jueves, agosto 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

¡Echar pa’lante!

por Latitud21 Redacción 1 septiembre, 2017

Viajes Libero, con oficina matriz en Cancún, obtiene autorización como agencia operadora de servicios turísticos terrestres en Cuba

Con 25 años de trayectoria en Cancún como agencia de turismo receptivo europeo, sobre todo italiano -al haber incursionado en el destino para atender a los clientes de la aerolínea Blue Panorama,   y más tarde extender sus servicios como emisora para asistir a los mexicanos que visitan Europa, Viajes Libero se fortalece al obtener autorización del Ministerio de Turismo de Cuba para fungir como agencia operadora de servicios terrestres en ese país.

En los tres ámbitos de acción, la agencia, con una base laboral de alrededor de 60 personas en Cancún, espera en 2018 un incremento en la operatividad, logrando incluso la recepción de unos tres mil visitantes al cierre de 2017 que gustan de conocer los atractivos del país a través de circuitos.

“La agencia es operadora oficial en Cuba, lo remarco mucho porque es un país complicado en relación con burocracia y trámites, y el haberlo logrado es importante. Tenemos ahora una programación increíble en la isla”, subrayó Rosanna Sangalli, gerente de la agencia en México, con oficina central en Cancún.

La también representante de la aerolínea italiana Blue Panorama en el país  reconoció que fue todo un proceso, “pero nos ayudó mucho el historial que la aerolínea tiene en Cuba, porque conecta con México desde hace 15 años y con Cuba desde hace más de 20, con un total de 10 frecuencias semanales. La experiencia ayudó a presentarnos como Viajes Libero para ofrecer todo tipo de servicios terrestres en la isla”.

Agregó que los servicios no son solo para los italianos y europeos que van al país sino también para los mexicanos, al ser Cuba un destino muy atractivo. Esto complementa los servicios como agencia receptiva en México y como operadora emisora a Europa.

“Ya entramos fuerte con la programación de Cuba, el mercado mexicano está respondiendo muy bien. Cuba, con todo lo que está sucediendo, se volvió el destino de moda y es muy atractivo. Estamos muy contentos de ofrecer esta posibilidad a los mexicanos, que sí están viajando mucho”, agregó Sangalli.

“Es un nuevo servicio, lo estamos dando a conocer y documentando. Nuestra experiencia en el país y en el servicio genera interés por parte de las agencias mayoristas, y la respuesta es positiva, el mercado necesitaba este respaldo con servicio de calidad. Tenemos oficinas, una estructura grande ahí que integran unas 50 personas al estar presentes también en Varadero y Cayo Largo. Hasta ahora un acierto”, afirmó.

La representante de la agencia, hasta ahora la única de Cancún con este aval, negó que Cuba sea competencia para el Caribe mexicano, pues “son destinos completamente diferentes. Cuba tiene su historia, playas y circuitos, pero México cuenta con un sinfín de atractivos y servicios de alto nivel, es otra cosa”.

Mencionó también que ahora México reporta una alta afluencia de visitantes cubanos, pues desde julio del año pasado se autorizó una nueva regla migratoria con la que son bienvenidas -hablando del ámbito turístico- nacionalidades que tengan una visa otorgada por otros países. “Hay muchos cubanos que tienen visa Schengen y la aprovechan para visitar Europa, pero también México, incluso los que tienen doble nacionalidad vienen para acá”.

Destacó que aunque todavía no hay una apertura total, el principal mercado para Cuba es Estados Unidos, seguido de Canadá y después Europa, encabezado por Alemania. El mexicano cayó luego de un alza de tarifas en La Habana, pero se mantiene la afluencia.

Indicó que es prematuro hablar de números en torno al servicio, pues obtuvieron el permiso en enero pasado, “esta es la primera temporada, trabajamos en promoción”, aunque adelantó que ya elaboran la programación para 2018 la cual visualizan muy favorable, tanto para el mercado receptivo cubano como en el resto de las operaciones que tienen como agencia, e incluso contemplan implementar algo en el mercado receptivo con Latinoamérica. (Norma Anaya)  

Muere fundador de Grupo Piñero

por Latitud21 Redacción 1 septiembre, 2017


El presidente y fundador del Grupo Piñero, Pablo Piñero, falleció el 1 de septiembre en Palma de Mallorca a los 76 años de edad, tras una grave enfermedad. La labor del empresario, que antes de formar parte del sector turístico fue policía nacional, siempre ha estado ligada al grupo familiar que fundó y que ahora queda en manos de sus hijas.

Desde sus inicios, Pablo Piñero -natural de Mula (Murcia, 1941)- apostó por el turismo español, y labró fuertes alianzas con otros grupos empresariales nacionales. Destaca sobre todo la lograda con Juan José Hidalgo, presidente del Grupo Globalia. Pese a que en los últimos tiempos había sufrido varios achaques de salud, nadie esperaba un desenlace tan inminente. Su hija Encarna, recientemente nombrada consejera delegada del grupo, asumirá a partir de ahora la dirección de todo el grupo Piñero.

Pese a que en un primer momento inició su actividad empresarial creando Soltour, un mayorista enfocado al mercado nacional y al Caribe, pronto dio el salto al sector hotelero creando la marca Bahía Príncipe, muy conocida en el Caribe sobre todo en la Riviera Maya y República Dominicana.

Las tres hijas de Pablo Piñero vivieron de primera mano el nacimiento y posterior crecimiento de la compañía familiar. Tanto Encarna como Isabel y Lidia Piñero tienen más de una década trabajando en el grupo turístico de la mano de su padre.

Bahía Príncipe, la hotelera levantada por Pablo Piñero, suma en la actualidad 25 establecimientos y más de trece mil habitaciones en España, República Dominicana, México y Jamaica.

AGENTES DE VIAJES DE MAGNIFAM 2017 VISITARON DOLPHIN DISCOVERY COZUMEL

por Latitud21 Redacción 1 septiembre, 2017

El pasado miércoles, 500 agentes de viajes de diversas partes de la República Mexicana visitaron Dolphin Discovery Cozumel como parte de las actividades de familiarización realizadas por el Magnifam 2017 con el objetivo de promocionar el destino.

Por onceava ocasión, Dolphin Discovery recibió a los agentes de viajes provenientes de los diferentes Estados de la República que son convocados por la aerolínea Magnicharters con el objetivo de conocer y experimentar personalmente cada una de las actividades representativas de la Isla Cozumel.

La noche del martes, los agentes disfrutaron de una cena tipo buffet en el muelle del hábitat con platillos exquisitos preparados por el chef de la locación. Y al día siguiente en el mismo hábitat, pudieron interactuar y aprender sobre los Delfines, una de las 3 especies de Mamíferos Marinos que alberga Dolphin Discovery, además de lobos marinos y manatíes.

“La mejor manera de promover nuestros servicios es a través de la experiencia. Creemos que son los recuerdos y las historias que se llevan los agentes de viajes al vivir la experiencia lo que les permite transmitirlo mejor a quienes nos quieren visitar. Año con año participamos en el Magnifam promoviendo los atractivos en donde estamos presentes, en este caso, la Isla Cozumel”, declaró Claudia Sosa, Directora Comercial de Grupo Dolphin Discovery.

Nombramientos Septiembre 2017

por Latitud21 Redacción 31 agosto, 2017

ORGANISMOS

Gloria Guevara 

  • es la nueva presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), en sustitución de David Scowsill.
  • Lugar de origen: Guadalajara, Jalisco.
  • Estudios: Licenciada en Informática y maestría en Administración por la Universidad Anáhuac; maestría en Negocios, Universidad Northwestern, EU.
  • Desarrollo profesional: Facultad de Salud Pública de Harvard, Secretaría de Turismo (Sectur), Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Sabre Travel Network México.

HOTELES

Encarna Piñero 

  • es nombrada CEO de Grupo Piñero. (Puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Palma de Mallorca, España.
  • Estudios: Licenciada en Economía, Universidad San Pablo CEU; maestría en
  • Administración de Negocios, IE Business School.
  • Desarrollo profesional: Grupo Piñero, Hoteles Piñero y Bahía Príncipe.

ORGANISMOS

Ricardo Zaragoza 

  • es designado presidente de la Caaarem en sustitución de José Antonio Vidales.
  • Lugar de origen: Nuevo Laredo, Tamaulipas.
  • Estudios: Licenciado en Administración de Empresas, Universidad Panamericana de Nuevo Laredo.
  • Desarrollo profesional:
  • Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, Association of Laredo Forwarding Agents (ALFA),  Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem), Grupo Aduanal Zaragoza.

EMPRESAS

Gerardo Matienzo 

  • asume la dirección de Big Fish. (Puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Estudios: Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Universidad Marista.
  • Desarrollo profesional: Price Travel Holding, Tierra de Ideas, Meeting Planner Comitiva, Avantel (Axtel).

HOTELES

Ricardo Cabeza 

  • ocupa el cargo de chef ejecutivo del hotel Secrets The Vine Cancún en sustitución de José Mejía.
  • Lugar de origen: Valdivia, Chile.
  • Arribo a Cancún: 2003
  • Estudios: Licenciado en Cocina internacional, Universidad Tecnológica de Chile.
  • Desarrollo profesional: The Grand Moon Palace, Meliá Cabo Real, Grand Riviera Princess y Secrets The Vine.

EMPRESAS

Carlos Miguel Chin 

  • es el director general Norte y Centroamérica y director de Contratación de Producto de Best Day Travel Receptivo. (Puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Campeche.
  • Arribo a Cancún: 1989
  • Estudios: Licenciado en Administración de Empresas, Instituto Tecnológico de Campeche. Diplomado en Alta Dirección, IPADE.
  • Desarrollo profesional: Royal Tours, Club América Vacations, Amstar y Best Day.

EMPRESAS

Antonio Canto 

  • es el nuevo gerente de Operaciones de Best Day Travel en sustitución de José Sandoval.
  • Lugar de origen: Mérida, Yucatán.
  • Arribo a Cancún: 2009
  • Estudios: Ingeniero industrial con maestría en Alta Dirección y Negocios Internacionales, Universidad Anáhuac Mayab.
  • Desarrollo profesional: Monty industries y Hanes Brands Inc.

HOTELES

Said Jiménez 

  • recibe la dirección de Ventas del hotel Hampton Inn by Hilton Cancún Cumbres. (Puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Culiacán, Sinaloa.
  • Arribo a Cancún: 2011
  • Estudios: Licenciado en Psicología, Universidad Autónoma de Sinaloa.
  • Desarrollo profesional: Courtyard by Marriott Cancún, Holiday Inn Express, Aloft Cancún.

Hoteles Marriott se llenan de sabor mexicano

por Latitud21 Redacción 31 agosto, 2017

Ciudad de México. Hoteles de la cadena Marriott International celebrarán los festejos patrios con el incomparable sazón de la comida mexicana y ese sabor que sólo los mexicanos saben ponerle a las fiestas.

En dos de los hoteles de la CDMX el protagonista de la mesa será el exquisito chile en nogada, obra maestra de la cocina mexicana, que enaltece la cultura culinaria de nuestro país.

En lo que se refiere al Caribe mexicano, Four Points by Sheraton Cancún Centro tendrá menú nacional durante todo el mes patrio en su delicioso y moderno The Eatery Bistro & Restaurant, donde los huéspedes y clientes locales podrán disfrutar desde antojitos yucatecos hasta especialidades gastronómicas del centro de nuestro país. Y para dar el grito el 15 de septiembre, Toastina Sports Bar celebrará con una ambientación tradicional mexicana y atractivas promociones en coctelería mexicana, además de degustaciones de destilados y platillos típicos de nuestro país.

Westin Cozumel sabe que los mexicanos gustan de convivir y pasar excelentes momentos, y qué mejor que apoyando a otro mexicano en una justa deportiva. Por ello, el 16 de septiembre organizará el festejo para ver la pelea de box entre el Canelo vs. Golovkin. Para disfrutar el momento, habrá un menú especial que incluye: ceviche mixto, salpicón de res, guacamoles, salsa mexicana y tostadas pa´botanear; pozole, tamales, pollo en mole, frijoles charros, arroz a la mexicana, papa con chirizo, pescado a la veracruzana y estación de tacos pa´l antojo; arroz con leche de chocolate, capirotada, guayabate al piloncillo, tamales de chocolate y pastel de tres leche pa´la gula; y margaritas artesanales y cerveza nacional pa´la sed.

Marriott International, Inc. (NASDAQ: MAR) con sede en Bethesda, Maryland, Estados Unidos, maneja más de más de seis mil 100 propiedades con 30 marcas líderes en 124 países y territorios.  Marriott opera y franquicia hoteles y licencias resorts de propiedad para vacacionar alrededor del mundo.

El Caribe marca tendencia de colaboración con Airbnb, resalta materia impositiva

por Latitud21 Redacción 31 agosto, 2017

  • En meses recientes, la compañía y los gobiernos de la región celebraron más de 10 convenios colaborativos y recaudatorios
  • En el Caribe y la Península de Yucatán, los anfitriones de Airbnb han ganado más de 266 millones de dólares americanos en lo que va de 2017

Los acuerdos entre Airbnb y autoridades locales se están acelerando en los mercados de rentas vacacionales del Caribe. En meses recientes, la compañía y los gobiernos de la región celebraron más de 10 convenios colaborativos y recaudatorios. En materia de impuestos, se ha llegado a acuerdos con autoridades de las Islas Vírgenes de Estados Unidos, Puerto Rico y Quintana Roo, estado mexicano donde se encuentra Cancún y la Riviera Maya.

Esta tendencia continúa, pues cada vez más países con economías que dependen del turismo están eligiendo promover la innovación y abrirle las puertas a Airbnb. Mediante acuerdos, se está pavimentando el camino para diversificar el sector turístico en el Caribe, democratizando el acceso a los beneficios que genera.

En el Caribe y la Península de Yucatán, los anfitriones de Airbnb han ganado más de 266 millones de dólares americanos en lo que va de 2017; más del doble que en el periodo anterior. Estos destinos han recibido cerca de 2 millones de huéspedes en lo que va del año; 170% más de lo que recibieron en los mismos ocho meses del 2016

Al fortalecer el crecimiento de los hogares compartidos y permitir que Airbnb ayude a su comunidad a cumplir con sus obligaciones tributarias, estos gobiernos han puesto el ejemplo a otros países latinoamericanos interesados en incrementar y diversificar el turismo. Chile fue pionero en Sudamérica, celebrando un acuerdo con Airbnb para que la empresa participe en la investigación de tendencias de viaje que se hará mediante la Comisión Nacional de Productividad.

Airbnb fortaleció su compromiso con la región abriendo dos oficinas más en América Latina, en Ciudad de México y Buenos Aires. Además, la empresa está apoyando al gobierno de Jamaica para que sea anfitrión de la Organización Mundial del Turismo (OMT) en noviembre de este año. Estas noticias llegan a la par del anuncio de 10 memorándums de colaboración entre Airbnb y países del Caribe, en los últimos nueve meses. La lista incluye a los gobiernos de Anguilla, Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Bermuda, Curacao, Grenada, Jamaica, Puerto Rico y a la Organización del Turismo del Caribe (OTC). Estos acuerdos han establecido una base de cooperación con gobiernos, apoyando el desarrollo del turismo sustentable; al tiempo que expanden las oportunidades económicas para miles de anfitriones de Airbnb.

“Estos convenios fortalecen la industria turística de la región; estamos muy orgullosos de haber simplificado el proceso de recaudación de impuesto al hospedaje para nuestros usuarios en lugares como Ciudad de México, Cancún, Playa del Carmen y Tulum», explicó Jordi Torres, director regional de Airbnb en Latinoamérica. «Esperamos pronto poder anunciar acuerdos con gobiernos en todo el continente», agregó.

  • 1
  • …
  • 809
  • 810
  • 811
  • 812
  • 813
  • …
  • 988

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo