sábado, mayo 24 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Designación de Herrera como titular de Hacienda, un gran acierto: ABM

por Redacción 10 julio, 2019

La Asociación de Bancos de México (ABM) declaró que la designación de Arturo Herrera, como Secretario de Hacienda, es un acierto relevante por la preparación académica y la experiencia que tiene a nivel internacional y en el sistema bancario.

 «La preparación académico y profesional lo ponen en un lugar muy adecuado. Entre el año 2000 y 2006, fue Secretario de finanzas de la Ciudad de México, y por otra parte, trabajar en el Banco Mundial le dio una perspectiva mundial muy valiosa; también trabajó en el Grupo Financiero IXE en banca de gobierno y conoce el sector bancario profundamente», destacó Luis Niño de Rivera, presidente de la ABM en entrevista
 
 El también vicepresidente del Consejo de Administración de Banco Azteca, señaló que la ABM ha trabajado estupendamente con Herrera.
 
 «Ha habido un diálogo muy abierto directo y constructivo, por lo tanto estamos muy contentos con su designación», insistió el banquero.
 
 Niño de Rivera expuso que la reacción de los inversionistas y del mercado fue positivo tras la designación de Herrera, debido a que se continuará con el manejo austero del gasto público.
 
 «Eso va a continuar y tranquilizar el entorno y la reacción de los mercados», aseguró.
 
Cuestionado sobre las peticiones que la ABM hará al nuevo Secretario de Hacienda, afirmó que la banca no pide, sino que ofrece seguir trabajando como lo ha venido haciendo con todas las autoridades financieras para seguir avanzando en la construcción de un México con prosperidad e inclusión y de una agenda de crecimiento como catalizador de la actividad económica. 

Apunta pricetravel holding a nuevas alianzas estratégicas

por Redacción 10 julio, 2019

Durante los primeros seis meses del año, la organización reportó un incremento superior al 15% en número de reservas de cuartos noche.

El Secretario de Turismo de Tabasco, José Antonio Nieves, ha manifestado sus intenciones de reforzar la participación de la entidad con PriceTravel Holding como elemento clave para impulsar el desarrollo turístico del estado.

Una estrategia que sin duda busca aprovechar los principales atractivos de la zona al tiempo que obedece a los planes enfocados en el crecimiento del sector.

En una reunión entre el funcionario y ejecutivos de la empresa, se habló de desarrollar un plan de acción que permita a la entidad destacar todos sus atractivos y recursos turísticos para lograr el incremento de visitantes que permitirá impulsar y potenciar el desarrollo social y económico de la zona así como de sus pobladores.

“ Estamos muy agradecidos por el voto de confianza que supone una alianza como esta y sin duda pondremos todo de nuestra parte para que rinda frutos”, comentó Edgar Vargas, Director de Marketing y Relación con Proveedores de PriceTravel Holding.

Al respecto, el Secretario de Turismo estatal destacó que “estos convenios de cooperación, aportarán el impulso necesario en materia de promoción para atraer más turistas que contribuyan al desarrollo económico de la región”.

Durante el primer semestre de este año, las reservas de cuartos noche han tenido un incremento del 15.5% en comparación con el mismo periodo de 2018. De la misma forma, las reservas totales tuvieron un crecimiento del 11.9% y se ha reportado un 9.2% más en el número de pasajeros que viajan hacia el estado, de acuerdo con datos de PriceTravel Holding.

Antes de terminar el año, la compañía espera lograr nuevos acuerdos cooperativos con diversos destinos en pro del crecimiento turístico dentro de México.

Como «balde de agua fría» cae en la BMV la renuncia de Urzúa

por Latitud21 Redacción 9 julio, 2019

Como «balde de agua fría» cae en la Bolsa Mexicana de Valores la renuncia del Secretario de Hacienda… borra casi 800 puntos
Carlos Urzúa ex secretario de Hacienda argumentó en su carta de renuncia publicada en Twitter, que en Hacienda hubo discrepancias en materia económica, “algunas porque en esta administración se han tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento”.

Va de nuevo, EU impone más aranceles a importaciones de acero

por Redacción 9 julio, 2019

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció este día de forma sorpresiva la imposición de cuotas compensatorias a importaciones de acero estructural de México y China, debido a presuntos subsidios.

Sobre la base de estas determinaciones preliminares, el Departamento de Comercio indicó en un comunicado que ordenará a las Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos que recolectan depósitos en efectivo de importadores de acero estructural fabricado en China y México.

La decisión toma lugar en momentos en que México, Estados Unidos y Canadá buscan aprobar el Tratado de Libre Comercio (T-MEC) que sustituirá al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) vigente desde 1994. El Congreso mexicano ya aprobó su puesta en vigencia.

Desde el inicio de la administración del presidente Donald Trump, el Departamento de Comercio inició 172 investigaciones en materia de derechos antidumping y compensatorios, que representan un aumento de 219% respecto al período comparable en la administración anterior, añadió la dependencia.

Hace apenas dos meses el gobierno de Trump levantó los aranceles de 25 por ciento al acero y 10 por ciento al aluminio procedentes de México y Canadá, que decidió imponer a escala global bajo argumentos de Seguridad Nacional.

En 2018, las importaciones de acero estructural fabricado de Canadá, China y México se valoraron en un estimado de 722.5 mdd en el caso canadiense, 897.5 millones de dólares en el chino, y de 622.4 millones de dólares en el caso mexicano.

Las leyes en materia de derechos antidumping y compensatorios otorgan a las empresas y trabajadores estadunidenses un mecanismo aceptado internacionalmente para buscar alivio a los efectos dañinos de los precios injustos de las importaciones en los Estados Unidos, apuntó el Departamento de Comercio.

Fuente: Forbes


El CPTQ tendrá novedosa aplicación móvil

por Redacción 9 julio, 2019

A través del análisis de los perfiles y comportamiento de los viajeros, el Caribe Mexicano promoverá eficazmente los atractivos de sus destinos.

Con el objetivo de tener una interacción eficiente entre los proveedores turísticos y los visitantes del Caribe Mexicano, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo contará con un Sistema de Inteligencia de Mercados Turísticos, que facilitará indicadores precisos del perfil del turista, su comportamiento, sus preferencias y su percepción.

Benjamín Jiménez, director ejecutivo de Planeación Estratégica del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, explicó que el sistema presentado consta de tres módulos:

  • Indicadores de desempeño. Con más de 60 mil encuestas realizadas a la fecha en 11 destinos, se conoce hoy el perfil, procedencia, comportamiento de compra y motivaciones de viaje ligadas a sentimientos, segmentando de manera innovadora a los turistas en tribus viajeras con intereses similares, lo que permite hacer análisis más preciso con la finalidad de hacer más eficaz la mercadotecnia y la promoción del estado.
  • Tendencias globales. Se podrán analizar las tendencias de viaje como de factores socio-económicos de los principales mercados de origen, así como de los destinos y países competidores.
  • Travel Intelligence. Esta plataforma digital, por medio del análisis masivo de datos en línea permitirá conocer el comportamiento de compra de vuelos, reservaciones hoteleras, así como recopilar las percepciones de los turistas acerca de su experiencia en los destinos.

Los indicadores de desempeño estarán disponibles en el sitio web del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, y posteriormente, en una aplicación móvil que presentará los resultados obtenidos de los tres módulos.

Esta información será una herramienta para que el sector turístico atienda y satisfaga exitosamente las necesidades de cada turista ofreciendo experiencias personalizadas.

Presenta CPTQ acciones de mercadotecnia y promoción

por Redacción 9 julio, 2019

Con la intención de mantenerse cercano al sector hotelero para escuchar inquietudes, dudas y aportaciones además de informar sobre las acciones para continuar atrayendo más turistas al Caribe Mexicano.

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, que encabeza Darío Flota Ocampo, presentó las acciones de promoción y mercadotecnia realizadas durante el último trimestre del año ante hoteleros de la Riviera Maya. durante la Asamblea General celebrara en Playa del Carmen, además de anunciar los próximos proyectos que incluyen una app para llevar el barómetro hotelero y de congresos, la página web del Caribe mexicano y la participación en ferias para el resto del año.

El departamento de Planeación Estratégica a cargo de Benjamín Jiménez informó sobre el Sistema de Inteligencia de Mercados Turísticos, que facilitará los indicadores precisos del perfil del visitante, lo que permitirá conocer su estancia promedio, preferencias y gastos, por ejemplo, a través de una aplicación móvil, para entender más a quien visita los destinos turísticos del Caribe mexicano y continuar desarrollando estrategias de mercadotecnia precisas para la satisfacción de los turistas y contribuir a la llegada de más viajeros a Quintana Roo.

En materia de Promoción, Lizzie Cole dio a conocer los principales medios a nivel nacional e internacional donde se publicitan los destinos turísticos del Caribe mexicano, además de los 57 aeropuertos de Estados Unidos en los que se tiene presencia en pantallas en salas de última espera, el recibimiento a Quintana Roo de actores, influencers, youtubers y canales de televisión con millones de seguidores a través de viajes de familiarización.

Asimismo, se presentó un avance de lo que será el sitio web del Caribe mexicano, que contará con herramientas de búsqueda avanzadas para que quien desee realizar un viaje a los destinos turísticos de Quintana Roo encuentre de manera fácil y rápida la mejor opción.

Además de información, distancia, características y actividades para desarrollar; también contará con una sección para explorar lugares ideales para compartir en redes sociales, y estará en más de 20 idiomas. Se estima que la página esté terminada antes de fin de año.

  • 1
  • …
  • 565
  • 566
  • 567
  • 568
  • 569
  • …
  • 972

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo