martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Presenta la diputada Candy Ayuso iniciativa para penalizar dentro de la violencia digital el uso de inteligencia artificial

por NellyG 10 noviembre, 2023

 

Cancún, QR a 10 de noviembre de 2023.- En la sesión No. 23 del H. Congreso del Estado, la representante legislativa del PRI, Candy Ayuso Achach, presentó una iniciativa para que en el apartado de Violencia Digital de nuestro Código Penal del Estado, se añada un artículo para que quien haga uso de la inteligencia artificial para crear, exponer, distribuir, difundir, exhibir, reproducir, transmitir, comercializar, ofertar, intercambiar y/o compartir imágenes, audios o videos de contenido sexual íntimo de una persona, sin su consentimiento, a través de materiales impresos o digitales, correo electrónico, mensajes telefónicos, redes sociales o cualquier otro medio tecnológico, se encuentre penado.


Lo anterior porque en las últimas semanas, ha conmocionado al mundo y sobre todo a nuestro país, hechos por el nuevo uso que se le ha dado a la inteligencia artificial: la creación y proliferación de imágenes sexuales falsas hechas con estas herramientas.
«La utilización de la inteligencia artificial para la alteración de imágenes plantea una serie de riesgos y preocupaciones significativas en diferentes aspectos, ya que puede utilizarse para crear imágenes falsas que parecen auténticas, lo que plantea el riesgo de difundir información errónea o falsa, que puede vulnerar el derecho a la intimidad de las personas. Esto puede tener graves consecuencias psicológicas para las víctimas”, sostiene la diputada Ayuso Achach.

A medida que la tecnología avanza, las herramientas de edición de fotos con esta inteligencia se vuelven más sofisticadas y capaces de realizar ajustes precisos y detallado. Pero, la manipulación de imágenes y videos afectan la intimidad principalmente de las mujeres que son en su mayoría las víctimas, no sólo son una invasión flagrante de la privacidad, sino que también representan una forma de violencia de género, y violencia digital, que puede tener consecuencias devastadoras en la vida de las víctimas.

“Esta práctica, en la mayoría de las ocasiones, representa una forma de violencia en contra de las mujeres que puede tener graves repercusiones físicas, psicológicas y sociales. En algunos casos, las imágenes y videos manipulados pueden utilizarse para extorsionar a las víctimas, amenazándolas con la difusión del contenido manipulado si no cumplen ciertas demandas, lo que incluso puede poner en peligro su integridad física, sostuvo la legisladora.

Durante 2023, los casos denunciados en redes sociales sobre personas cuyas fotos de redes sociales se utilizaron para generar desnudos con inteligencia artificial han ido en aumento. Es por ello de la razón de esta reforma al código penal para que la acción se encuentre penada, finalizó Candy Ayuso Achach.

Trabajan Mara Lezama y Carlos Slim Domit en Agenda Digital para Quintana Roo

por NellyG 10 noviembre, 2023

 

-La gobernadora impulsa proyectos para avanzar en zonas donde falta conectividad, impulsar la digitalización de los servicios, capacitaciones y seguridad digital

Ciudad de México.- A fin de trabajar juntos para poner a Quintana Roo a la vanguardia digital, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con Carlos Slim Domit, Presidente del Consejo de Administración de Telmex, América Móvil y Grupo Carso, en Ciudad de México.

Durante esta reunión de trabajo se revisaron proyectos sobre conectividad digital, 5G, nubes y data center, data digital, capacitaciones en oficios para el sector turístico y soluciones digitales de gobierno.

La gobernadora Mara Lezama indicó que todas estas acciones tienen impacto social y contribuyen en el avance del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que este gobierno de la transformación profunda impulsa para ayudar a quienes menos tienen.

En este encuentro destacaron la importancia de desarrollar una Agenda Digital que permita beneficios a los diversos sectores sociales y productivos de la entidad, acciones para la seguridad, los servicios, sectores e infraestructura virtual en el estado y avanzar en las zonas de falta de conectividad.

A esta reunión acompañaron a la gobernadora Mara Lezama, el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Artemio Santos Santos, los secretarios de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) Eugenio Segura y de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) Armando Lara De Nigris.

Mara Lezama anuncia becas universitarias para empoderar a las mujeres

por NellyG 10 noviembre, 2023

 

-Recibirán mil 500 pesos mensuales en apoyo a su economía, para cerrar brechas de desigualdad, impulsar su empoderamiento y apuntalar su desarrollo con oportunidades iguales

Cancún.- Para beneficio de 3 mil 400 mujeres estudiantes de educación superior, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció un programa de becas que consiste en apoyos económicos de mil 500 pesos mensuales en ayuda a su economía durante el periodo de septiembre a diciembre de este año.

Mara Lezama explicó que este programa de becas para mujeres en educación superior contribuye a la equidad, la igualdad de oportunidades, y para ello el Gobierno de Quintana Roo ha destinado 22 millones de pesos.

La primera mujer gobernadora del estado dijo que este programa será de gran ayuda para mujeres que enfrentan dificultades económicas, sociales o culturales para realizar sus estudios superiores y participar en la vida productiva, especialmente aquellas quienes son jefas de familia y tienen responsabilidades laborales, que son barreras que limitan su pleno desarrollo.

“En este gobierno incluyente, humanista, progresista tenemos claro que la educación superior abre puertas para el desarrollo, para acceder a una vida mejor, a tener una mejor calidad de vida y por ello hemos lanzado el programa de becas enmarcado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que tiene a las personas en el centro de sus acciones y en donde nadie se queda fuera ni nadie se queda atrás en los beneficios de la prosperidad compartida” añadió Mara Lezama.

Dio a conocer que serán beneficiadas las estudiantes regulares que estén cursando carreras de Técnica Superior Universitaria, Profesional Asociada o Licenciatura en las 16 instituciones de zonas participantes; deberán de tener un promedio mínimo de 8 como estímulo a su constancia, a su talento, a su desempeño. “Les ayudamos a derribar obstáculos, las impulsamos a su empoderamiento y apuntalamos juntas su desarrollo”, precisó.

“Estoy 100% segura que más mujeres con formación académica en Quintana Roo serán agentes de la transformación, serán líderes, serán modelos a seguir para las futuras generaciones, es decir, sí se puede. Así construimos un futuro más sólido, más brillante para todas y una sociedad más próspera, más justa y más igualitaria” puntualizó Mara Lezama.

Firma Quintana Roo Memorando de Entendimiento con el Consejo de Granos de EU

por NellyG 9 noviembre, 2023

 

-Reconocen los beneficios que conlleva la producción y el empleo de los biocombustibles líquidos como el etanol anhidro

Washington, DC.- Con el objetivo de aprovechar capacidades y generar sinergias en torno al análisis e implementación de políticas públicas que apoyen la producción y consumo de biocombustibles en Quintana Roo, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente firmó un Memorando de Entendimiento con el Consejo de Granos de los EE.UU.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la SEMA busca asumir un liderazgo regional en la protección y conservación del ambiente, y ha identificado junto con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO), la diversificación del aprovechamiento de la caña de azúcar, como una alternativa ambiental, social y económica con alto potencial para el beneficio del estado.

En el Memorando se señala que ambas partes reconocen los importantes beneficios que conlleva la producción y el empleo de los biocombustibles líquidos en general, y del etanol anhidro en lo particular, en la promoción del crecimiento económico, creación de fuentes de trabajo en el campo, diversificación de la matriz energética, y la descarbonización del sector transporte para transitar hacia combustibles más limpios, de conformidad con los compromisos climáticos nacionales e internacionales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global.

Además, se manifiestan interesadas en apoyar el desarrollo de políticas públicas, así como a los sectores privado y productivo, con información técnica y recursos necesarios para lograr objetivos relacionados con la política energética, los combustibles de calidad, y el transporte sustentable.

Dentro de lo que se establece en el escrito, señalan que: podrán emprender esfuerzos conjuntos para crear conciencia entre los actores públicos y privados sobre los beneficios de mezclar gasolina con etanol; podrán compartir datos útiles para formular políticas y programas de biocombustibles, abordar los desafíos existentes para el uso de etanol, identificar e implementar mejores prácticas, entre otros.

El U.S. Grains Council es una organización dedicada a desarrollar mercados de exportación para la cebada, el maíz, los cereales, el sorgo y productos relacionados de los EE. UU., así como a la promoción del comercio de cereales y etanol de los EE. UU. en todo el mundo.

Revisa Mara Lezama con SICT más obras complementarias para bulevar Colosio y el sur del estado

por NellyG 9 noviembre, 2023

 

-Obras integrales, complementarias y bien hechas es lo que se entregará en esta administración a su pueblo: Mara Lezama

-La gobernadora revisó con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, los pasos a desnivel, cableado subterráneo y adecuaciones al bulevar Colosio, principal entrada a Quintana Roo; también revisaron el hacer caminos rurales en el sur del estado

CDMX.- La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa se reunió con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, para revisar los avances en los proyectos de las obras complementarias del bulevar Luis Donaldo Colosio, de la ciudad de Cancún, en beneficio de las y los ciudadanos quintanarroenses, así como de los turistas que arriban al estado.

En este encuentro, en el que participaron los secretarios de Obras Públicas (SEOP) Irazú Sarabia y el Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), Armando Lara De Nigris, recordaron que el recién inaugurado bulevar fue rehabilitado en la superficie de rodamiento a base de concreto hidráulico de 13.3 kilómetros, que incluyeron la construcción de 2 puentes peatonales, semaforización, adecuación de retornos y bahías.

Como parte del diálogo con el secretario de SICT, Mara Lezama destacó que esta obra cuenta con recursos adicionales de más de 300 millones de pesos para el cableado subterráneo de las líneas eléctricas de alta tensión existentes, así como los pasos a desnivel que complementarán la obra para que “la entrega a los quintanarroenses sea de una obra integral y completa, sobre todo bien hecha, como nunca antes”.

“Gracias al Presidente de México Andrés Manuel López Obrador logramos una inversión histórica en la Colosio, hicimos justicia social a nuestra gente que tiene una nueva vialidad y logramos más recursos para obras complementarias como el cableado subterráneo lo que dará mayor seguridad a nuestra población”, añadió.

Esta obra, que forma parte de los Proyectos Estratégicos de Infraestructura en Cancún que suman una inversión por 7 mil 200 millones de pesos gestionados por la Gobernadora para avanzar en el desarrollo de la prosperidad compartida, está enmarcada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y en las políticas de combate a la corrupción, para que el dinero se invierta donde se requiere y rinda más.

El titular de la SICT Jorge Nuño señaló que visitaría Quintana Roo para que, junto con la Gobernadora, se supervisen los trabajos, los avances que se tienen y afinar detalles que se pudieran tener de la obra al servicio de miles de quintanarroenses, visitantes y turistas.

Por último, los servidores públicos también avanzaron en las pláticas sobre los proyectos de inversión para los caminos saca cosechas en el sur del estado para lo cual se realizará, junto con el equipo, un análisis de la necesidad que se tiene.

En la reunión participaron también Jesús Felipe Verdugo, subsecretario de Infraestructura de la SICT; el secretario de Finanzas y Planeación de Quintana Roo, Eugenio Segura Vázquez, y el secretario particular de la Gobernadora, Ángel Rivero Palomo.

Impulsa la comercialización de productos de Quintana Roo

por NellyG 8 noviembre, 2023

 

-En el marco del Festival de Vida y Muerte de Xcaret 2023, se impulsó la comercialización de los diversos productos de 5 marcas con el Distintivo Hecho en Quintana Roo

Solidaridad. – El Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, impulsó la comercialización de productos de cinco marcas con el Distintivo Hecho en Quintana Roo, en el marco del Festival de Vida y Muerte Xcaret 2023.

Como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, el cual tiene como principal objetivo acortar las brechas de desigualdad y generar prosperidad compartida para todas y todos.

Por lo que en la 17a edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, se contó con la participación de diversas empresas locales que ofrecieron sus productos, entre ellas MIMETATE salsas, SANTA SEMILLAS Aderezos, JB, Miel, La Chetumaleña, artículos decorativos con diseños locales y Salylar Quesos y Vinos, todas marcas 100 por ciento quintanarroenses mismas que hoy cuentan con el Distintivo Hecho en Quintana Roo.

La participación en este festival constó de 5 días de exposición, muestras y ventas de productos en este espacio que concentra a miles de visitantes.

El Gobierno del Estado de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y mediante la participación de emprendedores, productores y artesanos en los diversos eventos, busca impulsar la comercialización de productos locales a nivel nacional e internacional, así como garantizar el intercambio de técnicas, conocimientos y experiencias, incrementando su participación en la economía nacional.

  • 1
  • …
  • 242
  • 243
  • 244
  • 245
  • 246
  • …
  • 971

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo