consiguen marcar tendencias y romper paradigmas en la industria restaurantera.

Para el equipo de Marketing del grupo, una constante es el aporte de ideas y el desarrollo de proyectos orientados a la mejora e innovación.

Se trata de un grupo ecléctico y vanguardista en el que convergen las mentes y visiones de más de 30 colaboradores, quienes contagian su ambiente alegre, jovial y lleno de entusiasmo a todos los demás colaboradores dentro del corporativo, logrando que esto se vea reflejado en el modo en que se desenvuelven a nivel profesional.

Las 4 áreas que impulsan el marketing de Grupo Anderson’s corresponden a Gerencia Digital, Branding, Diseño Digital y Dirección, a través de las cuales se logra aportar notoriedad a las 9 diferentes marcas del grupo, impulsando así las ventas y consiguiendo ocupar siempre un lugar especial en la mente de cada uno de sus invitados.

Prohíben corridas de toros y peleas de gallos en Quintana Roo

por Latitud21 Redacción 26 junio, 2019

El Congreso de Quintana Roo aprobó en sesión extraordinaria este miércoles modificaciones a la Ley de Bienestar y Protección Animal de Quintana Roo, cuyos puntos más importantes tienen que ver con la prohibición de manera oficial de las corridas de toros y peleas de gallos.


En el pleno se incluyó la fracción XII al artículo 40 de la mencionada ley, mismo que establece que queda prohibido por cualquier motivo en Quintana Roo la realización de corridas de toros, vaquillas, novillos y becerros, además de las peleas de gallos y el entrenamiento de animales para su utilización en espectáculos.


Integrantes de la XVI Legislatura señalaron que la modificación a la Ley de Bienestar y Protección Animal de Quintana Roo fue un trabajo que se realizó en coordinación con diversas organizaciones civiles enfocadas a la protección de animales, investigadores, así como autoridades locales y federales y ciudadanos interesados en el tema.


Esta ley contempla la expedición de un registro de las mascotas, con el fin de disminuir los casos de abandono.

Este año «mi cuenta Infonavit» gestionará tu crédito desde tu móvil

por Redacción 26 junio, 2019

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ya trabaja en el otorgamiento de créditos tradicionales por medio de su plataforma denominada “Mi cuenta Infonavit”, que también tiene su aplicación móvil.

Carlos Martínez Velázquez, el director general del organismo de vivienda, dijo que esto forma parte de toda “una revolución administrativa”, que considera un programa integral para cambiar muchos de los procesos del organismo, los cuales se presentarán a lo largo del 2019.

En entrevista con Notimex, comentó que se trabaja en la habilitación de este mecanismo para que los derechohabientes puedan solicitar su crédito tradicional por medio de su cuenta electrónica, además de que agilizarán los trámites en créditos conyugales con Fovissste.

“Lo sacas desde tu cuenta electrónica Infonavit, pero es una revolución administrativa, parece que diario tenemos cosas nuevas, pero en realidad no es un programa entero que estamos desahogando todo el año”, aseguró.

El directivo comentó que se buscará promover los servicios electrónicos del Infonavit, por medio de la cual se puede ver el monto de la subcuenta de vivienda, las aportaciones patronales, calificar para un crédito, hacer el trámite para el programa de Responsabilidad Compartida, entre otros.

Indicó que pronto firmará con el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) para que los derechohabientes que decidan unir sus créditos de ambos organismos lo hagan en una sola plataforma y dejen de acudir a cada instituto.

“La idea es que el crédito individual Infonavit- Fovissste que hoy tienes que hacer el trámite aquí y en Fovissste, nada más lo hagas en cualquiera de las dos instituciones, ese va a hacer con un sólo sistema, que en Fovissste te habrá crédito Infonavit o nosotros el de Fovissste”, precisó.

Adicionalmente, el Instituto trabaja con el sector bancario para que estas instituciones también ofrezcan un crédito Infonavit, en cualquiera de sus segmentos desde tradicional hasta Apoyo Infonavit.

El objetivo es que el banco promueva el crédito Infonavit, pero “todavía estamos trabajando con la banca”, dijo el directivo al reiterar que esto forma parte de su estrategia para llegar a más trabajadores y volverse más flexible.

Fuente: Forbes

El congreso de la unión llama atender «el problema» del sargazo

por Redacción 26 junio, 2019

Hasta ahora Playa del Carmen, es el municipio más afectada en el sector hotelero.

La Tercera Comisión de la Permanente del Congreso de la Unión, aprobó un dictamen de punto de acuerdo para solicitar a las secretarías de Marina, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Turismo, para que fortalezcan las acciones que llevan a cabo para mitigar los impactos que ha tenido el sargazo en el caribe mexicano.

El acuerdo considera que se requieren incorporar las medidas necesarias para que en coordinación con las entidades afectadas por el sargazo, especialmente en Quintana Roo, se atienda el problema que representa dicha alga.

El punto de acuerdo precisa que es necesario establecer una política integral para su manejo, disposición y utilización, además de considerar que las afectaciones a las zonas costeras son consideradas ecosistémicas, lo que representa un gran problema económico, particularmente, para la cadena turística del caribe.

Tan solo en el 2017, a Quintana Roo arribaron 16 millones 911 mil 163 de turistas, lo que equivale a un crecimiento de 5.3% respecto de 2016, de acuerdo con el Reporte Anual de Turismo de la Secretaría del ramo de esa entidad.

“La derrama económica reportada de manera preliminar fue de 8 mil 810.38 millones de dólares, 207.9 millones de dólares más que en 2016, lo que representa un incremento de 2.45”, se lee.

Hasta ahora Playa del Carmen, es el municipio más afectada en el sector hotelero, pues ha registrado pérdidas económicas ocasionando la constante disminución de turistas debido al deterioro y mal estado de la imagen de las playas.

De gira por Isla Mujeres, el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el problema del sargazo en Quintana Roo se magnificó para afectar a su gobierno, por lo que no hay motivo de preocupación.

Un día antes, en Tulum, López Obrador minimizó el problema del sargazo pese a que las autoridades locales externaron que ha provocado disminución del turismo y problemas de violencia.

Fuente: eluniversal

Best Day Travel recibe Distintivo M

por Redacción 25 junio, 2019

Best Day Travel Group, así como su marca comercial BestDay en sus líneas de negocio de agencias de viajes online y de servicios receptivos con DMC, fueron condecorados con el Distintivo M, que otorga la Secretaría de Turismo (Sectur) a empresas de servicios turísticos, como reconocimiento al profesionalismo y compromiso en su forma de dirigirse, administrarse y brindar sus servicios.

Durante el evento de entrega de los reconocimientos, la maestra Marisol Vanegas, secretaria de Turismo del estado, comentó que el sector turístico se encuentra en un momento de consolidación y enorme crecimiento, con 20.5 millones de llegadas anuales, con una derrama 14 mil millones de dólares al cierre del 2018, 5.2% mayor que la de 2017.

En este sentido, hizo un llamado a que todas las empresas del sector implementen sistemas de calidad y se comprometan a garantizar una óptima experiencia en los 11 destinos turísticos de Quintana Roo.

El Distintivo M reconoce a las compañías que cumplen, de manera excepcional, los lineamientos del modelo de gestión denominado “Programa de Calidad Moderniza”, el cual certifica la óptima administración de calidad en las empresas.

“Para Best Day Travel Group, así como para nuestra marca BestDay, la agencia de viajes en línea y también como proveedor de servicio receptivo y DMC, es un honor recibir el Distintivo M de la Secretaría de Turismo de México. Esto demuestra nuestro compromiso por superar las expectativas del turista y garantizar procesos eficientes que contribuyen a lograr la plena satisfacción del visitante en cada destino”, expresó Alejandro Calligaris, CEO de Best Day Travel Group.

En esta ocasión se entregaron 112 distintivos a 30 diferentes empresas: seis hoteles con Distintivo H (Higiene), 17 empresas con Distintivo M (Moderniza), seis empresas con Distintivo Punto Limpio y un restaurante con Sello de Calidad de Turismo Incluyente.

Todo lo que tienes que saber sobre BAK’ Tulum

por Redacción 25 junio, 2019

Para todos los amantes del fine dining, está por llegar una nueva experiencia donde se fusionarán toques tribales, experiencias selvática y gastronomía de primer nivel donde se contemplará todo lo sorprendente que hay dentro de la cultura maya.

Bak’ estará ubicado en el corazón de la Zona Hotelera de Tulum, contará con una vista impactante al mar caribe el cual dará la bienvenida a todos sus invitados a disfrutar desde la selva un punto lujoso y con personalidad atrevida.

La ubicación de esta nueva propuesta gastronómica será punto clave, gracias a la riqueza cultural y misticismo que existe en Tulum, pueblo mágico.

Si te sigues preguntando ¿Por qué Bak’? Bak’ significa carne en maya, de ahí derivamos este fine dining único en su línea, presentando una propuesta gastronómica que incluye los mejores cortes de carne del mundo, Kobe Japonés certificado, Black Onyx Australiano de vacas 100% Black Angus y USDA PRIME, así como los tesoros más exóticos que se encuentran bajo las aguas del mar.

La clave está en el cuidado de los detalles, es por eso que este lugar contara con decoración representativa a los 4 elementos: agua, aire, tierra y fuego, también los 4 animales más representativos en el culto de la cultura maya:

El jaguar, representando el poder del sol nocturno, asociado a las clases altas y guerreros mayas.

La serpiente representa el mundo terrenal y la sabiduría del hombre. Considerando la encarnación terrestre del sol; fuente primordial de vida.

El Quetzal, símbolo de la abundancia y la vida.

El cocodrilo asociado fundamentalmente con le fertilidad, de él dependían que las lluvias llegaran a tiempo y se obtuviera fertilidad en las tierras.

El Águila, velo de noche y la oscuridad sobre nuestra existencia y conciencia. Magnifico poder celestial.

Ahora que ya sabes todo sobre Bak’, imagínate una cena bajo el manto de estrellas que cubre a Tulum, en el vibrante y energético ambiente que este fine dining tendrá para ti.

  • 1
  • …
  • 569
  • 570
  • 571
  • 572
  • 573
  • …
  • 972

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo