miércoles, mayo 28 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Crisis pega a Johnnie Walker y Buchanan’s en México; lanzan whisky de bolsillo

por NellyG 19 agosto, 2019

Ante las bajas ventas de Johnnie Walker y Buchanan’s en México, la empresa Diageo decidió vender versiones de bolsillo, a ver si el consumo levanta.

El objetivo es que estos productos impulsen las ventas, pues serán más baratos (por ser pequeños).

Esta estrategia es en respuesta al comportamiento del mercado mexicano para las marcas.

De julio 2018 a junio 2019, las ventas netas de Diageo en México aumentaron solo 8%.

Según el reporte de la compañía, las ventas de whisky escocés crecieron 4% en México, en especial por Johnnie Walker y Black & White.

Sin embargo, a nivel mundial las ventas aumentaron 5.8% a través de un crecimiento en las categorías premium.

¿Cuánto cuestan?

Con el fin de que las ventas repunten, las nuevas versiones de Johnnie Walker y Buchanan’s estarán más “accesibles”.

Se trata de productos de 200 mililitros, es decir, botellas pequeñas para que no resulten tan caros.

En el caso de Johnnie Walker Etiqueta Roja, su precio es entre 89 y 99 pesos, mientras que el de Etiqueta Negra y Buchanan’s 12 años a 199 pesos.

Erik Seiersen, director de Diageo México, estaban conscientes de que las ventas no estarían bien este año, pero aun así quieren mejorarlas.

“Sabíamos que en el primer año de cualquier gobierno hay una desaceleración económica…Por eso estamos lanzando whisky de bolsillo”.

Estas versiones de whisky las comercializarán en más de mil tiendas de mayoreo en las próximas semanas.

Para julio 2020 el objetivo es llegar a las 30 mil unidades comercializadas.

Respaldan a la Unicaribe en carreras de Gastronomía y Turismo Sustentable

por NellyG 19 agosto, 2019

La Universidad del Caribe (Unicaribe) recibió la Segunda Reacreditación para programas educativos en Turismo Sustentable y Gestión Hotelera, y Gastronomía.

Este aval viene por parte del Consejo para la Calidad de la Educación Turística (Conaet),

En la ceremonia de apertura del periodo otoño 2019, el presidente del Conaet, Rafael Gutiérrez Niebla, entregó el certificado de Reacreditación para el periodo 2019-2024, a la rectora de la Universidad del Caribe, Ana Pricila Sosa Ferrerira.

Explicó que el proceso de aval a la Unicaribe incluyó una extensa revisión sobre:

  • Programas educativos y de estudio
  • Movilidad
  • Instalaciones
  • Gestión administrativa
  • Egresados
  • Servicios de apoyo al aprendizaje

“Están en las grandes ligas de las carreras de Turismo y Gastronomía, tienen la certeza de que están estudiando en una carrera que les está ofreciendo todo lo que necesitan, gracias a que se rigen por la calidad y la mejora continua”.

Bienvenida a los estudiantes

Al dar la bienvenida a los 921 estudiantes, Sosa Ferreira les pidió asumir la responsabilidad de ser parte del sector de la sociedad privilegiado que ingresa a una institución de educación superior.

Señaló que en la Unicaribe hay profesores calificados para facilitar su aprendizaje  y programas educativos reconocidos.

Banxico lanza ultimátum a bancos por App CoDi, para cobros digitales

por NellyG 19 agosto, 2019

A veces hacer pagos se complica porque no hay bancos cerca para sacar dinero y porque algunos comercios no aceptan tarjeta. Por eso, Banco de México (Banxico) desarrolló la plataforma CoDi, que promete solucionar estos cobros digitales.

Durante algún tiempo hicieron pruebas piloto con algunos bancos y ya empezaron a hacer caravanas para darle difusión.

¿De qué se trata?

La plataforma “CoDi” (Cobros Digitales) busca promover las transacciones mediante códigos QR y pagos a través de tecnología NFC.

Este sistema pretende:

  • Disminuir el uso del efectivo
    Fomentar la inclusión financiera
  • Combatir la corrupción, lavado de dinero y evasión
  • Mayor formalización de la economía y que más personas participen en el sistema financiero del país.
  • Entrará en operación a partir del 30 de septiembre

Amenaza de Banxico a lo bancos

El gerente de política y vigilancia de los Sistemas de Pago del Banxico, Othón Moreno, aseguró que CoDi ya es una realidad para hacer y recibir pagos con teléfonos inteligentes a través del código QR.

Aseguró que todo es con fines benéficos y que no tiene ningún objetivo de fiscalización.
Comentó que CoDi ya opera en Tulancingo, Hidalgo, y La Paz, Baja California, y en los próximos días comenzará a funcionar en Progreso, Yucatán.

Agregó que para el 30 de septiembre, los bancos deben estar listos para comenzar a operar con CoDi, como fue acordado desde su presentación en abril.

Advirtió que si algún banco no llegara a estar listo, incumpliría la norma emitida por el Banco de México, el cual podría sancionar a las instituciones.

Grand Velas Riviera Maya brilla en Best of the Best de Virtuoso

por NellyG 16 agosto, 2019

Un hotel de Quintana Roo destacó en los premios Best of the Best de Virtuoso: Grand Velas Riviera Maya.

Se trata de un reconocimiento que galardona al top de lo mejor en la industria del hospedaje alrededor del mundo.

Los ganadores fueron anunciados durante la gala anual Virtuoso Travel Week, celebrada en Las Vegas, a la que asistieron más de mil 800 asistentes.

That’s a wrap! Congratulations to all of the hotels, resorts, and industry leaders named a Best of the Best award winner at Virtuoso Travel Week this evening. #virtuosotravel pic.twitter.com/TNrwCUttxy

— Virtuoso, Ltd. (@Virtuoso) August 15, 2019

El evento, en el Bellagio Resort & Casino, Aria Resort & Casino y Vdara Hotel& Spa, reconoció a los 10 mejores hoteles y hoteleros del año.

Grand Velas Riviera Maya puso en alto el nombre del Caribe mexicano, como Mejor Programa Familiar.

We proudly announce that the global luxury travel network @Virtuoso has named @GVRivieraMaya the Best Family Program in its annual Best of the Best Awards!

Juan Vela Ruiz, vice president of Velas Resorts, received the award last night during Virtuoso Travel Week 2019. pic.twitter.com/bXY6TBmYsf

— VelasResortsMexico (@VelasResortsMex) August 15, 2019

No es para menos, pues este resort incluye diversas actividades para garantizar una estancia espectacular para toda la familia.

Disfrutar unas vacaciones o un fin de semana en Grand Velas Riviera Maya es disfrutar un hotel todo incluido con amenidades de primera.

Ubicado frente a la piscina infinita, la experiencia Ambassador es un espacio diseñado para disfrutarse en familia.

Sus elegantes suites ofrecen todo lo necesario para crear momentos únicos mientras disfruta de la selección de amenidades, terrazas privadas con o sin piscina de inmersión a su elección, y cuartos de baño estilo spa con jacuzzi.

Además, su conveniente cercanía con el Kids’ Club lo vuelve ideal al viajar con pequeños.

Lo mejor del mundo en hospedaje

Además del Grand Velas Riviera Maya, otro hotel de México que destacó fue Montage Los Cabos, como Mejor recién llegado virtuoso.

Todos los galardonados fueron elegidos mediante la votación de 20 mil asesores de viajes profesionales de Virtuoso en 50 países .

Virtuoso Hotels & Resorts tiene una cartera de más de 1,400 hoteles, resorts, villas, campamentos de tiendas y retiros privados en islas en más de 100 países.

Lista de ganadores de premios Virtuoso

  • Mejor logro en diseño: Rosewood Hong Kong, China
  • La mejor experiencia gastronómica: La Reserve Paris Hotel and Spa – Restaurant Le Gabriel, París, Francia

  • Mejor bar: Four Seasons Hotel en The Surf Club – Le Sirenuse Champagne Bar, Surfside, Florida, EU

  • Liderazgo en turismo sostenible: Emirates One & Only Wolgan Valley, Wolgan Valley, Australia

  • Mejor programa familiar: Grand Velas Riviera Maya, Playa del Carmen, México

  • Mejor programa de bienestar: Miraval Arizona Resort & Spa, Tucson, Arizona, EU

  • Mejor recién llegado virtuoso: Montage Los Cabos, Cabo San Lucas, México

  • Mejor Embajador del Hotel Virtuoso: Carlos Quereda,
  • Hotelero del año: Amanda Hyndman, Mandarin Oriental Hyde Park, Londres, Reino Unido

Virtuoso Travel Week es un evento anual que reúne a la industria de los viajes de lujo, con las tendencias de los destinos preferidos de los mexicanos de alto nivel adquisitivo para este otoño y la temporada navideña.

Consejo Mundial de Viajes y Turismo ve desventajas por aeropuerto de Santa Lucía

por NellyG 16 agosto, 2019

Una nueva voz contra el aeropuerto de Santa Lucía ahora, Gloria Guevara, presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WWTC, por sus siglas en inglés).

La empresaria advirtió que con esa terminal México quedaría en desventaja turística. Por eso, pidió analizar opciones.

“Estamos poniendo a México en desventaja turística (con el aeropuerto en Santa Lucía), busquemos una alternativa, yo estoy dispuesta a atraer a inversionistas al país a través del WWTC”.

Esta opinión la dio en el IV Congreso Internacional de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (AFEET).

Guevara preside el organismo que agrupa a 200 directores generales mundiales de empresas como Marriott, American Airlines, Visa, entre otros.

Destacó que es necesario que México cuente con un aeropuerto a la altura de una potencia turística.

Incluso, dijo que muchos de sus contactos no le ven nada positivo al aeropuerto de Santa Lucía (detenido por el momento por decisión de un juez).

“He hablado con muchos expertos del sector aéreo, no creen que Santa Lucía sea factible y desafortunadamente, no vamos a ver el impacto inmediato, esto lo vamos a ver en 5 y 7 años”.

Torruco insiste que es un proyecto atinado

Miguel Torruco, secretario de Turismo, también estuvo en el evento de AFEET y aseguró que los mexicanos se sentirán orgullosos del aeropuerto en Santa Lucía.

“Se van sentir orgullosos del aeropuerto de Santa Lucía. Pero también verán el Tren Maya que motivarán el turismo”.

Guevara recibe premio Anáhuac

En el evento, Gloria Guevara recibió la Medalla Liderazgo Anáhuac en Turismo y Gastronomía 2019.

Este premio reconoce su trayectoria en el ramo, desde que egresó, en 1988, de la licenciatura en Informática.

La gasolina sigue cara en México: cero estímulo fiscal a la Premium y poco a la Magna

por NellyG 16 agosto, 2019

¿Cuánto gastas en gasolina cada semana… y cada mes? Pues malas noticias, porque seguirás pagando mucho, ya que el gobierno federal dejó sin estímulo fiscal la Premium y bajó el de la Magna y el Diésel.

Gracias a eso, los consumidores  tendrán que seguir pagando más impuestos cada que vayan a cargar combustible.

Por tercera semana consecutiva, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público(SHCP) mantendrá sin estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicable a la Premium.

Según lo publicado este viernes en el Diario Oficial de la Federación(DOF) los porcentajes y montos del estímulo fiscal, así como las cuotas disminuidas del IEPS a combustibles, del 17 al 23 de agosto son:

Gasolina Magna

  • El estímulo fiscal para la gasolina de menos de 92 octanos (Magna) será de 10.60%
  • Esto es menor al previo de 19.54%, equivalente a 0.510 peso por litro
  • Los consumidores pagarán ahora una cuota de 4.30 pesos por cada litro de combustible

… Y la Premium

  • Para la gasolina mayor o igual a 92 octanos (Premium), el estímulo se mantiene en cero por tercera semana consecutiva
  • Así que los consumidores pagaran 4.060 pesos de impuesto por cada litro comprado en estaciones de servicio.

Diésel también baja estímulo fiscal

También recibirá un menor estímulo fiscal, el cual pasó de 14.19% en esta semana a 9.13%

Esto significa un monto 0.482 pesos por litro, y así los transportistas pagarán 4.798 pesos de impuesto por cada litro.

  • 1
  • …
  • 553
  • 554
  • 555
  • 556
  • 557
  • …
  • 973

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo