miércoles, septiembre 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

¿A dónde viajan los mexicanos en fin de año?

por Latitud21 Redacción 27 septiembre, 2018

 

Las tendencias de destinos internacionales para vacacionar durante el fin de año son Río de Janeiro, La Habana, Punta Cana, Buenos Aires y Salvador (Brasil); en tanto que en lo referente a nacionales destacan Cancún, Puerto Vallarta, Acapulco, Mazatlán y Mérida, según dio a conocer la agencia de viajes Best Day Travel Group, a través de su  Business Intelligence Report.

Este reporte, emitido mensualmente en formato de infografía, es generado por la Dirección de Business Intelligence de Best Day Travel Group, el cual forma parte de sus acciones estratégicas para el manejo y análisis de datos relativos a la experiencia de viajar.

En cuanto al tipo de turismo que los viajeros prefieren se divide de la siguiente forma: 57% playa, 25% cultural, 13% de naturaleza, cuatro por ciento activo y uno por ciento de negocios. Los medios de transporte más utilizados son el avión con 47%  y otros con 53%;

La investigación refleja otros datos como que 10% de los consumidores frecuentan destinos internacionales, 89% prefieren los nacionales, 66% salen de viaje n fin de año y 97]% de los viajeros viajan con la familia.

Clausura Profepa proyecto hotelero en área natural protegida de Yum Balam

por Redacción 24 septiembre, 2018

Se procedió a aplicar la clausura total temporal de las obras y actividades detectadas.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró la construcción de un proyecto hotelero que ocupa una superficie de más de dos mil metros cuadrados, ubicado en el Área Natural Protegida de competencia federal con carácter de Área de Protección de Flora y Fauna denominada “Yum Balam”, en la Isla de Holbox, construcción que afectó un ecosistema de ecotono de duna costera.

Inspectores de la Profepa en la entidad realizaron una visita para verificar que las obras de construcción y actividades del proyecto hotelero conocido como “Cabañas Coconut”, se realizarán en cumplimiento a las disposiciones contenidas en la legislación ambiental vigente.

Durante la inspección, se observó la construcción de 15 módulos de cabañas de dos niveles, una construcción de un nivel sobre una superficie nivelada, rellenada y compactada, una base en forma de cruz elevada, dos estructuras metálicas con techo de lona plástica, un área habilitada como cocina y comedor de obra, un área con postes de madera dura de la región, una zona de parqueo para carros de golf y una superficie aproximada de 2,217 metros cuadrados desprovista de vegetación nivelada, rellenada y compactada.

El predio donde se construye este proyecto se encuentra inmerso en un ecosistema de ecotono de duna costera con presencia de vegetación de matorral costero, ejemplares de manglar y vegetación secundaria y herbácea de selva baja subcaducifolia, así como plantas ornamentales.

Al momento de la visita, el inspeccionado no acreditó contar con la autorización en materia de Impacto Ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y con el fin de evitar que se continuara poniendo en riesgo de daño a los recursos naturales presentes en el sitio inspeccionado y su zona de influencia, con fundamento en el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), se procedió a aplicar la clausura total temporal de las obras y actividades detectadas.

Colombia, Canadá e Italia, presentes en el Festival de Vida Y Muerte de Xcaret

por Redacción 24 septiembre, 2018

Les Parfaits Iconnus de Canadá. Foto: Festivalvidaymuerte.com

La variedad de expresiones artísticas siempre ha sido un pilar del festival, lo que permite que diferentes públicos tengan acceso a esta.

Leticia Aguerrebere Salido, directora general del evento a realizarse del 30 de octubre al 2 de noviembre, informó que la 13ª edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret no solamente ofrecerá aspectos de la cultura mexicana provenientes de Quintana Roo y Zacatecas, sino que permitirá apreciar espectáculos de países como Colombia, Canadá e Italia.

Agregó que entre los grupos internacionales que se presentarán en el festival destacan Les Parfaits Iconnus 1, Le Brotipo y las hermanas KIf-Kif, de Canadá, quienes presentarán acrobacias, humor y música en el escenario, con el estilo tradicional del circo francés.

Mientras tanto, Colombia estará representada con la obra “De vida y muerte amor, todos estamos hechos”, en la que con una lírica sobre la dualidad de la vida y la muerte, los actores destacan un profundo contenido poético.

Por su parte Italia tendrá presencia con la puesta en escena “Jekyll On Ice”, obra en la que, de una forma enternecedora, el protagonista muestra la complicada tarea de hacerse notar siendo fiel a sí mismo.

Este año habrá un recorrido teatralizado contando la historia de “La Princesa de La Bufa”,  así como Leyendas Barrocas de Zacatecas con “El Pozo de los mil demonios”, “La leyenda de los niños de arriba y los niños de abajo”, así como “Noche de Leyendas con el Diablo de Zacatecas”.

En cuanto al teatro yucateco se expondrán obras como “La Mestiza Macabra”, “Way Chí Chí” y “El velorio de las viudas”.

La danza tendrá presencia con la obra “Bailando con la Muerte” expuesto por un grupo universitario, la famosa Callejoneada Zacatecana, El Papaqui a San Sebastián, así como la danza prehispánica “La Reina Roja”, ademas de diferentes grupos folklóricos de la zona maya de Quintana Roo.

La variedad de expresiones artísticas siempre ha sido un pilar del festival, lo que permite que diferentes públicos tengan acceso a esta, por lo que recomendó a los interesados conocer a detalle el programa completo del festival, así como las opciones de acceso para los visitantes a fin de programar oportunamente las obras que van a disfrutar.

Cancún, entre los destinos favoritos de los visitantes Japoneses

por Redacción 20 septiembre, 2018

Los visitantes japoneses prefieren Cancún, Ciudad de México, Aguascalientes y León.Foto: Huellas.com

Enrique de la Madrid Cordero, titular de la Sectur, recordó que los destinos nacionales que reciben un mayor número de visitantes japoneses son, Cancún, Ciudad de México, Aguascalientes y León. 

El titular de la Sectur, Enrique de la Madrid, indicó que Japón es el principal mercado turístico de Asia para nuestro país, de ahí la importancia de consolidar el flujo turístico entre ambas naciones, al sostener, en Tokio, una reunión bilateral con el Ministro de Transporte, Infraestructura y Territorio Nacional del Gobierno de Japón, Keiichi Ishii,

De la Madrid Cordero, señaló que en el periodo enero-octubre de 2017, el volumen de turistas mexicanos que ingresaron a Japón fue de 53 mil turistas, un incremento del 46.9% respecto al mismo periodo del 2016.

Precisó que en 2017 México recibió 115.7 mil visitantes residentes de Japón, 18.3% más que en 2016. “Para México significa el 15° mercado en llegada de visitantes internacionales y el más importante de Asia. En el periodo enero-julio de 2018 la llegada aumentó 4%”.

Cabe mencionar que la estancia promedio de los turistas japoneses en sus viajes a México es de 8  noches,  con un gasto promedio de 2 mil 81 dólares, sin incluir transporte. En 2017, Japón recibió 43,524 turistas mexicanos (+18.2%). México es el mercado más importante de América Latina, superando a Brasil.

Los destinos nacionales que reciben un mayor número de visitantes japoneses son, Cancún, Ciudad de México, Aguascalientes y León. “Estos destinos captan el 90.4% de la entrada de visitantes aéreos”, indicó el funcionario mexicano.

Turismo reporta caída de 63,000 visitantes en vacaciones de verano.

por Redacción 12 septiembre, 2018

Turismo decreció en vacaciones de verano. Foto: longroom.com

La semana pasada, el titular de la Secretaria de Turismo (SECTUR), Enrique de la Madrid, reconoció que desde que Estados Unidos emitió sus alertas, el crecimiento del turismo internacional ha disminuido.

Es el primer descenso desde diciembre de 2013, cuando se reportó una caída de 63 mil visitantes.

El 22 de agosto del año pasado, el Departamento de Estado de la Unión Americana actualizó una alerta a sus ciudadanos sobre viajes y seguridad en Quintana Roo, Baja California Sur, Baja California, Guerrero, Veracruz, Chiapas y Colima.

Sin embargo, el 10 de enero de este año, la misma autoridad actualizó el formato que sustituye a las alertas de viaje, por un sistema de recomendaciones en el que sugiere “precauciones adicionales” para visitar México y “no viajar” a Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Colima y Tamaulipas.

Tras la modificación, la Sectur recalcó que Cancún, Riviera Maya, Los Cabos, Puerto Vallarta-Riviera Nayarit y Ciudad de México, destinos que concentran ocho de cada 10 turistas extranjeros que visitan el país, fueron exentos de restricciones por el gobierno de Donald Trump.

Datos del Banco de México (Banxico) indican que el país atendió a 3 millones 643 mil turistas internacionales en julio de este año, una baja de 69 mil (1.9%) con relación al mismo mes de 2017. Sus cifras, también indican que los visitantes desembolsaron mil 946 millones de dólares en julio, 43 millones menos que un año atrás.

 

Históricamente, Estados Unidos ha sido el principal mercado de turistas extranjeros para México, con seis de cada 10 visitantes.

Triunfa Equipo Creativo de Experiencias Xcaret en Hackathon AMP

por Redacción 11 septiembre, 2018

 

Javier Alcocer, Sergio Aguilar y Hector Cabrera, ganadores del Hackanthon AMP de CDMX. Foto: Cancun Mio

Durante el encuentro, organizado por Joan Baca, responsable de Mobile & Ecosystem de Google, los equipos de desarrolladores trabajaron con enfoque total en el desarrollo de páginas con tecnología AMP (Accelerated Mobile Pages), teniendo como soporte a los ingenieros de Google.

El Hackathon de sitios AMP es una iniciativa global de Google para mejorar la velocidad de los sitios móviles en sólo 1 día.

Los integrantes del departamento de E-Commerce de Experiencias Xcaret -que desde hace mas de un año han desarrollado espacios en AMP-, Javier Alcocer, Sergio Aguilar y Héctor Cabrera resultaron ganadores del Hackathon AMP de la Ciudad de México, evento organizado por Google a fin de promover cómo mejorar la interacción con el usuario a través de experiencias rápidas y atractivas en los dispositivos móviles, esta preferencia ya ocupa el 89 % de los usuarios de internet, muy por encima de las pc’s, laptops y otros.

Los equipos fueron invitados a presentar su proyecto y las mejoras realizadas con los otros participantes. El proyecto mejor valorado y ganador del día, fue Experiencias Xcaret, el segundo para el equipo representativo de Aeroméxico y el tercero para la UNITEC.

Otros equipos participantes fueron Bancomer, Sanborns, Claro, Telcel, Elektra, Coppel, Liverpool, Scotiabank, UVM, IZZI y Total Play.

  • 1
  • …
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo