jueves, septiembre 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Responsabilidad social

Labor ambiental en la Riviera Maya

por NellyG 1 marzo, 2021

La Fundación Eco-Bahía junto con los residentes y propietarios de Tulum Country Club realizaron acciones en pro de la naturaleza

 

La Fundación Ecológica Bahía Príncipe Tulum, A.C. (Eco-Bahía) junto con colaboradores de Bahia Principe Riviera Maya Resort, residentes y propietarios de Tulum Country Club y junto con la Telesecundaria Eleuterio Llans, como cada año celebraron “El Día Mundial de la Educación Ambiental”, que este 2021 está centrado en el agua y el saneamiento, el objetivo de desarrollo sostenible de la agenda de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Una fecha tan importante que se conmemora desde 1975 en Belgrado, en el Seminario Internacional de Educación Ambiental, estableciendo los principios de la educación ambiental en el ámbito de los programas de las Naciones Unidas.

Como parte de este día, la Fundación realizó varias actividades con grandes colaboraciones desde muy temprano.

Con gran entusiasmo, tanto de los residentes como de propietarios y colaboradores de Tulum Country Club, se llevó a cabo la limpieza de la Playa Aventuras DIF, siendo el lugar más importante de anidaciones de Tortugas Caguama y en el nuevo Kay Beach Club, como iniciativa e invitación a la conservación de una playa limpia y conciencia ambiental con cero residuos.

Promueven conciencia ecológica

 

“En base al programa de Educación Ambiental se realizan varias actividades junto con la comunidad para hacer conciencia tanto en niños y adultos de recoger todos los residuos que se encuentran en nuestras playas, evitando que los animales los confundan con alimento, que vayan al mar a contaminar o que se desintegren en la arena y lleguen a contaminar los huevos de las tortugas”, comentó Katia Cordourier, directora de la fundación.

También llevaron 30 plantas “tabaquillos” a la Telesecundaria Eleuterio Llanes, en Chemuyil, que por el momento se encuentra cerrada debido a la pandemia, con el fin de plantarlas y seguir cuidando de estas instalaciones.

Además, llevaron 15 plantas de ornato a los domicilios de los alumnos de segundo grado para que las planten y las cuiden desde sus hogares y recuerden la importancia del medio ambiente.

“Con estas acciones queremos fomentar la participación de los niños en el cuidado del medio ambiente, sembrar valores medioambientales y difundir información educativa para que la sociedad valore los recursos naturales, su importancia y las acciones que debemos tomar para la conservación de nuestro planeta, trabajando juntos, creciendo y aprendiendo que unidos podemos contribuir con la educación de las futuras generaciones en los cuidados del medio ambiente”, añadió Katia Cordourier.

 

 

  • 23 kilos

de microplásticos, colillas de cigarros, unicel y cubiertos desechables recogieron en las costas.

 

  • 22 años

tiene que se creó la Fundación Eco-Bahía, para proteger los recursos naturales, planeando y desarrollando proyectos de carácter ambiental.

Acciones ecológicas

 

Programas para la preservación de los recursos naturales:

 

  • * Conservación de Tortugas y Recursos Marino
  • * Rescate y Control de Fauna
  • * Conservación de la Flora Nativa
  • * Conservación y Mantenimiento de Áreas Naturales y Educación Ambiental

 

Hoteleros de Holbox en apoyo de la comunidad

por NellyG 4 febrero, 2021

Empresarios directivos de los centros de hospedaje de Holbox se unieron para donar equipos de saneamiento y desazolve

 

La Asociación de Hoteleros de Holbox, representados por Bárbara Hernández y sus asociados, acudieron a la alcaldía de Holbox para entregar cuatro nuevas bombas de bombeo de agua, 300 metros de mangueras y otros accesorios.

Bárbara Hernández comentó que con esta donación buscan apoyar a la comunidad para desalojar de mejor forma y en menor tiempo los excesos de agua que han afectado las vialidades de Holbox cuando se enfrenta a fenómenos meteorológicos.

Al hacer entrega al alcalde, Idalberto Cetina Alcocer, la lideresa de los centros de hospedaje comentó que con estos equipos también se tienen la intención de apoyar al cuerpo de bomberos de la isla, al atender emergencias en el control de incendios que pudieran presentarse en los bosques de manglares, instalaciones hoteleras o en el vertedero municipal.

Además, la Asociación de Hoteleros hizo un exhorto a los visitantes, autoridades y empresarios a cuidar, respetar y proteger los manglares y dunas costeras, primera línea de defensa de la isla, los cuales resguardan y reducen los impactos que tormentas tropicales, crecientes de mareas y otros fenómenos pudieran afectar a este paraíso natural.

La iniciativa de la donación fue amparada por los hoteles Las Nubes de Holbox, Amaité, Spirit, Casa Bárbara, Casa Takywara, Coconut, Zomay, HolboxDream, Mittoz, La Palapa, Blat ha, Mystique Blue, Ser Casa Sandra, Mawimbi, Casa Las Tortugas, Punta Caliza, Corazón Hotel, Villas Margaritas, El Pueblito, Para Ti y Soho Hotel.

De esta manera, lo pequeños empresarios que conforman la Asociación de Hoteleros de la isla buscan ayudar a impulsar la buena imagen de un Holbox más seguro y mejor equipado para el bienestar de su comunidad y visitantes del destino.

 

 

::::::::

20 pequeños

hoteles se sumaron a esta iniciativa y convocaron a todos a cuidar los manglares y dunas costeras

Agradable sorpresa de Bahia Principe en zona maya

por NellyG 4 febrero, 2021

Niños y niñas de más de 40 familias pertenecientes a la comunidad maya San Pedro Cobá, recibieron la visita de los Reyes Magos de Bahia Principe, cargados con obsequios, piñatas y la tradicional rosca

 

Como cada año, pero esta vez con todas las medidas de seguridad e higiene debido a la contingencia sanitaria por la pandemia, Bahia Principe Riviera Maya Resort y la Fundación Eco-Bahía se dieron a la tarea de llevar un poco de alegría y esperanza a los más de 70 niños y niñas que conforman la comunidad maya de San Pedro Cobá.

Con rostros llenos de ilusión y entusiasmo, los pequeñines y sus familias recibieron a los tres Reyes Magos, quienes les entregaron regalos, ropa, juguetes y más de 200 despensas con lo más necesario para su sustento.

De la mano de su director general, Ignacio Subías y todo el equipo de colaboradores que conforman Bahia Principe Riviera Maya, realizaron una importante colecta para que ningún niño y niña de esta comunidad maya se quedaran sin festejar. Además, rompieron un par de piñatas y no podía faltar la tradicional rosca de reyes.

Al terminar la visita a la comunidad, un grupo de padres de familia agradeció a los representantes por hacer de este día tan especial y haber hecho tan felices a los niños y sus familias en este año que comienza.

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::

“Como todos los años y más en estos momentos tan difíciles, reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad, la necesidad de conservar nuestras tradiciones en familia y generar entre todos los que conformamos Bahia Principe la magia de compartir y dar a los demás”.

Ignacio Subías

Dir. Gral. de Bahia Principe Riviera Maya

 

 

Ayudar hace bien

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 junio, 2020

Sin importar su tamaño, empresas que operan en Quintana Roo demuestran su compromiso social, aportando lo que pueden en esta emergencia por el Covid-19

La cadena hotelera RIU Hotels & Resorts, comprometida con la sociedad de Cancún, donde tiene varios centros de hospedaje, está apoyando desde su trinchera a sectores en vulnerabilidad durante esta emergencia.

El ejemplo más reciente fue la donación que hizo a la Fundación Aitana en México, para dar soporte a dos hospitales de Cancún: el Hospital General Jesús Kumate y el de Zona 3, con 200 Equipos de Protección Individual (EPI). 

De esta manera, con el aporte de estos materiales, RIU ofrece su apoyo a médicos y enfermeras, profesionales clave para lucha contra el virus, con el objetivo de que tengan una mayor protección contra el Covid-19. 

Ante este momento de grave crisis sanitaria y tras cierre del área ambulatoria oncológica del Hospital Jesús Kumate por el Covid-19, Fundación y Aitana consultó a RIU Hotels la posibilidad de dirigir sus donaciones mensuales de abril y mayo a la compra de estos equipos de protección. 

La hotelera no lo dudó y confió en su presidenta, Yusi Evelyn Dzib Echeverría, para la adquisición y reparto de los EPI al mismo hospital y también al ubicado en la Zona 3. 

Equipo servirá para después

Hay que destacar que en el momento en el que el área ambulatoria vuelva a funcionar, la donación de RIU Hotels continuará para beneficio de los 30 niños y niñas de entre 11 meses y 17 años, que reciben mensualmente y de forma regular, tratamiento contra el cáncer en este centro médico mexicano, abierto con el apoyo de la Fundación Aitana en 2018. 

El compromiso de la cadena hotelera no es nuevo, pues desde hace mucho, en diversas oportunidades, ha demostrado su responsabilidad social para la comunidad.

De hecho, la estrecha colaboración entre RIU y la Fundación Aitana se engloba dentro del compromiso que la cadena tiene en materia de innovación social, con acciones y proyectos enfocados en la infancia, su protección y su salud. 

Y así como en el Caribe mexicano, en otras partes del mundo también realiza lo propio. Por ejemplo, en Gran Canaria (España) colabora con Pequeño Valiente, organización que ayuda a las niñas y niños y sus familias que luchan contra el cáncer; en Jamaica desde 2009 cubre los costes de la Clínica Ortopédica Pediátrica de Negril que atiende a cientos de niños al año; mientras que en Costa Rica, RIU ha abierto una Clínica Pediátrica en Artola, para atender las necesidades médicas de la población infantil. 

Aliados de los más vulnerables

Conscientes de que en estos días por la emergencia sanitaria hay muchas personas que se quedaron sin trabajo o que vieron mermados sus ingresos, directivos del Grupo Desarrollador Cumbres decidieron aportar su “granito de arena” para los más necesitados.

Por eso, en Cancún, donde tienen inversiones en desarrollos en construcción, se sumaron a los esfuerzos del gobierno municipal de Benito Juárez para entrega de cientos de despensas que fueron distribuidas a la gente más necesitada.

Sin duda, son ejemplos de que juntos, empresarios, sociedad y gobierno, en los momentos críticos, saldremos adelante.

Alimentan a 

los héroes en la batalla

Taquerías el poblano y Oxx Pizza, repartieron alimentos, platillos mexicanos y pizzas al Hospital General de Cancún, con la finalidad de apoyar al personal del sector salud que se esfuerzan día con día ayudar a los pacientes que están en situaciones complicadas por el Covid-19.

Sus directivos están conscientes de que en esta temporada de tiempos difíciles, hay que ser solidarios con los grupos más necesitados.

Pero además, piden a la población respetar todas las indicaciones que sean dadas, para que pronto podamos salir de todo esto. 


Descarga la Edición Digital

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es descarga-la-edicion-digital-junio-latitud21.jpg

Todos por un bien común

por Latitud21 Redacción 4 mayo, 2020

#UnidosSaldremosAdelante

Actos como estos dejan en claro que la solidaridad no es un acto de caridad, sino una ayuda mutua entre fuerzas que luchan por el mismo objetivo: un Cancún fuerte

Si bien la pandemia por el Covid-19 plantea una situación difícil para todos los sectores, también es cierto que representa la oportunidad de sacar lo mejor de cada quien para demostrar que haciendo sinergia se puede salir mejor librado. Las compañías no están exentas de ello, por eso es notable que muchas muestren su empatía para sumar, para ayudar desde cada una de sus trincheras de la mejor manera posible.

Aquí mencionamos alguna de ellas, pero vaya el reconocimiento a todas, por muy pequeñas o grandes que sean, pues con su aporte en tiempo, dinero o en especie están contribuyendo a aligerar la carga de quienes están en el frente de batalla contra el coronavirus que llegó de Asia para poner a prueba nuestra resistencia, solidaridad y resiliencia.

Pizzas al personal de Salud

MERA Corporation, empresa cancunense que opera restaurantes en el aeropuerto de este destino turístico, donó al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) mil comidas diarias durante cuatro días. 

Se repartió a instituciones de salud pública y a personas en hospitales y clínicas, asegurando que la buena obra llegara a quienes realmente lo necesitaran. 

Repartieron pizzas y sándwiches, todo preparado con los más altos estándares de higiene y entregados personalmente, tomando todas las medidas de seguridad.

Comida y refrescos 

Aunque apenas abrieron hace cinco meses, Boston’s Pizza Restaurant & Sport Bar se había colocado rápidamente en un sitio consentido para los cancunenses. Por eso, en agradecimiento a esta preferencia no dudaron en sumarse a donar alimentos, poco antes de que cerraran temporalmente por la emergencia sanitaria.

Además, tuvieron la genial idea de involucrar a sus clientes y cibernautas con encuestas de sugerencias para indicar adonde llevar la ayuda.

La idea, como comentaron en sus redes sociales, era activar a la gente atendiendo sus recomendaciones para apoyar a una mayor cantidad de personas que más lo necesitaban. 

Una recarga calientita

Trabajadores de Starbucks se dieron a la tarea de ir a la calle y a instalaciones médicas para repartir café y alimentos.

El primer grupo que eligieron para ayudar fue a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública que realizan rondines por la ciudad.

Además, en el área conocida como El Crucero, donde solían ir muchas personas por ser zona de intenso tránsito hacia los centros de trabajo, también repartieron alimentos  a las personas.

Su ayuda también llegó a personal médico que labora en clínicas y hospitales de Cancún donde se atiende a pacientes con el coronavirus

Médicos y enfermeros viajan gratis

Durante todo el tiempo que dure la contingencia, trabajadores del sector salud tienen servicio de transporte público colectivo sin costo a través de las urvan de Transporte Terrestre Estatal (TTE).

Erasmo Abelar, líder del Sindicato ‘Andrés Quintana Roo’, dijo que se trata de un acuerdo de buena voluntad por parte de esta empresa filial, que estará prestando apoyo de transporte a médicos, enfermeras y personal que labore en cualquier institución o clínica del sector público, previa identificación.

También entregaron mil vales para servicios gratuitos de taxi a médicos y enfermeras de hospitales públicos en Cancún.

Con esto aportan su “granito de arena” para con quienes hoy cumplen un loable desempeño en hospitales, exponiendo su propia salud, mientras atienden a gente afectada por la pandemia del coronavirus. 

Programa Redondeo clientes Oxxo, en beneficio de “Huellas de Pan”

por 16 enero, 2020

Con la finalidad de recaudar fondos para la asociación civil Huellas de Pan, la cadena Oxxo recaudará recursos a través de su programa de Redondeo clientes Oxxo, durante enero y febrero en alrededor de 450 tiendas distribuidas en todo el estado, informó Juan de Ver Rangel, gerente de las tiendas en la plaza Cancún.

Huellas de Pan es una Asociación Civil sin fines de lucro que durante 11 años ha trabajado para combatir la pobreza alimentaria en Cancún. Sus beneficiarios son principalmente niños y niñas que forman parte del programa “Alimentación por la educación”, donde diariamente se les proporciona alimentos nutritivos mientras ellos se comprometen a asistir a la escuela y obtener buenas calificaciones.

A través de su programa “Comamos todas y todos”, también se les brinda alimentos de forma gratuita a personas de la tercera edad, y con una cuota simbólica, a gente en edad productiva que se encuentra en situación vulnerable.



Por su parte, la Cadena Comercial OXXO cuenta con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y como una forma de retribuir a las comunidades en las que tiene presencia, ha instituido varios programas sociales, entre los que destaca el “REDONDEO CLIENTES OXXO”.

Durante esta campaña de redondeo se espera recaudar alrededor de 800 mil pesos que serán utilizados en la adquisición de un medio de transporte para las y los niños, así como las y los abuelitos de la organización Huellas de Pan.


Te invitamos a que te sumes al redondeo, toma tu foto y compártela con los hashtags #AlimentandoSueños y #RedondeoClientesOxxo.
¡Los niños y niñas de Cancún, cuentan contigo!

  • 1
  • …
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • …
  • 48

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo