lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Hoteles

Conoce los hoteles de Quintana Roo premiados en los Travvy Awards

por NellyG 13 febrero, 2020

Uno de los galardones más esperados en turismo son los Travvy Awards y esta vez, Quintana Roo se llevó varios.

La sexta entrega anual de los Premios Travvy fue en el Gotham Hall de Nueva York, organizada por Northstar Travel Group.

Recibir una de las estatuillas de Travvy es un gran honor en la industria de viajes, y se entregaron más de 290 premios este año.

Lo mejor de lo mejor en la industria de viajes

Los destinos ganadores, hoteles y resorts, líneas de cruceros y operadores turísticos ofrecen experiencias de la más alta calidad, tal como demuestran los galardonados en Quintana Roo.

Hay que mencionar que «los Travvy Awards son votados por los verdaderos influenciadores de viajes: agentes de viajes y asesores de viajes», dijo el editor gerente de TravelPulse, Eric Bowman.

“Es un gran evento que muestra al mundo quién es lo mejor de lo mejor cuando se trata de todo lo relacionado con los viajes”.

De hecho, son considerados “el Oscar de la industria de viajes”.

Como Destino Culinario,  la Riviera Maya obtuvo la estatuilla de Oro; la de plata fue para Riviera Nayarit.

En el caso de Yucatán, ganó plata como Destino de Bodas y también como Mejor Junta de Turismo. En ambos casos, el oro fue para Riviera Nayarit.

Ganadores de Quintana Roo

1.- Mejor Resort Todo Incluido para Adultos / Parejas: Le Blanc Spa Resort, Cancún / Le Blanc Spa Resort, Los Cabos (Gold)

2.- Mejor Resort Familiar Todo Incluido-México: The Grand at Moon Palace Cancún (Gold); Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa (Plata)

The Grand at Moon Palace Cancún

3.- Mejor Resort de Lujo Todo Incluido – México: UNICO 20 ° 87 ° Hotel Riviera Maya (Oro); Le Blanc Spa Resort, Cancún / Le Blanc Spa Resort, Los Cabos (Plata)

UNICO 20 ° 87 ° Hotel Riviera Maya

4.- Mejor Resort Todo Incluido – Bodas de Destino: Sandals Montego Bay (Oro); Dreams Playa Mujeres Resort (Plata)

Dreams Playa Mujeres Resort

5.- Mejor Resort Todo Incluido – Spa y Bienestar: Zoëtry Agua Punta Cana, República Dominicana (Oro); Le Blanc Spa Resort, Cancún / Le Blanc Spa Resort, Los Cabos (Plata)

6.- Mejor todo incluido: general: Hyatt Ziva Cancún (Oro); UNICO 20 ° 87 ° Hotel Riviera Maya (Plata)

Hyatt Ziva Cancún

7.- Mejor hotel boutique: general: Zoetry Wellness & Spa Resorts (Gold); Boucan by Hotel Chocolat, Santa Lucía (Plata)

8.- Mejor hotel / resort familiar – México: Hard Rock Hotel Riviera Maya (Gold); Paradisus Playa del Carmen (corbata plateada); Generations Riviera Maya by Karisma (plata – corbata)

Hard Rock Hotel Riviera Maya

9.- Mejor hotel / resort de luna de miel – México: El Dorado Maroma, de Karisma (Gold); UNICO 20 ° 87 ° Hotel Riviera Maya (Plata)

10.- Mejor hotel / resort de spa y bienestar – México: Le Blanc Spa Resort, Cancún / Le Blanc Spa Resort, Los Cabos (Gold); Hyatt Zilara Cancún (Plata)

Hyatt Zilara Cancún

11.- Mejor Parque Acuático – Internacional: Experiencias Xcaret (Gold); Jewel Runaway Beach & Golf Resort, Montego Bay, Jamaica (Plata)

What a joy that Xcaret is recognized once again as the Best Park in the World! #TravvyAwardsXcaret #Travvys2020 #MejorParqueDelMundo pic.twitter.com/4dNUXkDQVx

— Grupo Xcaret (@Grupo_Xcaret) February 13, 2020

Quitar puentes vacacionales afectaría a hoteles de la Riviera Maya

por NellyG 6 febrero, 2020

El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Conrad Bergwerf consideró que desaparecer los «puentes» o “fines de semana largos” afectaría gravemente la actividad turística de la región.

Especialmente, dijo, a los pequeños hoteles de Playa del Carmen y Tulum que se benefician de la llegada del turismo nacional en estos puentes vacacionales.

Refirió que el turismo nacional significa más de 20% de los visitantes que llegan a la Riviera Maya.

Los más de 60 pequeños hoteles afiliados a la AHRM, y que en su mayoría se ubican en Playa del Carmen y el corredor turística hasta Tulum, se verían perjudicados por la propuesta del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de modificar el calendario escolar y desaparecer estos puentes largos a partir del próximo ciclo escolar.

Golpe a los hoteles boutique

Explicó que “se verían muy afectados muchos hoteles de la Riviera Maya, especialmente los boutique”.

“Más de 50% de la demanda de cuartos en hoteles boutique proviene de turistas nacionales, especialmente de la Península de Yucatán, quienes aprovechan los días de asueto escolares para vacacionar en el destino”.

Por eso pidió no modificar el esquema de fines de semana largo que se implementó a nivel nacional desde 2006.

Buenos resultados desde hace 14 años

Aseguró que esta medida ha dado buenos resultados al motivar a mayor grado el turismo doméstico y generar una importante derrama económica hacia los destinos de Quintana Roo.

Dijo que “la industria turística de la Riviera Maya requiere de incentivos fiscales y más promoción gubernamental”.

Solo así, agregó, se podrá salir adelante ante los graves problemas que padece desde hace algunos años:

  • Recale masivo de sargazo
  • Inseguridad
  • Creciente competencia desleal de la rentas vacacionales

Destacó que los pequeños hoteles de la Riviera Maya y los centros de alojamiento de Playa del Carmen han resentido una caída en sus ocupaciones, siendo que el año pasado cerraron con una demanda de 60 y  73% respectivamente, considerados los porcentajes más bajos registrados en los pasados cinco años.

Kalma 40 Cañones; nuevo hotel en Mahahual, en el Caribe Mexicano

por NellyG 6 febrero, 2020

Entre los rincones más bellos del Caribe Mexicano destaca Mahahual, con playas vírgenes al sur de Quintana Roo. Justo ahí, Sercotel Hotel Group acaba de sumar un nuevo hotel: Kalma 40 Cañones.

Se trata de un resort de tres estrellas, que pasa a formar parte del grupo en régimen de explotación y bajo la nueva marca Kalma.

Modernidad y naturaleza

Ubicado en la zona conocida como Costa Maya, Kalma 40 Cañones cuenta con un total de 26 habitaciones de estilo rústico y decoradas con toques modernos.

Por supuesto, están equipadas para ofrecer el mayor descanso posible y satisfacer todas las necesidades de los huéspedes.

Las habitaciones incluyen todas las comodidades para disfrutar de unas vacaciones en pareja, familia o amigos, como TV por satélite con canales internacionales, bañera, aire acondicionado y amenities.

Además, el complejo cuenta con restaurante, piscina exterior, Wifi y beach club, entre muchos otros servicios para disfrutar de la Costa Maya.

Kalma es la insignia de leisure vacacional de Sercotel, formada por establecimientos con encanto de playa o montaña.

Sercotel Hotel Group se consolida en Latinoamérica

Javier Garro, presidente para Latinoamérica de Sercotel Hotel Group, dijo que “esta nueva adquisición es un paso más en nuestra apuesta por Latinoamérica, donde ya contamos con un total de 19 establecimientos, y por nuestra nueva marca Kalma”.

Agregó que les permitirá abrirse camino en un segmento de resorts y hoteles más exclusivos, ubicados en zonas de playa y montaña y con un claro enfoque vacacional y de relajación”.

Apple Leisure Group crece 300% en una década

por NellyG 23 enero, 2020

Apple Leisure Group (ALG), uno de los grupos líderes en la industria de viajes de ocio y la movilidad, está preparado para continuar expandiéndose en 2020 tras el crecimiento que ha experimentado durante la última década.

Desde 2010, el grupo ha expandido la colección de AMResorts casi 300%, cerrando 2019 con más de 24,000 habitaciones operadas bajo las ocho marcas de AMResorts en México, Caribe y Europa.

El año que acaba de concluir está marcado por diversos hitos en todas las compañías del grupo, organizar con el anuncio de diversos proyectos de conversión de marca y nuevas construcciones, la rápida adopción del exitoso programa de lealtad que ofrece Unlimited Vacation Club y la creación de un nuevo departamento de Responsabilidad Social Corporativa.

A nivel del equipo directivo, el Grupo anunció dos cambios importantes:

  • Alejandro Reynal, designado CEO
  • Nuevo rol del presidente Ejecutivo de Alex Zozoya

Ellos controlan para fortalecer el grupo y acelerar la implementación de la innovación en todos los sensores corporativos.

“El crecimiento y el éxito obtenido en todas las áreas del Grupo en los últimos 10 años ha superado nuestras expectativas, sin embargo, esto es solo el comienzo”, dijo Alejandro Reynal.

«La cultura de excelencia es parte integral de los valores del equipo y estoy seguro de que serán definitoria a medida que ALG continúe creciendo e impulsando la industria».

Alejandro Reynal, CEO de ALG.

ALG, un grupo global

2019 ha sido un año clave en la diversificación geográfica de ALG, marcado por la firma de 18 acuerdos de gestión en 13 mercados diferentes y la adquisición de la marca española Alua Hotels & Resorts.

Este año, el área de Desarrollo agregó 5,256 habitaciones al inventario de hoteles abiertos de AMResorts.

Entre los acuerdos más recientes destaca el Secrets Baby Beach Aruba que, con 600 habitaciones, es la primera apertura de la marca Secrets Hotels & Resorts en el país autónomo insular del Caribe y el 18º establecimiento de Secrets en el mundo.

Esta marca ha desembarcado también en Europa en 2019 con la apertura en mayo del Secrets Mallorca Villamil Resort & Spa y, en diciembre, del Secrets Lanzarote Resort & Spa.

La suma de la cartera actual en desarrollo del grupo asciende a 31 proyectos, de los cuales 21 corresponden a nuevas construcciones y 10 a conversiones de marca.

En total, estos proyectos agregarán más de 10,000 habitaciones adicionales al inventario de AMResorts.

De cara al 2020 ALG se muestra optimista sobre sus acuerdos potenciales y planea anunciar cuatro nuevas alianzas de gestión de marca de resorts en Europa en el transcurso de Fitur, en Madrid (España).

“Europa sigue siendo terreno fértil para el modelo de ‘todo incluido’”, dijo Javier Coll, vicepresidente ejecutivo y director de Estrategia de ALG.

Él es el responsable del desarrollo hotelero del grupo y de las operaciones comerciales en Europa.

Javier Águila, presidente de la División Europea de ALG; Alejandro Zozaya, presidente ejecutivo de ALG; Alejandro Reynal, CEO de ALG; Javier Coll, vicepresidente Ejecutivo y director de Estrategia de ALG; Gonzalo del Peón, presidente de AMResorts.

Pasión por la fidelización

La década de éxito de ALG incluye también al exitosos programa de lealtad para los huéspedes de AMResorts: el Unlimited Vacation Club, que, tras su lanzamiento en 2010, celebró la suscripción de su miembro 100,000 en 2019 y continúa ganando cada vez más suscriptores.

El éxito de este programa se debe, en gran parte, a los beneficios y la flexibilidad que ofrece a sus miembros, con ventajas como tarifas preferenciales en la reserva de habitaciones o descuentos en el alquiler de vehículos y yates, entre otras cosas, en los más de 50 hoteles operados por la marca AMResorts y en 4 mil resorts adicionales en todo el mundo a través de sus acuerdos con RCI y Signature Selections.

El programa brinda también grandes beneficios a los socios propietarios de AMResorts, impulsando una base de clientes fidelizados en constante crecimiento y aumentando la tasa de ocupación y de ingresos del grupo.

Compromiso con la sostenibilidad

En 2019 ha tenido lugar también la apertura de un departamento dedicado a la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), que está desarrollando un plan de sostenibilidad tomando como referencia factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés).

Esta nueva división liderará los programas para todas las unidades de negocio del grupo a través de ALGGivesBack, con la meta de generar un impacto positivo en las personas, las comunidades y el medio ambiente, e impulsando también iniciativas ya existentes como la certificación Rainforest Alliance y la implementación de criterios de sostenibilidad a nivel mundial en todas las operaciones y servicios de viajes y turismo.

En 2019, el equipo de ALG participó en diversos programas de voluntariado, entre los que destacan la reforestación, la construcción de casas, la participación en bancos de alimentos y el apoyo al empoderamiento económico de mujeres una comunidad maya a través del desarrollo de habilidades artesanales.

Crece Grupo Posadas en Q. Roo

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2020

Ni duda cabe que el Caribe mexicano se mantiene como líder turístico no solo en México sino en América Latina, por lo que las grandes cadenas hoteleras le apuestan para la instalación de nuevos centros de hospedaje.

Una de estas cadenas es Grupo Posadas que recientemente anunció la próxima construcción de tres hoteles, de los cuales uno será de una nueva marca. Estos se ubicarán en la Riviera Maya y la parte continental de Isla Mujeres, misma que tiene un gran auge entre los inversionistas; y cómo no, si la extraordinaria belleza de sus playas atrae cada día a más visitantes, tanto nacionales como extranjeros. Estos inmuebles sumarán en conjunto más de 550 habitaciones. 

Además, Grupo Posadas aplicará un primer paquete de inversiones por aproximadamente 860 mil millones de pesos, que destinarán a 147 proyectos de infraestructura en diversos destinos.

Cancún destaca internacionalmente en el Turismo de Reuniones

por Redacción 9 agosto, 2018

El compromiso, la calidad de los servicios y la innovadora infraestructura de Cancún para recibir al turismo de reuniones fue reconocido por Cvent, compañía especializada a nivel internacional en el mercado de eventos y convenciones nombrándolo el destino número uno en Latinoamérica y el Caribe.

Anualmente, Cvent publica una lista global donde enumera a los principales destinos para reuniones y convenciones. Los resultados son evaluados de acuerdo a la cantidad de eventos realizados durante el año en los que hoteles, restaurantes, proveedores de catering, compañías audiovisuales y centros de convenciones, entre otros, participan. Tan sólo en el 2017, gracias a esta red de proveedores se registraron más de 40 millones de noches de hospedaje y alrededor de 715 mil eventos en el mundo.

Dentro del top ten de la región del Caribe y América Latina se ubicaron tres destinos pertenecientes al Caribe Mexicano: Cancún se posicionó como el número uno; Playa del Carmen como el tercer mejor punto de reuniones y Riviera Maya ocupó el noveno lugar.
Con este reconocimiento internacional, el Caribe Mexicano y en especial Cancún, se consolidan como un destino completo en México al ofrecer infinidad de actividades turísticas para todo tipo de viajero: Torneos deportivos, maratones, festivales gastronómicos, eventos culturales, espectáculos y bellezas naturales, así como importantes convenciones convirtiéndolo en uno de los lugares más visitados a nivel mundial.

 

  • 1
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo