viernes, julio 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Mi razón de ser

por Latitud21 Redacción 4 noviembre, 2015

El Cemefi, AliaRSE y Forum Empresa reconocen a Dolphin Discovery por la mejor práctica en Responsabilidad Social Empresarial en la categoría de Ética Empresarial.

Solo dos empresas, de un total de 57, fueron reconocidas en la categoría de Ética Empresarial dentro de la mejor práctica en Responsabilidad Social Empresarial (RSE) 2015, y una de ellas fue el grupo cancunense Dolphin Discovery.

El reconocimiento que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), la Alianza por la Responsabilidad Social (AliaRSE) y Forum Empresa se concedió a la compañía líder de nado con delfines en el mundo por propiciar relaciones equitativas y transparentes que impulsan el comportamiento ético basado en principios universales y de valores con todos sus grupos de relación, tanto internos como externos.

En el marco del Seminario Internacional de las Mejores Prácticas de RSE 2015, que se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, se presentaron 57  iniciativas de empresas de México y Latinoamérica, de las cuales 32 fueron implementadas en México y 25 en otros países de la región. Los casos reconocidos a nivel internacional provienen de Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, Perú y Uruguay.

Guadalupe Jiménez Topete, gerente corporativo de Valor Humano del Grupo Dolphin Discovery, dijo que la relación equitativa y transparente se dio a través de la práctica en la que transmiten mensajes que generan conciencia sobre el cuidado de los mamíferos marinos, su compromiso con la comunidad por medio de programas sociales que llevan a cabo y permiten la interacción gratuita entre delfines y grupos vulnerables brindándoles en adición enseñanza sobre el cuidado del medio ambiente.

Asimismo, se fomenta y concientiza a sus grupos de interés sobre el cuidado y amor que tienen sus colaboradores por los mamíferos marinos a través de pláticas educativas ambientales y visitas a sus delfinarios.

Destacó que “nos enorgullece confirmar que la empresa es ejemplo en materia de responsabilidad social en su sector y que el liderazgo contribuirá a que más compañías se comprometan con el desarrollo sustentable de nuestro país”.

Jiménez Topete mencionó que “el reconocimiento confirma que la práctica contribuye a la gestión sustentable de la empresa, impacta positivamente a todos sus públicos relacionados y al mismo tiempo contribuye al éxito y valor agregado del negocio, además de responder a una necesidad del negocio de manera creativa e innovadora”.

Subrayó que además toma en cuenta las expectativas de sus grupos de interés, integra la responsabilidad social en la gestión cotidiana de la empresa, destina recursos materiales y tecnológicos que contribuyen en su correcta implementación, así como tiene resultados medibles, innovadores, sostenibles, replicables y la originalidad en su planeación y ejecución.

La ejecutiva dijo que  se reconoce a Grupo Dolphin Discovery como una  empresa comprometida con la responsabilidad social y sustentabilidad al diseñar prácticas ejemplares para cumplir su vocación de ofrecer, además de bienes y servicios de calidad, formas prácticas de ir construyendo mejores relaciones entre todos sus grupos de interés, que se refleja en ser una mejor empresa, más sólida, competitiva y próspera. (Redacción)

 


Distintivo de “Hotel Hidro Sustentable”

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2015

El hotel Ritz-Carlton Cancún, uno de los recintos más lujosos de este centro vacacional, recibió de la Alianza por la Sustentabilidad Hídrica en el Turismo la distinción “Hotel Hidro Sustentable”. El inmueble de 363 habitaciones destacó por sus prácticas de sustentabilidad principalmente en el uso del agua. El centro de hospedaje tiene una política ambiental con acciones para la concientización y minimización del impacto ambiental, basada en diversos aspectos como brindar el mejor servicio a sus huéspedes sin comprometer el entorno que les rodea. La Alianza por la Sustentabilidad Hídrica en el Turismo lanzó el distintivo en respuesta a la creciente preferencia del turista hacia los establecimientos con desempeño ecológico y reconoce e incentiva a los hoteles a reforzar sus prácticas de manejo y uso del agua, y al obtenerlo los inmuebles tienen la oportunidad de recibir mejoras sugeridas por expertos, el acercamiento a nuevas tecnologías y metodologías que en conjunto ayudarán a los hoteleros a reducir sus consumos de agua y por tanto los costos, con lo que se preparan para alcanzar distintivos ecológicos internacionales.

Arrasa AMResorts

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2015

La firma subsidiaria de Apple Leisure Group fue galardonada con 36 Apple Awards en las categorías Crystal y Golden, con distinciones como la Mejor Cadena Hotelera para la marca solo para adultos, con Secrets Resorts & Spas, y  Mejor Personal y Servicio, para Secrets The Vine, entre otras. Gonzalo del Peón, presidente de la compañía, quien junto con Colette Baruth, vicepresidenta de Ventas, Marketing y Revenue Management, recibieron las preseas, afirmó: “Estos premios destacan el compromiso de AMResorts por redefinir la categoría todo incluido en nuestros ya casi 40 hoteles… que están cambiando la percepción de los segmentos al ser reconocidos por los clientes”. Los premios Apple califican índices en calidad, valor y servicio, basados en opiniones de satisfacción de clientes, así como retroalimentación y comentarios de agentes de viajes. De los hoteles de AMResorts reconocidos con premios Golden Apple en la noche de gala que se celebró en el Instituto de Arte de Chicago, 23 están en México (Cancún, Riviera Maya, Isla Mujeres, Cozumel, Playa Mujeres, Huatulco, Puerto Vallarta y Nuevo Vallarta), 10 en el Caribe y uno en Costa Rica.

Dolphin Discovery adquiere un parque con delfines en Estados Unidos

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2015

Con una inversión cercana a los 18 mdd, Dolphin Discovery, líder mundial en nado con delfines y orgullosamente cancunense, 

adquiere el parque Gulf World, ubicado al norte del estado de Florida, en los Estados Unidos de América. Los casi 150 mil visitantes 

al año el parque tienen la oportunidad de disfrutar de espectáculos de delfines y lobos marinos, así como interactuar 

en el agua con los únicos delfines de la especie Stenella bajo cuidado humano.

Con la experiencia de ya haber operado un parque familiar en Hawaii, Dolphin Discovery reincursiona en el mercado norteamericano con la adquisición de Gulf World, siendo la primera empresa mexicana en la industria del entretenimiento en operar un parque en el territorio continental de los Estados Unidos de América.

Gulf World remonta su historia a 1969 y es una de las atracciones familiares más exitosas y tradicionales del norte de Florida, con 45 años de operación desde su apertura. A lo largo de estos años, Gulf World se ha convertido en el parque predilecto de muchas familias de los estados de Alabama, Mississippi, Louisiana y Georgia que cada año lo visitan, gracias a su oferta de programas interactivos con delfines, lobos marinos y mantarrayas, así como la exhibición educativa de aves exóticas, pingüinos, flamencos, tiburones gata y cocodrilos, y a sus divertidos espectáculos y shows de magia.

Tal como Dolphin Discovery, este centro de esparcimiento pertenece a la Alianza Internacional de Parques y Acuarios de Mamíferos Marinos (AMMPA), además de contar con programas reproductivos de las diferentes especies que habitan en el lugar. Asimismo, Gulf World Institute, una institución sin fines de lucro, es la única organización en Florida oficialmente autorizada para rescatar y rehabilitar mamíferos marinos y tortugas varadas con el fin de reincorporarlos al mar.

Dolphin Discovery continuará velando por esta noble causa y aportando los conocimientos de sus más de 18 veterinarios y más de 100 especialistas en mamíferos marinos, en pro del bienestar animal.

Como parte de las acciones inmediatas, Gulf World habrá de replicar los exitosos programas de Dolphin Discovery: Dolphin Encounter, Dolphin Swim Adventure y Dolphin Royal Swim, para ofrecer a los 150 mil visitantes al parque la mejor experiencia de nado con delfines en la industria, además de mejorar la oferta de servicios en imagen, fotografía, retail, alimentos y bebidas, lo que hará de Gulf World by Dolphin Discovery uno de los parques más innovadores de la Unión Americana.

Mucho éxito a Dolphin Discovery con Gulf World, su primer parque en los Estados Unidos de América y el nuevo miembro de la familia de delfines más grande del mundo.

 

Al rescate

por Latitud21 Redacción 3 noviembre, 2015

Con una inversión de 100 mdp despega el proyecto inmobiliario Isla Náutica, con miras a impulsar el segmento en Cancún

Isla Dorada, el complejo residencial de mayor lujo en el corazón de la Zona Hotelera de este centro vacacional, acuñará el nuevo desarrollo Isla Náutica, un conjunto con dos torres de cuatro niveles y 16 departamentos premium con muelles a la puerta, que reposicionará la exclusiva zona en el mercado náutico.

Con una inversión de más de 100 mdp y bajo un concepto boutique, Isla Náutica comenzará a construirse a finales de este año para estar al cien por ciento en el  invierno de 2016.

En el marco de la presentación del libro 50 Lecciones de Desarrollo Inmobiliario del Grupo 4S, Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente de Lemmus Inver México Resort Real Estate, destacó que el nuevo proyecto  residencial, que se edificará en una superficie de casi ocho mil metros cuadrados, tendrá muelles en cada uno de los edificios para el atraco de embarcaciones.

Isla Náutica se enfocará tanto al mercado nacional como al extranjero y pondrá a disposición dos prototipos de departamentos, el primero de 270 m2, cuatro recámaras, cuatro y medio baños, una sala de lectura o televisión y una terraza de 14 metros de ancho por tres de fondo, con un costo desde 650 mil dólares -cerca de siete millones de pesos.

La segunda opción, precisó, va desde los 550 mil dólares y tendrá 230 m2,  con tres recámaras, cuatro y medio baños, cuarto de servicio y un frente de 10 metros a la laguna Nichupté.

“Es un proyecto que generará más de 250 fuentes de empleo durante su construcción y se emplearán contratistas locales para ejecutar la obra, así como también se utilizará material de la región”.

Isla Dorada, rodeada por las lagunas Nichupté y Bojórquez, además de un centro comercial, tiene el 90 % de su infraestructura integrada y representa uno de los lugares del destino más seguros para vivir.

El también presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Cancún, comentó que “Isla Náutica es un proyecto que refrescará el mercado náutico, que es un segmento que debemos retomar porque también puede ser una opción viable de transportación para desahogar la Zona Hotelera”.

Ya antes se habló de esta posibilidad como alternativa para reducir el congestionamiento vial en la avenida Kukulcán, incluso con proyectos en específico, pero ninguno fructificó.

Lemus Mateos consideró que es un rubro que puede impulsarse desde Isla Dorada, pues se ubica en un área estratégica de la Zona Hotelera, donde el tráfico es más intenso. “En la última reunión de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se tocó el tema de la transportación náutica como una alternativa viable y que debe replantearse a fin de desahogar el Bulevar Kukulcán”.

Los empresarios interesados en impulsar el transporte náutico en la Zona Hotelera -que requieren de cientos de millones de pesos para embarcaciones e infraestructura- han hecho propuestas que podrían darse a conocer a principios del próximo año. (Marlene Hernández)


Un mundo de fantasía

por Redacción 3 noviembre, 2015

Se incorporan 28 destinos de 15 estados de la República al programa federal Pueblos Mágicos, entre ellos Isla Mujeres y Tulum, en Quintana Roo

Aunque diversos sectores criticaron la gestión de la anterior administración federal en torno a la desvalorización del programa Pueblos Mágicos a cargo de la Secretaría de Turismo (Sectur), por repartir a diestra y siniestra el distintivo, la historia se repite y la instancia federal, luego de un proceso de revisión de expedientes, otorgó la designación a 28 comunidades de 15 estados del país.

En el caso de Quintana Roo, aunque se presentaron tres propuestas y una ratificación, se logró la integración de dos destinos: Isla Mujeres y Tulum -quedando fuera la isla de Holbox-, mientras que Bacalar, en el sur del estado, logró mantener su distintivo.

En la Feria Nacional de Pueblos Mágicos, que se realizó en Puebla, el titular de la Sectur, Enrique de la Madrid, señaló que de un total de 180 solicitudes se incorporaron 28 municipios al programa Pueblos Mágicos, que se suman a los 83 ya existentes. La intención: generar desarrollo económico en el sector turístico del país y elevar la calidad de vida de sus habitantes.

Desde la puesta en marcha del programa, la inversión pública destinada a las localidades que ostentan la marca asciende a más de tres mil millones de pesos y se calcula que por cada peso invertido por la Secretaría de Turismo se genera una derrama económica de 20 pesos más. A la fecha la dependencia invirtió alrededor de 7.4 mdp por Pueblo Mágico, explicó el secretario.

Dijo que el programa combina recursos de la federación y de las entidades para distinguir y fortalecer el destino de esos Pueblos Mágicos. “El compromiso es que en un futuro dicho trabajo sea más colegiado y que participen todos los sectores involucrados”, enfatizó De la Madrid.

Expuso que con el programa se quiere alcanzar una marca de prestigio, que nos distinga, razón por la que convocó a los titulares estatales de Turismo a conservar el título y el nombre de Pueblos Mágicos, “no es un distintivo que la comunidad alcanzó para siempre, hay que cuidarlo en beneficio de la localidad y de su gente”.

Debido al deterioro del poblado, Bacalar, que era el único Pueblo Mágico de Quintana Roo, estuvo a punto de perder la distinción, en tanto que la designación de Isla Mujeres y Tulum se puso en duda, pues a decir del sector empresarial los destinos a pesar de tener atractivos únicos tienen mucho que mejorar, sobre todo Tulum, cuya zona arqueológica por sí misma no es suficiente para respaldar un poblado que carece de identidad.

La zona arqueológica de Tulum recibe al año 1.4 millones de visitantes y la  designación de Pueblo Mágico le permitirá consolidar su imagen urbana y contar con nuevos atractivos. El presidente municipal del destino, David Balam Chan, afirmó que el compromiso es mantener el distintivo y trabajar en labores de mejora de imagen urbana, nomenclatura, servicios, obras públicas, desarrollo económico y social.

El director de Turismo de la demarcación, Jorge Portilla, reconoce que “Tulum no es únicamente la zona arqueológica, también está la zona urbana, donde hay que trabajar mucho”.

En tanto Agapito Magaña, alcalde de Isla Mujeres, única isla del país con el distintivo, apuntó que con el recurso consolidarán la infraestructura turística para una mayor captación de divisas, con especial énfasis en la imagen urbana y el mantenimiento de los puntos de interés turístico e histórico, además de explorar nuevas posibilidades turísticas.

Entre otras comunidades distinguidas con la marca están Atlixco y Huauchinango en Puebla; Huautla de Jiménez, Mazunte, San Pablo Villa Mitla, San Pedro y San Pablo, en Oaxaca; San José de Casas, Aguascalientes, así como Aculco, Ixtapa de la Sal, Teotihuacán, San Martín de las Pirámides y  Villa de Carbón en el Estado de México.

 

 

  • 1
  • …
  • 225
  • 226
  • 227
  • 228
  • 229
  • …
  • 282

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo