martes, septiembre 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Cancun

Reporta Asur 43.7% menos de tráfico aéreo en enero

por NellyG 5 febrero, 2021

ASUR Grupo líder internacional de aeropuertos con operaciones en México, Estados Unidos y
Colombia, anunció que el total de pasajeros por el periodo de enero de 2021 disminuyó en 43.7% comparado con enero de 2020.

 

Esto reflejó bajas de 44.1% en México, de 40.1% en Puerto Rico y en Colombia 45.4% impactado por graves recesiones en los viajes de negocios y de esparcimiento derivados de la pandemia de COVID-19

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos han ampliado el requisito de pruebas negativas de COVID-19 a todos los pasajeros aéreos que ingresan a ese país.

Según los CDC, las pruebas antes y después del viaje son una capa crítica para frenar la introducción y propagación de COVID-19. Esta estrategia es consistente con la fase actual de la pandemia y tiene la intención de proteger de manera más efectiva la salud de los ciudadanos estadounidenses.

Dentro de los tres días posteriores a la salida a los Estados Unidos, los pasajeros deben obtener una prueba viral y proporcionar a la aerolínea en la que viajan documentación escrita del resultado negativo de la prueba o documentación que demuestre que se han recuperado del COVID-19.

Además, los pasajeros deben volver a hacerse la prueba de 3 a 5 días después de su llegada a los EE. UU. Y ponerse en cuarentena durante 7 días después de su llegada.

A partir del 7 de enero de 2021, hubo requisitos de prueba similares para los pasajeros aéreos que viajan a Canadá. Posteriormente, el gobierno suspendió los vuelos entre Canadá, México y el Caribe hasta el 30 de abril de 2021.

Todas las cifras reflejan comparaciones entre el periodo del 1 al 31 de enero de 2021 y del 1 al 31 de enero de 2020.

Se excluyen pasajeros en tránsito y de aviación general solo para México y Colombia.

Exitoso primer año del sitio web del Caribe Mexicano

por NellyG 5 febrero, 2021
  • Se tiene un registro de más de 640 mil usuarios, más de 750 mil sesiones activas y casi un millón y medio de visitas a la página.
  • El sitio alberga información relacionada con los destinos turísticos del estado, empresas locales, la plataforma E-Learning, y actualizaciones relacionadas con los protocolos de prevención sanitaria en el estado.
 El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, que dirige Darío Flota Ocampo, celebra el primer año del sitio web del Caribe Mexicano, que alberga información relacionada con los destinos turísticos del estado, empresas locales, la plataforma E-Learning, blogs, conexión directa a las redes sociales del destino y recientemente también, cuenta con actualizaciones relacionadas con los protocolos de prevención sanitaria en el estado.

Como resultados del primer año, y de acuerdo con Google Analytics, se tiene un registro de más de 640 mil usuarios, más de 750 mil sesiones activas y casi un millón y medio de visitas a la página, siendo México, Estados Unidos, Colombia, Chile y Argentina los países de donde más visitan el sitio en español, y de Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido y Alemania quienes ingresan a la versión en inglés.
Dirigida principalmente a potenciales turistas, el sitio caribemexicano.travel, en español y mexicancaribbean.travel en ingles, se creó para atender la necesidad de contar con un espacio en donde se alojara información sobre los destinos turísticos de Quintana Roo, destacando sus propias características y donde convergieran las principales necesidades de los turistas interesados en visitar al Caribe Mexicano: mapas, rutas, opciones de entretenimiento, guías turísticas, fotografías, entre otros.

«Nuestro sitio web caribemexicano.travel es el eje de la estrategia de comunicación digital, de la que forman parte también nuestras más de 40 redes sociales de los destinos turísticos del estado y de los diferentes proyectos que tenemos. A un año de distancia, nos alegra mucho que seguimos incorporando la tecnología más avanzada en este tipo de portales, incluyendo el reconocimiento de las preferencias del visitante, identificando el origen de dónde se conecta para visitarnos, aprendiendo de la temporalidad y de los temas que le interesan más, aprovechando lo que se postea en todas las redes sociales donde se menciona a algunos de nuestros destinos, y eso le da mucho dinamismo a nuestra página. Podemos decir que este bebe sigue creciendo todavía, le faltan más herramientas por desarrollar y, sin duda, nos coloca como uno de los destinos de avanzada turística a nivel mundial», comentó el director general del CPTQ, Darío Flota Ocampo.

Lanzada a nivel mundial el 30 de enero de 2020, la página web además, ha tenido el objetivo de involucrar a las empresas turísticas locales para que estas ofrezcan sus servicios, y formen parte de la oferta del destino teniendo contacto con los futuros turistas.

Heriberto Núñez, compromiso y honestidad para Taxistas de Cancún

por NellyG 4 febrero, 2021

 

Con 34 años en las filas del gremio taxista de Cancún, Heriberto Núñez apuesta por una renovación y modernización del gremio

 

“Un hombre con compromiso, de palabra, con una filosofía de trabajo y sobre todo, honestidad”, es lo que pone Heriberto Núñez como carta de presentación en la búsqueda de la dirigencia del Sindicato de Taxistas de Cancún.

Uno de sus objetivos inmediatos, si gana, es reabrir la clínica para la atención de los agremiados, pues los médicos que estaban atendiendo eran adultos mayores y al ser sector vulnerable al Covid-19, dejaron de prestar el servicio; “pero ya hicimos acuerdos con otros médicos y están en la mejor disposición de apoyar, a pesar de la pandemia”.

Además, dijo, mandarán sin costo un médico si es necesario al domicilio del socio enfermo e incluso dar una dotación de las primeras dosis del medicamento en caso que resulte positivo de coronavirus; “trabajaremos de lleno en dar prioridad a la salud”, prometió.

Por otro lado, dice que buscará transparentar las finanzas; “el socio siempre se queja que no damos información del fondo, lo vamos a transparentar, entregando a la comisión que ellos dispongan, que no meta mano absolutamente el comité ejecutivo, que tenga autonomía”.

Reconoció que es urgente echar mano de la tecnología, frente al avance de otras plataformas; “tenemos que ser competitivos con ellos, estar a la vanguardia, hay que modernizarnos, actualizarnos, no podemos quedarnos atrás, como sindicato que siempre hemos presumido ser el número uno a nivel estatal, hay que demostrarlo”.

Por supuesto, pensando en los usuarios, dijo que la prioridad será mejorar el servicio en todo, dando confianza a quien se suba a un taxi; “reforzaremos la vigilancia y si algún compañero incurre en una falta, mal servicio o cobro abusivo, aplicaremos sanción. También estaremos pendientes de vigilar que el que conduce un taxi tengamos la certeza de que es un operador afiliado, para que el usuario tenga tranquilidad de llegar a buen término a su destino.

 

::::::::::::::::::::::.

“Durante 34 años me he desempeñado en el gremio; entré en 1987 y 20 de esos años he estado en el área administrativa; siembre con trabajo y humildad, privilegiando la atención y el servicio para dar lo mejor en la resolución de asuntos”.

 

Retos y tareas

 

– Salud

* Reabrir la clínica, en beneficio de los agremiados

* Mandar un médico, si es necesario, al domicilio del asociado, sin costo, para que lo atienda

* Dar una dotación de las primeras dosis del medicamento en caso que resulte positivo de coronavirus

 

– Seguridad

* Reforzar la vigilancia de quiénes están al volante, para dar confianza a los usuarios

* Sancionar, si es necesario, conductas irregulares de operadores, para mejorar la imagen y el servicio.

 

– Finanzas

* Transparentar el Fondo para que los afiliados conozcan toda la información

 

– Actualización

* Modernización tanto en unidades como mejoramiento en el servicio e incorporación de plataformas digitales

 

 

Alex Peralta, por un gremio incluyente y visionario en Sindicato de Taxistas de Cancún

por NellyG 4 febrero, 2021

Alejandro Peralta, aspirante a la Secretaría General de Sindicato de Taxistas Cancún “Andrés Quintana Roo”, garantiza saneamiento interno, impulso económico y bienestar de los asociados

 

Un cambio total del sindicato, en imagen, atención, solución, transparencia, respeto irrestricto a los estatutos y siempre dentro del marco legal”, es la bandera de Alejandro Peralta para buscar el liderazgo de los taxistas de Cancún.

Con 36 años de taxista (15 cono socio y 21 como concesionario), ha sido parte del comité ejecutivo en administraciones anteriores en el sindicato y plantea rescatar la confianza de la sociedad, capacitando y concientizando a todo conductor de los vehículos públicos de manera prioritaria, para recuperar la imagen y economía.

En materia de salud, debido a la pandemia, si gana la elección, priorizará la desinfección permanente de las áreas y oficinas de servicio, así como taxis y transporte colectivo.

En beneficio de los socios, propone asignar recursos provenientes de sus aportaciones y más gestión con las autoridades para proporcionar paquetes de medicamentos a los agremiados.

En materia de seguridad, advierte que “todo vehículo que sea dado de alta, como parte de los requisitos, deberá contar con un GPS como medida de control e identificación, para que de manera instantánea sea localizado y neutralizado en caso de ser necesario, si ocurre alguna anomalía”.

También plantea hacer más familiar el padrón de conductores: los concesionarios tendrán derecho a dar de alta un familiar, “con requisitos especiales pero sin pago de fianza para controlar y depurar a los malos elementos”.

 

Principales propuestas

 

– Saneamiento interno

* Poder dar de alta a un familiar directo, como socio operador, sin pago de fianza.

* Toda concesión que no esté laborando, no pagará cuotas sindicales.

* Compromiso del pago de fianzas a socios concesionarios, de forma inmediata.

* Auditoría a las empresas del Sindicato y al Fondo de Invalidez y Defunción, para procurar su pronto pago.

 

– Impulso económico

* Creación de nuevas empresas para la familia taxista e incrementar el valor de las concesiones a través de programas de reactivación.

* Reactivar talleres y rescatar las fuentes de empleo.

* Invertir en nuevas tecnologías y capacitar a socios operadores.

* Defender concesiones en lo jurídico y político.

 

– Bienestar sindical

* Convenios con empresas locales y recuperar la convivencia social.

* Crear la Universidad Taxista.

* Consolidar la Sala de Velación.

* Fomentar el deporte con nuevas disciplinas

 

Turismo de Reuniones sigue en auge en el Caribe Mexicano

por NellyG 4 febrero, 2021
  • «La resiliencia del Caribe Mexicano permite que más empresas elijan los destinos de Quintana Roo para la realización de congresos, convenciones y viajes de incentivo», – Darío Flota Ocampo
  • Conectividad aérea, infraestructura hotelera, atractivos turísticos, atención al cliente y protocolos de prevención, principales fortalezas del destino
El Caribe Mexicano inició 2021 recibiendo viajes de incentivo y organizando eventos relacionados con el Turismo de Reuniones, como el que se llevó a cabo recientemente, con 180 participantes provenientes de los Estados Unidos, siempre respetando las medidas de prevención y capacidad permitida por el color del semáforo epidemiológico estatal.

La infraestructura hotelera, conectividad aérea, además del servicio y calidez en atención al cliente, así como los atractivos naturales y turísticos del Caribe Mexicano, permiten que este siga siendo un referente mundial para la realización de eventos relacionados con el Turismo de Reuniones.

Muestra de ello es que, en días pasados, una empresa de viajes en línea de Estados Unidos realizó un viaje de incentivo al hotel Grand Palladium en Costa Mujeres, con la participación de 180 asistentes, quienes disfrutaron de actividades acuáticas, entretenimiento, excelente gastronomía y pudieron llevar a cabo sus conferencias.
El director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo comentó:
«Es un gran gusto para nosotros recibir los grupos de incentivo. Las facilidades que brindamos en el Caribe Mexicano son decisivas para que nos vuelvan a elegir; trabajamos constantemente en mantener una apertura del destino de forma gradual, ordenada y progresiva».

Cumplen protocolos

Dijo que siguen los protocolos de sanidad y dándoles confianza a nuestros visitantes con toda la información que se comparte tanto con los organizadores, como con tour operadores y aerolíneas, reiterando que tenemos la capacidad de brindarles todos los requerimientos necesarios que debido a la situación de salud actual se han vuelto una constante.
«La resiliencia con la que contamos nos permite seguir recibiendo congresos, convenciones y eventos de este tipo».

El grupo organizador realizó la visita de inspección al Caribe Mexicano en septiembre del 2020, y tras la realización de su evento este año, ha decidido volver en marzo próximo con un grupo mas grande.

Certificaciones

En Quintana Roo, más de 7000 empresas están registradas para obtener la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria.
Mediante un protocolo, con más de 280 criterios, la CPPSIT vela por el cumplimiento de buenas prácticas sanitarias al interior de los establecimientos turísticos, con el fin de dotar de confianza y certeza a los turistas y visitantes; así como a los colaboradores del sector y la población local.

De acuerdo con el Semáforo Epidemiológico Estatal, que rige la reapertura gradual de las principales actividades en Quintana Roo, el apartado de «Congresos y Convenciones» en Fase Naranja, tiene permitido realizar eventos en espacios abiertos con una capacidad del 50% y en espacios cerrados al 30%.

En este evento, incluso fue menor el número dentro del salón con capacidad para 890 – solamente ingresaron 180, es decir el 20%.

Para más información sobre la Reapertura Gradual de las Principales Actividades en Quintana Roo: https://reactivemosq.roo.gob.mx/actividades-economicas/

AMResorts, Crecimiento en tiempos difíciles

por NellyG 4 febrero, 2021

A través de AMResorts, Apple Leisure Group logró un aumento del 85% en el inventario total de propiedades y este 2021 tiene la expectativa de cerrar con 103 hoteles operando con sus marcas

 

Con 69 hoteles operando con sus marcas y una cartera de 59 proyectos en desarrollo ubicados en México, el Caribe y Europa, este 2021 marcará un nuevo paso en la trayectoria de crecimiento de Apple Leisure Group (ALG), el grupo estadounidense líder en el segmento de los viajes y la gestión de marcas hoteleras.

Gracias a la expansión de las marcas de AMResorts en Europa, incluyendo su llegada a Grecia y el importante aumento de establecimientos que abrirán con sus marcas en España, durante 2020 logró un aumento del 85% en el inventario total de propiedades que se añadieron a su colección.

Alejandro Reynal, CEO del corporativo, comentó que “es un nuevo capítulo para el grupo, ya que estamos cosechando los éxitos de la última década, al casi duplicar la colección de propiedades que asumen las marcas de AMResorts. Por otro lado, hemos comenzado a ver un retorno de la demanda en las marcas de ALG Vacations. La sólida base que hemos construido nos ha permitido ser resilientes durante estos tiempos difíciles, y estamos listos para comenzar un nuevo capítulo en nuestra historia de éxito”.

Como sucedió con otras compañías hoteleras, todos los establecimientos con marcas de AMResorts cerraron por periodos cortos como una medida precautoria. Durante este tiempo, varios resorts icónicos fueron sujetos a renovaciones para ofrecer una mejor experiencia a los huéspedes en la reapertura.

 

Alta expectativa

 

Actualmente, la cartera de desarrollo de AMResorts incluye 22 nuevas construcciones y 37 conversiones. De este modo, el gigante de la hospitalidad estará en camino para alcanzar su objetivo de tener 103 establecimientos operando con sus marcas para finales de este 2021.

Javier Coll, presidente de Desarrollo Global del Grupo, destacó que el modelo de negocio del corporativo ha demostrado ser atractivo para los dueños e inversionistas en Europa, “lo cual ha impulsado nuestro rápido crecimiento en la región”.

Destacó que a pesar de los retos que presentó el año anterior, son optimistas respecto a las oportunidades que siguen identificando en la estrategia de expansión global. “Arrancamos el 2021 con fuerza, anunciando que este año rebasaremos los 100 hoteles operando con las marcas de AMResorts”, adelantó.

 

 

Aumento récord en Europa

 

AMResorts aumentó en más del tripe la colección de resorts y hoteles que operan con sus marcas en Europa durante 2020, cerrando el año con 13 mil 590 habitaciones y convirtiéndose en la cuarta marca hotelera más importante, por número de camas, en España. En total, 36 hoteles se sumaron a las propiedades que operan con sus marcas en Europa, representando una inversión combinada de más de 100 millones de euros por parte de los dueños, Hotel Investment Partners (HIP), Blantyre and Stoneweg, para que las propiedades cumplan con los estándares de marca de Secrets Resorts & Spas, Dreams Resorts & Spas y Alua Hotels & Resorts.

Como parte de su expansión en Europa, AMResorts anunció tres nuevas propiedades en las Islas griegas de Creta, Corfú y Zante, que traerán las marcas Dreams Resorts & Spas y Alua Hotels & Resorts a estos destinos. Las tres propiedades serán sujetas a importantes renovaciones antes de reabrir con sus nuevas marcas en 2022.

 

:::::::::::::::::::::::::

 

24 mil 710 habitaciones

en México, Jamaica, Curaçao, República Dominicana, Costa Rica, Panamá, España y Grecia opera AMResorts, en 69 hoteles

 

100 millones

de euros de inversión combinada en Europa para sumar 36 hoteles durante 2020

 

::::::::::::::::::::::::

Nueva opción en el Caribe Mexicano

 

Como parte del crecimiento de AMResorts, el Secrets Riviera Cancun Resort & Spa empezó a recibir huéspedes a fines del año pasado, con todos los protocolos sanitarios.

Este centro de hospedaje es una nueva subdivisión de Breathless Riviera Cancun Resort & Spa, localizado junto a este hotel. Los edificios existentes del club Xhale del Breathless, consisten en 164 habitaciones, que fueron convertidos a la marca Secrets, ofreciendo lo mejor de ambos mundos.

Ubicado entre el mar Caribe y la Laguna de la Bahía Petempich en Quintana Roo, también ofrece un exclusivo hotel Preferred Club-Suite para adultos que buscan un escape con un servicio de lujo personalizado, con acceso a la sofisticación, la emoción y la vida nocturna de Breathless.

Por supuesto, cuenta con los protocolos CleanComplete Verification™, el sistema de calidad, seguridad e higiene 360 grados de AMResorts, que toma en cuenta todos los aspectos de las operaciones y está respaldado por una certificación de terceros del más alto nivel.

 

  • 1
  • …
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • …
  • 85

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo