martes, septiembre 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Da inicio la 39ª edición de la Feria Internacional de Turismo -FITUR- 2019

por Redacción 23 enero, 2019

El gran evento internacional del turismo que organiza IFEMA se celebra desde hoy hasta el 27 de enero de 2019 en Feria de Madrid 

Una edición que amplía su superficie de exposición con la incorporación del pabellón 2 donde se situará la oferta de los Destinos de Oriente Próximo, y que avanza en la segmentación de sus contenidos con una nueva sección monográfica dedicada al turismo cinematográfico

El gran evento internacional del turismo, que como cada año en su vocación de adecuarse a las necesidades y evolución de esta industria, vuelven a situar a FITUR  en la última semana de enero, reforzando su capacidad como centro de atracción de profesionales de todo el mundo.

Las Iniciativas y novedades que también ponen especial atención en aumentar la representación sectorial, la internacionalización y la cualificación de FITUR, con objeto de ofrecer una plataforma en constante dinamismo, que contribuya a generar oportunidades de negocio, el intercambio de conocimiento y, en definitiva, a impulsar la actividad del sector turístico.

En este sentido, el esquema de su organización contempla la ampliación de la superficie de exposición con la  incorporación del pabellón 2 de Feria de Madrid, que concentrará la oferta de los Destinos de Oriente Próximo y permitirá, de esta manera, dedicar la totalidad del pabellón 4 a Europa. El resto de áreas conservarán su habitual articulación que sitúa a América en el Pabellón 3; África y Asia Pacífico, en el pabellón 6; Empresa, Tecnología y Empresa Global, en el pabellón 8; Empresa y Asociaciones, en el pabellón 10, y Entidades y Organismos Oficiales Españoles, a lo largo de los pabellones 5, 7 y 9.

Por otra parte, y desde el punto de vista cualitativo, seguirán trabajando en la especialización, reforzando algunas de las secciones recientemente introducidas, como FITUR Festivales, a las que sumará nuevas plataformas de importante potencial de desarrollo. Este es el caso de la novedosa sección monográfica dedicada al turismo cinematográfico, promovida por Spain Film Comission (SFC) que verá la luz en 2019, en respuesta a esta tendencia turística al alza y de creciente demanda, motivada por el interés que suscita  conocer las  localizaciones de películas y series de éxito.

Además contarán con espacios monográficos ya consolidados, de gran desarrollo y volumen de negocio, como son FITUR GAY y  FITUR SALUD, así como las secciones FITURTECHY y FITUR KNOW HOW, en las que la tecnología se muestra como herramienta imprescindible para el crecimiento del sector y el avance hacia el concepto del turismo inteligente.

Otro de los grandes ejes serán los contenidos de conocimiento, que tendrán su máximo referente en el programa de jornadas de cada una de las secciones de la feria, así como en las distintas actividades, que organizan en el marco de la feria, entidades internacionales como la Organización Mundial del Turismo, OMT; la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo, CIMET;  e INVESTOUR; a las que se suman este año EXCELTUR, con un nuevo programa, y el  Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC).

Con todo ello, FITUR 2019  prepara una de sus ediciones más completas, en donde la sostenibilidad, la tecnología y la especialización, seguirán teniendo un marcado protagonismo, en convivencia con nuevos temas, tendencias y estrategias orientadas a consolidar y mejorar los resultados alcanzados en la pasada convocatoria, que congregó a 251.000 participantes y en la que se llevaron a cabo más de 6.800 encuentros de negocio.

Suma 13 nuevos hoteles Barceló durante 2018

por Redacción 23 enero, 2019

 Coincidiendo con la celebración de la 39ª edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), Barceló Hotel Group presentó ante los medios de comunicación su balance de expansión de 2018 y sus planes de crecimiento para 2019.

Barceló Hotel Group cerró 2018 manteniendo, e incluso superando, el ritmo de crecimiento registrado en los últimos años. Durante el pasado ejercicio la cadena incorporó un total de 13 hoteles y dos mil 519 habitaciones, que han permitido elevar su portfolio a 249 establecimientos y 55 mil 14 habitaciones en 22 países. Cifra que coloca a la cadena como la tercera más grande a nivel español y la vigésimo novena dentro del ranking de cadenas internacionales.

Lo más destacable de esa expansión es la entrada de la cadena en Portugal, la posición de liderato alcanzada en Marruecos y la progresión del desarrollo en Oriente Medio, entre otros.

Según Jaime Buxó, director de Desarrollo de Negocio de Barceló Hotel Group, “tras unos años de ralentización debido a la crisis, en los tres últimos ejercicios (2016-2018), hemos logrado reactivar la expansión con un total de 35 nuevos establecimientos y seis mil 971 habitaciones gracias a nuestra capacidad de negociación con grupos locales y hoteles independientes, a los que les estamos ofreciendo propuestas flexibles que ponen en valor sus hoteles y mantienen su personalidad, al tiempo que les aportan la mayor rentabilidad posible a largo plazo”.

De cara al futuro, “el crecimiento está asegurado gracias a las más de seis mil habitaciones que ya tenemos firmadas para su incorporación de aquí a 2021, a lo que hay que sumar lo que se consiga con el nuevo Plan Estratégico (2019-2021) de la compañía, que contempla la firma de 75 nuevos proyectos”.

Asimismo, Raúl González, CEO para EMEA de Barceló Hotel Group, “en lo que respecta a los resultados económicos de 2018, aunque todavía no son definitivos, serán similares a los de 2017, que fue un año histórico, y rozarán los tres mil millones de euros en ventas, con un beneficio neto consolidado de 180 millones de euros”. 

En términos de ocupación, añade, “América Latina mejoró ligeramente con 82% de media frente al 80% de 2017; mientras que España y Europa se mantuvo igual con un 73%”. En RevPar fue lo contrario, “España y Europa cerraron con un precio medio de 101 euros la noche frente a los 100 euros conseguidos en 2017; y en América Latina éste fue de 151 dólares frente a los 152 dólares del ejercicio anterior; en todo caso, cifras muy similares en ambos ejercicios”.

Otro factor destacable ha sido el generado por el tipo de cambio del dólar, agrega, “ya que el de 2018 fue de mil 188 frente al mil 114 del año anterior, por lo que un dólar más débil permitió un beneficio neto recurrente similar al del año anterior de 180 millones de euros”.

Por último, cabe destacar “la importante reducción de deuda financiera neta que hemos conseguido, pasando de los 330,7 millones de euros de 2017 a los 79,2 millones de euros de 2018. Todo ello nos permitirá llevar a cabo en 2019 un importante plan de reformas e inversiones por un importe de 250 millones de euros.”

Sargazo proveniente de Brasil se acerca a las costas del Caribe mexicano

por Redacción 22 enero, 2019
La llegada de esta macroalga a las costas de Quintana Roo es una situación de emergencia, que debe atenderse con la participación conjunta de gobiernos, academia, ciencia y todos los sectores involucrados.

El subsecretario de Gestión para la Protección Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) alertó que de acuerdo con estudios de la NASA, el sargazo proveniente principalmente de las costas de Brasil se traslada a las costas del Caribe mexicano.

La dependencia indicó que el cambio climático juega un papel fundamental en la temperatura del mar y tiene un efecto notable en el crecimiento de la masa del sargazo, “lo cual abre una oportunidad para presentar proyectos desde un enfoque de adaptación de manera integral, que permita identificar estrategias de contención y control del problema”.

Josefa González Blanco Ortiz Mena, titular de la dependencia consideró que la llegada de esta macroalga a las costas de Quintana Roo es una situación de emergencia, que debe atenderse con la participación conjunta de gobiernos, academia, ciencia y todos los sectores involucrados.

Para atender el arribo del sargazo, el Gobierno de México acordó la instalación de una comisión interinstitucional que entienda y atienda el fenómeno natural que afecta las playas de nuestro país.

Con el propósito de definir la atención del problema en el corto, mediano y largo plazo, el asesor de la Semarnat, Porfirio Alvarez, explicó que los ejes de acción prioritarios son buscar la estrecha coordinación entre Federación, estados y municipios.

En el plan de contingencia contemplan la detección temprana de zonas o playas propensas al impacto de acumulación extrema de sargazo; identificar la trayectoria de los bancos de esta plaga para implementar acciones de contención y recolección desde el mar, así como la mitigación de las afectaciones en los ecosistemas, la adaptación, la remediación y el aprovechamiento sustentable.

El Gobierno de Quintana Roo, por su parte, buscará un acercamiento con los diferentes sectores para sumarlos a estos trabajos; habrá difusión permanente sobre las acciones que realice esta comisión.

De este encuentro destacan los acuerdos que ponen a la Semarnat al frente de la comisión con representantes de las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader); Marina (Semar) y Turismo (Sectur), así como de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio); de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris); del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, entre otras instancias.

REALIZAN DOLPHIN DISCOVERY Y LOS COLONOS DE PUERTO AVENTURAS LA 11VA EDICIÓN DE SU CARRERA CON CAUSA

por Redacción 22 enero, 2019

Ramoncito Morales. «Eterno Capitán», ex jugador de las Chivas Rayadas del Guadalajara.

El fin de semana se llevó a cabo la 11va edición de la Carrera Puerto Aventuras, evento con causa que año tras año Dolphin Disocovery, Colonos de Puerto Aventuras y Fundación Dolphin Discovery I.A.P realizan. Además de fomentar la convivencia familiar mediante el deporte, los objetivos principales fueron recaudar fondos para el centro comunitario Transformar Educando A.C., así como recolectar granos para Fundación Cáritas de Quintana Roo.

En la carrera participaron de más de 700 corredores provenientes de Cancún, Playa del Carmen, Cozumel, Tulum, Isla Mujeres y Puerto Aventuras.

En esta edición se logró recaudar un total de 141 mil pesos en donativo para proyectos educativos del centro comunitario Transformar Educando A.C. También se recaudaron 124 kg de granos y mil 710 pesos para Fundación Cáritas de Quintana Roo A.C. contribuyendo a mejorar los niveles nutricionales de las personas beneficiadas.

En el evento, se contó con la presencia de Laura Beristain, presidenta municipal de Solidaridad, y de Ramón Morales, exfutbolista del equipo Chivas y de la selección mexicana; Isaac Aquino, ganador del Premio Nacional de la Juventud, Carmen Goett, finalista de La Voz México y Marcos Velázquez, triatleta invidente.

Durante la carrera se realizaron activaciones con una ruleta que le permitía a los concursantes ser acreedores de nados con delfines, cenas románticas, entradas al parque Garrafón, etc., lotería, stands de venta de playeras con causa, plaquitas para mascotas por parte de la campaña Amar es Cuidar, entre otros.

Los patrocinadores de esta edición fueron BMW, Float Fun, Mayaland, Integra Magazine, Energy Fitness, Alltournative, Grupo Regio, Ambulancias LIFE, Coca Cola, Cristal, Fundación Yantra, Hoteles Oasis, PSAV, Sunset World, Cityexpress Playa del Carmen, Akumal Natura Glamping, Aventuras Mayas, comunidad Cancún, Catalonia, Cklass, Coco Bongo, Courtyard, Dreams Puerto Aventuras, Fundación Palace, Galu Comunicación, Hawaiian Tropic, Hoteles Krystal, Ciudad Mayakoba, Nexus Tours, Hoteles Omni, Price Travel, Riviera Maya Haciendas, Hoteles Sirenis y ADO.

También se llevó a cabo la rifa de un viaje a Puerto Vallarta para dos personas con hospedaje, vuelo y nado con delfines en Dolphin Discovery Puerto Vallarta, siendo la ganadora de este un miembro del equipo de corredores Jaguares. Además, se rifaron diversos premios otorgados por los patrocinadores, con un valor de más de 500 mil pesos.

Aumenta la llegada de turistas internacionales: OMT

por Redacción 21 enero, 2019

La Organización Mundial de Turismo (OMT) estima que las llegadas de turistas internacionales en todo el mundo (visitantes que pernoctan) aumentaron 6% hasta mil 400 millones en 2018, claramente por encima del crecimiento del 3.7% de la economía mundial.

En términos relativos, Oriente Medio (+10%), África (+7%), Asia y el Pacífico y Europa (ambos con +6%) lideraron el crecimiento en 2018. Las llegadas a las Américas estuvieron por debajo del promedio mundial (+3%).

“El crecimiento del turismo en los últimos años confirma que el sector es hoy uno de los motores más poderosos de crecimiento y desarrollo económico a nivel global. Tenemos la responsabilidad de gestionarlo de manera sostenible para traducir esta expansión en beneficios reales para todos los países, y en particular, para todas las comunidades locales, creando oportunidades de empleo y emprendimiento y sin dejar a nadie atrás”, dijo el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.

«Es por eso que la OMT está centrando el 2019 en la educación, las habilidades y la creación de empleo«, agregó.

El pronóstico a largo plazo de la OMT publicado en 2010 predice un total de mil 400 millones de llegadas de turistas internacionales para 2020. Sin embargo, el crecimiento económico más sólido, los viajes aéreos más asequibles, los cambios tecnológicos, los nuevos modelos de negocios y la mayor facilitación de visados, han acelerado el crecimiento en los últimos años.

Resultados por región

Las llegadas de turistas internacionales a Europa alcanzaron los 713 millones en 2018, un aumento notable de 6% en comparación con un 2017 excepcionalmente fuerte. El crecimiento fue impulsado por la Europa meridional y mediterránea (+7%), Europa central y oriental (+6%) y Europa occidental (+6%). Los resultados en el norte de Europa fueron planos debido a la debilidad de las llegadas al Reino Unido.

Las Américas (+3%) recibieron 217 millones de llegadas internacionales en 2018, con resultados mixtos en todos los destinos. El crecimiento fue liderado por América del Norte (+4%) y seguido por América del Sur (+3%), mientras que América Central y el Caribe (ambos -2%) obtuvieron resultados muy variados, este último reflejando el impacto de los huracanes de septiembre de 2017 Irma y Maria.

Ambicioso plan de promoción para Quintana Roo en 2019

por Redacción 21 enero, 2019

Con el objetivo de fortalecer la presencia de Quintana Roo, destino responsable de recibir a más de 40% del turismo internacional en México, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), prepara un ambicioso plan de promoción para continuar consolidándose en la industria turística de a nivel mundial durante el 2019.

Con más de 101 mil cuartos de hotel, y nuevas propiedades anunciadas para los próximos cinco años, el Caribe mexicano reafirma su constante crecimiento y posicionamiento en el gusto de los viajeros internacionales, por lo que el consejo trabajará en conjunto con profesionales de la industria para dar a conocer las bellezas y los atractivos del destino en las principales ferias turísticas del mundo.

Para mantener el ritmo de crecimiento de la infraestructura turística de Quintana Roo, además de contar con una fuerte presencia en las ferias, este plan de trabajo se apoyará en las herramientas tecnológicas que ayuden a satisfacer las necesidades de crecimiento de visitantes.

“Ante la ausencia del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), en importantes ferias turísticas como la de ANATO en Bogotá, Colombia, siendo este el mercado de crecimiento más certero en Sudamérica, nuestra responsabilidad como destino líder en la industria turística de México, es la de ejercer ese liderazgo ante el mundo”, aseguró Darío Flota, director del CPTQ.

“Estamos garantizando la participación de la industria turística quintanarroense en todas las ferias turísticas, para mantener el ritmo de crecimiento del destino, ya que debemos aumentar la conectividad para incrementar los mercados actuales, y explorar nuevos destinos emisores”, puntualizó.

  • 1
  • …
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo