viernes, julio 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Llega la pasajera 19 millones al aeropuerto de Cancún

por Latitud21 Redacción 28 diciembre, 2015

  • El jefe del Ejecutivo destaca que nuevamente, el Aeropuerto Internacional de Cancún rompe su récord de pasajeros atendidos en entradas y salidas
  • Resalta que este logro es resultado de la promoción realizada en ferias turísticas nacionales e internacionales, con el apoyo incondicional del presidente Enrique Peña Nieto

El gobernador Roberto Borge Angulo celebró hoy que el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) registró la atención del pasajero 19 millones, cifra sin precedente para la terminal aérea con el mayor número de turistas extranjeros que llegan al país y para el principal destino turístico de México y América Latina.

El jefe del Ejecutivo detalló que la estadounidense Heather Albert-Knoop, originaria de Maine, en el estado de Nueva York, partió este día en el vuelo 852 de la aerolínea Jet Blue, con rumbo a ese estado de la Unión Americana.

—Gracias a las constantes gestiones para ampliar la conectividad aérea de Quintana Roo, nuevamente el Aeropuerto Internacional de Cancún rompió su récord de pasajeros atendidos en entradas y salidas, tanto nacionales como internacionales, de 17.4 millones en 2014 a 19 millones, a tres días de concluir el 2015 —resaltó.

Roberto Borge destacó que este logro también es resultado de la promoción realizada en ferias turísticas dentro y fuera del país, con el apoyo incondicional del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. «Quintana Roo contribuye a hacer de México una potencia turística», agregó.

Heather Albert-Knoop, quien vacacionó en este destino turístico junto con su familia, recibió un reconocimiento de manos de Alejandro Rosel, gerente de relaciones Institucionales del AIC, quien estuvo acompañado por la secretaria de Turismo del Estado, Laura Fernández Piña, y el director de Turismo municipal, Francisco López Reyes.

PUENTE A OCHO CARRILES

por Latitud21 Redacción 28 diciembre, 2015

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) reconfirmó para 2016 la construcción del muelle sobre la Laguna Bojórquez, proyecto que promueve  desde hace más de una década para desahogar el tráfico en la zona hotelera de Cancún, y ahora ya con permisos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tendrá algunas modificaciones para hacerlo más operativo, como la ampliación a ocho carriles y será gratuito.

Feliz 28 de Diciembre… dulces palomitas…!!

 

DELFINARIOS RENUEVAN CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE LA ALIANZA DE PARQUES Y ACUARIOS DE MAMIFEROS MARINOS.

por Latitud21 Redacción 16 diciembre, 2015

·         Los delfinarios que la obtuvieron son: Grand Cayman, Isla Mujeres y Anguilla.

 

Cancún Quintana Roo a 15 de Diciembre de 2015 – En días pasados, los delfinarios de Dolphin Discovery ubicados en Grand Cayman, Isla Mujeres y Anguilla,recibieron la visita de los inspectores de la Alliance of Marine Mammal Parks and Aquariums (AMMPA por sus siglas en inglés), para verificar los puntos de control necesarios y certificar por primera vez, como es el caso de Anguilla y, en su caso, renovar la certificación de éstos parques de mamíferos marinos.

La certificación Alliance supone un programa de acreditación altamente estricto que, a la vez, obliga a sus miembros a mantener los estándares y lineamientos para asegurar la salud psicológica y física de los mamíferos marinos bajo su cuidado, así como las condiciones ambientales de su entorno. AMMPA es una asociación internacional que representa a los parques con vida marina, acuarios, zoológicos, centros de investigación y organizaciones profesionales con el propósito de establecer los estándares más altos en el manejo de mamíferos marinos, a través de la educación pública, el estudio científico y el apoyo entre sus miembros.

“En Grupo Dolphin Discovery estamos trabajando en tener cubiertos todos los puntos para solicitar la certificación de los delfinarios que recientemente inauguramos y adquirimos: Akumal, Saint Kitts, Punta Cana y Jamaica. Ostentar esta certificación, le muestra al mundo que nos ocupamos de la calidad de vida de nuestros mamíferos marinos y del servicio de nuestros programas interactivos, en cualquiera de nuestros 23 hábitats”, declaró Roberto Sánchez, Director de Medicina Veterinaria de Grupo Dolphin Discovery.

Para obtener este distintivo se deben cumplir con alrededor de 12 puntos que cubren aspectos tanto para el bienestar de los mamíferos marinos como para regulación de la interacción con los humanos. Un delfinario nuevo debe tener, al menos, 1 año de operación para solicitar certificarse y debe renovar este trámite cada 5 años.

El Hotel Dorado Royale a Spa Resort by Karisma rompe record Guinness con la Villa de Jengibre más larga de mundo

por Latitud21 Redacción 14 diciembre, 2015

 

Puerto Morelos, Quintana Roo, 12 de diciembre de 2015.- El Hotel Dorado Royale a Spa Resort by Karisma, exhibe en su lobby una majestuosa villa de jengibre, con la cual ha logrado el Record Guinness por la villa de jengibre más larga del mundo.  Dicho atractivo fue creado por el Chef Pascal Demory, quien se ha caracterizado por su pasión por la repostería.

La maqueta que se exhibe representa un centro urbano típico de la región peninsular de México constituido entre los siglos XVI al XIX, un México consolidado posterior a la conquista española, pasando por la época porfiriana y su resurgimiento después de la Revolución.

Su trazo reticular contiene réplicas de elementos urbanos, casas y edificios existentes en los pueblos y ciudades más representativas de esta región tales como Mérida, Izamal, Valladolid, Uayma; principalmente mostrando su arquitectura, arte y cultura a través de esta recopilación única.

Con gran dedicación y como sólo el Chef Demory y su equipo sabe manejar cada ingrediente, donde el rey es el jengibre, logró una deliciosa villa que se conforma de 113 edificios distribuidos en 27 manzanas, conectados por plazas, calles y avenidas montado  sobre una superficie de 66 metros cuadrados, que ha sido admirada por los invitados del Dorado Spa Resorts & Hotels.

En la maqueta puede contemplarse una plaza principal, iglesia, palacio municipal, mercado, escuela, estación de tren, puente, vestigio  arqueológico, carpintería, cremería, frutería, cenaduría, carnicería, almacén textil, panadería, sastrería, pastelería, herrería,  papelería, zapatería, mercería, cantina, abarrotes, jarciería y hasta una penitenciaría y un cementerio.

El chef Pascal Demory cuenta con 30 años de experiencia, y dentro de sus credenciales están ser maestro en Pastelería, ha sido juez en diversos concursos en heladería, chocolatería y azúcar alrededor del mundo.

La deliciosa creación, será exhibida hasta los primeros días de enero de 2016 para luego ser donada a una importante fundación.

BRASIL SE CONSOLIDA COMO EL QUINTO MERCADO TURISTICO DE CANCUN

por Latitud21 Redacción 7 diciembre, 2015

 *La OVC de Cancún organiza dos viajes de promoción con periodistas de esa nación sudamericana que ha generado más de 170 mil visitantes al destino en el presente año

 *El organismo de promoción adelantó que en el 2016 continuará con sus estrategias para atraer a este turismo que genera una importante derrama económica a través de campañas tripartitas y asistencia a ferias internacionales 

Para consolidar a Brasil como uno de los cinco mejores mercados turísticos de Cancún, con más de 170 mil visitantes en el presente año, la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) organizó dos viajes de familiarización para que periodistas brasileños promuevan los atractivos del Caribe Mexicano en esa nación sudamericana.

La OVC precisó que, con el apoyo de la aerolínea Copa Airlines y del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), se tuvo en una primera visita la presencia del programa de televisión Em Alta y su presentador Alex Ruivo y, en su segundo viaje, se recibieron a medios de comunicación como Melhores Destinos, Revista Stile, Estado de Minas,  Mercado & Eventos y South Star Magazine.

De acuerdo con el organismo de promoción de Cancún, Brasil es uno de sus primeros cinco mercados turísticos, sólo atrás de Estados Unidos, México, Canadá y Gran Bretaña, y entre los principales motivos de visita de los brasileños destacan principalmente las compras, seguido por la excursiones y las playas.

“El turismo brasileño cuenta con una buena posición económica, está dispuesto a gastar en experiencias y compras, además de buscar un buen servicio y lugares nuevos y atractivos para visitar”, señaló Jesús Almaguer Salazar, Director General de la OVC, quien añadió que para el 2016 continuarán con las acciones de publicidad y promoción en ese mercado a través de programas corporativos tripartitas con operadores mayoristas y líneas aéreas así como la asistencia a las principales ferias turísticas.

El fideicomiso adelantó que próximamente se sumarán a la oferta turística nuevos atractivos como son la apertura de la plaza comercial en Puerto Cancún, los Restaurantes Cielito Lindo, Porfirios y Carnevale Venezia, del JW Marriot, y la nueva capilla para contraer matrimonio en Xoximilco.

En su visita al destino, el programa de televisión brasileño Em Alta grabó algunos de los sitios más interesantes que ofrecen Cancún y los Tesoros del Caribe. Con el apoyo de la Dirección de Turismo de Isla Mujeres, Alex Ruivo recorrió la Hacienda Mundaca, donde conoció de cerca la romántica historia detrás de esta emblemática edificación entre un pirata y una mujer nativa y visitó el paseo escultórico de Punta Sur, donde se ubica el antiguo templo maya de Ixchel, Diosa de la Luna y símbolo maya de la fertilidad.

Además de disfrutar de Playa Norte y realizar un paseo alrededor de la isla en los tradicionales carritos de golf, los periodistas probaron algunos de los platillos más representativos del lugar, como son los ceviches de pulpo y camarón así como el famoso pescado Tikinxic. En Cancún degustaron las delicias gastronómicas de México y la Península de Yucatán en el Restaurante La Habichuela y otro día visitaron el parque ecoturístico de Xcaret.

El segundo grupo de periodistas brasileños realizaron un similar recorrido que el programa de televisión Em Alta, pero además degustaron una comida de bienvenida en Puerto Morelos, participaron en el Tour Oasis Maya y admiraron algunos de los cenotes de la zona, como el Cenote del Aire, del Agua y del Fuego. De igual forma, los comunicadores visitaron las diferentes plazas comerciales de Cancún, como La Isla y Kukulcán, así como degustaron de la gastronomía y del tradicional tequila mexicano en Hacienda del Tequila. Por la noche experimentaron de todo el glamour y vida nocturna de Coco Bongo y otras discotecas de la zona hotelera.

Cabe destacar que la OVC recibió en octubre pasado otro grupo de prensa de Brasil, en conjunto con el CPTM y la Aerolínea TAM.

NOTABLE INCREMENTO DEL TURISMO ARGENTINO Y BRASILEÑO, REPORTA SEDETUR

por Latitud21 Redacción 3 diciembre, 2015

Subraya la secretaria de Turismo, Laura Fernández , que los argentinos prefieren la Riviera Maya, mientras que la mayoría de los brasileños se hospedan en Cancún 

Los principales mercados turísticos de Sudamérica han mantenido un importante crecimiento a lo largo de los últimos años, registrando Argentina un especial alza del 90 por ciento en comparación con lo observado durante el año pasado, informó la secretaria estatal de Turismo, Laura Fernández Piña.

Indicó que mientras que al mes de noviembre de este año arribaron cerca de 200 mil argentinos, en los primeros 11 meses del año pasado llegaron al estado casi 120 mil turistas de esa nación.

Agregó que otro de los mercados de Sudamérica con importante presencia en Quintana Roo es el brasileño, el cual tuvo también un repunte de casi el 10 por ciento, al penúltimo mes del año.

Detalló que mientras que en los 11 primeros meses de 2014 llegaron a la entidad cerca de 113 mil brasileños, en el mismo período de este año, la cifra ascendió a casi 120 mil.

La titular de SEDETUR dio a conocer que entre ambos mercados existen diferencias muy marcadas, como es el hecho de que mientras los argentinos prefieren vacacionar en la Riviera Maya, los brasileños lo hacen en Cancún.

En este sentido aclaró que de los 200 mil argentinos, al menos el 70 por ciento elije la Riviera Maya, mientras que un porcentaje similar de brasileños llegan y se hospedan en Cancún.

  • 1
  • …
  • 223
  • 224
  • 225
  • 226
  • 227
  • …
  • 282

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo