viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Starwood rompe récord

por Latitud21 Redacción 15 febrero, 2016

La cadena hotelera Starwood Hotels & Resorts concluyó 2015 con la firma de 220 contratos para administrar y franquiciar hoteles nuevos, lo que representa un aumento de 26% en relación con 2014, y marca el sexto año consecutivo de crecimiento en este aspecto y el de mayor incremento en la historia de la compañía. Asimismo inauguró 105 hoteles, representando unas 22 mil 500 habitaciones en 30 países, un logro que también marca un récord en aperturas en su historia.

“Nuestro compromiso consistente con nuestras marcas, diseño e innovación en el transcurso del año pasado nos permitió tener mucho éxito y entregar resultados a nuestros accionistas. Además es indicativa de la gran gestión de nuestros asociados y como equipo estamos muy orgullosos”, dijo Thomas Mangas, CEO de Starwood Hotels & Resorts Worldwide, Inc.

Indicó que “en la medida que empezamos 2016 y continuamos el proceso de integración con Marriott para convertirnos en la compañía hotelera más grande del mundo seguiremos compitiendo vigorosamente en el mercado, creando valor a nuestros propietarios, satisfaciendo a nuestros huéspedes y expandiendo nuestras marcas a nuevos países alrededor del mundo”.

La firma de hoteles y resorts suma alrededor del mundo más de mil 270 propiedades en aproximadamente 100 países y más de 180 mil empleados en sus propiedades y las que administra.

Conexión total

por Latitud21 Redacción 15 febrero, 2016

BD Travel, líder en la aplicación de tecnología de punta al mercado turístico, arrancó el año con un nuevo servicio al ofrecer a sus clientes del receptivo en Cancún y Riviera Maya el servicio de WiFi  gratuito en sus unidades de transporte.

La agencia de servicios receptivos, excursiones y Destination Management Company (DMC)  informó que desde enero pasado su flotilla de camionetas cuenta con Internet inalámbrico gratuito en todas las unidades que prestan servicio de traslados a sus clientes.

BD Travel decidió agregar el servicio de Internet WiFi totalmente gratuito en  beneficio de sus usuarios inicialmente en estos dos destinos, que son los de mayor presencia, además de Punta Cana, y próximamente hará lo mismo en  Los Cabos y Puerto Vallarta.

“Siempre hemos dicho que BestDay es una empresa de turismo que utiliza de la mejor manera la tecnología más actualizada posible. En este sentido, estamos conscientes de la importancia de estar conectados en todo momento para saber qué sucede en el mundo, pero sobre todo innovar para brindar a nuestros clientes la posibilidad de comunicarse con la familia, los amigos o con la oficina en cualquier momento durante su traslado en nuestras unidades”, comentó Julián Balbuena, presidente del Consejo de Best Day Travel Group.

Perfumando la ciudad

por Latitud21 Redacción 15 febrero, 2016

Como parte de su plan de expansión en Quintana Roo, la empresa Aromas360, especializada en la instalación de difusores aromatizantes, planea cerrar este año con una cartera de más de 100 hoteles en el estado y posteriormente continuar con su proceso de crecimiento por otras partes de México.

Hayley Rozo, directora general de Aroma360 en México, explicó que a seis meses de haber iniciado operaciones en Cancún la respuesta de las empresas y hoteles es positiva, pues actualmente cuentan con cinco centros de hospedaje de Cancún y Riviera Maya, además de compañías de otros sectores en ambos destinos.

“Aroma360, una franquicia fundada con el ideal de ofrecer soluciones de la más alta calidad para optimizar la salud y la belleza de cualquier espacio, cuenta con 40 aromas y tres difusores diferentes adaptables a cualquier espacio”, precisó.

Actualmente, destacó, la firma trabaja con los hoteles ME, Desire Riviera Maya, Krystal, Westin, Oncology Center en Galenia, entre otras empresas como consultorios médicos y oficinas privadas.

“Desde que iniciamos con la empresa importamos cerca de 300 piezas y uno de los objetivos de la marca es enseñar a los negocios lo importante que es incorporar nuestro sentido del olfato en sus modelos de negocio, ya que somos 100 veces más propensos a recordar algo que percibimos con el olfato que con la vista”, comentó Rozo.

Por la puerta grande

por Latitud21 Redacción 15 febrero, 2016

El Foro Nacional de Turismo llega a su XIV edición con sede de lujo en la capital del país

Justo ahora que la Ciudad de México se ubicó como el principal destino turístico para visitar en 2016, según el listado de 52 sitios que publicó The New York Times, la capital del país cae como anillo al dedo para la realización de la decimocuarta edición del Foro Nacional de Turismo, que se llevará a cabo del 22 al 24 de febrero.

Y no solo eso, de acuerdo con las negociaciones que sostuvo el director del foro, Fernando Martí, con representantes de la Secretaría de Turismo (Sectur) y el gobierno capitalino, el centro político, financiero, artístico y cultural del país podría ser sede del encuentro por tres años consecutivos, es decir, hasta 2018.

La capital del país se impuso a las candidaturas de Los Cabos, en Baja California Sur, considerado un destino de playa de excelencia, y el puerto de Campeche, ciudad colonial ubicada en el Sureste de México y parte integrante del Mundo Maya, que integraron la terna que analizó el consejo directivo antes de tomar la decisión final.

Con más de una década de trayectoria, el encuentro, que reúne no solo a empresarios, funcionarios y profesionales del sector a nivel nacional e internacional sino que aborda temas relevantes de una de las principales actividades económicas del país, nació en Cancún, pero al paso de los años se fortaleció hasta lograr la itinerancia tocando hasta ahora otros puntos de interés turístico de Quintana Roo como Riviera Maya y Cozumel, además de las ciudades de Mérida, Yucatán, y Villahermosa, Tabasco.

El director de la iniciativa comentó que el encuentro de profesionales del turismo se sigue fortaleciendo y en la Ciudad de México reunirá a expertos de la industria turística del país y además se mantiene como plataforma de apoyo específico para las pequeñas y medianas empresas del sector.

Dijo que dentro del foro, la empresa PWC realizará un seminario de Inversión Turística, que dará un valor agregado a los participantes.

Martí Brito precisó que “la idea es diversificar la temática, pues dentro de la industria hay nuevos nichos de inversión y desarrollo adicionales al hotelero y de alojamiento, como es el caso de parques, marinas, recintos para convenciones, entre otros”.

Sobre la temática del XIV Foro Nacional de Turismo, que se realizará en el Club de Industriales, en Polanco, el directivo confirmó que una parte medular del programa consistirá en la discusión y análisis de las prioridades de la actividad turística durante el periodo 2016-2018.

Mencionó el caso del turismo para todos, turismo médico y comunidades de retiro, economías compartidas, casinos, el mercado hispano y el proyecto de pre-internación, además de competitividad, por señalar algunos.

Por tratarse de la capital del país, ciudad donde se concentran muchas de las agencias especializadas en planeación y desarrollo del turismo, se prevé que  esta edición registre cifras récord de asistencia -que alcanza en promedio tres mil por encuentro-, tanto en expositores como en medios de comunicación. (Norma Anaya)


Soltando vela

por Redacción 15 febrero, 2016

 

Velas Resorts consolida su plan para la construcción de un complejo en Los Cabos bajo su probada marca de lujo y una inversión que rondará los 150 mdd

Con un concepto similar al de sus hoteles insignia –sinónimo de éxito, lujo y calidad-, el consorcio mexicano Velas Resorts está ya en el arranque de su nuevo proyecto en Los Cabos, Baja California, un hotel de 300 suites de alto nivel cuya inversión se estima en 150 mdd.

El complejo, que sería el primero de la firma en ese destino donde se juntan las aguas del Pacífico mexicano y el Mar de Cortés, consolidará la presencia del grupo hotelero en los tres principales destinos turísticos de México: Riviera Maya, Vallarta y ahora Los Cabos.

Asimismo,  con una oferta actual de cuatro inmuebles, mil 250 llaves y una oferta laboral cercana a las cuatro mil plazas, la empresa concentra su energía en la construcción del nuevo hotel, cuya apertura podría definirse para finales de 2016, y solo como una posibilidad contemplan como siguiente paso incursionar fuera de México, aunque aún no hay nada definido.

Juan Vela, vicepresidente de la compañía, confirmó a Latitud 21 que ya tienen el terreno para la edificación del hotel en Los Cabos, “bajo la marca Grand”, así como el proyecto ejecutivo.

“Será un hotel Grand Velas de 300 suites, con restaurantes de especialidades a cargo de chefs de renombre, área de centro de convenciones, un spa único, es decir, con el mismo apellido y el mismo concepto del Grand Riviera Nayarit”, afirmó el directivo.

Comentó que la construcción del inmueble será más parecida al hotel de Nayarit, pues en la Riviera Maya hay muchas limitaciones por el tipo de entorno, pero en Los Cabos no. “Será un complejo mejorado, con todo lo que se aprende, además será un complemento importante para nosotros porque ya estaremos en los tres principales destinos de México: Riviera Maya, Vallarta y Los Cabos”.

Explicó que con base en los parámetros para la edificación de las habitaciones estiman un costo de entre 400 a 500 dólares por cada una, por lo que la inversión rondaría en los 150 mdd.

Reconoció que el reto será fuerte para igualar o superar el éxito del grupo en la Riviera Maya, pero confió en que lo lograrán pues “tenemos un producto diferenciado y desde luego nos centramos en servicio, servicio y servicio”.

 

Por el turismo de alto nivel

Indicó que con productos como Grand Riviera Maya se ha logrado recuperar el turismo de alto poder adquisitivo. En el caso de Los Cabos, hay nuevas inversiones que están en ese nivel, el destino es más fuerte en ese sentido porque el porcentaje de cuartos de alto nivel es más grande en comparación con Cancún o la Riviera Maya.

Hay por lo menos cinco hoteles en construcción en Los Cabos -añadió el directivo- y tienen una demanda muy alta, se han posicionado muy bien en ese mercado, hay muchos líderes de opinión, artistas, políticos que lo eligen como su lugar de descanso, también hay una oferta grande de vivienda de alto nivel, que le da cierta base al destino para atraer aún más a este tipo de visitantes.


Nombramientos Febrero 2016

por Latitud21 Redacción 15 febrero, 2016

HOTELES

Thomas B. Mangas

  •  es el nuevo CEO de Starwood Hotels & Resorts Worldwide en sustitución de Adam Aron.
  • Lugar de origen: Estados Unidos.
  • Estudios: Licenciatura en Economía e Historia, University of Virginia.
  • Desarrollo profesional: Starwood Hotels & Resorts Worlwide, American Tire Distributors, Amstrong World Industries, P&G.

EMPRESAS

Christian Kremers 

  • ocupa el cargo de CEO de Best Day Travel Group. (Puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Madrid, España.
  • Arribo a Cancún: 2014
  • Estudios: Licenciado en Administración de Empresas y MBA, IE Business School.
  • Desarrollo profesional: Hotel Beds, Husa Hoteles y Bancotel.

HOTELES

 Carl Emberson 

  • toma el cargo de vicepresidente de Operaciones y Marketing de Mayakoba en sustitución de James Batt.
  • Lugar de origen: Fiji, Australia.
  • Arribo a Riviera Maya: 2016
  • Estudios: Dirección Hotelera y Alimentos y Bebidas, Swiss Hotel Association Hotel Management School Les Roches.
  • Desarrollo profesional: Hoteles St. Regis, Grand Hyatt, Park Hyatt y Hyatt Regency.

RESTAURANTES

Enriqueta Cabrera 

  • fue designada chef del restaurante Crab House Cancún. (Puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Arribo a Cancún: 2015
  • Estudios: Chef Ejecutivo en Gastronomía Mexicana, Colegio Superior de Gastronomía y Universidad Iberoamericana.
  • Desarrollo profesional: Cocina de Autor en Suecia, Alemania, Venezuela y Estados Unidos, así como en Spago, Petaluma y Prime Houses.

HOTELES

Ankara Angulo 

  • es la nueva gerente general de Zoëtry Paraíso de La Bonita en sustitución de Valter Espinoza.
  • Lugar de origen: Los Cabos, Baja California.
  • Arribo a Cancún: 2015
  • Estudios: Licenciatura en Sistema de Hotelería y Turismo, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
  • Desarrollo profesional: Dreams Los Cabos, Zoëtry Casa del Mar, Secrets Marquís.

HOTELES

Luis Amador Rodríguez 

  • asume el cargo de gerente de hotel de Hyatt Ziva Cancún. (Puerto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Arribo a Cancún: 2015
  • Estudios: Licenciatura en Administración Hotelera, Escuela Superior de Turismo (IPN).
  • Desarrollo profesional: Hoteles Camino Real, Grand Velas, Hyatt, Sheraton.

HOTELES

Alberto Moyeda 

  • es designado gerente de Marketing del hotel ME Cancún en sustitución de Xavi Ulloa.
  • Lugar de origen: Saltillo, Coahuila.
  • Arribo a Cancún: 2015
  • Estudios: Master de Investigación en Ciencias de la Empresa, Universidad de Murcia, España.
  • Desarrollo profesional: Grupo W, Cohn & Wolfe y Visual Latina.

EMPRESAS

Alfonso Ramos 

  • es el propietario de puros finos Don Chicho.
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Arribo a Cancún: 2014
  • Estudios: Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas,  con posgrado en publicidad y promoción, Panamericana de Hotelería.
  • Desarrollo profesional: Asociación de Hoteles de Cancún, Secretaría de Turismo (Sectur), Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Aerolínea Alma de México.
  • 1
  • …
  • 913
  • 914
  • 915
  • 916
  • 917
  • …
  • 982

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo