sábado, septiembre 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Tulum, listo para recibir el Festival Internacional de Cine

por NellyG 5 septiembre, 2019

Del 4 al 8 de diciembre próximo, Tulum será sede de la primera edición del Festival Internacional de Cine (Fictu).

El Fictu proyectará 25 títulos en cuatro secciones:

  • Hemisferio, donde tendrán cabida películas que inviten a la comunidad a reflexionar sobre asuntos sociales, culturales y medioambientales para iniciar una acción transformadora
  • Horizonte México, integrada por cintas destacadas de cineastas mexicanos contemporáneos
  • Púlsar, donde se podrán ver los filmes más arriesgados de autores de todo el mundo
  • Side-ral, conformada por estrenos comerciales de calidad dirigidos a todo público.

El Festival Internacional de Cine Tulum es posible gracias a la visión del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, y al apoyo del presidente del Consejo de Promoción Turística, Darío Flota Ocampo.

La idea es enaltecer a la comunidad de Tulum a partir del arte y la cultura, para atraer el turismo nacional y extranjero.

Profesionales

Paula Chaurand dirige el evento, cuya selección de las películas está constituido por un selecto grupo de críticos y referentes del cine que se darán a conocer más adelante.

Chloë Roddick, programadora y crítica de cine, es la coordinadora del evento.

Pretenden también crear una comunidad que tome como punto de partida el cine para dialogar de las formas artísticas, pero también de los temas más urgentes en nuestro contexto.

Los organizadores alistan un programa que incluye charlas, foros y conversaciones.

Podrán asistir universitarios y público general.

Entre los invitados especiales  habrá directores, productores, actores y otros protagonistas del cine, que se anunciarán próximamente.

Variedad de títulos de cine

En la selección de las películas (subtituladas en español e inglés) hay 5 cintas en maya, la lengua indígena de mayor uso en Quintana Roo.

También incluyen galas y exhibiciones con talento mexicano e internacional.

Lo más importante, es que todas las entradas a las funciones y foros son gratuitas.

Programa

  • Inauguración: miércoles 4 de diciembre a las 19:00 horas con una gala y alfombra roja.
  • Clausura: domingo 8 a las 20:00 horas con una función y concierto especiales.

Sedes del Festival Internacional de Cine de Tulum

Hotel Papaya Playa para las galas y las proyecciones al aire libre

Complejo Aldea Zamá, donde se montará una sala de cine y un espacio de proyección elaborado con materiales naturales, así como una sede móvil con el propósito de acercar el cine a la gente que no tiene oportunidad de presenciar una proyección.

Además, el festival tendrá el ECO FICTU, una pantalla donde se efectuarán presentaciones durante 2020 en distintos formatos y espacios.

Incluso, abrirá convenios con otros festivales e instituciones para mantener vivo el objetivo de llevar el mejor cine a las comunidades de Tulum.

Debaten en Mérida sustentabilidad pesquera y acuícola

por NellyG 4 septiembre, 2019

Mérida será sede de la primera edición del Summit Latinoamericano por la Sustentabilidad Pesquera y Acuícola.

El evento, organizado por el Consejo Mexicano para la Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (Comepesca) será este 5 y 6 de septiembre.

Integrantes de Comepesca y el titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán, Rafael Combaluzier Medina, dieron a conocer los detalles del evento.

Sus objetivos son:

  • Plataforma de aprendizaje
  • Intercambio de experiencias
  • Debate entre especialistas de Latinoamérica para analizar la situación actual del sector, en temas de sustentabilidad.
  • Incentivar programas y proyectos de colaboración entre el sector privado, social y público
  • Promover y apoyar iniciativas de sustentabilidad de organismos reguladores, actores de la cadena de valor y consumidores.

Citlali Gómez, presidenta de Comepesca, destacó que la convocatoria ha sido un éxito.

Añadió que buscan ser un punto de inflexión en el avance de acuerdos en torno a la sustentabilidad de nuestro sector.

Esperan la participación de más de 150 personas especializadas en el tema, provenientes de:

  • Chile
  • Perú
  • Estados Unidos
  • Japón
  • Argentina
  • Canadá
  • Costa Rica
  • Varios estados de México

Todos, con la idea de lograr acuerdos que beneficien la pesca y acuacultura a nivel Latinoamérica.

Los temas que abordarán durante las conferencias serán:

  • Status de las pesquerías en México
  • Eco-certificaciones y Sistemas de Evaluación de Sustentabilidad
  • Rol que juegan los comercializadores para promover la sustentabilidad
  • Inversión de impacto, Mercados, Etiquetado, Tendencias y Proyecciones
  • Memorándum de Entendimiento y acuerdos entre todo el sector, pasando por todos los eslabones de la cadena de valor.

Cancún y Riviera Maya, en top de Ciudades Destino Global: MasterCard

por NellyG 4 septiembre, 2019

Cancún y Riviera Maya, por sus hermosas playas y sus servicios de primera, hacen del Caribe Mexicano los destinos consentidos de viajeros en la región, según el más reciente reporte de MasterCard.

De acuerdo con el Índice de Ciudades Destino Global, Cancún ocupa el número 1 y la Riviera Maya el 3 (uno más que el año pasado).

Esto se explica por sus atractivos turísticos, que van más allá de los efectos por situaciones de inseguridad y el recale masivo de sargazo.

En Latinoamérica y el Caribe en número de turistas que pernoctan, en 2018 Cancún mantuvo el primer puesto, con más de 6 millones de visitantes internacionales.

Riviera Maya está empatado en visitantes con Punta Cana, al registrar 3 millones de visitantes internacionales por noche en promedio.

Los primeros cinco lugares de ciudades más visitadas los ocupan:

  • 1.- Cancún (México)
  • 2.- Punta Cana (Rep. Dominicana)
  • 3.- Riviera Maya (México)
  • 4.- Bogotá (Colombia)
  • 5.- Lima (Perú)
  • 6.- Santiago (Chile)
  • 7.- Sao Paulo (Brasil)
  • 8.- Buenos Aires (Argentina)
  • 9.- Cusco (Perú)
  • 10.- Ciudad de Panamá (Panamá)

Incluso, Cancún también es el destino de más rápido crecimiento en la región, según este informe de Mastercard.

Avance del turismo en Latinoamérica

Otro dato que destaca en este reporte es que 7 de las 10 principales ciudades de la región recibieron más visitantes internacionales que pernoctan en 2018 que en el año anterior.

Lo positivo es que prevén que el cierre de 2019 indique un crecimiento en general, y particularmente Panamá.

En este reporte figuran 200 ciudades del mundo, con la cantidad total de llegadas de visitantes internacionales y a su gasto diario en cada destino.

Bangkok rebasa a París y Londres

A nivel internacional, la capital de Tailandia, Bangkok, desbancó a París y Londres como la ciudad más visitada del mundo.

MasterCard indica que Bangkok recibió aproximadamente a 22.8 millones de visitantes reportados en una clasificación anual.

Esta vez, París y Londres ocuparon el segundo y tercer lugar, cada una con cerca de 19.1 millones de turistas, seguidas por Dubái con 15.9 millones.

El top de las ciudades más visitadas del mundo es:

1.- Bangkok
2.- París
3.- Londres
4.- Singapur
5.- Kuala Lumpur
6.- Nueva York
7.- Estambul
8.- Tokio
9.- Antalya (Turquía)

¿De dónde viajan más?

Sin duda, Estados Unidos sigue siendo el principal emisor de turistas, seguido de China, Alemania, Reino Unido y Francia.

1. Estados Unidos
2. China continental
3. Alemania
4. Reino Unido
5. Francia
6. Corea del Sur
7 Japón
8. Canadá
9. Rusia
10. Taiwán
11. Australia
12. India
13. Italia
14. España
15. Holanda
16 Argentina
17. Brasil
18. Arabia Saudita
19. Indonesia
20. Malasia

Alejandro Reynal, nuevo CEO de Apple Leisure Group

por NellyG 4 septiembre, 2019

Desde 2013, Alex Zozaya era el CEO de la compañía; ahora es Executive Chairman y líder del Consejo Directivo

Apple Leisure Group anunció el nombramiento de Alejandro Reynal como CEO de la firma, en sustitución de Alex Zozaya, quien pasa a ser Executive Chairman y líder del Consejo Directivo.

Con estos nombramientos, que entraron en función este 3 de septiembre, ALG apuesta a seguir consolidándose como uno de los grupos de viajes de placer y gestión de marcas hoteleras a nivel mundial.

Reynal asumirá la dirección de Apple Leisure Group, conformado por compañías subsidiarias líderes en la industria que incluyen a:

  • AMResorts®, una galardonada compañía de gestión de marcas hoteleras con 66 hoteles operando bajo sus marcas
  • Amstar DMC and Worldstar®, proveedores de servicios de gestión en el destino
  • Colección de marcas que venden paquetes vacacionales, incluyendo
    • Apple Vacations®
    • Travel Impressions®,
    • CheapCaribbean.com®
    • Southwest Vacations®
    • Funjet Vacations®
    • United Vacations®Unlimited Vacation Club®, programa de lealtad 
  • Trisept Solutions®, proveedor de soluciones tecnológicas

Zozaya fue el encargado de dar la bienvenida al nuevo CEO del grupo.

“Es un placer darle la bienvenida a Alejandro a Apple Leisure Group, al tiempo que comenzamos una nueva fase de crecimiento en la compañía”

Agregó que “durante los últimos 20 años, he tenido el privilegio de participar en varias de las fases de la increíble trayectoria de ALG – desde la creación de AMResorts, un proveedor líder de vacaciones excepcionales a México, el caribe, Costa Rica y Panamá, hasta la llegada del grupo a Europa”.

Añadió que tiene la certeza de que Alejandro impulsará innovación en todo ALG, ejecutará la estrategia de crecimiento a largo plazo del grupo y materializará nuestra visión del futuro.

“Esta es una transición que lleva tiempo gestándose, y en la cual permaneceré involucrado y enfocado en el grupo así como en apoyar a Alejandro. También seguiré identificando y ejecutando iniciativas estratégicas para la compañía”.

Agradeció al Comité Ejecutivo de ALG por sus valiosas contribuciones, “particularmente a John Hutchinson, quien se ha desempeñado como mi brazo derecho y un apoyo invaluable durante los últimos dos años”, dijo.

Reynal cuenta con una trayectoria profesional internacional:

  • Trabajó en Estados Unidos, Europa y América Latina
  • Previo a su llegada a ALG, fungió como CEO en Atento (NYSE: ATTO), proveedor global de servicios de customer relationship management y business process outsourcing, llevando a la compañía a una oferta pública inicial en 2014.
    • Durante los siete años que Reynal se desempeñó como CEO, Atento fue reconocido como proveedor líder de soluciones para experiencias del cliente.
  • También fue nombrado uno de “los 25 Mejores Empleadores Multinacionales” por Great Place to Work®, en cinco años diferentes.
  • Al inicio de su carrera, Alejandro ocupó puestos de gestión en Telefónica, The Coca-Cola Company y The Gap, Inc.
  • Recibió su título en Ingeniería Mecánica del Georgia Institute of Technology, y tiene un M.B.A de Harvard Business School.

“Tengo el honor de unirme a ALG como su CEO, y me siento agradecido con Alex y el Consejo por su confianza en mi liderazgo y visión a largo plazo para la compañía”, afirmó Reynal.

“Queremos agradecer a Alex por el extraordinario progreso que ha hecho al posicionar a ALG como líder en la industria de viajes y hospitalidad; estamos emocionados por el futuro de la compañía bajo el liderazgo de Alejandro, dijo Eric Resnik, miembro del Consejo Directivo de ALG.

“Tenemos la certeza de que Alejandro será un poderoso complemento para el comité ejecutivo de ALG que en conjunto aporta décadas de experiencia gestionando líneas aéreas, hoteles y marcas vacacionales líderes,” añadió Paul Raether, también miembro del Consejo Directo de ALG.

Preparan el México Fashion Show de la Riviera Maya

por Redacción 4 septiembre, 2019

El glamour y la sofisticación encenderán los reflectores en la la Riviera Maya del 6 al 8 de noviembre próximo, cuando el México Fashion Show reúna a cinco destacados diseñadores latinoamericanos en Hacienda Tres Ríos Resort Spa & Nature Park, en la Riviera Maya.

El encuentro comenzará el miércoles 6 de noviembre, con una exclusiva cena de cuatro tiempos que permitirá al público en general que desee adentrarse más en el mundo de la alta costura, convivir de primera mano con los diseñadores internacionales que presentarán sus colecciones en la pasarela principal del evento; esta cena se llevará a cabo en el restaurante Alebrije de Hacienda Tres Ríos, en la Riviera Maya.

La noche estelar será el 8 de noviembre en el entorno ideal para un encuentro de moda: los paisajes de selva y espacios arquitectónicos únicos de Hacienda Tres Ríos Resort Spa & Nature Park. La mágica experiencia iniciará con un coctel de bienvenida y continuará con la pasarela donde mostrarán sus más recientes colecciones. Después del derroche de color y sofisticación, ya como cierre de velada, se disfrutará de un cálido y festivo coctel caribeño.

Los talentosos diseñadores que protagonizarán la noche estelar de México Fashion Show son Alfredo Martínez, Gianina Azar, Hugo Vázquez, Fabio Toñanez y Adilia Alemán. Sus diseños vanguardistas estarán acompañados por la joyería de Fernando Rodríguez.

Del mexicano Alfredo Martínez destaca un estilo audaz de líneas rectas y audaces, aunque sin abandonar la feminidad. Gianina Azar aportará su estilo “too much” que ha cautivado a numerosas celebrities que hermana la herencia libanesa y dominicana que fluye en la creatividad de Azar. Por su parte Hugo Vázquez, de Paraguay, mostrará lo nuevo de su marca Caburé. El argentino Fabio Toñanez, quien viste a artistas y famosos internacionales, y creador de la marca Ibraina, también formará parte de esta deslumbrante pasarela, junto con la joven Adilia Alemán, de Nicaragua.

La experiencia de esta mágica noche estará al alcance de todo público. Hacienda Tres Ríos Resort ofrecerá tres distintos paquetes de estancia durante el México Fashion Show que incluyen la asistencia a esta mágica noche de glamour.

México Fashion Show es un evento que busca mostrar las más nuevas tendencias de la moda en el ámbito internacional, y destacar las propuestas más vanguardistas de diseñadores latinoamericanos. Todo ello en un escenario exclusivo, que aporta elegancia y naturalidad: Hacienda Tres Ríos Resort Spa & Nature Park.

Grupo Sunset World participa activamente en actividades que promueven el turismo y la creatividad de jóvenes talentos. La Riviera Maya, con la exuberancia de su selva y el encanto de espacios como los que ofrece Hacienda Tres Ríos, es el sitio ideal para la realización de exclusivas pasarelas internacionales.

Grupo Dolphin festeja el «Día Internacional del Manatí»

por NellyG 3 septiembre, 2019

Grupo Dolphin anunció por tercer año consecutivo la celebración del “Día Internacional del Manatí”.

Para ello, habrá un ciclo de conferencias, entre otras actividades, cuyo tema principal es el cuidado y conservación de los manatíes y su medio ambiente.

Este año, la celebración incluirá diversas actividades durante septiembre:

PROGRAMA

Domingo 8 de septiembre
• Exposición itinerante y un rally de conciencia ambiental de 16:00 a 18:00 hrs en Puerto Cancún.

Lunes 9 de septiembre
• Limpieza de manglar a las 8:00 hrs en Isla Mujeres.

• Exposición itinerante a las 13:00 hrs la Universidad del Caribe.

Jueves 12 de septiembre, se realizará la actividad principal de la celebración.

• “Ciclo de Conferencias de 8:00 a 14:00 hrs en el Planetario Ka’Yok”
Viernes 13 de septiembre
• Un rally de manatíes a las 8:00 hrs en Puerto Aventuras

Sábado 14 de septiembre
• Exposición Itinerante a las 9:00 hrs en el Aeropuerto Internacional de Cancún

Domingo 20, lunes 21 y martes 22 de septiembre
• Exposición Itinerante a las 9:00 hrs en el Parque de las Palapas

Por más de 24 años, Grupo Dolphin ha contribuido al estudio y conservación de los mamíferos marinos.

Además, ha creado vínculos de amor y respeto a través de la mejor experiencia de interacción con estas especies.

Dolphin impulsa el cuidado de especies

Millones de personas han visitado los 30 parques y hábitats que conforman actualmente el mundo de Grupo Dolphin en:

  • México
  • Caribe
  • Estados Unidos
  • Argentina
  • Italia

Los miembros de la mesa de presídium fueron:

  • Guadalupe Jiménez, directora de Valor Humano de Grupo Dolphin
  • Rosy Cerrillos, Gerente Corporativo de Especialistas en Mamíferos Marinos de Grupo Dolphin
  • Hugo Álvarez, director del Instituto de La Cultura y Las Artes
  • Ivonne Ávila, directora de Divulgación y Educación Ambiental de la Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano
  • Paula Lomán, coordinadora de Educación Ambiental de Grupo Dolphin
  • Milagros Varguez, directora del Planetario de Cancún
  • Madeleine Palacios, gerente de Relaciones Públicas de Grupo Dolphin.
  • 1
  • …
  • 561
  • 562
  • 563
  • 564
  • 565
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo