sábado, septiembre 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Iberia compra Air Europa y va por liderazgo en Europa y Latinoamérica

por WebMaster 4 noviembre, 2019

El sector aéreo en Europa tendrá un cambio radical, pues Iberia compró Air Europa y así International Airlines Group (IAG) se convierte en un gigante.

Con ello, controlará el 60% del tráfico aéreo en Europa y el 26% en Latinoamérica.

La compra de su tradicional archirrival en el mercado españoles por 1000 millones de euros.

En España, Iberia tomará el control total del gran hub de Madrid-Barajas.
Mientras queen Latinoamérica reforzará su liderazgo en las conexiones con Europa, donde la compañía aérea del grupo Globalia también había emprendido un ambicioso plan de expansión.

Así, IAG suma una enorme cartera de aerolíneas:

  • Iberia (también su filial low cost Iberia Express)
  • Vueling
  • British Airways
  • Aer Lingus
  • Aire Europa, de Globalia

Al absorber Air Europa, Iberia conseguirá disparar 50% sus ingresos por tráfico de pasajeros y su matriz IAG lo hará en 10%.

También asume la flota de 66 aviones que tiene Air Europa.

Las partes confían en cerrar la transacción en la segunda mitad de 2020, cuando el acuerdo sea aprobado por las autoridades del mercado europeo.

Fortalecen hub de Madrid

Además, se espera que esta operación fortalezca al aeropuerto de Madrid como uno de los principales centros de conexiones aéreas (HUB) de Europa y el principal punto de conexión aérea con las rutas de larga distancia a América Latina y Estados Unidos.

Javier Hidalgo, CEO de Globalia, envió un comunicado a sus colaboradores tras anunciar la venta a Iberia.

“Este acuerdo permite que, una vez consumada la operación, Air Europa se incorpore a un grupo sólido, integrado por cinco aerolíneas que han crecido y mejorado su rendimiento dentro del grupo, y que se han beneficiado de todas las oportunidades que el grupo les ofrece, de las que también se beneficiará Air Europa, cuya marca continuará operando dentro de IAG de forma separada, sin integración de su plantilla en ninguna de las restantes aerolíneas del Grupo IAG”.

Aclara que hasta la obtención de las referidas autorizaciones, Air Europa y las aerolíneas de IAG seguirán compitiendo como hasta ahora.

En Europa y Latinoamérica

En Latinoamérica, Air Europa se está haciendo cada vez más fuerte y promete hacer crecer las plazas en un 25% de cara a 2020.

De hecho, tiene prevista la apertura de seis nuevas rutas y el aumento de las frecuencias en algunas ya existentes.

Además, Air Europa va hacia Chile y México, pero su aterrizaje en el primer país no se esperaba hasta 2021 y para Ciudad de México aún no había fecha cerrada.

Impulsa la Acotur promoción de Quintana Roo

por WebMaster 4 noviembre, 2019

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur) celebró su tradicional junta de trabajo y comida networking para dar a conocer las más recientes acciones de promoción.

Además, la firma de nuevas alianzas estratégicas que tienen como objetivo fortalecer el crecimiento de esta industria en el Caribe Mexicano.

El presidente de Acotur, Mauricio Carreón Lavalle, destacó los alcances de los recientes convenios de colaboración con:

  • Canadian Vacation Ownership Association (CVOA)
  • Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano (ARPCM)

Anunció que están en proceso de conformar una nueva alianza de promoción con Asociados Náuticos de Quintana Roo.

También esperan concretar acuerdos académicos con la Universidad Anáhuac y la Universidad Tecnológica de Cancún (UT).

Importantes logros

Presentó un informe con las actividades realizadas en fechas recientes entre las que destacan:

  • Reuniones para darle seguimiento a las acciones de los diferentes comités dentro de la asociación
  • Visitas a los desarrollos afiliados a ACOTUR
  • Campaña de networking digital
  • Participación en los eventos más representativos del sector turístico, como el más reciente Cancún Travel Mart 2019.

Carreón Lavalle también informó que el presidente de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR), Juan Ignacio Rodríguez y miembros del Comité Ejecutivo de la asociación, se reunieron con el procurador Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla.

Acuerdo con Amdetur

Acordaron que la Amdetur dará a conocer las empresas que integran la asociación así como las marcas con las que operan los clubes vacacionales.

Incluso, identificarán a las empresas que durante décadas han participado en la industria y diferenciarlas de las que incurren en prácticas fraudulentas así como presentarán los números de la industria de los pasados 10 años para dar a conocer el panorama de lo que representa esta sector en México.

En el marco del encuentro de trabajo, la Secretaría Estatal de Turismo dio a conocer los avances del programa Guest Assist.

Carreón Lavalle dio la bienvenida a nuevas empresas asociadas:

  • Excel Consultores
  • Notaría 124
  • ENCORE

Con estas, aumenta a 39 el número de miembros, con más 88 hoteles y 40 mil cuartos de hotel, los cuales generan 55 mil 350 fuentes de empleo y más de 728 millones de dólares en ventas anuales.

Caribe Mexicano, presente en la feria turística de Londres

por WebMaster 4 noviembre, 2019

Durante tres días, el Caribe Mexicano mantendrá presencia en la WTM World Travel Market, en Londres.

En esta feria de turismo reconocida a nivel mundial, por primera vez Quintana Roo participará con un pabellón propio.

El evento es del 4 al 6 de noviembre y la delegación la lideran la secretaria de Turismo, Marisol Vanegas y el director general del CPTQ, Darío Flota.

Sostendrán reuniones de trabajo con touroperadores y representantes de agencias de viajes.

Además, atenderán entrevistas a diferentes medios de comunicación.
Dentro del pabellón del Caribe Mexicano se promocionan todos los destinos turísticos de Quintana Roo:

  • Holbox
  • Isla Mujeres
  • Cancún
  • Puerto Morelos
  • Cozumel
  • Riviera Maya
  • Playa del Carmen
  • Tulum
  • Maya Ka ‘an
  • Chetumal
  • Bacalar
  • Mahaual (Grand Costa Maya)

Oportunidades de negocio

World Travel Market London es el evento mundial líder para profesionales de negocios.

A través de sus redes industriales, crea oportunidades personales y comerciales, proporcionando a los clientes contactos, contenido y comunidades.

Este año celebra su 40 edición cuenta con 5 000 expositores de 182 países y más de 51 000 participantes.

WTM se realiza en ExCeL London.

Guardia Nacional contra Uber y otras apps en aeropuertos

por WebMaster 30 octubre, 2019

En breve, Uber, Cabify, Didi y otras plataformas digitales de transporte, no podrán estar en aeropuertos… a menos que se quieran enfrentar con la Guardia Nacional.

Esto, por un pacto de la Secretaría de Gobernación (Segob) con el Movimiento Nacional Taxista (MNT).

Tras una reunión, la Segob ofreció a los taxistas que enviará a la Guardia Nacional y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a impedir que Uber y otras apps presten servicio en los aeropuerto.

¿El motivo? Que las terminales aéreas son zonas federales y por tanto ahí debe haber un servicio público de pasajeros.

Alegan que las plataformas no están reguladas y permitidas para trabajar en los aeropuertos, así que los pueden retirar y sancionar.

Es zona federal, alegan

Ricardo Peralta, subsecretario de Segob, dijo que los operativos evitarán que servicios de transporte privado por aplicación carguen pasaje en aeropuertos del país.

“Se acordó acciones en zonas federales para realizar operativos de revisión en los 56 aeropuertos del país y áreas de jurisdicción federal”.

Insistió que los aeropuertos están en zonas federales y según la regulación, ahí sólo pueden trabajar taxis acreditados por la SCT.

Dijo que “si alguien realiza el servicio de transporte sin estar debidamente autorizados se le puede sancionar, sea quien sea”.

Así que ahora los usuarios que acostumbran solicitar su Uber para aeropuertos, ya no podrán hacerlo.

Protestan en redes sociales

Por supuesto, como era de esperarse, en redes sociales se han destacado críticas por esta medida.

La Guardia Nacional contra:

Uber y Cabify | Delincuentes pic.twitter.com/QxtHybUbtd

— Arturo García 🍕 (@pete_zahut26) October 30, 2019


¿A ti, qué te parece esta decisión del gobierno federal?

Gastronomía mexicana a través de 10 destinos

por WebMaster 29 octubre, 2019

A través de la gastronomía tradicional local es posible conocer de manera integral la oferta que los destinos tienen para los viajeros.

La gastronomía mexicana ha sido reconocida como patrimonio a nivel mundial.

En México, Cada estado ofrece un platillo representativo que da muestra de la cocina tradicional.

El 16 de noviembre celebramos el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana, como recordatorio de la riqueza culinaria que caracteriza a nuestro país y le ha valido el reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde 2010.

Gracias a su contexto histórico, de identidad nacional, creatividad, diversidad y trascendencia, mediante sus sabores y olores, la gastronomía mexicana goza de fama global.

De norte a sur, se cuenta con comida típica en cada entidad, que forma parte de su orgullo cultural y de la oferta para turistas nacionales y extranjeros que visitan cada uno de sus destinos.

Por eso, ClickBus recomienda los siguientes platillos emblemáticos de algunos estados de la República, para que planees un viaje que te permita consentir al paladar y probar los sabores que definen al país:

Quintana Roo y Yucatán: Tikin Xic

  • Guisado de pescado al estilo quintanarroense y yucateco.
  • Es vistoso por la salsa de achiote, preparado en jugo de naranja, semillas de annatto y sazonado con comino, clavo y pimienta negra.
  • La salsa es típica de la península y el pescado se cocina sobre las brazas entre cáscaras de coco.
  • Tikin Xic podría traducirse como «aleta de pescado seca», aunque al probarlo reconocerás que lo jugoso es su característica principal.

Nuevo León: Cabrito asado

  • Alimento representativo del noreste mexicano.
  • Se trata de una cría de cabra que no supera los 40 días de edad, por lo que se ha alimentado sólo de leche.
  • Su carne se prepara con sal y especias ligeras, mientras se asa en brasas con una varilla ensartada.
  • Esta combinación hace que su sabor sea suave.
  • Se puede acompañar de guacamole, frijoles «charros» o refritos y una bebida fresca, como la cerveza.
  • Los expertos señalan que de las 4 partes de un cabrito preparado (riñonada, piernas, paleta y pecho), la riñonada es el principal manjar, por tener mayor proporción de grasa.

Querétaro: Nopal en Penca

  • A través de este platillo podrás entrar en contacto con la cultura otomí.
  • El nopal se rellena de nopales picados, jitomate, ajo, cebolla y chiles.
  • Algunas variaciones incluyen filete de res, pollo, chorizo y hasta mariscos.
  • Adicional al delicioso sabor de este sencillo preparado, está su contenido alto de fibra, por lo que además brinda un beneficio dietético para tu cuerpo.

Campeche: Pan de Cazón

  • Este peculiar manjar se compone de los ingredientes típicos mexicanos: tortilla, frijol y chile, con el toque protagónico del cazón, un delicioso pescado.
  • Probarlo es una experiencia obligada al visitar la costa de este estado.

Guerrero: Pescado a la talla

  • Quizá lo encuentres en diversas ciudades del país, pero la receta tradicional es defendida y preparada con excelencia por los guerrerenses.
  • Tradicionalmente, el huachinango se prepara con mayonesa, chile guajillo, cebolla, condimentos y hierbas como el tomillo, el ajo y el laurel.
  • Puede ser asado a las brasas con una vara atravesada por la boca; o bien, abierto como «mariposa» y dispuesto en una reja de metal sobre carbón ardiente.

Colima: Sopitos

  • Se trata de tortillas de maíz pequeñas, acompañadas de carne molida, lechuga, queso, jitomate o rábanos y bañados en una salsa de tomate que les da su toque característico.
  • Puede acompañarse de una agua fresca de Jamaica o lima.

Estado de México: Chorizo verde

  • Da muestra de la convergencia entre la cocina española y la prehispánica.
  • La combinación de los embutidos de carne de cerdo con el chile serrano, el cilantro, tomatillo, espinaca, pepitas, laurel, cilantro y orégano, permite tener una variedad de color verde y delicioso sabor.
  • Las maneras de prepararlo son diversas, pero destacan los molcajetes de este ingrediente, preparado con salsa verde, queso asado, aguacate y otros ingredientes de tu preferencia.

Huasteca Potosina: Zacahuil

  • Su definición es sencilla: «un tamal colosal».
  • Procede de la Huasteca Potosina, una región constituida por el norte de Veracruz, sur de Tamaulipas y algunos municipios de San Luis Potosí, Puebla e Hidalgo.
  • Lo preparan con masa de maíz martajada, cocinada con manteca de cerdo y relleno de chiles molidos, especias y proteínas como pollo, carne, pescado o una combinación de todas.
  • Al ser tan grande, en ocasiones se añade la carne de un guajolote entero.
  • Su cocción se hace entre hojas de plátano, amarrado con mecate e introducido en un horno de leña, de preferencia bajo tierra.

Oaxaca: Tlayuda

  • Son tortillas de maíz de 30 centímetros de diámetro o más, cocidas hasta que el agua se evapora, dejándola quebradiza.
  • En el Valle Central de Oaxaca se acompaña con manteca, quesillo, frijoles, tasajo asado, aguacate y salsa.
  • Las recetas contemporáneas agregan camarones, chapulines u hormigas chicatanas.
  • Si te hace falta una razón más para degustarlas, conviene saber que las tlayudas son parte del acervo oaxaqueño y mexicano declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial, por la UNESCO.

Michoacán: Sopa Tarasca

  • Típica del pueblo purépecha: tortilla, frijoles, queso y salsa de jitomate.
  • Se acompaña con crema fresca y epazote picado.

Se puede saber mucho de un lugar a través de la comida que ofrece.

En la oferta culnaria, se expresa la cultura, las tradiciones, los ingredientes típicos del lugar y la sazón regional.

Al viajar, es necesario complementar la experiencia al probar los platillos más representativos y dejarse consentir por los sabores de México.

ClickBus es una plataforma online que ofrece boletos de autobús para más de 40 mil rutas hacia 300 mil destinos, gracias a su alianza con más de 50 autolíneas.

Directivos de Aeroméxico y otras aerolíneas dicen que no usarán Santa Lucía

por WebMaster 29 octubre, 2019

Mientras el gobierno federal insiste que el aeropuerto de Santa Lucía es la mejor opción para el tráfico aéreo en la Ciudad de México, varias aerolíneas ya dijeron que no le entran al proyecto.

Concretamente, Aeroméxico, Copa Airlines, Avianca y LATAM Airlines, quienes ven casi imposible operar desde ahí.

Según el presidente Andrés Manuel López Obrador, ampliar la base militar para vuelos comerciales es una gran idea, a pesar de que hubo muchas opiniones y amparos en contra.

La idea del gobierno federal es un Sistema Aeroportuario Metropolitano (SAM) en la capital mexicana, utilizando el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el de Santa Lucía.

Aeroméxico lo ve inviable

Sin embargo, el CEO de Aeroméxico, Andrés Conesa, indicó que el modelo de negocios de su aerolínea no le permite operar en más de una terminal aérea

Es más, dijo que desconocen a fondo el proyecto. “No hemos visto nada, absolutamente nada”, dijo.

Añadió que “no tiene sentido que operemos en dos aeropuertos tan próximos”.

“Nuestros equipos a veces vuelan a Guadalajara y el mismo día a Nueva York y cómo van a andar volando 15 kilómetros para salir de otro aeropuerto”.

Otras aerolíneas también calificaron de complicado operan en dos terminales.

Sin Aeroméxico, Copa Airlines no va

Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines, dijo que no operarían e tres aeropuertos y que sólo lo harían en uno en donde se encuentre Aeroméxico.

Explicó que no todos sus pasajeros se quedan en la Ciudad de México, sino que realizan conexiones con apoyo de Aeroméxico.

“La conectividad que nos da Aeroméxico es importante… Si Aeroméxico está en un aeropuerto y nosotros en otro, no funciona”.

También el CEO de Avianca, Anko van der Werff, señaló que no existen ejemplos a nivel mundial en que dividir la demanda haya sido una buena idea.

LATAM Airlines no entiende plan de Obrador

El Ceo de LATAM Airlines, Enrique Cueto, de plano dijo que no entiende qué pretende Obrador.

Para él, es difícil entender el plan del gobierno mexicano al introducir el SAM.

Incluso, dijo que en Buenos Aires hay algo similar y las
aerolíneas tienen problemas con operar de forma dividida en Ezeiza y Aeroparque.

  • 1
  • …
  • 553
  • 554
  • 555
  • 556
  • 557
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo