viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Vendida: En $15 millones remató Los Pinos residencia en Cancún

por NellyG 9 marzo, 2020

Una residencia en Cancún fue vendida en Los Pinos a un precio de 15 millones 14 mil pesos. Era una de las que estaban en la subasta realizada por el gobierno federal.

Se trata de una mansión en el fraccionamiento Isla Dorada, de los más lujosos en la zona hotelera del Caribe Mexicano.

La puja en la subasta el domingo 8 de marzo inició en 14 millones 700 mil pesos y subió 5%, para alcanzar los 15.14 mdp.

Del total de inmuebles, por precio, destacaba este precisamente, en el km 12 del bulevar Kukulcán.

Es una residencia ubicada en la calle Isla Amorosa número 34-35 fraccionamiento Isla Dorada.

Las fotografías del catálogo del gobierno federal muestran una residencia moderna, con alberca y en excelentes condiciones.

Esta fue la primera subasta de 2020 organizada por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) en Los Pinos.

Ingresos por 53.4 mdp

Según informes del gobierno federal, la subasta dejó ingresos por 53.4 millones de pesos, 56% por arriba del precio de salida.

El titular del organismo, Ricardo Rodríguez Vargas, dijo que de las 9 casas ofertadas, solo se vendieron dos, la de Cancún y una en Jalisco a 3.3 mdp.

Los recursos serán destinados al Fondo de Cultura Económica para fomento de la cultura y de la lectura, para financiar la edición de 21 títulos con más de 2 millones de ejemplares en total.

Buena venta

Dijo que la puja “fue un éxito y representó la mejor participación que se haya tenido registro en las subastas realizadas” en Los Pinos.

Agregó que el precio se salida de los bienes en subasta fue de 34 millones 213 mil pesos, pero al final se registró un precio de venta de 53 millones 414 mil 500 pesos.

Otros bienes que compraron fueron un vehículo Mercedes Benz, en 3.3 millones de pesos.

También muchas joyas e incluso aeronaves “tipo chatarra”.

Dijo que 70% de los bienes fueron adjudicados (53 de los 66.5 millones de pesos que se tenían contemplados).

En total había 325 bienes en la primera subasta de 2020, entre los que se encontraban fincas, aeronaves, motocicletas, vehículos deportivos y joyas, especialmente asegurados en operativos contra el crimen organizado.

Notas relacionadas:

Saca tus ahorros: Obrador subastará casas en Cancún

Expedición Subterránea, lo nuevo de Grupo Xcaret en Xplor

por NellyG 6 marzo, 2020

Grupo Xcaret sorprenderá a sus visitantes con Expedición Subterránea, nueva atracción en Xplor, uno de los tres parques de su categoría de aventura.

Se podrá vivir una experiencia de Espeleología y adentrarse al enigmático mundo de las cavernas y la formación de estalactitas y estalagmitas en medio de paisajes naturales.

Magnífico recorrido en Xplor

A partir de este mes, los visitantes de Xplor disfrutarán de:

  • Recorrido subterráneo de 740 metros
  • Cavernas llenas de aguas cristalinas que inundan el camino con profundidades desde los 30 cm hasta 1.10 m en algunos puntos
  • Ofrece dos maneras de disfrutarlo:
    • Recorrido contemplativo en el que la naturaleza sorprenderá a los sentidos
    • A través de divertidos obstáculos que llenarán de aventura el día.

Expedición Subterránea es una aventura que dura de 30 a 40 minutos, contará además con:

  • Dos sets de Xapiens (fauna endémica de la prehistoria y una tribu habitante de las cavernas)
  • 2 resbaladillas acuáticas
  • Senderos entre la naturaleza
  • Cañón escondido

“Con esta nueva atracción, buscamos que nuestros visitantes amplíen su experiencia con nosotros y que al mismo tiempo conozcan y se familiaricen con la Espeleología, mientras disfrutan de su lado aventurero y se adentran a la naturaleza en su máximo esplendor” aseguró Armando Ruíz, director Operativo de Xplor.

Además de disfrutar de la nueva Expedición Subterránea, Xplor ofrece otras seis actividades para vivir un día lleno de aventura:

  • Tirolesas, consideradas las más visitadas del mundo
  • Vehículos anfibios
  • Balsas
  • Nado en río de estalactitas
  • Hamacuatizaje
  • Caminata en cavernas

Promoción de 50% para quintanarroenses

Si quieres ser de los primeros en visitar la nueva atracción de Xplor, aprovecha el 50% de descuento en la compra de sus entradas que Grupo Xcaret ofrece para los quintanarroenses.

Solo presenta en la taquilla tu INE vigente y prepárate para sorprender tus sentidos.

Empresarios de Cancún, cautelosos ante impacto del coronavirus

por NellyG 5 marzo, 2020

Aunque hasta ahora el coronavirus no ha dejado un impacto en el Caribe Mexicano, empresarios de Cancún se mantienen cautelosos ante lo que pudiera pasar a corto y mediano plazo.

Eduardo Albor, CEO de The Dolphin Company, comentó que hasta el momento las reservas y afluencias en sus parques en Quintana Roo no han disminuido.

Sin embargo, dijo que “falta ver lo que pasará en las próximas semanas, sobre todo en el tema de los cruceros, que es done más ha afectado”.

Preocupación por cruceros

Destacó que en muchos lados se ha generado psicosis por posible propagación del coronavirus en cruceros y que eso ha provocado algunas cancelaciones o les impiden desembarcar.

Pero afortunadamente en Cozumel no ha sido el caso, dijo, “se ha hecho un gran trabajo y hemos salido bien librados hasta ahora”.

Ante esa situación, la empresa que dirige se mantiene cautelosa, hasta que la emergencia mundial disminuya.

“Estamos esperando, dependiendo qué tan grande sea el impacto, por lo pronto cautelosos inversiones o expansiones para manejar inteligentemente los recursos”.

Previó que, en todo caso, haya un efecto por el miedo en los cruceros.

“En los cruceros se ha hecho mucho ruido y pudiera desmotivar a la gente a no viajar o incluso a quedarse en los barcos, pero hasta ahora no”.

De hecho, explicó que donde sí han visto cancelaciones es en Jamaica e Islas Caimán.

Monitoreo permanente

Insistió que están monitoreando permanentemente lo que ocurre a nivel mundial, con aerolíneas y cruceros.

Comentó que en caso de que noten alguna disminución en visitantes, enfocarían sus estrategias a reforzar la difusión en el mercado nacional.

“El mercado nacional es nuestro segundo mercado más importante; además de Quintana Roo tenemos presencia en destinos como Vallarta y Los Cabos, así que podríamos hacer algo para que sea más interesante para ellos”.

Por eso, dijo que podrían enfocarse en ellos. “Siempre hemos creído en el valor de nuestro producto y no se trata de abaratarlo, pero sí quizá darle mayor difusión y hacer paquetes para familias o incentivos”.

Reiteró que son optimistas de que el efecto no será tanto, pues en el Caribe no ha pegado tanto el COVID19, a diferencia de Europa y Asia.

Planean concierto de la Orquesta Sinfónica de Cancún en Tajamar

por NellyG 5 marzo, 2020

La Orquesta Sinfónica de Cancún, impulsada por el Patronato para la Cultura y las Artes, podría ofrecer un concierto masivo en el recién reabierto Malecón Tajamar.

Manuel García Jurado, presidente del Patronato, comentó que ya están buscando el acercamiento con las autoridades para solicitar el espacio.

Dijo que este concierto sería muy bueno para acercar excelente música de calidad a los habitantes de la ciudad, en el marco de los 50 años de Cancún.

“Es un lugar para todos, que estaba secuestrado por unos cuantos y ahora que se logró recuperar estamos viendo la posibilidad de un concierto”.

Agregó que aun no tienen fecha, porque “a veces es un poco difícil” concretar cosas con las autoridades, pero confía que se logre.

Música para 5 mil asistentes

De concretarse, podría ser para cuatro o cinco mil asistentes, con un programa muy variado.

“La Orquesta toca música clásica, mexicana, internacional; de casi todo”.

Incluso, dijo que el concierto de abril es en honor a los Beatles y Queen, con la Orquesta, solistas, bandas de rock y coros.

Comentó que esto sería independiente al programa anual de la Orquesta Sinfónica de Cancún, que cada mes ofrece un concierto en el Teatro de Cancún.

Eso sí, agregó que no sería en abril, porque ese mes habrá muchas actividades ya programadas; “pero el aniversario es todo el año”.

En cuanto al próximo concierto “Water Music” el 20 de marzo, en alianza con The Dolphin Company, dijo que esperan una afluencia de 700 asistentes.

Conciertos en parques de la ciudad

Jaime Valenzuela, vicepresidente del Patronato para la Cultura y las Artes, añadió que así como ese concierto en Tajamar, prevén otros eventos en parques de la ciudad, como Las Palapas.

El objetivo, dijo, es acercar la música a más número de personas y que sepan que en Cancún hay cultura y arte de calidad.

Adelantó que para fin de año, el aniversario nueve de la agrupación se sumará a los 250 años del natalicio de Beethoven, por lo que van a tocar la 9ª. Sinfonía.

Pega psicosis de coronavirus a restaurantes de Cancún

por NellyG 5 marzo, 2020

Aunque hasta ahora Quintana Roo no ha sido afectado por casos de coronavirus covid-19, restauranteros del centro de Cancún sí están resintiendo los efectos, pero por la psicosis generada en torno al tema.

Así lo dijo el empresario Manuel García Jurado, quien dijo que 2020 inició muy bien para el sector, pero que desde hace dos semanas las cosas cambiaron.

Comentó que, concretamente, cuando se empezó a esparcir el coronavirus covid-19 en Europa, la afluencia empezó a bajar.

“Estábamos empezando bien el año, mejor que el año pasado incluso”, dijo.

Mucho escándalo

Agregó que lamentablemente hay mucha psicosis, lo cual le parece exagerado, porque en México en general hasta ahora no ha afectado tanto el tema del virus.

“Yo no la entiendo (psicosis), porque cuando uno ve números, por ejemplo en Estados Unidos cada año mueren muchos por influenza, y ahorita se está haciendo mucho escándalo”.

Explicó que la disminución que han visto en afluencia es de 10-15% a partir de hace un par de semanas.

Entonces, dijo, ya hay preocupación real en el sector actualmente, derivado de lo que esa psicosis puede afectar.

Confianza de que mejore pronto

Sin embargo, comentó que él es también un optimista y confía que pronto esa emergencia pasará.

“Creo que se va a resolver muy rápido, tanto en medicinas como vacunas, que ya están apunto de, y además sabemos que ese virus no soporta temperaturas altas y este año en Quintana Roo se ve que tendremos un año muy caliente; ya tuvimos calor en febrero, seguro mayo y junio será mucho más”.

Por eso, dijo que espera que máximo en mes o mes y medio ya hay desaparecido el tema o al menos haya bajado esa psicosis.

Ayudará que venga poco sargazo

Otro aspecto que dijo que va a beneficiar al Caribe Mexicano, es que este año está previsto que llegue mucho menos sargazo que en 2019.

“Este año no viene tanto sargazo y además ya llegó la primer embarcación sargacera, viene la segunda; el año pasado eso nos hizo mucho daño y confío que este nos vaya mejor”.

Hoteleros de Riviera Maya refuerzan medidas por coronavirus

por NellyG 5 marzo, 2020

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) anunció que están reforzando sus medidas frente a la epidemia del coronavirus Covid-19.

Se trata de buenas prácticas de higiene y seguridad para cuidar la salud de sus colaboradores y huéspedes.

Conrad Bergwerf, presidente de la AHRM, hizo un llamado a “ser prudentes, estar preparados y no reaccionar en forma exagerada” frente a la expansión de esta enfermedad a nivel mundial.

“Todos debemos tomar las medidas necesarias, pero a veces una reacción exagerada al miedo puede ser incluso más negativa para el destino».

Dijo que debemos tomar decisiones basadas en hechos y dar a conocer que es seguro viajar al Caribe Mexicano.

Avance del coronavirus en el mundo

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial van más de 93 mil contagios y más de 3 mil decesos.

En México se tienen confirmado 5 casos y actualmente el Caribe Mexicano se encuentra libre de esta enfermedad.

“La OMS ha dicho claramente que el riesgo de viajar al Caribe Mexicano es bajo. Como hoteleros y responsables de negocios turísticos debemos reaccionar adecuadamente y sin exageraciones».

Añadió que debemos guiarnos por los hechos y consejos de expertos médicos, de los funcionarios internacionales, nacionales y estatales que se ocupan de esta situación.

Manuel Paredes, director de Operaciones de la AHRM, reconoció que la industria hotelera está reforzando sus estándares de limpieza e higiene de su personal e instalaciones.

“No es el momento de dejar que el miedo y el pánico afecten la actividad económica y turística de nuestro estado».

Agregó que lo más importante es hacer sentir seguros a nuestros colaboradores y visitantes.

Para ello, comparten información de lo que están haciendo, siguiendo los consejos de sanidad de los organismos de salud nacionales e internacionales.

Conrad Bergwerf enfatizó que la industria turística debe centrarse en sus empleados y clientes.

Sobre todo, dijo, asegurarles que su salud y bienestar son lo más importante.

“Tenemos que centrarnos en nuestro talento humano, asegurarnos de que estamos respondiendo a las condiciones de manera».

Dijo que es vital «garantizar la continuidad de nuestros negocios y la disponibilidad de los servicios para quienes confían en nosotros para pasar aquí sus vacaciones”.

  • 1
  • …
  • 818
  • 819
  • 820
  • 821
  • 822
  • …
  • 860

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo