domingo, octubre 26 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Dolphin Discovery Punta Cana tiene nueva atracción: la isla pirata

por Redacción 24 julio, 2019

Grupo Dolphin anunció la reciente apertura de su nueva atracción ubicada en el hábitat de Punta Cana, “La Isla Pirata”, un divertido parque acuático con toboganes y cortinas de agua, en donde los pequeños de cada familia podrán pasar horas de diversión y aventura de forma segura.

En medio de un ambiente caribeño, entre dos pintorescos murales elaborados por un artista local, donde se puede observar, entre muchas cosas, un viejo galeón español hundido, un ancla olvidada por el tiempo, la vida de peces multicolores y juguetones delfines, se encuentra ‘La Isla Pirata’, la más reciente atracción de Dolphin Discovery Punta Cana, ubicada en un área de 800 m².

Cuenta con ocho diferentes coloridos toboganes, de formas, tamaños y alturas variadas entre las que destacan los espirales cubiertos y descubiertos; Algo que la hace única es que se encuentra custodiada por una enorme calavera que observa al norte a más de seis metros de altura, insignias y caras de malvados piratas, así como palmeras, cofres del tesoro y el viejo y reconocido Pirata Morgan, son quienes conforman esta nueva atracción, haciéndola única y divertida.

El desarrollo de la locación de Grupo Dolphin en Punta cana se realizó en tres etapas, la primera fue la apertura del hábitat en diciembre del 2014, donde iniciaron con lo básico para la operación de los interactivos, el área de fotografía, boutique, y por supuesto, el espacio para los mamíferos marinos.

La segunda etapa fue inaugurada para el verano del 2016, tiempo durante el cual se construyó una piscina, un jacuzzi y un restaurante de snacks para complementar la estancia de los huéspedes; y la tercera etapa que consiste en la apertura de ‘La Isla Pirata’.

“Estamos muy emocionados por la inauguración de ‘La Isla Pirata’’, esta actividad le proporciona un valor agregado a todos los programas dirigiendo nuestros esfuerzos al segmento de las familias con hijos”, comentó Emmanuel Gilbert, gerente general de Dolphin Discovery Punta Cana.

La Isla Pirata logrará captar la atención del mercado local, debido a que actualmente en Bávaro Punta Cana no existe una oferta de actividades dirigidas a los menores; las que existen son pocas y para un segmento a veces muy exclusivo en resorts o cadenas hoteleras.

Registra Riviera Maya 82% de ocupación

por Redacción 23 julio, 2019

A pesar de enfrentar retos como el arribo masivo de sargazo y la falta de promoción en los principales mercados internacionales, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) reveló que en el primer semestre del año registraron 82% de ocupación promedio general, solo dos puntos porcentuales por debajo de lo alcanzado en el mismo período del año pasado.

El presidente de la AHRM, Conrad Bergwerf  y el director ejecutivo de la asociación, Manuel Paredes calificaron como positiva la actividad turística lograda en los primeros seis meses del año no obstante a causas multifactoriales que provocaron una leve reducción en la demanda de alojamiento, como fueron el sargazo, incidentes de seguridad y la ausencia de promoción de México con la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).

“El contar con casi 82% de ocupación es algo positivo, porcentaje que ya quisieran algunos de los principales destinos de nuestro país y del Caribe, y más aún si destacamos que Quintana Roo sigue siendo atractivo para invertir por grupos hoteleros, los cuales en el último año sumaron alrededor de cinco mil habitaciones nuevas en el Caribe mexicano”, precisó el dirigente hotelero.

El Presidente de la AHRM también refirió que otro aspecto satisfactorio en el balance del primer semestre del año es el aumento de más de dos por ciento del tráfico de pasajeros y turistas hacia los destinos de Quintana Roo registrado de enero a junio del presente año al contabilizar el Aeropuerto Internacional de Cancún un movimiento de 13.2 millones de pasajeros domésticos e internacionales, comparado con los 12.9 millones alcanzados en el mismo período de 2018.

“Si bien vivimos un momento de contracción económica en nuestro país, el sector hotelero comprende los retos y asume la corresponsabilidad de trabajar de la mano con el gobierno  para cambiar el enfoque de gestión pública que garantice el desarrollo sostenible de México y de Quintana Roo”, señaló Conrad Bergwerf al precisar que en el primer semestre del año se alcanzó un total de seis millones 917 mil 857 cuartos noche ocupados. De acuerdo con la agrupación, de enero a junio pasado en Playa del Carmen se registró una ocupación promedio de 76.8%, mientras que en los centros de alojamiento ubicados en Playacar fue de 84.8%. Los hoteles con operación Todo Incluido registraron una demanda de cuartos de 83.6%, en comparación con 71.5% alcanzado por el alojamiento en Plan Europeo. Los hoteles pequeños presentaron en este mismo período una ocupación promedio de 65.3%.

viajar, Cancún

El Caribe Mexicano se consolida en turismo de reuniones

por Redacción 22 julio, 2019

El Caribe Mexicano refuerza internacionalmente su posición dentro del turismo de reuniones.

Dentro de los 25 principales destinos del Caribe y América Latina, Playa del Carmen, Cancún y Riviera Maya, destacaron en la realización de eventos de la lista anual de Cvent, compañía especializada a nivel internacional en el mercado de eventos y convenciones que analiza la actividad de reserva, de reuniones y eventos.

Este año, Playa del Carmen ocupó el 2do lugar de la lista, solo después de Nassau en las Bahamas, seguido de Cancún y en 13avo lugar se posicionó la Riviera Maya, los criterios tomados en cuenta de enero a diciembre de 2018 fueron:

  • Solicitud única de propuestas recibidas
  • Total de noches de habitación recibidas
  • Solicitud de propuestas otorgadas
  • Noches de habitaciones premiadas
  • Porcentaje de lugares de reunión calificados
  • Número de vistas de perfil

Cvent evaluó más de 11,000 ciudades en todo el mundo donde se organizaron eventos para compilar la octava lista anual que divide en diferentes áreas los destinos del mundo: Estados Unidos, Europa, Australia y Oceanía, Asia, Medio Oriente y África, Caribe y América Latina. Los resultados son evaluados de acuerdo con la cantidad de eventos realizados durante el año en los que hoteles, restaurantes, proveedores de catering, compañías audiovisuales y centros de convenciones, entre otros.

La infraestructura hotelera que ofrece el Caribe Mexicano es de más de 102 mil cuartos de hotel, Cancún, con más de 30 mil y Playa del Carmen-Riviera Maya con más de 39 mil, cuenta con espacios ideales para la realización de eventos además de la disponibilidad de personificar cada evento de acuerdo con los requerimientos del cliente, con majestuosas producciones, opciones gastronómicas y actividades acuáticas, descanso y relajación, cultura, bellezas naturales, entretenimiento, parques y vida nocturna.

Este reconocimiento contribuye al posicionamiento del Caribe Mexicano como el destino latinoamericano más completo para la realización de eventos relacionados con el turismo de reuniones tales como congresos, convenciones y viajes de incentivo.

Infotur

por Redacción 19 julio, 2019

Sostiene CPTQ reunión con American Airlines

por Redacción 18 julio, 2019

Con la intención de revisar los planes de rutas y la programación de itinerarios hacia los aeropuertos de Cancún y Cozumel, el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota y la directora de promoción Lizzie Cole sostuvieron una reunión con ejecutivos de American Airlines en las oficinas centrales en Dallas.

El CPTQ mantiene reuniones con aerolíneas como parte de las acciones de promoción turística para seguir atrayendo más visitantes a Quintana Roo a través de los tres aeropuertos internacionales en Chetumal, Cozumel y Cancún este último, es el principal destino internacional para American Airlines.

“Nos estimula saber los planes de crecimiento para los próximos años por el incremento en la demanda de viajes a Cancún”

expresó Darío Flota.

Además, American Airlines, principal línea aérea que lleva más turistas americanos a Cozumel confirmó el reinicio de la ruta Miami-Cozumel a partir del 3 de octubre con 5 frecuencias semanales.

Recientemente se dio a conocer, según el Instituto Nacional de Migración, el crecimiento del mercado americano al Caribe mexicano, que tuvo un aumento de 1.31% durante mayo de este año en comparación con el mismo mes de 2018.

Las acciones de promoción del CPTQ en Estados Unidos se intensificarán de cara a la temporada de invierno y contempla caravanas de seminarios en conjunto con la industria hotelera de Quintana Roo a agentes de viajes, trade shows con tour operadores, la presencia en medios impresos y audiovisuales en las principales ciudades de donde llegan turistas americanos como Dallas, Chicago, Nueva York, Houston y Minneapolis además de una campaña integral con CBS y CNN con pantallas en aeropuertos, viajes de familiarización de influencers, vlogeros y agentes de viajes a los destinos turísticos del Caribe Mexicano, así como campañas en portales de agencias de viajes por internet.

Cozumel, el mejor destino de cruceros en el Caribe Occidental y Riviera Maya

por Redacción 18 julio, 2019

La Isla de Cozumel refrenda su liderazgo en la industria de cruceros en México y Centroamérica al ser elegida como el mejor destino de cruceros en el Caribe Occidental y Riviera Maya, durante la cuarta edición anual de los Cruisers Choice Destination Awards, de Cruise Critics.

De acuerdo con Alicia Ricalde Magaña, directora general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), en el primer semestre de 2019 la ínsula recibió 725 cruceros con dos millones 406 mil 489 pasajeros, lo que significa un crecimiento de 4% y 7.2%, respectivamente, en comparación con el mismo lapso de 2018, en el que arribaron 697 hoteles flotantes con dos millones 244 mil 533 viajeros.

Los premios Cruisers Choice Destination Awards se basan en las calificaciones de los miembros de revisión de puertos y cruceros tomados en el último año del 1 de junio de 2018 al 31 de mayo de 2019, y clasificados en 18 regiones de cruceros del mundo.

Cozumel ocupa el primer lugar, seguido de Gran Caimán con el segundo lugar; en tercera posición está Roatan, Honduras; en cuarto sitio Costa Maya, también destino turístico de Quintana Roo y en quinto puesto Ocho Ríos, Jamaica.

Cruise Critic cuenta con la comunidad de cruceros en línea más grande del mundo, con más de 50 millones de opiniones, reseñas y fotos, que abarca aproximadamente 700 cruceros y más de 500 puertos de todo el mundo. Lo que da promoción a la Isla para que lleguen más visitantes al Estado que generan derrama económica y empleos mejor pagados para la gente.

  • 1
  • …
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo