miércoles, julio 2 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

WebMaster

WebMaster

Too Fashion: Arte e imaginación

por WebMaster 22 noviembre, 2019

Con interesantes innovaciones en diseño y materiales, Too Fashion se posiciona en el rubro de la venta de bisutería

El gusto por el diseño, así como el deseo de tener un negocio propio llevaron a Mayari Barragán, una joven originaria de la Ciudad de México que tras contraer nupcias decide vivir en Cancún, a establecer su empresa Too Fashion, dedicada al diseño, fabricación y venta de bisutería, trabajo en el que incluye diversas técnicas y materiales que dan a sus piezas un toque novedoso y original.

Mayari Barragán, directora general de la empresa, comenta que su negocio empezó hace aproximadamente 10 años.

Su formación académica la realizó en el Instituto Nacional de Bella Artes, en donde estudió diseño integral.

“Me gusta el diseño pero no era algo que me apasionara, entonces una vez entré a una tienda donde vendían todo el material de bisutería, fue como amor a primera vista y de ahí empezó todo”.

La emprendedora narra que inició el negocio de la bisutería con lo “usual”, es decir, con el armado de diversas piezas con piedras, pero al poco tiempo se da cuenta que en joyería hay miles de opciones.

“Cuando uno va a los bazares o tiendas lo que más hay es joyería, por lo que mi meta era hacer algo diferente a lo que había; empecé a hacer muchas cosas para que realmente se viera diferente lo que hago y empiezo a usar materiales como madera y acrílico; yo diseño todo y lo mando a cortar”.

Asimismo, comenta que en el rubro de la joyería es totalmente autodidacta, ya que nunca tomó cursos, aunque reconoce que le sirvieron mucho los conocimientos adquiridos en diseño, como la combinación de texturas y colores.

En el lugar donde hizo las primeras compras para el negocio le enseñaron lo básico, como usar el alambre para hacer las piezas.

La inversión inicial -según recuerda- fue de cinco mil pesos, que destinó a la compra de materiales y algunas herramientas básicas.

“Empecé a hacer mi joyería con diversos materiales, además realizo bordados en acrílico, también diseño cosas muy pequeñas, muy detalladas, es difícil pintarlas; me gusta que la gente vea que hay trabajo, que no solo armo por armar sino que hay algo más atrás, un diseño que está pensado, el objetivo es que a primera vista le guste al cliente, que le encante y sepa que es una pieza que no todo mundo va a traer”.

DISEÑOS Y PEDRERÍA

Mayari explica que cuando tiene alguna idea primero la plasma en papel, es decir, la dibuja e imagina en qué tipo de material quedará mejor, para posteriormente armar la pieza como tal, ya sean aretes, collares, pulseras, anillos y hasta llaveros.

“Hay algo que me gusta mucho y son las piedras, mi papá es ingeniero geólogo y siempre nos explicaba sobre los minerales, entonces me quedé con el gusto por las piedras y por eso las utilizo mucho; busco siempre piedras diferentes para hacer diseños exclusivos, no me gustan las cosas en serie”.

De igual forma agrega que hace diversas colecciones; recientemente elaboró una muy especial de aretes con diseños muy geométricos, pero con reminiscencia art decó, para la cual utilizó principalmente acrílico blanco y madera con bordados y calados; esta colección fue muy exitosa, ya que vendió todas las piezas elaboradas.

CANALES DE VENTA

En cuanto a la comercialización de los productos de Too fashion, Mayari detalla que no cuenta con un local; anteriormente sus piezas estaban en varias tiendas de toda la república, pero tuvo malas experiencias ya que las dejaba a consignación y no se las cuidaban, por lo que si no se vendían se las devolvían en mal estado y eso significaba pérdidas.

Después de esto se enfocó a mostrar la joyería en su sitio de Facebook e Instagram, en donde detalla cada una de las piezas a fin de que el cliente sepa lo que está comprando.

Actualmente construye un nuevo sitio, más organizado, el cual pronto dará a conocer y en ocasiones expone sus productos en bazares.

A través de sus redes sociales le han pedido joyería desde países como Luxemburgo, Estados Unidos y Australia, además de diversos puntos de la república mexicana.

Por otra parte, platica que desde el inicio de Too Fashion cada diciembre realiza un evento en la Ciudad de México, el cual denomina Fiesta de Joyas, en el que presenta sus diseños más recientes a un selecto grupo de clientas con las que convive, les da regalitos y organiza rifas.

“Lo hago allá porque ahí están mis clientas más fieles, nos divertimos mucho y es una gran experiencia”.

Agrega que a lo largo del año vende muchos llaveros de acrílico con recorte de vinil en diversas formas, colores y tamaños; además también tiene mucho éxito con los collares, pulseras, aretes y anillos, estos últimos los hace ajustables para que pueda utilizarlo cualquier persona, sin importar su medida.

Aunque todo el trabajo lo realiza ella misma, eventualmente contrata a una persona para que le apoye en la maquila.

“A veces se me ‘seca el cerebro’ y no sé qué hacer, pero me gana más la pasión de lo que hago, porque cuando me pongo a diseñar -que es lo que más me agrada- es cuando recuerdo por qué estoy haciéndolo. Hay cosas como el marketing que tal vez no me gusta tanto, pero hay que hacerlo, trato de hacer lo que me gusta para reavivar el fuego de qué es lo que me encanta de este negocio”.

Entre sus proyectos más próximos no está el instalar un local, pero sí le gustaría abrir su taller al público para que vean cómo trabaja y a la vez exponer ahí sus productos.

EMPEÑO Y DEDICACIÓN

Sobre el consejo que Mayari da a quienes aspiran a emprender un negocio, señala que antes de empezar hay que informarse muy bien de todos los pasos a seguir, “porque yo empecé así, como de ahí voy a ver primero y me enteraba después de cosas que debía hacer; entonces primero debes enterarte de qué va a ser tu negocio, cómo vas a invertir; hay muchos cursos que te ayudan a hacer planes de negocios y todas esas cosas para tener metas”.

Recuerda que en un principio ella lo hacía todo empíricamente y por eso tardó más tiempo en concretar su negocio, por lo que recomienda primero hacer un plan bien estructurado, estar muy conscientes de cuál será su negocio.

Otro punto importante es no rendirse y sentir pasión por lo que se hace, ya que de otra manera no podrán superar los contratiempos que se presenten.

***** ***** ****** *****

  • Inversión inicial: 5 000 pesos
  • Costo de las joyas: entre 130 y 600 pesos
  • Venta al mes: 45 piezas en promedio
  • Clientes locales: 40%
  • Clientes foráneos: 60%
  • Edad de clientes: 26 a 40 años

Texto: Antonia Rusca
Fotos: Esteban Torres

↑Ixina

por WebMaster 22 noviembre, 2019

Con el respaldo de una compañía líder con más de 30 años de experiencia vendiendo cocinas alemanas y con presencia en 32 países, esta firma abre su primer showroom en Latinoamérica. Su principal enfoque es la personalización y máxima satisfacción en el diseño de cocinas integrales, en un proceso que abarca desde la concepción de la idea hasta la postventa. Cuenta con un catálogo con 150 opciones y al menos cinco mil combinaciones, con presupuestos desde 40 mil hasta 800 mil pesos. Se ubica en Meet Point Plaza Cumbres, donde genera 25 empleos directos y 35 indirectos, en una superficie de 450 m².  Tel. 998 321 08 38 Facebook: @IxinaMx Instagram: @ixinamx www.ixinamx.com

↑Benuk

por WebMaster 22 noviembre, 2019

Con modernas instalaciones ubicadas en el bulevar Luis Donaldo Colosio ofrecen espacios de trabajo, coworking y renta de oficinas, con paquetes que incluyen las herramientas y todo el equipamiento necesario para cualquier proyecto. Es ideal para microempresarios, startups, freelancers y todos aquellos interesados en iniciar o hacer crecer su negocio. Generan dos empleos directos y cuarenta indirectos, en una superficie de 400 m². Carretera Cancún-Chetumal, Alfredo V. Bonfil. Tel: 55 69 62 03 51. Facebook: @benukmx  Instagram @benukmx

Lo que todo empresario debe saber

por WebMaster 22 noviembre, 2019

Siempre que emprendas es muy importante saber cuál es tu porqué verdadero, eso es lo que te va a impulsar y motivar en los momentos difíciles que todo emprendedor vive.

Esto podría ser algo muy básico, pero si estás queriendo emprender por el simple hecho de ganar dinero te aseguro que esa motivación no va a ser suficiente, ya que en el momento en el que no percibas los ingresos que esperabas seguramente vas a tirar la toalla y regresarás a tu zona de confort, y no queremos que pase eso, ¿correcto? Así que por eso es muy importante definir muy bien tu porqué.

El porqué debe ser el ayudar. En el mundo del emprendedurismo el ayudar a los demás a resolver los problemas que comúnmente viven es la clave del éxito y lo que te va a dar fuerzas para continuar.

Te aconsejo pensar en el nicho de mercado al que te quieres dirigir y pensar en tus productos o servicios y el de tu competencia, y ver cuál sería ese problema que podrías resolver para todos, ahí es donde vas a poder tener una mejor perspectiva de cómo ayudar a tus clientes a hacerles la vida más simple y eficiente.

Una manera puede ser ayudarles a tener un mejor servicio en un área determinada, una experiencia inolvidable, un producto de mejor calidad y más accesible, beneficios, etc.

Define qué es lo que te mueve y ayuda a tus clientes, si cambias de chip y empiezas a adoptar esta mentalidad y ves la forma de ayudar a los demás te aseguro que te va a ir muy bien y vas a tener mejores ideas para tu empresa o startup, ya que de eso se trata el mundo del emprendedurismo, de ayudar a los demás.

MENTORES

Los mentores son esas personas que uno como emprendedor admira, ya que tienen el estilo de vida empresarial que uno desearía tener; me he topado con muchos emprendedores que llegan con estas personas y les piden ayuda.

Pero aquí es cuando yo les pregunto: ¿Por qué te van a ayudar? ¿Has hecho algo por ellos? ¿Siquiera te conocen? ¿Por qué enfocarían tiempo y esfuerzo en ti?

Creen que por llegar con ellos y mostrar que tienen las ganas de cambiar al mundo van a lograr convencerlos de que los asesoren, cuando por dentro ellos piensan: ¿Por qué te ayudaría si apenas tengo tiempo para mi familia?

Lo que se logra con esto es que te den a lo mucho una que otra sugerencia vana para que los dejes en paz.

Hay que entender que son personas sumamente ocupadas y enfocadas como para estar perdiendo su tiempo, y reconocen seguramente que el tiempo es valioso.

Para llegar a obtener un buen mentor sugiero te informes de él, de su compañía, sus estrategias, y te juntes con personas que estén colaborando con ellos para que puedas ingeniar algo que les pueda ser de gran ayuda, ellos necesitan de muchas cabezas y manos para lograr sus objetivos y aquí es donde puedes entrar tú y obsequiarles vía mail o en una plática amena cómo podrías ayudarle a mejorar cierto sector de su empresa e incluso ofrecerte voluntariamente a ayudarles en su empresa, ya sea haciendo análisis de mercado, ayudarles a expandirse, todo esto sin cobrar nada pero pidiéndoles a cambio que te brinde parte de su tiempo para que te asesoren.

Te sugiero tengas muy en cuenta buscar un buen mentor, ya que este puede potencializar de manera significativa tu vida como emprendedor.

Hay un libro muy bueno que te recomiendo leer: Piense y hágase rico, de Napoleón Hill, quien en su época entrevistó a personas con gran éxito y que habían acumulado mayor riqueza monetaria a lo largo de los años, entre ellos se encontraban personalidades como Henry Ford, Franklin Delano Roosevelt, Andrew Carnegie.

VENTAS

Todo emprendedor debe de ser buen vendedor ya que el mundo del emprendedurismo es un mundo de ventas y es fácil de ver, tanto para vendernos a nosotros mismos como para vender una visión o un proyecto que tengamos, así como sus productos y servicios.

Si no eres bueno vendiendo te recomiendo mucho que empieces a vender algún servicio o producto cuanto antes, y que sea algo que tú mismo comprarías.

VALOR AGREGADO

Esto es algo que toda empresa debería de tener muy en claro, ya que potencializa de manera significativa tu marca en el mundo empresarial; asimismo, es lo que te va a ayudar a que seas la mejor opción para tus clientes y que no se vayan con tu competencia.

Para encontrar un valor agregado te sugiero te sumerjas en el producto o servicio que estás ofreciendo al mercado, utiliza los de tu competencia y marca una enorme diferencia en lo que los demás están ofreciendo, puede ser una mejora en el producto, una experiencia única en el servicio al cliente, un servicio eficiente y profesional, eliminar intermediarios, rapidez para tu cliente, hay muchas formas, para tener un valor agregado que diferencie e innove tu marca.

LO QUE AL FINAL IMPORTA AL CLIENTE

Esto es algo que si lo entiendes bien puede no solo crear un propósito verdadero en tu vida empresarial, sino que vas a entender qué es lo que realmente busca tu cliente, y eso es confianza.

Muchas empresas se la pasan hablando de lo que el producto puede hacer por ti, de lo bueno que es, de lo mala que es la competencia…

Pero al final los clientes lo ven como diciendo: otro más que me quiere vender algo.

Para realmente marcar una pauta y crear un vínculo con tu cliente es importante que lo veas como un amigo y que le hables de ti, de tu empresa, de por qué fue creada, de la visión que tiene para mejorar y ayudar a las personas, de la lealtad y ética que respaldan a la marca, cómo surgió, cómo está trabajando duro para conseguir esa visión.

Con eso no solo te vas a ganar a tus clientes, sino que van a optar por ti mucho más que por tu competencia, ya que ven un vínculo verdadero y esa parte sensible muy pocos la saben tocar.

** Si te gustó lo que leíste y te gustaría te asesore más en tu camino como emprendedor, sígueme y mándame mensaje a mis redes sociales y con gusto te daré muy buen material y consejos, con los que vas a poder crecer de manera significativa en tu vida como emprendedor.

Daniel Lehman
CEO de Aventi Real Estate
Instagram: daniellehman

Ukami: Fusión tecnológica en la cocina

por WebMaster 22 noviembre, 2019

La tecnología aplicada a los negocios le ha significado al restaurante Ukami un significativo incremento en su número de clientes

En todo negocio, no importa del giro que sea, el objetivo siempre será atraer el mayor número de clientes, por lo que quienes se encargan de la administración y operación buscan estrategias para aumentar sus ganancias a través de la captación de más gente que desee consumir sus bienes o servicios.

En los años recientes la tecnología se ha convertido en la gran aliada de miles de negocios que las utilizan ya sea para hacer sus procesos más eficientes o como en el caso del restaurante Ukami -ubicado en la zona hotelera de Tulum- para atraer a un mayor número de clientes interesados en probar su menú, el cual está compuesto por platillos que son una interesante fusión de las cocinas mexicana y japonesa.

Bruno Megido, socio del restaurante Ukami, explicó que a este concepto lo llaman “Maypanese, donde Japón conoció México y se enamoraron”; la idea surge porque en la zona hotelera de Tulum no se contaba con restaurantes de comida japonesa y por estrategia, por ser un lugar turístico, quisieron darle un toque mexicano a los platillos.

“Es un híbrido con ingredientes mexicanos, básicamente mayas; A la gente le ha gustado muchísimo, llevamos tres años y cada vez nos va mejor”.

En el menú puedes encontrar una gran variedad, como:

  • Sushi
  • Tacos con toques japoneses
  • Hashimi con toque picosito
  • Ingredientes como yuca o chile xcatic.

WHATSAPP BUSINESS

Una estrategia que empezaron a usar en Ukami desde julio del año pasado es la atención a clientes a través de WhatsApp Business, como una alternativa de comunicación ante la falta de señal telefónica en esa zona.

“Aunque ya usábamos WhatsApp, la modalidad Business nos vino a facilitar la vida porque tiene muchas funciones, literal te hace más fácil el trabajo con herramientas como los mensajes fuera de horario, los mensajes personalizados que solo pones una letra y te salen los que ya formaste. Por ejemplo, cuando llega un pedido no tienes que estar preguntando detalle por detalle, como dirección, cuántos platillos, qué quieren, se va todo junto y esto nos da profesionalismo”, explica el empresario restaurantero.

Agregó que el restaurante cuenta con el servicio de entrega a domicilio, por lo que la aplicación les es muy útil en esos casos, además de que también la utilizan para que los clientes hagan sus reservaciones.

La utilización de esta aplicación les ha ayudado a lograr un crecimiento de hasta 15% en sus ventas, al aumentar los pedidos a domicilio. “Antes nos mandaban pedidos por mail, pero a veces no nos dábamos cuenta enseguida, se nos pasaban y quedábamos mal con el cliente”.

Lo interesante de esto es que el cliente no tiene que bajar alguna otra aplicación en su celular, porque solo quien ofrece los bienes o servicios son los que necesitan contar con WthatsApp Business.

“El ícono es casi idéntico al de WhatsApp, tiene las mismas funciones que el que todos conocen, pero algunos extra; por ejemplo, si mandas mensaje en horas que no son de servicio envía un mensaje que dice que en ese momento no se le puede atender y que posteriormente nos pondremos en contacto”.

Agregó que también tiene funciones para hacer marketing, “esa es muy buena, porque puedes mandar mensajes a una base de datos que tengas en tu celular, sin la necesidad de hacer un grupo; normalmente, antes para mandar una información a una base de datos tenías que hacer un grupo y ahora se manda individualmente a través de la aplicación”.

“La recomiendo para negocios, facilita mucho el trabajo; tan solo con el hecho de poder enviar un mensaje automatizado, ya con eso es tres minutos cada vez que te contactan, además de que no tiene costo”, enfatizó.

Restaurante Ukami

  • Capacidad: 60 comensales
  • Superficie: 150 m²
  • Interacciones en WhatsApp Business: +-20 al día
  • Empleos directos: 8
  • Empleos indirectos: +30
  • Costo del cubierto: +- 350 pesos


En la App

Es una aplicación gratuita, disponible para dispositivos Android, que permite, por un lado, que pequeños negocios, profesionales y empresas mantengan una óptima comunicación con sus clientes de una forma más rápida, fácil y efectiva.

Además, hace posible que los mil trescientos millones de usuarios de WhatsApp envíen mensajes a las empresas y negocios que les interesan en el momento que lo necesiten.

De esta forma los usuarios y negocios podrán separar clientes de amigos o familia, y crear una presencia oficial para las empresas.

Por Antonia Rusca

Sector inmobiliario busca agilidad para originar crédito

por WebMaster 22 noviembre, 2019

A la espera de acciones que se puedan tomar este 27 de noviembre en la presentación de la Política Nacional de Vivienda por parte de gobierno federal, en una economía en franca desaceleración, el sector inmobiliario y las Sofomes buscan mecanismos para impulsar sus negocios y continuar con la formación de patrimonio para sus clientes.

Es en este sentido que Tu Hipoteca Fácil (THF) empresa con 16 años de experiencia en el sector inmobiliario y la Sofom Serfimex Capital, anuncian una nueva alianza.

Su intención será trabajar de la mano para identificar las necesidades del sector, lo que está demandando el mercado, su apetito y su nivel de riesgos.

Apoyando sobre todo a inversionistas, desarrolladores, asesores inmobiliarios y usuarios finales en la generación de patrimonio.

La meta será generar procesos más ágiles, mejorando los tiempos de respuesta que la banca tradicional otorga actualmente.

El objetivo será reducir la duración del proceso al contar con el aval que THF obtendrá al prospectar clientes adecuados, ayudando al proceso de selección de candidatos con proyectos bien estructurados y una posición financiera adecuada lo que facilita su acreditación.

Revisión de clientes

En opinión de Fernando Soto-Hay, director general de THF, “estamos buscando que cuando llegue un potencial cliente, Serfimex lo vea con buenos ojos, porque viene recomendado por THF que ya revisó previamente al cliente, lo que agilizará el proceso».

«Buscamos poder generar un proceso muy ágil de crédito para nuestro mutuo cliente, en un proceso que sea increíblemente amable y ágil para el cliente.”

Los productos que se impulsarán en esta alianza abarcarán inicialmente el crédito puente y el crédito PYME con implementación a nivel nacional.

En el instrumento de crédito puente la Sofom busca mejorar la eficiencia en el servicio del crédito, ya que actualmente los desarrolladores no comparten la misma visión del avance que las instituciones financieras tienen y la acción de un intermediario ayudará a empatar la originación como el servicio del puente.

Ramón Cuesta, director de crédito puente de Serfimex Capital comenta que, “aunque para el desarrollador es importante el costo financiero, para muchos clientes es más relevante la agilidad del proceso, y es aquí donde las Sofomes siempre han demostrado ser la opción financiera más ágil y adaptable.”

En opinión de los expertos, el apetito de nueva vivienda continuará a pesar de la desaceleración de la economía ya que la necesidad de formar un patrimonio toma tiempo y hoy en día es un momento extraordinario por que se cuentan con tasas fijas y plazos razonables, hoy existe una dinámica económica desacelerada, pero al final no detenida, por lo que el proceso de formación de patrimonio no se deberá detener.

Según datos del Infonavit, el sector vivienda creció 3.5% anual los últimos cinco años y entre 2010 y 2017 el sector representó en promedio 5.5% del valor total del PIB nacional.

En el caso de los inversionistas y desarrolladores estos deberán de ajustar sus productos, acorde con el mercado.

Según Fernando Soto-Hay este será el caso de la Ciudad de México, donde la necesidad por propiedades de entre los dos y cinco millones de pesos se mantendrá al ser consideradas viviendas de necesidad y las personas que compren vivienda por encima de este precio seguirán siendo cautelosos de generar nuevas operaciones, bajo el supuesto que ya cuentan con un patrimonio y la compra se basa en un gusto no una necesidad.

Es así que Serfimex Capital y Tu Hipoteca Fácil, apuestan en alianzas en pro de un proceso de fácil originación del crédito y servicios del crédito donde los desarrolladores del país puedan hacer muchas más cosas.

  • 1
  • …
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 19

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo