jueves, septiembre 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

The Dolphin Company alista reapertura de parques

por NellyG 11 mayo, 2020

Respetando los protocolos sanitarios internacionales y de cada región, The Dolphin Company alista la reapertura de sus parques y hábitats.

Luego de dos meses cerrados por la emergencia sanitaria ante la pandemia, el mundo de Dolphin ya se prepara para volver a recibir a visitantes.

“En pocas palabras, estamos más que listos para reactivar operaciones tan pronto esto sea posible», dijo Eduardo Albor, CEO de la compañía.

En un comunicado, dijo que siguen tratando de entender cómo y cuándo reanudar actividades en sus parques y hábitats.

Recordó que el mundo de The Dolphin Company abarca 8 países, desde Italia y Estados Unidos, hasta Argentina, México, Jamaica, St. Kitts, Grand Cayman y República Dominicana en el Caribe.

Si bien no da fechas precisas del día de reapertura, sí adelanta posibles fechas, con base en la información que cuentan.

  • 1.- Primera mitad de Junio:
    • Los tres parques de Florida. Gulf World, Marineland y Dolphin Connection
    • México: tanto en el Caribe Mexicano como en Los Cabos y en Vallaría.
  • 2.- Segunda mitad de junio: los tres parques en Italia:
    • Zoomarine
    • Acquajoss
    • Aquafelix
  • 3.- Julio: parque Aquarium Mar de Plata, en Argentina, cuando son las vacaciones del invierno austral
  • 4.- Julio: Jamaica y en República Dominicana.
  • 5.- Agosto, en Grand Cayman y en St Kitts, si los cruceros empiezan a llegar a estos destinos.

“Estamos listos y más que ansiosos para recibirlos de nuevo y seguir ofreciendo experiencias inolvidables como sólo The Dolphin Company las puede brindar».

Atentos a lo que digan las autoridades

Insistió en que las fechas precisas para el reinicio de operaciones dependerán de las regulaciones y restricciones que cada país implemente y anuncie.

Cerrados pero operando internamente

Hizo hincapié en que los parques y hábitats de delfines se encuentran cerrados al público pero en realidad se mantienen operativos, pues siguen otorgando el cuidado diario que nuestras especies requieren y el debido mantenimiento a las instalaciones.

Por eso, dijo, el reinicio de operaciones no requiere de mucha preparación previa.

Añadió que Een las próximas dos o tres semanas tendremos mayor información para confirmarles las fechas de reapertura por país.

Medidas sanitarias; pronto volveremos

Albor Villanueva subrayó que por lo pronto, ya implementan las medidas sanitarias que ofrecerán a todos los visitantes.

Esto, para garantizar que su visita sea completamente segura en términos de salud.

«Gracias por su entendimiento y apoyo a nuestra organización, vale mucho para nosotros y nos anima y fortalece. Pronto nos volveremos a ver de nuevo”.

Tres propiedades de Quintana Roo en nueva subasta de Obrador

por NellyG 11 mayo, 2020

El próximo fin de semana hay otra subasta federal y también hay bienes de Quintana Roo.

Son propiedades en Cancún y Chetumal, según el catálogo de lo que ofertan.

En la próxima subasta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado que organiza el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, hay mansiones y autos.

Se trata de la segunda subasta de este año, con bienes decomisados a los narcos o bien derivados de asuntos de corrupción.

Hay inmuebles, vehículos de lujo, joyas, autos que sirven y autos chatarra.

17 de mayo, en Los Pinos

Es la novena subasta de bienes e inmuebles en el Centro Cultural Los Pinos y será el domingo 17 de mayo, a las 11 horas.

Zona hotelera de Cancún

Del total de inmuebles, por precio, destaca uno de Cancún, en el bulevar Kukulcán.

Edificio con vista espectacular

  • Segundo piso de la Torre Norte del Centro Empresarial Cancún
  • incluyelas unidades F-1, F-2, F-3, F-4, F-5, F-6, F-7, F-8, F-9)
  • Ubicadoen avenida Kukulcan k.m. 12.5, Zona Hotelera, Cancún, Benito Juárez
  • REPORTA ADEUDOS POR CONCEPTO DE IMPUESTO PREDIAL Y CUOTAS DE MANTENIMIENTO.
  • Precio de salida $25,584,721.00

Cancún: en Bonfil

  • Inmueble con construcción habitacional (en obra negra)
  • Calle Javier Rojo Gómez y Pedro Joaquín Coldwell, lote 3-02, manzana 155, supermanzana 307
  • Colonia Alfredo V. Bonfil, Cancún, Benito Juárez Quintana Roo
  • Su precio de salida: 4,410,000.00

Una casa en Chetumal

  • Casa habitación ubicada en la calle Felipe Ángeles número 411, entre calles Confederación Nacional Campesina y Luis Cabrera
  • Colonia Adolfo López Mateos, Chetumal, Othón P. Blanco, Quintana Roo
  • Precio de salida: 758,600.00

Disney Shanghai ya reabrió sus puertas; es el primero tras la pandemia

por NellyG 11 mayo, 2020

Disney Shanghai se convirtió en el primer parque de diversiones que abrió tras la pandemia.

Estuvo cerrado más de tres meses por la cuarentena en Asia.

Estrictas medidas

El parque en la capital financiera de China, donde se originó el Covid19 impuso medidas.

De acuerdo con los protocolos, visitantes y anfitriones deben cumplir con:

  • Filtros de control de temperatura,
  • Usar cubrebocas
  • Aforo limitado a un 30%, con entradas escalonadas.

Además, como parte de la nuevas medidas temporales de Shanghai Disneyland, no habrá interacciones con personajes.

Crearon una nueva dinámica, en la que distintos grupos de personajes aparecerán a lo largo del parque.

Esta apertura en Shanghai marcará el camino al resto de instalaciones de Disney en Francia, Estados Unidos y Asia, que permanecen cerradas debido al virus.

Lluvias y fuertes vientos en Quintana Roo por frente frío 60

por NellyG 9 mayo, 2020

Se prevé para este fin de semana, con la llegada del frente frío número 60, lluvias y una baja presión en Quintana Roo y toda la península de Yucatán.

Este  sistema frontal dejará precipitaciones significativas, al generar un cordonazo que provocaría turbonadas, tormentas eléctricas y vientos fuertes en la zona costera de 70 hasta 80 km/h

Este sistema se espera que ingrese a la península de Yucatán este domingo 10 de mayo por la mañana y para Cancún será por la tarde/ noche.

Lo que genera a este sistema, es la entrada del frente frío número 60, el cual se va acoplar a una corriente en chorro subtropical, que también trae humedad.

Provoca que en la parte norte noreste de Yucatán, se forme un sistema de lluvias puntuales a muy fuertes, que afectarán prácticamente toda la península.

Recomendaciones:

  • Tomar medidas de prevención para posibles lluvias puntuales a muy fuertes.
  • Precauciones para vientos fuertes.
  • A los pescadores se les recomienda no salir a trabajar.
  • Y a los automovilistas manejar con mucho cuidado, lo mejor es quedarse en casa.

Best Day recorta 20% de su plantilla por impacto de pandemia

por NellyG 8 mayo, 2020

Best Day Travel Group, corporativo turístico líder en México y uno de los principales en Latinoamérica, ya resiente el impacto de la pandemia.

Y como estrategia para intentar pasar esta crisis, no le queda de otra que empezar a recortar personal.

Sin embargo, reafirma su compromiso con la industria de los viajes y trabaja en distintas líneas de acción.

Todo, a fin de que el impacto de la pandemia del COVID-19 sea el menor posible, en relación con su operación y servicios.

Aguantaron 100% el personal durante 6 semanas sin ingresos

En un comunicado, informó que a pesar de que cuando desde el inicio de la pandemia COVID-19 se confirmó que la industria turística es la más afectada a nivel mundial, durante seis difíciles semanas y, con casi nulos ingresos, conservó en sus puestos de trabajo al 100% de su capital humano.

Así que, considerando la dura realidad del lento despegue que tendrá el sector de los viajes, Best Day ha tomado diversas decisiones para recortar gastos y eficientizar sus procesos.

Anunció que tiene planeado conservar al 80% de su plantilla laboral, desde luego lamentando tener que prescindir de algunos colaboradores.

Pero, a la vez, esperando poder recontratarlos una vez terminada la crisis.

Maniobras con proveedores

Paralelamente, la empresa ha iniciado pláticas con proveedores turísticos que, debido al paro total de cobros y pagos a nivel mundial, han sido afectados en sus propias operaciones.

La idea es conjuntamente, llegar a acuerdos de mediano y largo plazo, para así poder reactivar la cadena económica en el sector turístico del país.

A lo largo de 36 años de operación, Best Day Travel Group se ha consolidado como una empresa seria, comprometida y con una excelente reputación.

Habiendo pasado otros tiempos turbulentos, como el 9/11, el huracán Wilma y los efectos de la pandemia H1N1, siempre ha enfrentado cada situación con seriedad, implementando las acciones necesarias para solventar todos los temas económicos y operativos, siendo fiel a sus valores y a su filosofía de HACER TODO CON AMOR.

Los mejores días están  por venir

De igual forma, Best Day reafirma que el turismo ha vivido muchos años de auge y que hoy, en tiempos de crisis, es necesario unirse para reactivar la industria, fortaleciendo, aún más, las excelentes relaciones que ha madurado con sus socios comerciales durante tantos años.

Best Day confirma que “¡los mejores días están por venir!”, manteniendo su política de ofrecer la experiencia más confiable en viajes y de brindar tarifas preferenciales y disponibilidad de vuelos, paquetes de hospedaje y servicios terrestres, a los más de 6 millones de viajeros que atiende anualmente.

Esta crisis afecta a todas las empresas turísticas, ya sean aerolíneas, cruceros, hoteles y servicios terrestres, entre muchos otros,

Llaman a la colaboración ciudadana en el Día Mundial de la Cruz Roja

por NellyG 8 mayo, 2020

Desde sus inicios en 1863, la Cruz Roja ha ayudado a millones de personas alrededor del mundo, y hoy, cuando se vive la pandemia por el Covid-19, su labor es de vital importancia y es responsabilidad de todos colaborar para que siga funcionando.

Origen de la conmemoración

Cada 8 de mayo se celebra su fundación, en honor al cumpleaños del filántropo suizo Henry Dunant, quien fundó el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

En principio, fue por su deseo de ayudar en una batalla en Italia donde los heridos y muertos se contaban por miles.

157 años han pasado y a la fecha, son alrededor de 100 millones de voluntarios en todo el mundo.

La labor de la Cruz Roja es reconocida por su asistencia en catástrofes naturales y guerras.

Intensa labor en Cancún

Nenina Albor, coordinadora de Damas Voluntarias de la Cruz Roja Mexicana Delegación Cancún, hizo un llamado a la población a que colabore con donativos “desde un peso, toda ayuda es valiosa”.

Explicó que este año están trabajando con recursos al mínimo, pues la colecta anual (en marzo) no se pudo realizar por la pandemia.

La delegación la integran alrededor de 300 personas, de las cuales sólo 110 aproximadamente reciben alguna remuneración; el resto, no reciben ningún pago.

Además de médicos, enfermeros y paramédicos, hay voluntarios agrupados en grupos: Juventud, Damas Voluntarias (70 inscritas) y Veteranos.

Todos ellos, realizan una gran labor sin recibir pago alguno.

Toda ayuda cuenta

Como en todo el mundo, en Cancún la Cruz Roja se sostiene gracias a la comunidad; es decir, no depende de ningún gobierno (aunque recibe ciertos recursos, pero mínimos).

Con esos donativos de la gente, la delegación brinda atención en urgencias médicas prehospitalarias, accidentados, etc.

Hay que mencionar que los recursos también disminuyeron porque las clases en la alberca se frenaron desde que empezó la emergencia sanitaria.

En el caso del Instituto Universitario (el único a nivel nacional), detuvo sus clases presenciales y sólo se mantienen virtuales, como el resto de escuelas en el país.

En el frente de batalla del Covid-19

Ahora con la pandemia, explicó Nenina Albor, dispusieron un área especial, al lado de Urgencias, para recibir a los pacientes sospechosos.

Para ello, prepararon a los doctores “brindándoles todo el equipo para tenerlos protegidos y que puedan trabajar a gusto y sin ningún riesgo de contagios”.

Cuando las personas acuden por síntomas, les aplican cuestionarios, consulta y evaluación a ver si es Covid-19 y en caso necesario, cuando se requiere los trasladan a donde corresponda: IMSS, Hospital General, etc.

Desde que empezó la pandemia, ya llevan alrededor de 200 personas trasladadas a hospitales y 140 atenciones en el área médica.

Toda esta labor se sumó a la rutina diaria que usualmente tienen (con atenciones por accidentes), lo que elevó los gastos.

“Tenemos que comprar kits de emergencias, protectores para doctores, equipo sanitizante para ambulancias, etc.)”, explicó la coordinadora de Damas Voluntarias.

Llamado a donar

Por todo ello, el llamado es a la comunidad a que colabore con lo que pueda, para seguir brindando la atención; independientemente de que todos los voluntarios apoyan desde sus áreas.

Por ahora, las colectas y eventos para recaudar fondos están en pausa por la pandemia.

El modo para apoyar es en especie (mascarillas y equipo de seguridad o limpieza) y con transferencias.

“Todos los demás podemos ayudar desde nuestras casas, porque cualquier donativo va directamente a apoyar los gastos operativos de la delegación Cancún, desde gasolina para ambulancias hasta kit de doctores y remuneración de paramédicos”, reiteró.

Si quieres apoyar, aquí están los datos:

  • 1
  • …
  • 516
  • 517
  • 518
  • 519
  • 520
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo