domingo, noviembre 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Aumenta preferencia de turistas internacionales a México

por NellyG 17 septiembre, 2019

Alrededor de 16% más de turistas internacionales llegaron a México con respecto al año anterior, según Bedsonline.

El proveedor global líder de acomodación y productos complementarios exclusivo para agencias de viajes dio detalles al respecto.

Mercados no domésticos

Al cierre de Embajadores, su evento elite para agentes de viajes en todo México, dijo que la mayoría de las ventas realizadas para México provienen de mercados no-domésticos.

Según este análisis, alrededor de 46% de todas las ventas realizadas para el destino de México provienen de mercados no-domésticos.

Sin embargo, el viajero mexicano continúa siendo el más prominente para el mercado local.

Además, México continúa como el mercado emisor No. 1 para Bedsonline en toda Latino América.

Los mercados emisores más relevantes para México en lo que va del año son:

  • España
  • Colombia
  • Estados Unidos
  • Costa Rica
  • Reino Unido

Destinos de México más visitados

  • Cancún
  • Riviera Maya/Playa del Carmen
  • Puerto Vallarta
  • Ciudad de México
  • Mazatlán

Juan Carlos Caamal-Jiménez, México Area Sales Manager para Bedsonline, dijo que “México, para Bedsonline, es sin lugar a duda uno de los mercados más fuertes y claves, no solo en Latinoamérica, sino a nivel mundial”.

“Me complace ver que a través de los años México continúa siendo nuestro mercado emisor número 1 para toda Latinoamérica.”

Suburbia

Suburbia va por más mercado en México con nuevos productos

por NellyG 12 septiembre, 2019

 

Desde que en 2017 pasó a ser parte de Liverpool, Suburbia ha implementado diversas estrategias de crecimiento.

Ahora continúa con nuevos productos: línea blanca y juguetes, nueva marca propia, además de retomar su marca NonStop.

Con ello busca duplicar sus ingresos y llegar a 250 unidades en nuestro país para 2022.

De hecho, este jueves abrieron una nueva tienda en la Ciudad de México, ubicada en Villa Coapa.

Expansión

Además de sus pasos en México, ya pusieron la mira en ciudades de Centroamérica, donde piensan abrir una o dos tiendas.

Reconocen que la meta no se puede alcanzar solamente abriendo nuevas tiendas, sino con más productos y formas de compra (efectivo, tarjeta, a domicilio y en línea).

La tienda de Villa Coapa es la primera después de integrarse a Liverpool, por lo que tiene nueva imagen, pero la idea es que esa misma se extienda en las 250 tiendas del país.

También en todas relanzarán una de sus seis marcas propias, Non Stop, y el lanzamiento de una nueva marca deportiva: Sprint.

Confían que Sprint sea bien recibida, pues es la primera marca propia que lanza Suburbia en más de dos décadas.

selina

Hotelbeds y Selina unen fuerzas en América Latina, Europa, EU y Asia

por NellyG 12 septiembre, 2019

Hotelbeds y Selina se unen para afianzar su presencia en América Latina, Europa, Estados Unidos y Asia.

Así, Hotelbeds, el banco de camas B2B líder mundial y Selina, cadena de hoteles de alto crecimiento alrededor del mundo, se beneficiarán mutuamente.

¿Qué gana Selina?

  • Acceso a la mayor red de distribución de alto valor proporcionada por Hotelbeds y formada por:
    • + 60 000 agentes de viajes
    • Aerolíneas
    • Touroperadores
    • Programas de fidelización en más de 140 mercados de origen en todo el mundo.

¿Y qué gana Hotelbeds?

  • El acceso al portafolio de hoteles de Selina, compuesto por más de 52 propiedades localizadas principalmente en América Latina:
    • Argentina
    • Bolivia
    • Brasil
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Ecuador
    • Guatemala
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Perú
  • Grecia
  • Portugal
  • Reino Unido

Además, Selina planifica abrir más de 35 locaciones en este año, incluyendo próximas aperturas en Estados Unidos, Reino Unido, Portugal, Grecia, Alemania, Chile, México, Brasil y Argentina.

Para 2023 sus planes son tener más de 130 mil camas entre más de 400 locaciones alrededor del mundo, a las cuales Hotelbeds también tendrá acceso.

Selina Playa del Carmen

Selina Playa del Carmen

Alianza estratégica

A través de la alianza con Hotelbeds, Selina tendrá la posibilidad de distribuir sus cuartos de hotel a través de los dos canales de distribución del banco de camas:

  • El canal mayorista que opera bajo el nombre ‘Hotelbeds’
  • Canal minorista con enfoque en agentes de viajes, el cual opera bajo la marca ‘Bedsonline’.

Hotelbeds proporciona a sus socios hoteleros reservas adicionales a través de su red de compradores de viajes internacionales y compradores B2B los cuales traen huéspedes de alto valor que normalmente reservan antes, cancelan menos, se hospedan más tiempo y gastan más en el hotel.

Felipe Muñoz, Global Head of Sales para Selina, comentó la importancia de esta alianza con Hotelbeds.

“Podremos tener acceso a una de las redes más grandes de distribución B2B, mayorista y minorista, del mundo y podremos dar a conocer nuestro concepto innovador a más personas»

Matias Elisavetsky, Regional Director of Sourcing para Hotelbeds en Americas, comentó que «Selina es una de las cadenas hoteleras de más rápido crecimiento.

“Nos sentimos muy privilegiados de trabajar con ellos. Selina representa una nueva oferta para nuestros más de 60 mil compradores de viajes. Nuestro canal de distribución se adapta perfectamente a sus necesidades».

satélites

Yucatán, primer estado de México donde construirán satélites

por NellyG 11 septiembre, 2019

La empresa española Deimos grupo Elecnor invertirá 130 millones de dólares en Yucatán, para construir satélites.

Esto es resultado de negociaciones realizadas durante la “53 International Paris Air Show 2019”.

El portavoz de estas buenas noticias fue el propio gobernador de Yucatán, Mauricio Vila.

Explicó que una primera etapa incluye la instalación de un centro tecnológico en materia satelital y espacial.

Para ello trabajarán 200 ingenieros de manera directa y 600 personas de manera indirecta.

Todos ellos se dedicarán a construir satélites de comunicación e investigación.

Líder en México y Latinoamérica

Con esto, sin duda Yucatán se pone a la vanguardia en materia aeroespacial, pues será el primer estado en México donde se construirán satélites de comunicación e investigación.

Un gran acierto para la tierra del mayab que se pone en liderazgo en América Latina.

Miguel Bello Mora, CEO de Deimos grupo Elecnor y la alcaldesa de Puertollano, Isabel Rodríguez García, firmaron la carta de intención para esta inversión.

Para Yucatán se prevén beneficios importantes, porque generarán empleos muy bien pagados.

Necesitarán perfiles especializados como ingenieros, programadores y los que leen e interpretan las imágenes emitidas por el satélite.

Los satélites que construyan servirán para captar información útil sobre:

  • Vigilancia de costas
  • Seguridad
  • Búsqueda de pescadores perdidos
  • Tránsito de embarcaciones

Una vez recabada esta información podrá venderse a entidades u otros países, como los vecinos centroamericanos y sudamericanos.

Hoteleros de la Riviera Maya señalan retos en el Caribe Mexicano

por NellyG 11 septiembre, 2019

Al cumplirse los primeros tres años de la actual administración estatal, el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Conrad Bergwerf reconoció grandes avances que han permitido mantener el liderazgo turístico de Quintana Roo en todo el Caribe, pero también aseguró que hay retos que atender, como ordenar la operación de las rentas vacacionales, elevar los índices de seguridad y controlar el problema del sargazo.

“La hotelería de la Riviera Maya está dispuesta a continuar trabajando con las autoridades estatales para consolidar a nuestro estado como líder turístico”.

Dijo que es primordial la competitividad y brindar la certidumbre que requiere la inversión privada.

Con motivo del tercer informe del gobernador Carlos Joaquín, destacó que “es momento de reforzar la inversión en materia turística”.

Además, dijo, garantizar el bienestar y seguridad de los que vivimos en este estado y de los visitantes.

“Tenemos aún un gran camino que recorrer con planes estratégicos y sustentables a mediano, corto y largo plazo. Los retos son muchos, pero el compromiso del sector hotelero es total con este estado para trabajar en equipo con los tres niveles de gobierno y la comunidad”.

Comentó que Quintana Roo mantiene el liderazgo en el Caribe, a pesar de muchas circunstancias que imponen nuevos retos.

Agregó que la llegada de turistas prácticamente se ha mantenido estable o con un ligero incremento.

Sin embargo, este ritmo es muy por debajo de la creciente oferta en el número de habitaciones donde se hospedan los turistas.

Hizo énfasis en el formato de renta vacacional, el cual no se ha logrado ordenar para que ofrezcan:

  • Seguridad
  • Protección civil
  • Certeza de cumplimiento fiscal

Seguridad, otro gran pendiente

Conrad Bergwerf dijo que “si bien se ha logrado coordinación en los tres niveles de gobierno, aún tenemos altos índices de inseguridad”.

Subrayó que “desafortunadamente no hemos sido capaces de controlar los enfrentamientos entre las bandas delictivas”.

Fue sincero al decir que estamos muy lejos de erradicar este problema, además de que la prevención del delito es un pendiente desde hace muchas décadas.

“Esperamos que en los próximos años podamos ver avances más positivos a través de los esfuerzos que se han iniciado”.

Sargazo, avances

El líder de hoteleros de la Riviera Maya reconoció que “finalmente hemos logrado ponernos de acuerdo en una estrategia integral para el manejo del sargazo”.

Dijo que aunque el asunto sobrepasa la injerencia estatal, “debemos insistir en un rol más activo de la federación y una estrategia internacional”.

Mostró su optimismo que en lo que resta de esta administración estatal, gobierno y empresarios sean capaces de instrumentar y consolidar sólidos avances para el estado.

DogHero premiará al mejor perro de México en este mes patrio

por NellyG 10 septiembre, 2019

Durante los siguientes dos meses se tendrá como nueva imagen oficial de DogHero, al perrito o perrita retratado de forma más creativa en el festejo de las fiestas patrias.

Si eres de los orgullosos que presumen a su perro, DogHero tiene buenas noticias para ti: el concurso #ElPerroDeMéxico.

Inscribe a tu mascota y hazlo una estrella como parte de las celebraciones patrias.

Se trata de un certamen de fotografía que busca sumar dos pasiones: el amor por México y el cariño a nuestras mascotas.

Si tu perro es el ganador, además de premios, será la imagen de la plataforma de hospedaje durante dos meses, además de recibir hospedajes y dinero en efectivo.

¿Te interesa? Estas son las bases

  • Concurso a través de Instagram
  • Subir entre el 9 y 17 de septiembre una foto que muestre cómo su perro(a) celebra a México durante estas fiestas patrias.
  • Anexar una descripción junto al hashtag #ElPerroDeMéxico, etiquetar y seguir a @DogHeroMexico.
  • Las 5 fotos más creativas y divertidas (elegidas por el jurado de DogHero) podrán ser votadas por la comunidad de Instagram.
  • Votaciones: del 18 al 23 de septiembre, día en el que se dará a conocer la foto ganadora.

Premios:

  • El ganador será la imagen oficial de DogHero durante 2 meses
  • Tendrá noches ilimitadas de hospedaje hasta concluir 2019
  • Cupón de viaje por $20,000
  • Sesión fotográfica.

DogHero es la comunidad amante de animales más grande de Latinoamérica.

Cuenta con más de 1 millón de perros registrados.

Recientemente cumplió un año de operaciones en México, con presencia en 104 ciudades y 5 años en Brasil, su país de origen.

  • 1
  • …
  • 561
  • 562
  • 563
  • 564
  • 565
  • …
  • 991

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • La educación y salud de calidad son vitales

    7 noviembre, 2025
  • Protocolos, promesas y tragedias

    7 noviembre, 2025
  • “La corrupción de los mejores es la peor de todas” …

    7 noviembre, 2025
  • ¿Doctrina Monroe 2.0?

    7 noviembre, 2025
  • Quintana Roo 2026, el gran reto 

    7 noviembre, 2025
  • Desarrollo humano en las empresas e instituciones

    5 noviembre, 2025
  • Legalidad de la reproducción asistida

    5 noviembre, 2025
  • Rutas en pausa

    5 noviembre, 2025
  • ¿Personas o Sistema?

    5 noviembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIV

    4 noviembre, 2025
  • El pecado original de la cancelación del NAIM

    4 noviembre, 2025
  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 6 al 15 de noviembre • Muestra Nacional de Teatro

    7 noviembre, 2025
  • 13 al 16 de noviembre • Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos

    7 noviembre, 2025
  • 7 de noviembre • Los Mochis Culinary Fest

    7 noviembre, 2025
  • 10 al 16 de noviembre • Manzanillo Open 

    7 noviembre, 2025
  • 25 de noviembre al 1 de diciembre • México Major Premier Pádel

    7 noviembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo