viernes, mayo 23 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Serán 3 licitaciones para las estaciones del Tren Maya

por Redacción 18 junio, 2019

Alejandro Varela, director jurídico de Fonatur, responsable del proyecto, detalló que a lo largo de este año se lanzarán 3 licitaciones de estaciones del Tren Maya de un total de 10 que contempla el proyecto.

“Van a ser siete licitaciones para tramos de vía, una licitación para la señalización (…) Otra para la compra de trenes y otra para construir las estaciones, pero no los polos de desarrollo, sino las estaciones, a donde llega el tren, pero serían en total 9 o 10, porque no sabemos si quién haga el sistema de señalización se quede con la operación”, explicó.

Para este año, acotó, se licitará 3 tramos de vía, de los cuales se estima tener la convocatoria más tardar en octubre, mientras que el siguiente año se licitarán otros tres tramos de vía, y, finalmente el último, se licitará dentro de 2 años.

En el marco de la Conferencia Bilateral de Infraestructura México-EU, el funcionario acotó que para hacer el rentable la inversión por parte de privados, el Gobierno absorberá el riesgo social y ambiental, para que el constructor asuma el riesgo financiero.

“El primer riesgo que nosotros nos quedamos es el derecho de vía, nadie toma una obra si no le entregas liberados el derecho de vía, sabemos que es una fórmula ganadora, nos quedamos con el riesgo de gestión social y nos quedamos con el riesgo ambiental”, explicó.

En el caso del financiamiento, Varela señaló que con un fondo de por medio, como se ha planteado, el constructor estará consciente de no recibir recursos hasta que se entregue el proyecto, por lo que el Gobierno le dará un pago inicial de 10 por ciento al momento de que se le entregue la vía ya lista.

Además, comentó que el Tren Maya ya no tendrá conexión directa a Cancún desde Valladolid, Yucatán, ya que ahora pasará por Coba y Tulum, en Quintana Roo.

Sin embargo se agregó una desviación que de Tulum permitirá al usuario ir a Cancún y Playa del Carmen si así lo quiere.

Explicó que la decisión respondió a temas de eficiencia técnica y financiera, pues se ahorran 55 kilómetros de vías, y cada kilómetro cuesta 100 millones de pesos, y ya no se usarán los derechos de vía que dejaba la concesión carretera que tiene ICA hacia Cancún.

“Nos vamos a una zona de Quintana Roo (Coba), en la frontera de Yucatán, que necesita mucho desarrollo”.

“El derecho de vía de la carretera Kantunil-Cancún, que está concesionada con ICA y otros dos grupos ya no se va usar”, dijo.

Para Cancún, Playa del Carmen y Puerto Morelos no representa una afectación a su desarrollo, sin embargo se consideraría la posibilidad de hacer un ramal a futuro, que conecte a Valladolid con Cancún, afirmó.

Agencia Reforma

Una sopa instantánea de garbanzo elaborada por estudiantes mexicanos

por Redacción 18 junio, 2019

La finalidad de este producto es brindar a los consumidores una opción rápida y saludable.

No es novedad que las sopas instantáneas contengan ingredientes dañinos para la salud. De hecho, este producto contiene la mitad de la cantidad diaria de sodio recomendado para un adulto.

Estudiantes de la licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas en el Tecnológico de Monterrey, Daniel Sánchez y Rafael Álvarez, crearon una sopa instantánea elaborada a base de garbanzo en vez de harina procesada para combatir esto.

GANU es una sopa que aporta nutrientes, vitaminas del grupo B y E y minerales como calcio, hierro y magnesio evitando el uso de harinas refinadas.

La finalidad de este producto es brindar a los consumidores una opción rápida y saludable. El sabor es bastante similar al de las sopas instantáneas comunes, por lo que los amantes de este producto ya no tienen pretexto para mejorar su alimentación.

Siguiendo la línea del bienestar, desarrollaron un empaque a base de fécula de maíz biodegradable, creado para ayudar a la preservación del medio ambiente.

La marca fue premiada durante la iniciativa del gobierno de la Ciudad de México en conjunto con el Fondo de Desarrollo Social.

El proyecto fue nombrado como uno de los 50 equipos que cambiarán a México con su innovación.

Grupo Dolphin continúa su expansión en EU con Marineland Florida

por Redacción 18 junio, 2019

Grupo Dolphin, anunció su más reciente adquisición en los Estados Unidos de América: Marineland Florida en Saint Augustine, un oceanario que inició como un estudio de filmación de películas y centro de investigación hace más de 80 años.

Con un acuario, delfines y otras especies marinas en exhibición, es ahora el tercer hábitat con delfines de la empresa en Estados Unidos, en conjunto con GulfWorld Marine Park en Panama City, Florida, y Dolphin Connection en los Cayos de Florida.

Esta adquisición es parte de la expansión de Grupo Dolphin, que recientemente adquirió Aquarium en Mar del Plata, Argentina, y Aquafelix, un parque acuático al norte de Roma, Italia.

«Marineland es un lugar cuya historia representa el nacimiento de descubrimientos innovadores en la interacción de humanos con delfines, así como la investigación de las especies bajo el cuidado humano y en el medio silvestre.

«En este oceanario encontramos muchas similitudes con nuestra visión y valores. Estas similitudes reflejan nuestro amor, preocupación y nuestra misión de velar por el bienestar de todas las especies que conforman nuestra familia.

«Estamos muy orgullosos de sumar a Marineland Florida, el primer oceanario en el mundo, a nuestra Familia Dolphin, y traer la mejor experiencia con delfines y el mejor servicio al cliente a todos nuestros visitantes”, expresó Eduardo Albor, CEO de Grupo Dolphin.

Por su parte Brian Davis, vicepresidente ejecutivo del Acuario de Georgia, señaló que el acuario de Georgia continuará siendo un líder mundial en el cuidado animal y esfuerzos de conservación.

“Marineland Florida fue uno de los primeros zoológicos para educar a millones de personas y estamos orgullosos de haber llevado ese mensaje por casi 10 año, nos complace ahora ser parte de Grupo Dolphin y estamos seguros que continuarán con su misión y la conservarán por muchos años más para las futuras generaciones», destacó.

Marineland Florida está acreditado por la Alianza de Parques de Mamíferos Marinos y Acuarios (AMMPA por sus siglas en inglés) y por la Asociación Internacional de Entrenadores de Mamíferos Marinos (IMATA por sus siglas en inglés). Además de ser parte de la Asociación de Atracciones de Florida, Hammock Beach Resort y el Flagler County Tourist Development Council.

¿DOS? Descubre el nuevo Señor Frog’s de Playa del Carmen

por Redacción 14 junio, 2019

Playa del Carmen tendrá la fortuna de contar próximamente con una nueva locación del restaurante Señor Frog’s, lo cual tendrá múltiples beneficios tanto para la cadena de restaurantes como para sus consumidores.

A continuación podrás hacerte una idea de todo lo que esta nueva locación tiene para ofrecerte.

La rana fiestera

Suena obvio decirlo, pero gracias a la apertura de una nueva locación de Señor Frog’s en Playa del Carmen existe esta oportunidad para dar a conocer todo lo que Señor Frog’s tiene para ofrecer, desde la deliciosa comida hasta las fiestas más divertidas.

Nuevo lugar, nueva experiencia

Ubicado en la 5ta Avenida esquina con 22 de Playa del Carmen, el nuevo Señor Frog’s tendrá el honor de ofrecer más diversión y fiesta como nadie más lo haría. No por nada “Dos Frog’s son mejor que uno”.

Mayor accesibilidad

Trasladarse alrededor de la 5ta avenida puede ser cansado debido a lo amplia que puede llegar a ser, tener una nueva locación te da más accesibilidad al momento de planear tu noche de fiesta o donde te gustaría comer.

Pequeñas cosas que hacen la diferencia

Cada Señor Frog’s tiene algo que lo caracteriza, ya sea por las instalaciones del local, por las comidas que sirven o la locación al respecto, esas pequeñas diferencias hacen que decidas probar algunas cosas que el nuevo Señor Frog’s en Playa del Carmen tiene preparado para ti.

Un ambiente diferente

Las fiestas y la vida nocturna son siempre sinónimos de Señor Frog’s, por ende, tener una nueva locación para pasar la noche en compañía de tus mejores amigos es garantía de diversión, una nueva opción para tener una noche de fiesta con el ambiente único que Señor Frog’s tiene para ofrecerte.

Recuerdos de la fiesta

Ya sea un pequeño vaso para los clásicos shots, una yarda de cerveza para recordar aquella noche o algún imán, pin o coleccionable de la tienda de recuerdos de Señor Frog’s, estos pequeños recuerdos te harán recordar las magníficas noches de fiesta que pasarás.

¡No es lo mismo que te cuenten una fiesta de Señor Frog’s a vivirla por tu cuenta! Atrévete a pasar una noche inolvidable con tus amigos y a descubrir lo que tiene para ti en Playa del Carmen. Encuentra tu lugar en la 5ta avenida esquina con 22 y prepárate para la mejor noche.

Ideas para el mejor verano

por Redacción 13 junio, 2019

Cuando hablamos del verano siempre viene de la mano pensar en las vacaciones correspondientes, algunos pensamos en todas las cosas que ya hemos planeado durante semanas, otros simplemente esperamos a que los días de descanso lleguen para poder relajarnos unos días de la respectiva rutina.

Aun así, siempre hay algo que nos gustaría hacer pero por una u otra cosa lo terminamos olvidando, es por eso que en los siguientes puntos encontrarás actividades para disfrutar el verano.

Entretenimiento

Es entendible dejar una que otra película en una lista de espera por la falta de tiempo pero ahora es tiempo de tirarse en el sillón con tus palomitas a disfrutar de los maratones de películas y series que te perdiste por una temporada, o quizás te gustaría escuchar todo un albúm musical de tu banda favorita, leer un novela infinita o ir al teatro y disfrutar de una buena obra en compañía de tus seres queridos.

Acampar a la luz de la luna

Acampar te permite alejarte de la tecnología hasta donde tu lo permitas, te hace apreciar la naturaleza y su entorno, interactuar con todo lo que la caracteriza y ser uno con ella, los límites te los pones tú. No hay nada más agradable que ver la luna y las estrellas desde un ambiente natural a lado de una fogata.

Un viaje para inspirarse

Viajar siempre es una experiencia enriquecedora, cada lugar que visites tiene características inigualables y siempre hay algo más que aprender, ya sea un lugar nuevo o alguno que ya conocías. Atrévete a vivir nuevas aventuras y a intensificar tus emociones con cada nuevo detalle.

Contemplar el arte

Cada lugar tiene su toque, hay de todo y para todos. Un museo es una visita interesante y cultural donde puedes encontrar obras de arte reconocidas a nivel internacional, piezas históricas dignas de apreciar o inclusive diferentes creaciones hechas por artistas nacionales

La pesca y la gran vista del mar

¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por primera vez? La pesca es una actividad emocionante y divertida que no todos han probado. Requiere de preparación pero nunca te arrepentirás de haberlo intentado y qué mejor que relajarte viendo el mar infinito.

Playa, sol y arena

Siempre será relajante estar en la playa con la luz del sol sobre la piel y disfrutar de las olas escuchando del mar y ver como las gaviotas vuelan alrededor. Es gratificante en todo los sentidos, cada lugar que cuente con una playa será una experiencia diferente.

La vida nocturna

Cada ciudad tiene sus caras extravagantes y divertidas, mientras en las mañanas puedes conocer y ver lugares interesantes llenos de cultura e historia, en las noches es cuando la fiesta y el entretenimiento cobran mayor vida. El ambiente que encontrarás en los bares, centros nocturnos, karaokes y demás será único en cada lugar, lleno de diversión, baile, música en vivo y entretenimiento. En Carlos’n Charlie’s podrás encontrar desde noches con salsa en vivo hasta rock, donde su personal te hará vivir momentos inolvidables llenos de locura y diversión.

La amplia gastronomía

Entre todas las cosas que puedes hacer, degustar platillos y bebidas nuevas siempre será una aventura llena de sabor y felicidad. Ya sea que viajes a una ciudad diferente o no, siempre habrá una gran variedad de platillos de diferentes ramas gastronómicas para probar por primera vez, tomar diferentes bebidas que llamarán tu atención o una ronda de los clásicos “shots”.

Hay de todo, desde los famosos puestos de comida que podrías encontrar en la calle o la amplia variedad gastronómica que restaurantes como Carlos’n Charlie’s tienen para ofrecer, tales como unos ostiones 4x4x4, antojitos mexicanos como enchiladas o un delicioso queso al cilantro o quizás prefieras clásicos estadounidenses como hamburguesas y alitas con un ambiente de diversión que nunca habías presenciado.

Tribunal Federal prolonga agonía del NAIM

por Redacción 12 junio, 2019

Este miércoles un juez del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa ordenó preservar las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), esto hasta que se revisen a fondo las causas que llevaron a la cancelación del proyecto aeroportuario en Texcoco.

El dictamen «ordena que se mantengan las obras del NAIM sin que sean destruidas hasta que se revisen a fondo, por parte de un Juez de Distrito, todos los elementos de prueba que se encuentran en el expediente», según Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), unos de los promotores del amparo contra la cancelación del proyecto.

Entre las obras realizadas antes de la cancelación del puerto aéreo se encuentra la estructura de 21 foniles o columnas que soportaría el edificio terminal, la barda perimetral, los caminos interiores a la obra, el inicio de construcción de las pistas de despegue y aterrizaje, además de la losa de cimentación que soportaría la terminal aeroportuaria.

La decisión del Tribunal Federal ocurrió como respuesta a uno de los 147 juicios de amparo que interpuso el colectivo #NoMásDerroches, el cual ya obtuvo tres resoluciones a su favor para la suspensión de la construcción del aeropuerto en Santa Lucía.

“Es muy relevante esta parte en el contexto del anuncio que hizo esta semana el Gobierno federal de que pretenden inundar las obras de Texcoco, esta resolución ordena preservar lo que hay en Texcoco”, dijo a El Financiero Gerardo Carrasco, vocero de #NoMásDerroches.

Explicó que los magistrados notificaron este miércoles la suspensión provisional, la cual quedara vigente hasta que el Juez de amparo que originalmente conoció del caso, resuelva sobre la suspensión definitiva, lo cual se espera este jueves.

De acuerdo con Carrasco, esta es la tercera suspensión de las obras de Santa Lucía por parte de jueces, dos de ellas definitivas por la falta del estudio de impacto ambiental y por un tema arqueológico.

Sin embargo, la de este miércoles es la primera por la ausencia de estudios de seguridad aérea, previstos en la Ley de Aeropuertos y su Reglamento.

“Es una resolución distinta a las que se han estado publicando las semanas pasadas, porque no se limita a la no construcción del aeropuerto de Santa Lucía hasta que no se cuenten con permisos ambientales y culturales.

“Va más allá porque también prohíbe que se construya dicho aeropuerto hasta que se cuenten con todos los estudios en materia de seguridad aérea”, agregó Carrasco en entrevista.

El caso quedó registrado en los expedientes de amparo 649/2019 del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México y 198/2019 del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México.

El 29 de abril de este año, López Obrador encabezó un acto simbólico para colocar la primera piedra del que sería el nuevo aeropuerto ‘Felipe Ángeles’, para el cual se destinará una inversión de 70 mil millones de pesos.

  • 1
  • …
  • 573
  • 574
  • 575
  • 576
  • 577
  • …
  • 971

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo