La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV Nacional), manifiesta su total desacuerdo con la iniciativa de desaparecer los “puentes” o “fines de semana largos”.
Su razĂłn, es que estos incentivan el turismo interno en el paĂs durante fechas especĂficas a lo largo del año.
Que mejor hagan tours conmemorativos
Por el contrario, propone reforzar su promociĂłn mediante la comercializaciĂłn de tours especĂficos.
Incluso, agregarles la fecha conmemorativa que da pie al fin de semana largo.
AsĂ, se estarĂa enfatizando el tema cĂvico que propone el presidente AndrĂ©s
Manuel LĂłpez Obrador.
De este modo, el del 20 de noviembre se denominarĂa “Tour de la RevoluciĂłn”, asĂ el 15 de septiembre serĂa el “Tour de la Independencia”, etcĂ©tera.
Estrategia de la AMAV
El presidente nacional de la AMAV, Eduardo Paniagua Morales, destaca que como agentes de viajes su propuesta es sumarle la fecha conmemorativa a la promoción.
Y asĂ, la gente pueda relacionar el puente vacacional con la fecha histĂłrica y haga conciencia cĂvica de lo que representa la fecha.
“Nosotros como agentes de viaje, haremos los tours con visiĂłn creativa y cĂvica de estas fechas, y con esto lograremos el mejor impacto en ambos sentidos: viajar y festejar ese fin de semana para que la gente lo recuerde varios dĂas, no sĂłlo un dĂa, a los turistas extranjeros les va a gustar tambiĂ©n”.
Datos de la SecretarĂa de Turismo del Gobierno Federal, señalan que el primer fin de semana largo de 2020, movilizĂł más de un millĂłn 600 mil turistas, lo cual generĂł una ocupaciĂłn hotelera promedio de 62.7% y una derrama econĂłmica de cuatro mil millones de pesos.