lunes, septiembre 29 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

¡Estoy listo, estoy listo!

por Latitud21 Redacción 8 septiembre, 2015

Como preámbulo al desarrollo del primer hotel temático Nickelodeon en la Riviera Maya, VIMN junto con Karisma Hotels & Resorts lanza una nueva experiencia vacacional 

Viacom International Media Networks (VIMN) -filial de Viacom Inc.-  de la mano de Karisma Hotels & Resorts presentó el plan vacacional Nickelodeon Experience by Karisma en la Riviera Maya como una nueva opción de esparcimiento, que dará un toque divertido a las vacaciones familiares.

Desde este verano la experiencia se brinda a los huéspedes en el Caribe mexicano como parte de los servicios Gourmet Inclusive de los hoteles Azul: Azul Beach, Azul Sensatori y Azul Fives.

Esta es la antesala a proyectos futuros, pues es la primera vez que Nickelodeon, una de las firmas multimedia especializada en divertimento infantil más reconocidas a nivel mundial se asocia con un resort internacional para generar espacios de entretenimiento exclusivo.

Apenas en marzo pasado, Karisma Hotels & Resorts, con propiedades en América Latina, el Caribe y Europa, y VIMN firmaron un histórico acuerdo para desarrollar hoteles Nickelodeon, una colección Gourmet Inclusive de propiedades de lujo dirigidas al segmento familiar, con un primer complejo en República Dominicana, que se construye con una inversión de 92 millones de dólares, y otro en la Riviera Maya, previsto para 2016.

Con el nuevo concepto de entretenimiento en el complejo hotelero Karisma Hotels, Viacom se une a la aventura y diversión de los personajes de Nickelodeon como Dora la Exploradora, Bob Esponja y las Tortugas Ninja, entre otros.

Gerald Raines, vicepresidente senior Global de Nickelodeon Recreación, comentó que “los momentos especiales y autenticidad detrás de las vacaciones Gourmet Inclusive de Karisma Hotels & Resorts combinadas con los personajes icónicos de Nickelodeon llevarán millones de sonrisas y tiempo de calidad en familia.”

“Nickelodeon es una de las marcas favoritas de las familias de todo el mundo, por eso estamos muy emocionados de presentar una experiencia única para los niños y sus padres, y embarcarlos  en aventuras de vacaciones junto a Dora, Bob Esponja y Patricio”, destacó Rafael Feliz Jr., gerente de Marca Corporativa de Karisma Hotels & Resorts.

El viaje comenzará con el check-in personalizado para niños, conserjes Nickelodeon, una biblioteca de Nick el juguete, y una cantidad especial de sorpresas que incluyen opciones temáticas, y posteriormente continuará con cenas y actividades dirigidas por personajes de esta cadena norteamericana.

La base de operaciones para la experiencia Nickelodeon en Azul Hotels by Karisma será el Playhouse Azulitos, donde habrá salas de usos múltiples, actividades especiales, áreas de juegos temáticos, modernos juegos con subidas de cuerda y gimnasios.

A su llegada los niños serán recibidos con snacks especiales y con un iPad que les permite hacer un recorrido a través de la experiencia Nickelodeon, elegir los juguetes de la Biblioteca de Nick, que se entregarán a sus habitaciones, donde podrán jugar y tomarse selfies para enviar a sus amigos.

A lo largo de su estadía los huéspedes se encontrarán con Bob Esponja o Dora la Exploradora, por mencionar los más emblemáticos. (Marlene Hernández)

 

 

 


Santiago Sansores Restaurante La Habichuela

por Latitud21 Redacción 8 septiembre, 2015

“Cancún estaba en su momento, era el boom de aquellos años, entonces fue cuando a los 17 años decidí venirme a trabajar, sin ningún tipo de experiencia, necesitaba crecer y ayudar a mi familia que vivía en Cenotillo, Yucatán”, comenta Santiago Sansores Uitzil, mesero por vocación.

Impresionado por el crecimiento que tenía este centro vacacional en los años 80, Santiago, ahora de 51 años de edad y quien desde hace 16 años trabaja en el restaurante La Habichuela, propiedad del empresario Armando Pezzotti Rentería, comenta que cuando llegó a este destino turístico, en 1980, encontró trabajo en el restaurante  “Acuario” como lavatrastos.

“Era un pequeño restaurante que estaba en la avenida Tulum, en lo que es ahora el banco Banorte, ahí trabajé lavando trastes; era un lugar donde se vendían quesadillas, licuados y todo tipo de comida; estuve poco tiempo, como tres meses”.

Agrega que sin ninguna experiencia “empecé a trabajar en restaurantes y hoteles lavando los trastes, después fui steward y finalmente mesero, un oficio que me ha dado muchas satisfacciones y no lo cambiaría por nada”.

Al paso de los años, una a una llegaron las oportunidades para Santiago. Trabajó como mesero en el restaurante de comida francesa “Clochard” -ahora “Pescaditos”-, propiedad de José Luis Martínez y Lolita López Lira, en la avenida Yaxchilán, y después de un tiempo dio el salto a la Zona Hotelera, al Club Las Perlas, donde comenzó a adquirir experiencia.

Orgulloso de haber formado una familia y ser parte del desarrollo académico de sus tres hijas, dos de ellas universitarias, Sansores Uitzil reitera: “Me salí desde muy joven de mi casa porque tenía la inquietud de trabajar para ayudar a mi familia económicamente y mejorar nuestras condiciones de vida”.

Explica que después del huracán Gilberto trabajó también en los hoteles Intercontinental, Miramar Misión y Fiesta Americana Condesa, lugares en los que tomó diversos cursos para una mejor preparación en el oficio.

“Nos daban cursos de inglés, cocina, bar y de cómo tenías que atender a los clientes para tener la oportunidad de subir a otro puesto, teníamos que prepararnos mucho si queríamos subir de cargo”.

Sansores Uitzil expresó que “cuando llegué a la familia Pezzotti me sentí en familia, me apoyaron en mi trabajo y eso es muy satisfactorio. En ese entonces el restaurante La Habichuela ya era reconocido y hasta la fecha se mantiene en el gusto del turismo y de la gente local”.

Luego de haber cumplido con el objetivo de sacar adelante a su familia, reflexiona sobre su trabajo: “Es un oficio en el que sacrificas mucho a la familia, no habían días festivos ni cumpleaños, era trabajo de todo el día. Los hoteles son muy absorbentes; sin embargo, ahora salgo temprano y paso más tiempo con mi esposa e hijas.

“Me gusta mi trabajo y seguiré en él hasta que el cuerpo aguante”. (Marlene Hernández).

Cata a ciegas by La Once Gastrobar

por Latitud21 Redacción 3 septiembre, 2015

SOTTANO CABERNET SAUVIGNON

  • Bodega: Sottano
  • Argentino
  • Varietal: Cabernet Sauvignon
  • Total: 84 puntos
  • $234

Federico López

“Este  vino definitivamente tiene una profundidad media a alta, están muy balanceados sus taninos, muy balanceada su acidez. Volvemos al mismo tema, en Cancún tomamos los vinos muy fríos y hay que dejarlos a temperatura ambiente para que empiecen a soltar sus aromas. En éste notamos un poquito de especias, un poquito de pimienta, tal vez un poquito de clavo. Tenemos persistencia media en la boca y al final unas notas a frutas maduras, tal vez de pasita, ciruela o arándanos, pero maduras o en fermentación. Este es un vino fácil de tomar. Hoy lo probamos con un pecho de cerdo con especias y le va muy bien”.

Jackie Jiménez

“Este es un vino que me está mostrando una juventud en su ribete, un color picota muy interesante, una capa media alta y que en aromas me está presentando frutos rojos: zarzamora, grosellas, cereza negra. En boca me da unos taninos suaves, muy redondeados, muy acordes con su juventud, con un corto paso en barrica, aunque le encuentro una persistencia media en boca.  Aunque el pecho de cerdo resultó excelente, podría irle también un cachete de ternera, o incluso hasta unas chuletas ahumadas a la piña o a la mostaza. Es un vino sencillo, pero que cumple en boca”.

Gustavo Márquez

“Es un Cabernet del Nuevo Mundo muy sabroso. En nariz le encontré un poco de pimienta, unas notas a chocolate… estaba un poco frío, así que no le supe mucho en nariz. En cuanto a boca me gustó bastante, tiene igual notas de frutos rojos, un poco de ciruela pasa, también unas notas de chocolate. El Cabernet va bastante bien con las especias. Buen vino”.

SOTTANO 

  • RESERVA BLEND
  • Bodega: Sottano
  • Argentino
  • Varietal: Cabernet Sauvignon, Malbec, Merlot
  • Total: 81 puntos
  • $459

Federico López

“Este es un vino que tiene un poquito más de complejidad en la boca, pero en nariz posee poca intensidad. En el primer caso tenemos fresa madura, frambuesa, una intensidad media, poco persistente, aguanta perfectamente grasas medias, pero lo más interesante es que tiene muy baja acidez y eso lo hace un vino muy agradable de tomar. Es un caldo que no está en el rango de los dulces ni mucho menos en los rangos de desbalanceados, muy amigable. Tal vez mi crítica va más sobre la nariz que sobre el gusto, pero tiene un retrogusto y sobre todo una boca muy rica”.

Jackie Jiménez

“Es muy interesante, porque si pensáramos en Bordeaux, este vino tiene estas tres uvas que son las permitidas en la región francesa: Malbec acompañada de la Cabernet y la Merlot. Es un vino que nos presenta una capa alta, un ribete de juventud definitivamente; en nariz, regaliz, frutas confitadas. Tiene una boca muy elegante, unos taninos sedosos. Este es un vino que realmente me acompañaría algún estofado con una reducción deliciosa, o una carne con un precioso magra. Lo interesante es que me permite saborear un sorbo tras otro, no me llena el paladar. Es un vino muy bien hecho. Una felicitación”.

Gustavo Márquez

“En nariz le encontré un poco de tabaco, especias, un poquito de frutos. Un vino interesante, no terminó para mí de agarrar bien, aunque ya tiene la temperatura. En el sabor le encontré un poquito de chocolate, un poquito de moras, especiado. Un vino sabroso. Para mí le faltó un poquito”.

JUDAS 

  • MALBEC
  • Bodega: Sottano
  • Argentino
  • Varietal: Malbec
  • Total: 92 puntos
  • $1,400

Federico López

“La primera nota que me impresionó fue la nariz. Tiene una nariz muy sutil, muy suave, totalmente a vainilla, que tienes que dejar que poco a poco floree. Balanceado, aunque al final hay que darle un poquito de respiración. En nariz lo más importante es ese balance que tiene de aromas, sobre todo esa aportación que le da la barrica. En boca tenemos unos frutos muy balanceados, poco tánicos, poca acidez pero gran sabor, que te redondea la boca, con un poco de persistencia media. Este puede ser un vino para apapachar, para consentir, y sobre todo para tomarse muy lentamente”.

Jackie Jiménez

“Me da mucho gusto, porque había escuchado tanto del Judas, y  finalmente tuve la oportunidad de degustarlo. Lo interesante de este vino no es la potencia, es la elegancia, la sutileza que uno siente. Creo que es un vino con el que no podemos hacer una cata tradicional. Es un vino que nos está entregando desde los aromas y en boca una elegancia, una redondez, una sutileza muy interesante definitivamente. Es como para un momento especial, para degustarlo, para conocerlo… Me apetecería saborearlo con un excelente postre con un muy buen chocolate. Felicitaciones por este vino”.

Gustavo Márquez

“Fantástico vino, la joya de la corona, pocas veces un Malbec… Para mí tuvo en nariz un poco de clavo, tabaco, un poquitito de cuero, especias, muy redondo. En boca le encontré chocolate, grosella, moras. Muy sabroso. Un súper vino. No sé el precio, pero seguro lo compraba y lo pagaba varias veces. Me gustaría con un muy buen corte, combina con un alto contenido de grasa… Muy muy sabroso”.

Congreso Nacional de Comercio Exterior y Aduanas

por Latitud21 Redacción 3 septiembre, 2015

 

  • Qué: Congreso Nacional de Comercio Exterior y Aduanas
  • Dónde: JW Marriott Cancún
  • Cuándo: Julio 2015

Con el tema Aduanas y logística: detonantes del desarrollo nacional, se llevó a cabo en Cancún el LXXVI Congreso Nacional de Comercio Exterior y Aduanas de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem). En el evento de dos días, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, anunció que esta dependencia invertirá en la actual administración más de nueve mil 300 millones de pesos en 33 proyectos de modernización en las aduanas. Afirmó que en el segundo semestre del año estarán listos los tres primeros proyectos de predespacho aduanero, de los cuales el primero estará en Laredo, Texas, para la importación de insumos electrónicos y partes que utilizan las industrias automotriz y aeroespacial. El segundo se ubicará en Mesa de Otay, Tijuana, para las exportaciones de productos agrícolas mexicanos, y el tercero en Ciudad Juárez, Chihuahua, para la exportación de productos electrónicos y de computación.

Conferencia sobre antilavado de dinero

por Latitud21 Redacción 3 septiembre, 2015

  • Qué: Conferencia sobre antilavado de dinero 
  • Dónde: JW Marriott Cancún
  • Cuándo: Julio 2015

Con la participación de más de 400 expertos en temas fiscales, se realizó en Cancún la novena Conferencia Anual Latinoamericana Antilavado de Dinero y Delitos Financieros, con el propósito de que el sector económico y financiero adopte estrategias de prevención avanzadas para mitigar este tipo de problemas. En dos años se depuró en 50% el número de entidades financieras que operaban en México y que incumplieron los requisitos mínimos de ley en la aplicación de medidas para prevenir el “lavado” de dinero y de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes), de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV); la instancia señaló que de un universo de cinco mil 403 entidades financieras quedaron registradas y en operación dos mil 705, entre las que destacan casas de cambio, transmisores de dinero y Sofomes. De esta manera se eliminaron 414 casas de cambio, 20 transmisores de dinero y la depuración más reciente realizada en las Sofomes, en la que quedaron sin registro dos mil 265 financieras de este tipo,  según datos de la Comisión actualizados al 28 de julio del presente año.

Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones

por Latitud21 Redacción 3 septiembre, 2015

  • Qué: Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones
  • Dónde: Casa Magna Marriott Cancún Resort
  • Cuándo: Julio 2015

Funcionarios, especialistas e integrantes de la industria de telecomunicaciones de Latinoamérica se reunieron en Cancún para abordar temas como el despliegue de redes para mejorar la conectividad, buenas prácticas en materia de políticas y desafíos regulatorios regionales, con el propósito de alcanzar el consenso necesario que ayude a incentivar la inversión en esta materia. El Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones, en su tercera edición, se realizó por primera vez en México, y también abarcó puntos como la evolución de la economía digital en América Latina y de las redes de banda ancha móvil, así como los retos que enfrenta el despliegue de infraestructura y el desarrollo de la regulación de escenarios de convergencia. Entre los ponentes del CLT destacó el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza; el director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT, Brahima Sanou, y el presidente del Ifetel, Gabriel Contreras Saldívar.

  • 1
  • …
  • 931
  • 932
  • 933
  • 934
  • 935
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo