martes, septiembre 30 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Gastronomía yucateca en Vallarta-Nayarit

por Latitud21 Redacción 7 octubre, 2016

¡Naats’!

Por su reconocimiento en México y en el mundo, la gastronomía del estado de Yucatán estará presente en el Festival Vallarta-Nayarit Gastronómica a través de Christian Bravo, uno de los mejores chef de la República Mexicana, quien impartirá una conferencia sobre el uso del ingrediente yucateco para adaptar la cocina y desarrollar platillos diseñando conceptos.

El festival, que se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre con la presencia de reconocidos chefs de diferentes partes del mundo, está bajo la organización del Grupo E-Consulting y es considerado como uno de los más importantes de México y Latinoamérica por la presencia de cuatro chefs que suman seis estrellas Michelin.

Desde hace algunos años Bravo se estableció en Mérida, donde actualmente es propietario de un servicio de banquetes gourmet que lleva su nombre, brinda consultorías y diseño de conceptos, además colabora con diferentes empresas para dar clases de cocina a extranjeros.

Entre los mejores restaurantes de México

por Latitud21 Redacción 7 octubre, 2016

¡Nohoch!

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) otorgó el Premio al Mérito Empresarial Restaurantero César Balsa al hotel boutique Rosas & Xocolate por el Mejor Restaurante dentro de un centro de hospedaje.

El distintivo, que se suma a otros que recientemente recibió Mérida por revistas especializadas en turismo internacional, que hacen de la ciudad uno de los mejores destinos gastronómicos del país, es un reconocimiento al empeño e ingenio del chef David Segovia, que utiliza siempre un ingrediente yucateco en todos sus platillos.

En el marco del 25 aniversario de la Canirac y ante representantes del medio restaurantero de México, Carol Kolozs Fischer, propietario del hotel boutique, agradeció y dijo sentirse halagado por recibir este premio a los siete años de que iniciaron con la innovación en los platillos.

Anidamiento de flamencos rosados

por Latitud21 Redacción 6 octubre, 2016

¡Uay!

Un grupo de expertos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y voluntarios anilló 595 polluelos en la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, en Yucatán, 61 aves más que en el 2011, cuando se anillaron 534.

En el norte de la Península de Yucatán se encuentra la colonia de anidamiento más grande e importante del flamenco rosado, con alrededor de 70 mil individuos distribuidos -según la temporada del año- en Ría Lagartos, en el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam y las reservas de la Biosfera de Celestún y Los Petenes, principalmente

Este año se contabilizaron poco más de 15 mil nidos, de los cuales 13 mil lograron eclosionar. En el anillamiento, que permite obtener información de gran relevancia para los estudios científicos de la especie, participaron 150 voluntarios y aliados, entre ellos Fundación Pedro y Elena Hernández, el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) e Industria Salinera de Yucatán ((ISYSA), entre otras.

Instalaciones privadas

por Latitud21 Redacción 5 octubre, 2016

Pa’ajtal

Para abastecer al mercado con una infraestructura propia, el grupo de gasolineras La Gas construirá en Yucatán una terminal de almacenamiento y descarga de combustibles con una capacidad de 450 mil litros, anunció Emilio Loret de Mola, director general de Grupo Lodemo.

Destacó que la empresa está en proceso de adquisición de los terrenos donde se edificará la terminal, trabajos que tendrán una duración de 16 meses.

Actualmente Grupo Lodemo, que conforman las empresas CorpoGAS, Enerkom, Hidrosina, LodemoRed y Corporativo GES, continúa con el cambio de identidad de 25 estaciones de servicio con que cuenta en la Península de Yucatán, de las cuales 13 están en Quintana Roo, bajo la marca La Gas.

El empresario comentó que el plan a largo plazo de La Gas es colocar bombas expendedoras con productos distintos a los que hoy en día venden en el país.

Reactivarán aeropuerto de Chichén Itzá

por Latitud21 Redacción 4 octubre, 2016

¡Boomba!

A casi 17 años de estar inactivo y con una deuda de 27 millones de pesos, el Aeropuerto Internacional de Chichén Itzá pasará a formar parte de los activos de la empresa CICLO -como concesión-, para reactivar el movimiento de pasajeros y carga de la terminal aérea ubicada en el municipio de Kaua, Yucatán.

CICLO realizará diferentes acciones de mejoramiento y de promoción al aeropuerto para generar valor y atraer inversiones al estado, particularmente en el mantenimiento de aeronaves, capacitación y adiestramiento aeronáutico, servicios de aviación privada, así como logísticos y de carga que se verán favorecidos por su ubicación privilegiada en torno a Mérida, Cancún y la Riviera Maya.

Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico de Yucatán, destacó que el consorcio, conformado por las empresas Intermar, Biosistem, Smartlite y Localize, pertenece al empresario yucateco José Antonio Loret de Mola Gomory, quien tiene participaciones en los sectores petrolero, industrial, ambiental, agroindustrial e inmobiliario.

Bendita gracia

por Latitud21 Redacción 4 octubre, 2016

Café con Gracia se ha convertido en una de las cafeterías más populares de Cancún, con una barra de bebidas a base de mezclas propias y originales, pero lo mejor es que a precios muy accesibles, sin perder la calidad así como la esencia de lo hecho a mano.

El negocio surgió del emprendedurismo de sus propietarios, Karla Alzaga y David Rodríguez, quienes aprovechando la experiencia que tenían en la venta de equipos y máquinas para hacer café decidieron poner su propio negocio partiendo con un capital de 250 mil pesos.

Ante el limitante de los recursos se dieron a la tarea de planear a detalle en qué invertirían cada peso, por lo que adquirieron equipo de segunda mano, rentaron un local pequeño y para la decoración mezclaron el estilo vintage, hípster y lounge, creando un concepto ‘realmente asombroso’.

Vendría después decidir cuál sería el nombre del negocio, pero nada los convencía, hasta que combinaron la palabra café con el nombre de una de sus hijas, Gracia, a quien bautizaron así en honor a la Virgen de Gracia de España.

Karla Alzaga recuerda que a la familia le pareció más que original, de ahí que solamente lo adecuaron a Café con Gracia, al que se le puede dar infinidad de significados, desde ser un café único hasta un café bendecido.

“Eso es lo padre, cada quien le puede dar el significado que quiera, porque la palabra gracia tiene varias connotaciones y desde el nombre nos hace una cafetería excepcional”, consideró Karla Alzaga.

Para la decoración decidieron utilizar materiales reusables, objetos antiguos, de hecho la barra principal de la cafetería está construida de palets, así como gran parte de las sillas y mesas; también le dieron un toque original colgando en la entrada principal una bicicleta pintada de color ‘aqua’ con una canasta de flores rosas, que se convirtió en su principal distintivo.

Así, Café con Gracia muestra su originalidad desde el momento en que se pone un pie en el negocio, el ambiente es totalmente familiar y el trato hacia los comensales hace que se sientan como en casa.

Actualmente Café con Gracia recibe un promedio de 200 clientes, tienen una plantilla de 15 empleados, además cuentan con más de 30 bebidas de mezclas propias y con un menú de paninis y una barra de postres 100% caseros.

Karla Alzaga explicó que el menú fue creado basándose en lo que ellos comían en casa, por lo que tiene ese toque único de ‘hecho a mano’, pues parten de la idea de que si algo es bueno por qué no compartirlo.

“La idea es que los sabores sean auténticos, para cuando los clientes los prueben realmente obtengan lo que imaginaron a la hora de pedirlos”.

En cuanto a la elaboración del café, mencionó que utilizan granos de Chiapas, el cual se muele y se prepara de acuerdo con la forma tradicional, es decir, no usan ningún tipo de preparado, es realmente crema del aromático usando el arte late.

“El que todo se haga de la forma tradicional, hecho prácticamente a mano, nos da un buen resultado, pues el éxito ha sido tal que ya planeamos instalar otra cafetería y en un futuro crear una franquicia, ya estamos en el proceso”, apuntó.

Aseguró que no hay límites para los sueños, ya que ellos partieron de una idea teniendo como resultado un proyecto exitoso, en donde han creado sus propios productos y los han reconocido en ferias nacionales e internacionales de café. (Jazmín Ramos).

  • Café con Gracia
  • Tankah 69, Mza 1 lote 24, SM 26, CP.77509
  • Facebook: Cafegracia

 

  • 1
  • …
  • 892
  • 893
  • 894
  • 895
  • 896
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo