lunes, octubre 27 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Interjet incrementa ruta de Lima a Cancún; conecta a su red a Ecuador y Colombia

por Redacción 17 abril, 2019

Interjet anunció la ampliación su red de rutas a destinos internacionales en la región sudamericana, con lo que dará continuidad a su estrategia de expansión y conectividad aérea, ante la creciente demanda de pasajeros en vuelos internacionales, la cual reflejó un incremento del 33,9% durante el 2018, respecto al año anterior.

Próximamente la aerolínea conectará con nuevos destinos al sur del continente americano, tales como Medellín, Colombia y Guayaquil en Ecuador, volando desde y hacia la Ciudad de México y Cancún.

Simultáneamente incrementará una ruta desde Lima, Perú, hacia la ciudad de Cancún, lo que representará una nueva opción de viaje para promover las playas del sureste mexicano.

A partir del 5 de junio Interjet dará inicio a sus operaciones de Medellín hacia la Ciudad de México y Cancún, con una frecuencia diaria y ofreciendo conectividad a los pasajeros con las ciudades de Monterrey, Guadalajara y Tijuana en la República Mexicana; Nueva York, Chicago y Dallas en los Estados Unidos, así como Toronto y Montreal en Canadá.

Los boletos, detalló aerolínea, ya se pueden adquirir. Por introducción y hasta el 30 de junio costarán desde 319 dólares (6 mil 38 pesos) para viajar hacia y desde la Ciudad de México, y 259 dólares (4 mil 202 pesos) en la ruta que conecta a Medellín con Cancún, ambas rutas en viaje redondo y con impuestos incluidos. La fecha límite para realizar estos viajes es el 30 de noviembre de este año.

El anuncio es realizado apenas una semana después de que la empresa tuviera complicaciones en las negociaciones del contrato colectivo de trabajo y tuviera que cancelar cerca de 70 vuelos, en perjuicio de 12 mil personas. 

Quintana Roo también concretó más vuelos, como las rutas directas Hermosillo-Cancún y Tijuana-Cancún, de Vivaerobús.

Feria Nacional de Pueblos Mágicos evoluciona a «Tianguis de Pueblos Mágicos de México»: Sectur

por Redacción 17 abril, 2019

Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del Gobierno de México,
anunció que a partir de este año la Feria Nacional de Pueblos Mágicos
evoluciona a “Tianguis de Pueblos Mágicos de México”.

El titular de la Sectur aseguró que se elevará el nivel y la calidad de lo que
se conocía como Feria Nacional de Pueblos Mágicos, por lo que ahora surge
el “Tianguis de Pueblos Mágicos de México”.

Informó que la sexta edición se llevará a cabo del 25 al 27 de octubre en Pachuca, Hidalgo.

La entidad que resultó elegida después de la convocatoria, se hará cargo de todos los gastos para la realización de este evento; la organización del evento estará a cargo de la empresa CREA, la cual ha demostrado que tiene mucha experiencia manejando este tipo de reuniones.

Eduardo Javier Baños Gómez, secretario de Turismo de Hidalgo, agradeció esta muestra de confianza por parte del gobierno federal hacia la administración del gobernador de Hidalgo, Omar Fayad.

Entre las razones por las cuales se eligió esa ciudad, están porque cuenta con la Feria de Pachuca, recinto que tiene una superficie de cien mil metros cuadrados, con dos mil cajones para estacionamiento y capacidad para recibir a 30 mil personas.

Además se ubica en la zona centro del país con una gran conectividad, a una hora de la Ciudad de México y a 50 minutos de la terminal el Aeropuerto Internacional.

El Programa Pueblos Mágicos surgió en 2001, como una estrategia de innovación y diversificación del producto turístico mexicano, a fin de conservar también la herencia histórica y cultural de los 121 pueblos que han recibido, hasta ahora, el nombramiento de Pueblos Mágicos para convertirlos en sitios de interés turístico.

A la fecha, 31 entidades del país cuentan con localidades con nombramiento Pueblo Mágico, donde habitan 5.5 millones de habitantes en el ámbito municipal; se localizan 2,413 hoteles; 35 áreas protegidas; 21 zonas arqueológicas y 122 museos.

Estrategia Nacional de Turismo 2019-2024

por Redacción 17 abril, 2019

Semana santa con sargazo y frente frío

por Redacción 16 abril, 2019

El arribo de sargazo y los efectos del frente frío número 51 en Playa del Carmen, Quintana Roo han provocado que el Ayuntamiento de Solidaridad implemente acciones de seguridad para garantizar la seguridad de los visitantes.

La Red de Monitoreo de Sargazo en Cancún informó que se ha presentado arribo ‘excesivo’ de esta alga marina en las costas que comprenden desde la Zona Arqueológica de Tulum hasta la Riviera Cancún, incluyendo Playa del Carmen y los complejos hoteleros situados en la Riviera Maya.

Además se informó que para el 14 de abril se tenía registrado la llegada ‘abundante’ de sargazo desde Punta Nizuc hasta Puerto Juárez. Con riesgo de llegada moderado en Isla Mujeres e Isla Contoy.

Al respecto, el hidrobiólogo Esteban Amaro, señaló que el sargazo proviene desde Brasil donde se reproduce esta planta marina, y es por la geografía de la Península de Yucatán que los lugares con mayor arribo son las zonas sur-centro de Quintana Roo.

«La costa no es pareja sino que tiene como una especie de saliente, que es en la parte donde esta Cancún (…) La costa norte de la península tiene una forma más ancha, eso sirve para que la corriente se detenga un poquito y lleven el sargazo más hacia el norte, de cierta manera es por eso que muy poco sargazo llega a Isla Contoy, Isla Mujeres», señaló.

Además detalló que se espera que esta alga siga llegando a las costas de Quintana Roo hasta junio de este año, lo que representa un riesgo para la captación de Turismo en la entidad.

«Todos los modelos y todas las imágenes de satélite que hemos estado descargando, las predicciones es que va a seguir llegando mucho sargazo en las próximas semanas y no nada más en abril sino para mayo, junio. Tenemos al menos 3 meses con muchísimo sargazo y obviamente eso va a afectar de manera importante a la industria turística de Quintana Roo«, apuntó.

La llegada del frente frío 51 no fue el causante del arribo de esta alga, por el contrario ayudó para mitigar la llegada.

«El frente frío lo que hace es, como viene del norte, es empujarlo de la costa y llevárselo. De hecho nosotros cuando vemos que viene un frente frío pues nos da gusto porque de cierta manera se va a llevar el sargazo que viene llegando con mucha fuerza hacia la costa y lo va empujando hacia dentro», comentó.

Sobre las cuestiones climatológicas, Manuel Castilla Jaimez, director general de Protección Civil y Bomberos, informó que se están revisando las alcantarillas, los pozos de absorción, y las playas se mantienen con vigilancia permanente como medidas de prevención.

Detalló que se está trabajando con las diversas direcciones del Ayuntamiento con el fin de salvaguardar el bienestar municipal por la llegada del frente frío.

El director operativo de Protección Civil, Emanuel Hedding Medina, mencionó que se movieron torres de guardavidas que estaban siendo afectadas, y se continúa con la labor de alejar a los bañistas de las zonas peligrosas en las playas.

De acuerdo con un comunicado, se recomienda a la población tomar precauciones para la realización de actividades acuáticas por efectos de oleaje y viento. También, extremar precauciones al transitar en carretera debido al suelo mojado por las lluvias.

Asume Alejandro Aguilera Gómez la Subsecretaria de Planeacion y Politica Turistica

por Redacción 12 abril, 2019

Con motivo de la renuncia del Dr. Simón Levy Dabbah, la Secretaria de Turismo (Sectur) anunció la designación del Ingeniero Alejandro Aguilera Gómez como Subsecretario de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo,

«El dia de hoy, el Lic. Andres Manuel Lopez Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos designó al Ing. Alejandro Aguilera Gómez como Subsecretario de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo de México, en sustitución del Dr. Simón Levy Dabbah»

El secretario Miguel Torruco Marqués agradeció al Dr. Levy Dabbah por la labor realizada en estos cuatro meses de la presente administración.

Quien a su vez le tomó protesta al Ingeniero Aguilera Gómez y lo invitó a trabajar con lealtad y eficiencia en este honroso encargo.

Alejandro Aguilera Gómez es Ingeniero Civil, egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México y se ha desempeñado en el sector Turismo durante 28 años, tanto en el ámbito público como en el privado, principalmente en el área de Planeación, con énfasis en Estadística Turística.

El nuevo Subsecretario, hasta el día de hoy se desempeñaba como director general de Integración de Información Sectorial, dependiente de la Subsecretaría de Planeación y Política Turística.

Renuncia subsecretario de Turismo; recién llegado a Chetumal

por Redacción 12 abril, 2019

Simón Levy anunció este viernes su renuncia a la subsecretaría de Turismo. La dimisión se da «por motivos estrictamente personales» y es «irrevocable», señaló en su cuenta de Twitter.

El ahora exfuncionario agradeció al presidente López Obrador y al secretario de Turismo, Miguel Torruco, y a quienes externó su «permanente lealtad».

Este viernes, Levy publicó una columna en El Financiero en la que señala que «pese a la incertidumbre internacional y las previsiones apocalípticas de algunos, es irónico como el modelo económico de la 4T está siendo mucho más disciplinado en su actuar que los últimos sexenios que impulsaban la liberalización no de la libertad sino del libertinaje económico y de la indisciplina fiscal».

Levy es licenciado en Derecho con especialidad en Comercio Exterior por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

También hizo una especialidad en Derecho Chino por la Indiana University School of Law y la Escuela de Leyes de la Universidad Popular de China.

Es maestro en Administración y Dirección Internacional en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y la Escuela de Graduados de Administración de Empresas del ITESM.

Tiene doctorado en Derecho de las Asociaciones Público Privadas por el Instituto Autónomo de México (ITAM) y la Escuela de Graduados de Administración de Empresas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), de acuerdo con su currículum.

Fue director general de la Agencia de Promoción de Inversiones y Desarrollo de la Ciudad de México (PROCDMX) durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera (2012-2018) y en 2013 fue reconocido como joven líder global del Foro Económico Mundial.

  • 1
  • …
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo