lunes, noviembre 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Portada Edicion Impresa

L21, 17 años de logros y desafíos

por NellyG 1 mayo, 2020

L21 suma un nuevo aniversario con el compromiso de seguir creciendo con el Caribe mexicano, abonando desde nuestra trinchera editorial como escaparate para negocios y emprendimientos.

En México, cumplir 17 años es estar en la antesala de la mayoría de edad; en Estados Unidos ya se pueden ver películas restringidas para menores sin compañía de adultos, mientras que en Reino Unido, a los 17 años ya se permite conducir un automóvil.

Y en L21, llegar a esta edad con nuestra publicación significa haber madurado y consolidado la relación con nuestros clientes: lectores y anunciantes.

Pero significa también un largo camino lleno de retos superados y de metas por cumplir.

Nos toca celebrar de un modo distinto, por el parteaguas que implican los desafíos de la emergencia del Covid-19, el virus que llegó desde Asia.

Y como tal, L21 hace un ejercicio de revaloración del camino andado para trazar nuevos rumbos con distintas estrategias.

A PASO FIRME, DESDE 2003

Bajo su slogan ‘Líderes y Negocios en el Caribe Mexicano’, aquel primer ejemplar de Latitud 21 irrumpió en el mercado editorial del destino como una publicación destinada a registrar el crecimiento y evolución de Cancún desde el punto de vista empresarial.

Con el título “Con paso firme”, Armando Millet y Richard Sutton, promotores de Royal Resort, ocuparon la primera portada de esa publicación, que de inmediato se colocó como referente del quehacer empresarial y, sobre todo, turístico de la región.

Desde entonces, en nuestras páginas se ha registrado la historia del estado teniendo como protagonistas a líderes y empresarios que han apostado a los más variados proyectos que de una u otra manera han contribuido al crecimiento de esta ciudad y que, nuevamente, les tocará demostrar de qué están hechos para sacar adelante al destino tras esta crisis.

Esta revista ha dado espacio no solo a líderes exitosos locales, también han tenido cabida en portadas e interiores personajes de otros estados que destacan dentro y fuera del país, así como extranjeros cuyos negocios tienen enorme influencia en el Caribe mexicano.

PROTAGONISTAS DEL CRECIMIENTO

Con sus primicias, innovaciones y proyectos estas páginas han visto desfilar a personajes de los más variados sectores: hoteleros, inmobiliarios, agencias automotrices, restauranteros, líderes de organizaciones turísticas e incluso funcionarios y autoridades -estatales y nacionales- que en su momento anunciaron buenas nuevas para Quintana Roo y México.

Muchos de ellos todavía continúan al frente de esas o de otras
empresas, las han consolidado y expandido; algunos han tomado derroteros distintos y otros más ya pasaron la estafeta a las nuevas generaciones, vinculando a hijos y nietos en los negocios. Mencionarlos todos llevaría mucha tinta, pero baste citar a algunos de ellos, como

  • Elías Sacal
  • José Chapur
  • Miguel Quintana,
  • Eduardo Albor
  • Orlando Arroyo
  • Carlos Constandse
  • Pablo Azcárraga
  • Isaac Hamui
  • Francisco Córdova
  • Alex Zozaya
  • Germán Orozco
  • Jorge Pérez

Todos ellos han compartido con nuestros lectores sus proyectos e inversiones que han contribuido a que el Caribe mexicano sea la región más visitada del país y de Latinoamérica.

En el plano de funcionarios, nombres como Vicente Fox, Enrique de la Madrid o Miguel Torruco son solo algunos de los que detallaron sus planes de trabajo en beneficio del país, desde el punto de vista financiero y turístico.

DEJARON HUELLA

Lamentablemente, algunos de quienes formaron parte de nuestra publicación ya no están, pero su legado sin duda perdura.

Así podemos mencionar a don Nassim Joaquín (q.e.p.d.), empresario visionario, impulsor y artífice de Cozumel como el primer centro turístico del Caribe mexicano, quien para la edición de junio de 2014 platicó pormenores del proyecto para impulsar la industria golfística en la Isla de las Golondrinas.

Otro personaje que también tuvo su espacio en esta publicación fue Fernando García Zalvidea (q.e.p.d.), indiscutible pionero de la hotelería en Cancún y quien sentó las bases de lo que hoy es un gran emporio de servicios de viaje: Best Day.

Pedro Pueyo (q.e.p.d.), empresario español que falleció hace apenas unas semanas, engalanó la portada del primer aniversario, platicando sobre la adquisición de los Calinda por el grupo Oasis.

FUERZA FEMENINA EN LOS NEGOCIOS

En esta casa editorial hemos sabido reconocer el esfuerzo y liderazgo de muchas mujeres que con su aporte
han contribuido al engrandecimiento del destino al apostar fuertes inversiones en diversos proyectos, o bien aportando su conocimiento desde puestos claves en organizaciones.

Por eso, en estas páginas no podían faltar mujeres de la talla de Marisela Hank Rhon (impulsora de Playa Mujeres), Gloria Guevara (WTTC), Elena Villarreal (Grupo Ultra), Lolita López Lira (Grupo Lomas) o Cristina Alcayaga (CNET), entre muchas otras.

NEGOCIO ATRAE MÁS NEGOCIOS

Gracias a que Quintana Roo cuenta con infraestructura de primera se ha colocado entre los destinos consentidos para diversos deportes, atrayendo más turistas y generando muy buena derrama.

Por eso, en nuestras páginas hemos dado cabida a personajes como la golfista Lorena Ochoa o Mauricio Sulaimán, heredero del Consejo Mundial de Box, quienes han encabezado proyectos en el Caribe mexicano.

También en ocasión de algunas novedades anunciadas por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) en 2018, una de nuestras portadas la ocupó Luis Ernesto Derbez, quien con su experiencia como exsecretario de Economía y de Relaciones Exteriores dio su punto de vista sobre el actual gobierno federal -que en ese momento estaba por iniciar.

EVOLUCIÓN PAULATINA

Como todo crecimiento, esta publicación ha experimentado su propia metamorfosis; así hay secciones que se han mantenido desde sus inicios, otras se han modificado y otras más han desaparecido para dar paso a nuevas.

Siempre respondiendo a las tendencias del propio mercado y las necesidades de nuestros lectores.

El cambio más radical fue precisamente en el 15 aniversario, cuando la renovación dio paso a una nueva imagen, desde el tamaño (carta, más práctico), contenido, diseño, hasta el nombre, pasando de Latitud 21 a L21, respondiendo al mundo actual.

Entonces se retomaron secciones como Emprendedores, que con el paso del tiempo se habían quedado en el tintero y que en los tiempos que vivimos encuentra una oportunidad de lujo como escaparate de cientos de proyectos incipientes.

También nació otra: Startups 2.1, para dar proyección al semillero de nuevas empresas tecnológicas que pelean su espacio en el mercado a través de servicios innovadores.

Además damos mayor cabida a Responsabilidad Social, conscientes de que todo negocio debe venir aparejado con un compromiso hacia la comunidad en la que se desarrolle, por lo que reconocemos en nuestras páginas a esas empresas que hacen mucho por el medio ambiente, la educación o la salud de grupos vulnerables.

INSPIRACIÓN PARA NUEVOS RUMBOS

Con el respaldo de un largo y firme camino andado, L21 reafirma su compromiso como medio de comunicación que informa y que colabora al engrandecimiento de este destino.

Continuaremos promoviendo liderazgos responsables, inspirando, reconociendo e impulsando a empresas y empresarios que luchan por un bien común (beneficiar a la sociedad), al tiempo que encabezan compañías prósperas.

¡Feliz medio siglo!

por ahernandez@latitud21.com.mx 3 abril, 2020

En medio de la crisis por brote del Covid-19, Cancún conmemora sus primeros 50 años de vida, si bien el panorama en estos momentos no es alentador, hay la firme convicción de que una vez más saldrá adelante

Cancún, el primer destino turístico de México cumple este mes 50 años de vida, al tiempo que enfrenta una de las más fuertes crisis que le ha tocado sortear: la pandemia del Covid-19, que desde su aparición en China, ha dejado miles de muertos en varios países, provocando una parálisis casi total de diversas áreas de la economía mundial, entre ellas la del turismo, principal motor de Quintana Roo y especialmente de este destino.

Si bien al momento de escribir estas líneas, los porcentajes de ocupación están en los niveles más bajos que se hayan registrado en años, Cancún sin duda alguna saldrá adelante al igual que de otras situaciones como el embate de devastadores huracanes y disminuciones drásticas del turismo a consecuencia de crisis económicas como lo fue en 2009 por el brote de influenza H1N1 y actualmente la pandemia del coronavirus.

Y si Cancún ha logrado superar las adversidades es gracias al tesón de su gente trabajadora, a la confianza de los empresarios que invierten sus capitales y a las autoridades de los tres niveles de gobierno que han apostado por esta ciudad.

Cinco décadas han pasado desde que empezó a materializarse el proyecto de la ciudad de Cancún, el primer Centro Integralmente Planeado (CIP) de México, desarrollado por Infratur, hoy Fonatur, que se dio a la tarea de crear un polo turístico sin precedente en el mundo, el cual superó por mucho todas las expectativas desde sus inicios.

A lo largo de los años, Cancún creció de forma vertiginosa en cuanto a  infraestructura turística, lo que aunado a la belleza de sus playas y demás atractivos naturales, lo ha llevado a posicionarse como el centro vacacional número uno, no solo de México, sino de Latinoamérica; tal es su éxito que  anualmente llegan más de seis millones de turistas entre nacionales y extranjeros, estos últimos principalmente de Estados Unidos.

Cancún cumple este mes 50 años de existencia, por lo que más allá de los festejos que fueron suspendidos a causa de la contingencia de salud, Mara Lezama, actual presidenta municipal de Benito Juárez, habla con L21 acerca de los logros alcanzados a poco más de la mitad de su gestión, así como de los retos a enfrentar en la segunda parte de su encomienda.

PANDEMIA

La crisis por el Covid-19 nos está pegando duro…

Sí, pero somos un pueblo orgulloso, noble y trabajador, y así lo hemos demostrado a lo largo de 50 años desde la fundación de Cancún como Centro Integralmente Planeado, y hoy desde el gobierno municipal hemos correspondido con la creación de una barrera comunitaria contra el coronavirus al encabezar los esfuerzos para prevenir el Covid-19, fomentamos las medidas de prevención y sana distancia. También desde lo municipal impulsamos los incentivos  para aminorar la carga impositiva de los benitojuarenses en derechos y permisos, porque esta administración en los hechos es cercana a la gente.

MEDIO SIGLO

Cancún festeja sus primeros 50 años de vida, ¿cuáles han sido los mayores aciertos, además del turismo?

Se han desarrollado nuevas unidades económicas locales dedicadas a la dotación de bienes y prestación de servicios, para quienes laboran en nuestra principal industria. Además, la ciudad ha tenido una muy rápida expansión, lo que significa una mayor demanda de infraestructura, vías de comunicación y servicios públicos. Este crecimiento representa desarrollo económico, flujo monetario y mayores oportunidades de empleo; trabajamos para darle más sentido de ciudad, velamos por mejorar la calidad de vida de los cancunenses, que son quienes han formado este lugar y son los que viven aquí.  

¿Qué le hace falta a Cancún para estar al nivel de los destinos turísticos más reconocidos a nivel mundial?

Cancún ya está dentro de los destinos turísticos más importantes de México y el mundo, y tiene un gran potencial para seguir creciendo. Por mencionar un dato, el año pasado recibimos a más de seis millones de turistas, lo que nos colocó entre las cinco ciudades más visitadas del continente, junto con Nueva York, Miami, Los Ángeles y Las Vegas, nuestra ciudad se ubica entre los diez mejores destinos para invertir y trabajar de México. El turismo genera derrama económica, empleo y bienestar para todas y todos, y si queremos que lo siga haciendo, tenemos que impulsar instrumentos novedosos y medidas sostenibles que atraigan más inversiones y más turistas. Promovemos el desarrollo de otros segmentos de turismo, distintos al de sol y playa. Cada vez más, Cancún es sede de eventos deportivos, de negocios o congresos, gracias a la infraestructura con que contamos. 

TURISMO

¿Qué acciones realiza su gobierno en materia de promoción turística?

Hoy trabajamos de la mano con el gobierno federal y estatal para llevar la marca Cancún a todas las ferias internacionales. El tema del 50 Aniversario de Cancún, ha sido un incentivo más para mostrar la grandeza de nuestro destino, también buscamos ampliar la oferta turística y apostamos por otros segmentos como el turismo deportivo y de reuniones, más allá del turismo de playa y bodas. Las playas y todas las bellezas naturales son el principal atractivo para los turistas; por eso, a través de ECOnéctate, impulsamos acciones a favor del cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, gracias a ello, mantenemos las certificaciones de playas de la NOM 120 y Blue Flag que, de esta última, en 2019 pasaron de siete a diez arenales con ese distintivo. En enero asistimos a la Feria Internacional de Turismo en Madrid donde tuvimos la oportunidad de platicar e intercambiar experiencias con empresarios y operadores turísticos para promover a Cancún como destino turístico, de inversiones y de negocios. Destaco que establecimos un mecanismo de promoción con la Embajada de México en España, para que esa representación nos apoye en la difusión de material informativo para turistas. 

¿Dispone el gobierno municipal de presupuesto suficiente para participar en ferias turísticas internacionales?

Cancún compite con destinos que cuentan con muchos recursos para promoverse y posicionarse, así como para influir en la preferencia de los viajeros; por ello debemos ser más creativos para hacerle saber a los clientes potenciales que aquí estamos y que tenemos mucho que ofrecer. La política de austeridad impulsada por el presidente de la república nos ha llevado a ser más creativos y a hacer más con menos, sin descuidar, nunca, que somos una ciudad internacional, con una alta preferencia por parte de turistas y empresarios de todo el mundo. Por eso, nos enfocamos en preservar la excelencia en los servicios turísticos que se ofrecen a los visitantes, así como la hospitalidad y la calidez que nos caracteriza, para seguir siendo el polo vacacional número uno en México y de los más importantes del mundo. 

Cancún estará en los titulares de todo el mundo por la Cumbre Mundial del WTTC que se realizará en octubre, ¿cómo capitalizarán esa acción mediática?

Una vez más, Cancún será centro de atención para millones de personas alrededor del mundo. Celebro que hayan escogido a nuestra ciudad para ser la sede del evento más relevante de viajes y turismo que reúne a líderes mundiales de los sectores público y privado. Vamos a aprovechar y demostrar que los cancunenses somos gente de trabajo. Los empresarios que estarán aquí se darán cuenta de la gran capacidad de organización de nuestra gente. Además, también impulsaremos las más de 140 actividades que tendremos para conmemorar el 50 Aniversario de nuestra ciudad. El mundo conocerá más de la grandeza de Cancún.

RETOS Y LOGROS

A un año y medio de asumir la presidencia municipal, ¿cuáles han sido sus principales logros?

Estoy muy contenta porque hemos alcanzado resultados importantes en beneficio de los benitojuarenses, dentro de los cuatro ejes de gobierno integrados en el Plan de Desarrollo Municipal 2018-2021. A finales de 2019, el Ayuntamiento recibió el Premio Estatal a la Mejor Gestión Municipal de Quintana Roo por los proyectos “Tierra de Todos”, nuestro Plan Municipal Anticorrupción y la Guía para la Elaboración de Programas Presupuestarios; además, seguimos trabajando de manera cercana con la gente al llevar los servicios del ayuntamiento a las calles de Cancún a través de audiencias públicas; la gente se siente más escuchada. Durante esta administración, ninguna calle, ninguna supermanzana, se va a quedar sin ser atendida. Para eso votaron los que nos eligieron como opción de gobierno. 

ARDUA LABOR

¿En qué áreas se precisa trabajar más?

La seguridad sigue siendo la principal demanda ciudadana y nuestro principal reto. Para enfrentar la situación de inseguridad, desde que comenzó esta administración, nos adherimos al Mando Único a cargo del Gobierno Estatal. 

Desde nuestro ámbito de competencia, nos enfocamos a atender las causas que originan la descomposición del tejido social, mediante acciones de prevención, con la recuperación de espacios públicos, además de promover actividades educativas, deportivas y culturales. 

Usted recibe el municipio con una deuda de más de mil millones de pesos, además del refinanciamiento hecho el año pasado, ¿hay acciones para reducirla?

En el primer año de la administración pagamos más de 63 mdp de la deuda pública que heredamos de administraciones pasadas. Además, obtuvimos la aprobación del Cabildo para refinanciar el saldo, disminuyendo la sobretasa de interés, lo que nos ayudará a generar un ahorro estimado en 250 mdp de 2019 a 2026. Como resultado del óptimo manejo de las finanzas públicas municipales y los controles de contención del gasto, Fitch Ratings ratificó la calificación a la calidad crediticia de Benito Juárez en A – (mex) y mejoró la perspectiva crediticia a positiva desde estable.

¿Qué se está haciendo por los grupos vulnerables del municipio?

La inclusión de los grupos vulnerables es una prioridad. Tenemos diferentes programas y actividades en favor de los niños y jóvenes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad. Con las becas de “Estímulo a la Educación” apoyamos a 200 menores de edad que trabajan. La beca consiste en un estímulo económico en efectivo y en despensas. Con el programa “Entrega de Ayudas Funcionales”, se han realizado cuatro eventos en favor de 81 personas con alguna discapacidad. Más de 11 mil adultos mayores han sido atendidos por el DIF Benito Juárez, con servicios médicos, alimentación, orientación psicológica, entre otros servicios. 

¿Qué acciones o programas implementa en favor de las mujeres?

Impulsamos una estrategia integral en favor de las mujeres, con acciones y programas que van desde atención a la salud, educación y empleo. Entre esas acciones, se han otorgado más de cuatro mil 600 tarjetas BIMM, que les permiten acceder a descuentos en la compra de alimentos, vestido, artículos del hogar, entre otros. En los Centros de Desarrollo Comunitario se imparten cursos de corte y confección, belleza y arreglo personal, masajes, panadería, con el objetivo de promover el empleo y autoempleo. Trabajamos en garantizar que todas las mujeres accedan a una vida libre de violencia, de cualquier tipo, con acciones en atención a la alerta de violencia de género, tal es el caso de las marchas exploratorias. Para la protección, tranquilidad y confianza de las cancunenses, desarrollamos la aplicación “Mujer Segura”, vinculada a seguridad pública. Esta aplicación es única en el estado. 

LOS CONTRIBUYENTES

Para el ejercicio 2020 los descuentos por pago anticipado del impuesto predial fueron menores, ¿hubo el mismo nivel de cumplimiento que en años anteriores?

Con agrado puedo comentar que, con el programa “Ahorra es cuando ¡Paga Tu Predial 2020!” sobrepasamos la cifra de contribuyentes alcanzada el año anterior, con 122 mil 963 personas, a comparación de las 121 mil que aprovecharon este incentivo en 2019. Esto refleja la confianza de los ciudadanos en la actual administración, porque somos un gobierno transparente, que rinde cuentas. 

¿Hay alta morosidad en pago del impuesto predial por parte del sector empresarial?

Es cierto que existen empresas y personas que tienen adeudos en el pago de esta contribución, sin embargo, con programas como “Ahorra es cuando ¡Paga Tu Predial 2020!” hemos logrado que se pongan al corriente. Además, actualmente contamos con un padrón más dinámico, gracias a la actualización tanto de contribuyentes como de sus predios que también nos ha ayudado en ese sentido. A ello, hay que sumarle la utilización de nuevas tecnologías, al migrar a la digitalización para el pago de impuesto predial. Ahora es más fácil y la gente ahorra tiempo y dinero, al evitar las filas en las oficinas municipales y el costo del traslado. 

¿Cómo es la relación del gobierno municipal con el empresariado?

Mantenemos una estrecha relación, un diálogo permanente, gracias a las muchas coincidencias que tenemos para transformar al municipio en el lugar que todos queremos. Actualmente impulsamos acciones que facilitan el emprendimiento y apoyan a las empresas, como es la apertura de mecanismos tales como el SITE, una mejora reglamentaria y, sobre todo, la eliminación de la discrecionalidad de servidores públicos para combatir cualquier acto de corrupción. Nosotros vemos en el sector empresarial a un aliado, con quien podemos trabajar en búsqueda del bien común. 

¿Hubo fractura tras el anuncio de nuevos procedimientos para la recolección de basura y posterior cancelación del mismo?

En ningún momento hubo fracturas, al contrario, en todas las reuniones que sostuvimos con empresarios, diputados, regidores, con representantes de diversos sectores siempre hubo un común denominador, entrarle parejo para solucionar este tema a través del diálogo continuo con todos los involucrados. Se escucharon propuestas, alternativas para encontrar el mejor camino para que Cancún sea una ciudad ejemplar en su limpieza, en el cuidado de la biodiversidad y de sus ecosistemas. Finalmente, gracias a la sensibilidad de los diputados del Congreso de Quintana Roo, por unanimidad se derogó el cobro por el uso de contenedores para residuos sólidos. 

¿Cómo es su relación con el gobierno federal y estatal?

Soy una convencida que la suma de esfuerzos y de voluntades da los mejores resultados en favor de la gente. Tenemos una excelente relación de trabajo con el gobernador Carlos Joaquín González, y contamos con el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Trabajamos de manera coordinada en varios temas, como seguridad, justicia social, promoción turística y el sargazo. 

La seguridad, que es fundamental para la llegada de turismo y nuevas inversiones, ha sido vulnerada, ¿qué nuevas estrategias se plantean para reforzarla?

Desde que comenzó esta administración, el Ayuntamiento decidió adherirse al Mando Único a cargo del Gobierno Estatal. Recientemente firmamos un convenio con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con ello, el municipio recibirá fondos federales para fortalecer la seguridad a través del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad. 

Se entregaron 28 motopatrullas y una camioneta pickup, para reforzar las acciones que en materia de seguridad y prevención del delito implementamos en el municipio. Por parte del Ayuntamiento, además de la coordinación, nos enfocamos a atender las causas que originan la descomposición del tejido social, mediante acciones de prevención. Estas acciones comprenden la mejora de espacios públicos y deportivos, servicios públicos y la atención directa a la gente, para fortalecer la creación de comunidad y el sentido de pertenencia. Nos enfocamos a que niños y jóvenes reciban los apoyos necesarios para que permanezcan en las aulas, además de motivarlos a practicar actividades deportivas, junto con una estrategia de prevención de adicciones. Impulsamos diferentes actividades como parte de la Estrategia Integral para la Prevención de las Violencias y la Delincuencia “Todos por la paz”.

¿Qué viene para la segunda mitad de su gestión al frente del Ayuntamiento de Benito Juárez?

Viene mucho trabajo, 24/7, para cumplir con el compromiso de transformar al municipio en un mejor lugar para vivir, seguro y de oportunidades para las y los benitojuarenses. Para el Ejercicio Fiscal 2020, se aprobó un presupuesto de egresos por más de cuatro mil 300 mdp. Los recursos se destinarán de manera transparente a atender las necesidades prioritarias de la población, alineados a los cuatro ejes del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021. Vamos a realizar proyectos importantes en seguridad pública, desarrollo social, obra pública, deporte, apoyo a niños, jóvenes y mujeres, atención contra las adicciones, entre otros.   

  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo