sábado, julio 5 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Nombramientos Octubre 2015

por Latitud21 Redacción 13 octubre, 2015

GOBIERNO

Enrique de la Madrid

  • es designado nuevo secretario de Turismo en sustitución de Claudia Ruiz Massieu.
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Estudios: Licenciado en Derecho, UNAM; Maestría en Administración Pública, Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard.
  • Desarrollo profesional: Bancomext, Financiera Rural, HSBC, ConMéxico, Cámara de Diputados, Fincor, CNBV.

GOBIERNO

Claudia Ruiz Massieu 

  • asume el cargo de secretaria de Relaciones Exteriores en sustitución de José Antonio Meade.
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Estudios: Derecho, Universidad Iberoamericana; Especialidad en Ciencia Política, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de Madrid, España.
  • Desarrollo profesional: Secretaría de Turismo, LXI Legislatura del Congreso de la Unión, PGR, PRI, UNAM, Universidad Anáhuac.

HOTELES

Michel Mustiere 

  • es nombrado chef ejecutivo del Grand Velas Rivera Maya, en sustitución de Eric de Maeyer.
  • Lugar de origen: Bretaña, Francia.
  • Arribo a Riviera Maya: 2006
  • Estudios: Escuela de Hostelería de la Isla de la Reunión, Academia Culinaria de Francia.
  • Desarrollo profesional: Hoteles Dorado Royal, Dreams,  Starwood, Pueblo Bonito, Westin Los Cabos, Camino Real.

HOTELES

Luis Ojeda

  • ocupa el cargo de director de Operaciones para Moon Palace Golf &Spa Resort en sustitución de Walter Barbieri.
  • Lugar de origen: León, Guanajuato.
  • Arribo a Cancún: 2000
  • Estudios: Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas, UBAC. Especialización en Alimentos y Bebidas, Cornell Hotel Administration School.
  • Desarrollo profesional: Palace Resorts, Sun Palace, Beach Palace, Moon Palace y Fiesta Americana Grand Coral Beach; Westin Regina y Marriott Casa Magna, Vallarta

HOTELES

Valentín de la Hera 

  • es el nuevo chef ejecutivo de Paradisus Playa del Carmen en sustitución de Tomás Quenet.
  • Lugar de origen: Madrid, España.
  • Arribo a Riviera Maya: 2015
  • Estudios: Escuela de Hostelería de Madrid.
  • Desarrollo profesional: Grupo Meliá Hotels International.

ORGANISMOS

Verónica Muller 

  • ocupa el cargo de gerente de Desarrollo de Negocios de OHL Classic at Mayakoba. (Puesto de nueva creación).
  • Lugar de origen: Cancún, Quintana Roo.
  • Estudios: Licenciatura en Administración de Empresas, ITESM.
  • Desarrollo profesional: OHL Classic at Mayakoba, Perry Ellis International, Grupo Mayan.

EMPRESAS

Efraín Calderon

  • es designado rector de La Universidad La Salle Cancún en sustitución de Fernando Mainou.
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Arribo a Cancún: 1981
  • Estudios: Maestría en Mercadotecnia Turística, Universidad La Salle Cancún.
  • Desarrollo profesional: Universidad La Salle Cancún, Centro Educativo Mérida, Best Day Tours.

EMPRESAS

Marlene Hernández 

  • Ingresa como reportera de Latitud 21 en sustitución de Ángela Paredes.
  • Lugar de origen: Ciudad de México.
  • Arribo a Cancún: 1987
  • Desarrollo profesional: Marlene Hernández Photograpy, DIF Benito Juárez, La Crónica de Cancún, Novedades, Diario de Quintana Roo.

Sombra aquí, sombra allá…

por Latitud21 Redacción 7 octubre, 2015

La marca francesa de cosméticos Sephora se contagia del Caribe mexicano y además de su reciente apertura en Playa del Carmen ya proyecta su incursión en Cancún

Atraída por el potencial turístico de Quintana Roo, la cadena francesa de cosméticos Sephora perfila su crecimiento en México con la apertura de su primera sucursal en Playa del Carmen, y en los próximos dos años contempla ampliar su presencia con instalaciones en Cancún, Mérida y Veracruz.

Fundada en 1970 por Dominique Mandonnaud, Sephora, ahora propiedad de Louis Vuitton y Moët Hennessy, opera cerca de mil 900 tiendas en 29 países con una base de más de 360 sucursales tan solo en Estados Unidos y Canadá, mientras que en México tiene presencia con 10 filiales distribuidas en el Distrito Federal, Puebla, Querétaro y Guadalajara.

Natalia Zárate, gerente general de Sephora México, consideró que en la región de América, que comprende Canadá, Estados Unidos, México y Brasil, “el mercado mexicano lidera en este momento el desarrollo de la empresa a doble dígito, por encima del canadiense, que mantiene un importante crecimiento en los últimos años en la región”.

Sin embargo, añadió que Estados Unidos y Francia son los mercados principales que impulsan el crecimiento de la empresa a nivel global. “México es un país con un importante potencial de desarrollo para la firma. Actualmente estamos en negociaciones con diferentes plazas comerciales de Cancún a fin de concretar una apertura en el destino, y en 2016 se contempla inaugurar otra en Veracruz”, precisó.

Sephora, con miras a continuar con su crecimiento en territorio nacional, cuenta con 140 marcas de belleza, de las cuales 40 son exclusivas de la empresa. “Lo importante del proyecto y del grupo corporativo es que la calidad de las tiendas y el material que utilizamos para la elaboración de los productos están al nivel de otras compañías internacionales”, destacó Zárate.

Las tiendas en las que se encuentra la marca de belleza son un espacio en el que  el consumidor, sin importar si es hombre o mujer, “va a encontrar color y productos adecuados para el cuidado del cabello y piel, así como fragancias que le permitan celebrar y experimentar su propia belleza a niveles internacionales y bajo la supervisión de Cast Members, que recibieron capacitación por parte de especialistas durante varias semanas”.

Con presencia en Playa del Carmen, en un espacio de 640 metros cuadrados, la emblemática marca de belleza enfrenta la competencia con calidad en el servicio e innovación de productos para atender las principales necesidades de los clientes.

“En el mercado de prestigio y belleza esta zona es la número dos, después de Ciudad de México, por ser sitio turístico, y en Quintana Roo se vende mucho este tipo de productos”, concluyó. (Marlene Hernández)

 

Con un pie en la plataforma

por Latitud21 Redacción 7 octubre, 2015

El sector inmobiliario de Quintana Roo se sube al tren de la tecnología con el próximo lanzamiento de su oferta a través de MLS, un innovador sistema de registro de propiedades

Con una inversión que supera el medio millón de dólares, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de Quintana Roo da un paso adelante y pondrá en marcha en enero de 2016 la plataforma tecnológica inmobiliaria Servicio de Listado Múltiple (MLS por sus siglas en inglés). En forma adicional, invierte 1.5 mdp para la elaboración del denominado “Libro Verde”, una guía que contiene los precios de terrenos e inmuebles del estado.

Ambos instrumentos, que regularán y profesionalizarán a la industria en la entidad darán certeza jurídica y un importante impulso al sector a nivel nacional e internacional.

Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente de la AMPI sección Cancún, explicó que la plataforma tecnológica MLS colocará a la industria inmobiliaria de Quintana Roo a nivel de Estados Unidos, Canadá, España y de otros países desarrollados, en los que la propiedad privada y el sector son pilares de la economía y desarrollo de la inversión.

“Es un acuerdo que se estableció con Corelogic, empresa que cotiza en la bolsa en Estados Unidos y cuya plataforma está lista para implementarse en México a través de Terminus Sistema Global (TSG), compañía mexicana con base en Baja California, proveedora de servicios de tecnología, a cargo de la representación y el contrato exclusivo para el territorio nacional”, dijo.

Corelogic compró hace un año a la empresa canadiense Terra Soft el sistema operativo bilingüe único en México y lo desarrolló con tecnología de punta para entrar al país, y es así que contrata a TSG para iniciar operaciones a partir de enero de 2016.

Corelogic, según cifras de la propia empresa, reportó al cierre del 2014 ingresos por 1.4 billones de dólares y un volumen de más de 600 mil usuarios y cuatro mil 280 empleos alrededor del mundo

Lemus Mateos destacó que MLS se creó con el fin de que los profesionales inmobiliarios establezcan de manera automática convenios de reparto de comisiones, abrir una amplia difusión de inmuebles disponibles en una región o zona metropolitana determinada, así como crear un método estandarizado para registrar, agrupar y distribuir información precisa de los inmuebles de ese mercado.

MLS, explicó el presidente de AMPI Cancún, integra toda la base de datos verificable de la oferta inmobiliaria del estado, generando reportes de información y estadística valiosa para establecer precio a propiedades, conocer cuántas pertenencias hay en el mercado, a qué precio se venden, tasa de absorción por ciudad, colonia, región y hasta por manzana, y para cada tipo de inmueble, ya sea residencial, comercial, industrial o terreno, entre otros.

El también vicepresidente nacional de Relaciones Institucionales y Coordinador Regional-región 18 Quintana Roo, dijo que se invertirán 1.5 mdp en la elaboración del “Libro Verde”, en el que trabajan desde hace cuatro meses, para que en octubre se realice la primera revisión, junto con otros 80 libros de las demás secciones de AMPI en México.

“Es un instrumento que tendrá datos específicos sobre el precio de terrenos, en base a usos de suelo, densidades y vocaciones de desarrollo. La primera edición saldrá en enero de 2016 y agrupará  todas las propiedades que cuenten con título de propiedad registrado y sean promovidas por un agente”, indicó el directivo.

Precisó que actualmente seis estados del país, entre ellos Veracruz, Baja California y Guanajuato, cuentan con este instrumento, y que en el caso de Quintana Roo tendrá el apoyo de Catastro y el Colegio de Valuadores para su integración. “Es una herramienta similar al “Libro Azul” que se utiliza en el país para la compra y venta de los vehículos”. (Marlene Hernández)

Sexto aniversario DD Six Flags

por Latitud21 Redacción 7 octubre, 2015

Con el reporte de más de 10 mil visitantes al año y el ingreso de estudiantes, niños y niñas sin costo alguno a través de programa de diversas fundaciones, como parte de las acciones que implementa como empresa socialmente responsable, Dolphin Discovery Six Flags, ubicado dentro del parque de diversiones en la ciudad de México, celebró su sexto aniversario.

Desde agosto del 2009, cuando el Grupo Dolphin Discovery tomó la operación del delfinario, se iniciaron por primera vez los programas de nado interactivo con delfines en el parque.

Israel Urbina, gerente de Relaciones Públicas del consorcio, señaló que “el nado interactivo con delfines permite crear un vínculo especial entre los delfines y los humanos que motiva el deseo de aprender de ellos, protegerlos y cuidarlos. Por ello, hacer alianzas con influenciadores nos permite difundir nuestros mensajes ampliamente y llegar a diferentes públicos, entre ellos los seguidores de nuestros amigos los youtubers”.

Indicó que en un evento abierto al público los invitados especiales fueron cuatro youtubers (@SoyTato, @CrissMartell, @SandyCoben y @Morfosaurio), que en conjunto alcanzan casi un millón de seguidores y quienes presentaron sus videos como resultado de su reciente experiencia al realizar el programa de nado interactivo con delfines.

Previo al festejo se realizaron dinámicas en redes sociales para obtener entradas y programas de nado con delfines.

Asistencia OnStar

por Latitud21 Redacción 7 octubre, 2015

La subsidiaria de General Motors (GM), OnStar, firmó con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Quintana Roo un convenio de colaboración para intercambio de información de accidentes de tránsito y robo de vehículos.

El acuerdo, noveno en el país, también permitirá proporcionar asistencia en tiempo real a los vehículos GM que cuenten con el sistema personalizado de seguridad y conectividad,  OnStar, para recibir atención inmediata en accidentes viales y situaciones de emergencias en todo el estado.

Michael Szachta, director general de OnStar México, aseguró que con el acuerdo “avanzamos para concretar alianzas públicas, privadas y sociales que permiten garantizar mayor seguridad para nuestros usuarios y los ciudadanos, ya que la seguridad pública es una tarea compartida”.

OnStar cuenta con localización satelital de vehículo en tiempo real, además de sistemas de bloqueo de arranque del motor y desaceleración del vehículo en caso de robo. La plataforma tecnológica aporta herramientas de diagnóstico para conducir con seguridad y respaldo, rutas de navegación, así como servicios remotos e información crítica de un accidente vehicular.

GM de México es el primer fabricante de automóviles que ofrece un servicio de alta tecnología integrada en México, desde junio de 2013. En la actualidad, el sistema cuenta con  24 mil 500 suscriptores en la República Mexicana, de los cuales entre mil y mil 200 están en Quintana Roo. OnStar está disponible en 21 modelos de las cuatro marcas de GM: Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac.

Volaris conecta a Cancún con Costa Rica

por Latitud21 Redacción 7 octubre, 2015

La aerolínea de bajo costo Volaris concretó en septiembre pasado su incursión en Costa Rica con dos nuevas rutas que conectan al país centroamericano con las ciudades de Cancún y Guadalajara.

José Luis Suárez, director de Servicio y Venta al Cliente de la compañía aérea, dijo: “Estamos muy emocionados de inaugurar nuestro segundo destino en Centroamérica, ahora en Costa Rica, que es pura vida. Esta es una prueba más del compromiso de Volaris por ofrecer conectividad con precios que hacen viajar a nuestros clientes”.

Mauricio Ventura, ministro de Turismo de Costa Rica, externó que la apertura de las rutas desde Cancún y Guadalajara fortalece las acciones para potenciar el turismo entre ambos destinos, así como la posibilidad de hacer conexiones a distintos puntos de México y Estados Unidos.

“La incorporación de la aerolínea introduce un componente de competitividad en las tarifas de los boletos a Costa Rica, siendo México el principal país emisor de turistas de Latinoamérica que ingresan por vía aérea”, apuntó.

La aerolínea tendrá  dos frecuencias a la semana entre San-José y Cancún, los jueves y domingos, y dos más que cubrirán la ruta San José- Guadalajara.

Volaris brinda más de 270 vuelos diarios a 61 destinos en México y Estados Unidos y ahora Centroamérica, y desde sus inicios en 2006 ya transportó a más de 50 millones de pasajeros.

  • 1
  • …
  • 921
  • 922
  • 923
  • 924
  • 925
  • …
  • 983

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo