jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Asumimos el reto en educación: Ana Isabel Vázquez

por NellyG 1 septiembre, 2020

La titular de Educación en Quintana Roo, Ana Isabel Vázquez, habló en el foro empresarial de L21 acerca del reto que representa la educación a distancia.

“No hay ni un solo país que tenga un modelo infalible en términos de cómo afrontar en educación esta crisis. Tan sólo en México, jamás en la historia nos habíamos alejado de las aulas cinco meses”.

CREATIVIDAD FRENTE A LOS ALUMNOS

“Hemos tenido que ser creativos para ir diseñando alternativas. Sólo el 60% de los niños y jóvenes tienen acceso a una computadora e internet; hay muchos con carencias. Los profesores lidian todos los días con estas diferencias y a partir de la emergencia sanitaria estas brechas se han hecho más grandes.

“Tuvimos que preparar rápido a los maestros, en Quintana Roo han sacado la casta. El reto también ha sido preparar rápido materiales, vía en línea y plataformas; no es sólo subir un cuestionario y videos, eso no es educación a distancia. También fue un reto para los papás que asumieron un papel para el que no estaban preparados”.

“Con la nueva modalidad de ‘Aprende en Casa II’, hay gente que no tiene televisión, y la alternativa más sencilla son guías y cuadernillos para entregarlos a las familias en zonas rurales y asentamientos irregulares, la estadística a nivel nacional dice que 93% tiene acceso, pero ese otro 7% hay que atenderlo. La estrategia es global en el país, pero cada maestro y cada nivel educativo podrá ir adecuándose a las plataformas de TV y Googleclassroom.

“El reto es de cobertura, de atender a todos, que la ausencia por emergencia no se convierta en ausencia permanente, que ningún niño o joven se quede fuera de la escuela, porque la escuela es la diferencia en la vida de una persona y de un país.

“Que quede claro, a clases presenciales no se regresa hasta que haya semáforo verde. Incluso, el regreso será de forma paulatina y escalonada, poco a poco siguiendo los protocolos de sanitarios”.

MODERNIZACIÓN EXPRÉS

“Los docentes en general, no sólo los de educación básica, sino media y superior, de escuelas públicas y privadas, han tenido una confrontación muy fuerte con la realidad, por más que haya afinidad con la tecnología, una cosa es la preparación y otra cosa es enfrentarse con dar clases a distancia.

“Hoy los maestros de México no somos los mismos, tenemos nuevas competencias en manejo tecnológico, lo que nos llevaban de ventaja los millennials, ya estamos a la par, el magisterio está listo, con muchos retos y la SEQ ha estado aquí presente, acompañando y capacitando. Ojalá esta crisis de salud nos deje más unidos a padres de familia y maestros,. Necesitamos sumar y proteger a los niños, emocionalmente y físicamente”.

“HOME SCHOOL” NO AVALADO

“No es una modalidad válida en nuestro país por varias circunstancias; al contrario, está en la obligación de los padres, es derecho de los chicos que estén inscritos en un sistema oficial, sea público o privado, pero tomar clases en alguna casa no da certeza de que reciban la información oficial que se requiere, pero además en este momento no podemos hacer reuniones, es un tema físico, salud y psicológico. Por eso hay un plan de regreso a clases seguro y por ahora la opción es a distancia.

“Hago un llamado a los padres de familia a que inscriban a sus hijos, estamos haciendo un gran esfuerzo para lograr el aprendizaje echando mano de todas las herramientas. Sepan que una escuela no se crea de un día para otro y no tendrá validez si mandan a sus hijos a estudiar con alguien que no está reconocido por la SEP”.

+ 6 mil maestros
de Q. Roo tomaron cursos de capacitación para responder a las nuevas plataformas

1,500
alumnos
de colegios privadas migraron a escuelas públicas, según informes de la SEQ antes del inicio del ciclo escolar

Tiempo compartido, pieza clave para recuperación el Caribe Mexicano

por NellyG 1 septiembre, 2020

Miriam Cortés Franco, presidenta Ejecutiva de Acluvaq, habló en Foro Empresarial de L21 acerca de la importancia del tiempo compartido en los clubes vacacionales en Quintana Roo.

“Es importante saber que esto va a pasar, que los clientes están regresando; teníamos miedo de que la gente iba a tener mucha resistencia pero la verdad es que estamos teniendo muy buenas ventas apenas empezó la reactivación”.

“El tiempo compartido ha demostrado rescatar más de una vez a un destino turístico, aquí con ‘Gilberto’, con ‘Wilma’, en la crisis económica, en la AH1N1, tras el impacto del 9-11; y esta no es la excepción, la gente está respondiendo y muchos de los que tenían programadas sus vacaciones y las aplazaron porque cerraron las fronteras, están regresando apenas reabrimos.

De hecho, hemos bajado un poquito la promoción para poder cumplir con lo que manda la autoridad que es 30%, porque nuestra gente quiere volver ya, porque son turistas que se sienten seguros en un club vacacional, pues llevan 10, 20 o 30 años viniendo; son clientes que ya están ‘casados’ con el lugar”.

ESTRICTOS
PROTOCOLOS
“La mejor manera de avanzar en esta reactivación es seguir al pie de la letra lo que dicen las autoridades; es muy importante que sigamos los protocolos en los lugares que tenemos abiertos para una economía sana.

“En nuestro caso tenemos estándares internacionales y todos han sido muy meticulosos en cumplir medidas dictadas por la OMS, OMT, WTTC, Sedetur además de los creados por las cadenas hoteleras.

“Por eso, el turista se siente como una burbuja, ha valido la pena el trabajo, la gente se va satisfecha, muy contenta y está recomendando a los hoteles”.

CAPITAL HUMANO

“Somos un negocio de servicio, por tanto el capital humano es primordial. Así que para enfrentar la emergencia, en Acluvaq partimos del rescate de empleos, es decir no prescindir de ningún colaborador; estamos conscientes que en la hotelería y la comunidad turística lo primordial es tener gente capacitada, y si se van es muy costoso contratar a alguien y volver a capacitar. Entonces lo primero que hicimos fue asegurar que nuestra gente no se nos fuera y en la medida de lo posible asegurar su bienestar.

Por eso, para mantenerlos motivados hicimos muchos webinars para capacitarlos en cuanto a ventas postcovid, neurociencia detrás de las negociaciones, entre otros. Prácticamente cada diez días tenemos un curso y tiene que ver con lo que estamos necesitando en estos momentos para salir adelante. No hemos parado y hemos tenido muy buenos resultados”.

APOYOS
“A nivel estatal ha habido mucho apoyo y gran comunicación, el gobernador y Sedetur han sido impecables en su trabajo, dando atención ha sido inmediata a los requerimientos del sector y logrando ser el primer destino con el sello del WTTC fue un gran acierto. A nivel estatal y municipal tuvimos prórrogas y eso ayudó mucho. A nivel federal no hemos sido escuchados ni entendidos, no estamos en la agenda del gobierno federal y es una pena. Pero organismos nacionales como el CNET han hecho un buen trabajo presentando propuestas, aunque no se ha logrado permear al gobierno de la República”.

6-8
meses
al menos, después que llegue la vacuna, podría tardar el destino para ver nuevamente números positivos

1,100
personas
hubo en el Foro de Mercadotecnia en 2019, por lo que este año se aplazó; será hasta junio 2021 y quizá sea mixto (online y presencial)

Casi 3 mil millones de dólares para proyectos en Quintana Roo

por NellyG 31 agosto, 2020

Quintana Roo, mediante el Instituto de Financiamiento para el Desarrollo del Estado de Quintana Roo (Idefin-Pro Quintana Roo), continúa sentando bases sólidas para la diversificación económica.

Con una cartera de proyectos que permitirá reposicionar al estado como un destino de inversión extranjera y nacional confiable.

La idea es ser un referente para la clase empresarial que busca la consolidación de proyectos.

El director general IDEFIN-Pro Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra en conferencia de prensa encabezada por el coordinador general de Comunicación y Vocero del Gobierno del Estado, Carlos Orvañanos Rea.

Importante inversión

Cueto Riestra explicó que con una inversión prevista de 2 mil 900 millones de dólares a desplegarse en los próximos 3 años.

Dijo que esta cartera de proyectos incluye sectores como:

  • Inmobiliario con un monto de 92 millones de dólares
  • Salud & Wellness con 460 millones de dólares
  • Turismo sustentable con 728 millones de dólares
  • Energías renovables con millones de dólares millones de dólares
  • Infraestructura aeroportuaria con 294 millones de dólares
  • Servicios corporativos con un monto previsto de mil 250 millones de dólares.

“Estos proyectos podrían consolidar la creación de más de 85 mil empleos en la entidad, toda vez que se tenga como objetivo principal la diversificación económica de Quintana Roo”.

Pronta recuperación

Comentó que este tipo de desarrollos ratifica a Quintana Roo como el destino ideal para las inversiones y permitirá la recuperación económica del Estado.

Marcarán un antes y un después en el desarrollo urbano de la entidad y traerán consigo la consolidación de la demanda de capital humano, lo que se traduce en más y mejores empleos.

Bernardo Cueto dijo que todas las ventajas competitivas de Quintana Roo lo convierten en el hogar ideal para las inversiones:

  • clima
  • ubicación geográfica
  • conectividad aérea
  • sociedad multicultural

En los montos reportados únicamente se consideran las inversiones realizadas y/o notificadas; de ahí que las actualicen en los meses sucesivos.

“Desde Pro Quintana Roo seguiremos trabajando para generar alianzas estratégicas, garantizar certeza, transparencia y todas las condiciones necesarias para el establecimiento de nuevas inversiones”.

Grupo Modelo dona caretas al DIF Benito Juárez

por NellyG 25 agosto, 2020

La presidenta municipal, Mara Lezama, atestiguó el donativo de 600 máscaras protectoras faciales M1, por parte de Grupo Modelo al Sistema DIF Benito Juárez.

Mara Lezama expresó su agradecimiento con Grupo Modelo por las herramientas otorgadas.

Usan material reciclado

Informó que las caretas son productos elaborados con lámina PET, obtenida 100 por ciento de botellas recicladas, lo cual se apega a la ideología del cuidado del medio ambiente del gobierno municipal.

«Esta es una muestra clara de lo que significa ser una empresa socialmente responsable: integrar sus procesos productivos y comerciales con base en la economía circular»

Añadió que este apoyo está en buenas manos y tengan plena seguridad que pronto estará con las personas que más lo necesitan.

El titular del DIF municipal, Flavio Carlos Rosado, dijo que esto contribuirá a la protección de los grupos más vulnerables.

Compromiso de Grupo Modelo

Juan José Ruelas del Castillo, gerente del Centro de Distribución en Quintana Roo, afirmó que lo más importante para Grupo Modelo es el bienestar de sus colaboradores.

Dijo que por ese motivo desean extender su compromiso con la comunidad, ya que Cancún los ha recibido siempre con los brazos abiertos.

Las 600 máscaras protectoras faciales M1 son fabricadas con lámina PET grado alimenticio, con banda ajustable que cubre orejas y cara para protegerlas de partículas sólidas y líquidas.

Con estas máscaras buscan apoyar en la prevención de contagios por COVID-19.

35 hoteles de AMResorts reciben Traveler’s Choice de TripAdvisor

por NellyG 20 agosto, 2020

27 hoteles recibieron la distinción Traveler’s Choice y ocho hoteles el título de Travelers’ Choice Best of the Best

Siguen los reconocimientos a la cadena AMResorts, empresa de Apple Leisure Group. Ahora, 35 de sus propiedades brillaron en los premios de Tripadvisor 2020.

De estos 35 hoteles, 27 recibieron la distinción Traveler’s Choice y ocho hoteles obtuvieron el título de Travelers’ Choice Best of the Best.

Estos resorts están ubicados a lo largo de México y el Caribe, donde la cadena sigue en expansión.

«Nos complace ser reconocidos por los logros de nuestros hoteles, ya que nuestro objetivo es brindar el más alto nivel de lujo y servicio a nuestros huéspedes», señaló Gonzalo Del Peón, Group President AMresorts Americas & Global Commercial.

Hay que destacar que el Travelers’ Choice Best of the Best es el mayor reconocimiento de Tripadvisor y se otorga anualmente a aquellas empresas que obtienen excelentes críticas de los viajeros.
Y lo mejor: los hoteles que reciben este honor representan el 1 por ciento de las propiedades hoteleras en todo el mundo.

Los hoteles que recibieron el Travelers’ Choice Best of the Best son:

Caribe Mexicano

  1. Secrets® Akumal Riviera Maya
  2. Best Service in Mexico
  3. Best Luxury in Mexico
  4. Best Romance in Mexico
  5. Best Top Resort in Mexico
  6. Secrets Maroma Beach Riviera Cancun
  7. Best All-Inclusive Resort in Mexico
  8. Best Romance in Mexico
  9. Secrets The Vine Cancun
  10. Best All-Inclusive Resort in Mexico
  11. Best Romance in Mexico

Pacífico Mexicano

  1. Sunscape® Dorado Pacifico Ixtapa
  2. Best Family Resort in Mexico

República Dominicana

  1. Zoëtry® Agua Punta Cana
  2. Best All-Inclusive Resort in the Caribbean
  3. Best Romance in the Caribbean
  4. Secrets Cap Cana Resort & Spa
  5. Best Romance in the Caribbean
  6. Best Top Resort in the Caribbean
  7. Now® Onyx Punta Cana
  8. Best All-Inclusive Resort in the Caribbean

Costa Rica

  1. Secrets Papagayo Costa Rica
  2. Best Romance in Costa Rica

En cuanto a Travelers’ Choice, reconoce a los hoteles, las atracciones y los restaurantes que constantemente obtienen excelentes críticas de los viajeros.
Hoteles que reciben este honor representan el 10 por ciento de las propiedades hoteleras en todo el mundo.

Así que los hoteles que se han ganado el honor de recibir el Travelers’ Choice son:

  • República Dominicana

  1. Secrets Royal Beach Punta Cana
  2. Dreams Dominicus La Romana
  3. Dreams Palm Beach Punta Cana
  4. Dreams Punta Cana Resort & Spa
  5. Now Larimar Punta Cana
  • Caribe Mexicano

  1. Secrets Capri Riviera Cancun
  2. Secrets Silversands Riviera Cancun
  3. Secrets Playa Mujeres Golf & Spa Resort
  4. Breathless® Riviera Cancun Resort & Spa
  5. Dreams® Playa Mujeres Golf & Spa Resort
  6. Dreams Tulum Resort & Spa
  7. Dreams Sands Cancun Resort & Spa
  8. Dreams Riviera Cancun Resort & Spa
  9. Now Jade Riviera Cancun
  • Pacífico Mexicano

  1. Secrets Huatulco Resort & Spa
  2. Secrets Vallarta Bay Puerto Vallarta
  3. Secrets Puerto Los Cabos Golf & Spa Resort
  4. Breathless Cabo San Lucas Resort & Spa
  5. Dreams Huatulco Resort & Spa
  6. Dreams Los Cabos Suites Golf & Spa Resort
  7. Dreams Villamagna Nuevo Vallarta
  8. Sunscape Puerto Vallarta Resort & Spa

Jamaica

  • Zoëtry Montego Bay Jamaica
  • Secrets St. James Montego Bay
  • Secrets Wild Orchid Montego Bay
  • Breathless Montego Bay Resort & Spa

Costa Rica

  1. Dreams Las Mareas Costa Rica

Temptation y Desires Resorts & Cruises presentan plan de recompensas

por NellyG 20 agosto, 2020

En estos días de pandemia y reactivación, todo esfuerzo es vital para la recuperación turística. Temptation Resort & Cruises y Desire Resorts & Cruises, lo saben, por eso presentan su plan de recompensas para agentes de viajes.

Estos exclusivos resorts y cruceros para adultos de concepto topless y ropa opcional presentaronTemptation Rewards y Original Affiliates.

Se trata de la estrategia de promoción y relacionamiento con los agentes de viajes y agencias minoristas en México y LATAM.

El objetivo es impulsar sus esfuerzos de venta de cara a la nueva normalidad e incentivándolos con los beneficios más atractivos y competitivos del mercado.

Con este programa, los agentes de viajes podrán encontrar la opción ideal para promover entre sus clientes, el deseo de retomar los planes de viaje en entornos seguros mediante nuevas y exclusivas experiencias.
Además, programas para convertirse en expertos en alojamientos para adultos y disfrutar de las ventajas competitivas que tienen para ellos.

Programa de incentivos de Temptation Rewards

  • Durante los primeros seis meses de inscripción pueden obtener el doble de puntos.
  • Los agentes que reporten más reservas por mes pueden ganar una estancia de cortesía en el resort.
  • Acceder a tarifas especiales.

Original Affiliates

Es un canal de ventas que permite a los agentes o agencias de viajes minoristas aumentar sus ventas refiriendo a sus usuarios o seguidores y obtener ganancias por cada reserva confirmada.

Algunos de sus beneficios son:

  • Una escala de comisiones que permite ganar hasta un 20% de comisión.
  • Referir al cliente a nuestra página web para la gestión de la reservación o realizar la reservación directamente en nuestra plataforma de afiliados, permitiendo seleccionar un pago neto y retener tu comisión.
  • Reportar las reservaciones en Temptation Rewards.
  • Incentivo de una estancia gratuita de 2 noches cuando el afiliado alcanza el porcentaje máximo de comisión.
  • 1
  • …
  • 818
  • 819
  • 820
  • 821
  • 822
  • …
  • 892

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo