sábado, julio 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

¿Afecta a créditos de Infonavit el incremento del salario mínimo?

por Redacción 18 diciembre, 2018
  
Los créditos en VSM se actualizan con lo que resulte menor entre el crecimiento del salario mínimo y el incremento de la UMA. Foto: inmobiliare.comInfonavit informó que el aumento en el salario mínimo de 88.36 a 102.68 pesos y a 176.72 pesos en algunos municipios de la frontera norte, a partir del 1 de enero de 2019, aprobada por la Conasami, no afecta el monto de los pagos que realizan los trabajadores que se encuentran acreditados.

“En el caso del saldo de la deuda, éste se actualizará con la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en enero de 2019”, detalló el instituto en un comunicado este lunes.

Además, recordó que en enero de 2016 se publicó en el DOF el Decreto en materia de desindexación del Salario Mínimo y posteriores modificaciones a la Ley del Infonavit, en las que se establece la UMA como referencia.

El Infonavit aseguró que hoy en día existen mejores condiciones para aquellos derechohabientes que tienen un crédito vigente en Veces Salario Mínimo(VSM), toda vez que desde 2016, con la creación de la UMA, los incrementos anuales al salario mínimo ya no están indexados al aumento de su deuda.

Con esta medida, los créditos hipotecarios en VSM quedaron protegidos ante eventuales incrementos al salario mínimo, quedando el ajuste de la siguiente manera: los créditos en VSM se actualizan con lo que resulte menor entre el crecimiento del salario mínimo y el incremento de la UMA, que es una referencia económica basada en la inflación.

“Esta modalidad ya se aplicó en los créditos hipotecarios durante el incremento salarial de 2016, 2017, 2018 y de igual manera se aplicará en el incremento salarial previsto para 2019, toda vez que la medida protege la economía de los acreditados que anteriormente se vieron afectados por tener indexada la deuda de su crédito a los incrementos salariales”, explicó el organismo.

Fuente: El Financiero

El Tren Maya reactivará la economía de la región, y estará listo en cuatro años

por Redacción 17 diciembre, 2018

El proyecto del Tren Maya, reactivará la economía de la región. Foto: imcp

Durante el ritual de los pueblos originarios a la Madre Tierra que anuncia la construcción del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que este proyecto iniciará con la rehabilitación de las vías férreas que ya existen entre Palenque y Escárcega.

El mandatario recordó a los presentes que el proyecto del Tren Maya es un acto de justicia para el sur-sureste de México, con el cual se reactivará la economía de la región, y estaría listo en cuatro años.

El proyecto tiene una inversión pública inicial de 6,000 millones de pesos, los cuales no alcanzan, por lo que convocó a la iniciativa privada a sumarse, así, los empresarios podrán participar en la construcción de las primeras cuatro etapas, cuya convocatoria se lanzará en dos meses e incluirá incentivos, subvenciones y apoyo para las empresas por cada kilómetro construido.

Con el fin de que la tarifa sea economica para los oriundos de estos pueblos, tendrá  una concesión para tres tipos de trenes: carga, turístico y de pasajeros para los habitantes del sur-suereste.

Foto: dinero.com

López Obrador añadió que todas las estaciones estarán a cargo de los gobiernos de los estados donde se construyan.

Mexicanos, listos para las fiestas de Navidad y Año Nuevo

por Redacción 17 diciembre, 2018

A tan solo unos días de celebrarse una de las fechas más emblemáticas de diciembre, la casa encuestadora De las Heras Demotecnia, realizó el siguiente estudio para el que 52% de los mexicanos afirmó sentirse animados en esta época navideña.

Sin embargo, para esta Navidad uno de los temas que más preocupa a los mexicanos es su situación económica, pues 60% mencionó que en esta ocasión no podrán gastar con libertad su aguinaldo.

Sin embargo, los mexicanos son optimistas, pues 42% tiene la convicción de que para 2019 les irá mucho mejor que en los últimos 365 días.

Como es sabido, durante el último mes del año, la gente lo dedica a reuniones y a los preparativos para las fiestas de Navidad y Año Nuevo, lo que provoca gastos elevados que permean en el arranque del próximo año.

Ante esto, 75% de los encuestados considera que es mejor ahorrar para la “cuesta de enero”, pero 12% dice que estas fiestas son únicas, pues al haber diversas ofertas, se aprovecha para gastar, incluso en lo que no se necesita.

Respecto a los gastos navideños, entre ellos, los regalos, los insumos para la cena de Navidad y Año Nuevo y, por supuesto, uno que otro detalle, 49% de los participantes afirmó que estos gastos han sido iguales a los del año pasado, frente a 30% que afirmó que estos disminuyeron. Siguiendo esta línea, 47% ya anticipó sus regalos, y solo 20% no los ha ido a comprar.

Cuando se les preguntó sobre la forma en la que realizaron el pago de estos presentes, 72% contestó que todas sus compras las han realizado de contado, el resto, utilizó algún instrumento bancario o préstamo para cubrir estos gastos.

Hablando de la cena de Año Nuevo, los mexicanos siguen una serie de tradiciones, entre las que destacan el usar ropa de algún color en específico, comer uvas, sacarás maletas y comer lentejas.

El 52% come uvas a medianoche para pedir sus 12 deseos, 28% usa ropa interior de color amarilla para atraer el dinero, 22% barre la entrada de su casa para ahuyentar las malas vibras, 22% come lentejas para atraer abundancia, 19% usa ropa de interior roja para tener suerte en el amor y 15% saca sus maletas para atraer los viajes a lo largo del próximo año.

DOLPHIN DISCOVERY COZUMEL PRESENTA SU MURAL “OCEAN OF LOVE”

por Redacción 14 diciembre, 2018

Planean continuar con la elaboración de murales en todos sus hábitats ubicados alrededor del mundo, para que se convierta en un aspecto característico de los miembros de la Familia Dolphin Discovery.

Esta obra fue diseñada por el equipo de Mercadotecnia de la empresa y elaborada por el artista plástico cubano Pavel Llompart Franco.

 Dolphin Discovery presentó su más reciente obra de arte ubicada en el hábitat de mamíferos marinos en Cozumel. Esta obra fue diseñada por el equipo de Mercadotecnia de la empresa y elaborada por el artista plástico cubano Pavel Llompart Franco.

La armonía, el amor, el cuidado y la vida, son el significado principal del mural, los colores de este representan la biodiversidad del Mar Caribe, así como las tonalidades únicas del arrecife que lo rodean.

Las olas son representadas con líneas curvas, simbolizando el movimiento. El color del mar es representado por el azul, al igual que el bienestar y seguridad que les brindan a los mamíferos marinos; el verde simboliza la naturaleza que está presente en el día a día, mientras que el amarillo plasma la alegría y el naranja toda la energía que transmiten estos seres cuando se está en contacto con ellos.

“El mural Ocean of Love plasma a los maravillosos Mamíferos Marinos que tenemos a nuestro cuidado en Dolphin Discovery Cozumel. Somos el hogar de 26 delfines, 4 lobos marinos y 4 manatíes, que nos ayudan a hacer realidad el sueño de nuestros huéspedes. En Dolphin Discovery, tenemos los únicos Hábitats que ofrecen el nado con estas tres especies en el mismo lugar”, comentó Addy Gamboa, gerente Corporativo de MKT de Grupo Dolphin Discovery.

En meses pasados, el artista Pavel elaboró también el primer mural de la empresa ubicado en el estacionamiento de Dolphin Center y nombrado “Dolphin Wall”.

Mencionaron que planean continuar con la elaboración de murales en todos sus hábitats ubicados alrededor del mundo, para que se convierta en un aspecto característico de los miembros de la Familia Dolphin Discovery.

Cancún, mejor opción que Chetumal para recibir a la Sectur

por Redacción 14 diciembre, 2018

Lo importante no es dónde se alojará la Sectur, sino conocer los planes y proyectos de la dependencia.

La capital de Quintana Roo no cuenta con la infraestructura que se requiere para el buen funcionamiento de la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló Gabriela Rodríguez Gálvez, ex titular de esa dependencia en la entidad.

«Se debió optar por Cancún para alojar a esa dependencia federal porque tiene infraestructura de servicios y edificios así como la movilidad del aeropuerto internacional, señalo Rodríguez Gálvez.

Añadió que lo importante no es dónde se alojará la Sectur, sino conocer los planes y proyectos de la dependencia, “porque después de llegar a una ubicación privilegiada, en un octavo entre los primeros 10 países más visitados del mundo, ¿qué va a pasar ahora?”.

Para la empresaria turística, la Sectur tiene mucha relación con el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), que ya tampoco funcionará, y con Fonatur, del que al parecer también se desvinculará.

«Si están liquidando el CPTM y el recurso de promoción se va a ir a infraestructura, entonces el -destino del turismo es incierto»,argumento.

Finalizó que la Secretaría debe tener mucha movilidad y estar en la Ciudad de México pues ayuda al resto de los estados a concretar planes y proyectos con la dependencia.

Pintalia inaugura en Playa del Carmen su primer Show Room.

por Redacción 11 diciembre, 2018

Embellecer espacios como: Oficinas, Hoteles, Restaurantes es muy fácil con Pintalia

Alessio Orlandi, su fundador, y sus socios Javier Ortiz,  Paola Jimeno y Antonio Bribiesca, hicieron el corte de listón de éste Show Room, bajo el eslogan “El límite es tu imaginación“.

Pintalia, es una empresa dedicada a la distribución en México de acabados decorativos Italianos para interior y exterior, utilizando novedosa nanotecnología, pinturas y texturas de gran calidad.

Su fundador, Alessio Orlandi y sus socios Javier Ortiz,  Paola Jimeno y Antonio Bribiesca, hicieron el corte de listón de éste Show Room, bajo el eslogan “El límite es tu imaginación“.

Pintalia lleva dos años posicionándose como la  mejor opción a nivel Internacional en decoración de espacios, ya que los diseños con los que cuenta la tienda, son ecológicos y amigables con el medio ambiente.

Fue en estas latitudes donde nació la idea de traer a México el primero de muchos Show Room, enfatizó Alessio Orlandi.

Al finalizar, Javier Ortiz, socio de este proyecto, adelantó que próximamente abrirán nuevas sucursales en CDMX , Puebla, Querétaro, Guadalajara y Monterrey.

  • 1
  • …
  • 657
  • 658
  • 659
  • 660
  • 661
  • …
  • 984

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo