viernes, agosto 29 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

La IP pide 125 mdd anuales como apoyo para promoción turística

por Redacción 8 abril, 2019

“El que no anuncia, no enseña y no vende”,

Durante su participación en la inauguración del Tianguis Turístico Acapulco 2019, Luis Barrios, presidente de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH), lanzó al presidente Andrés Manuel López Obrador peticiones concretas y recursos por 125 millones de dólares anuales para impulsar el turismo mexicano.

“No nos descobije, apóyenos con recursos necesarios para anclar y multiplicar con creces y con otros participantes del sector privado y estatal el presupuesto destinado a la comunicación y promoción del turismo mexicano.

“Necesitamos de su apoyo para contar con un capital semilla para realizar la promoción turística de México.

«Entendemos la idea de construir el Tren Maya como una estrategia de impulsar el desarrollo del sureste y nos congratulamos, no obstante, el financiamiento de esta obra no puede dejar desamparado el esfuerzo de atracción de turismo que están siendo cortejados”, dijo el empresario.

Agregó que las empresas turísticas del país invierten grandes cantidades de recursos para la promoción, comunicación y publicidad turística, pero mantenerse en los mismos niveles ahora no es suficiente y piden más apoyo.

Los 125 millones de dólares, dijo, representan sólo medio punto porcentual de lo que el turismo ingresa a México por cuestión de divisas y con estos recursos México podría mantener su presencia en la competencia turística. “El que no anuncia, no enseña y no vende”, remató el hotelero.

Una promoción asertiva a nivel internacional se requiere de una bien planeada estrategia de promoción,

Además del capital semilla, Luis Barros dijo que el sector hotelero vive una competencia desleal por parte de la oferta de alquiler de viviendas particulares con fines turísticos que siguen patrones de informalidad, por eso pide al SAT tomar cartas en el asunto y el gobierno podría tomar de ahí los recursos para compensar el apoyo para la promoción turística.

Por su parte, José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco Servitur, también habló de la necesidad de trabajar juntos, con creatividad y más inversiones para seguir consolidando destinos mexicanos, pues aseguró que no se ha logrado detonar en su totalidad el nivel turístico de México.

“Estamos siendo parte de una nueva etapa en la que se requiere de sectores organizados y proposititos y de una nueva forma de encabezar los esfuerzos gubernamentales.

«Por ello, el sector empresarial y en específico los empresarios turísticos no debemos ser solo espectadores, analistas o solo aprobadores (…)

«Tenemos que ser actores y partícipes del crecimiento de este sector y comprometernos con inversiones en el sector que detonarán nuevos y ambiciosos proyectos, pero el gobierno debe ser un facilitador”, aseguró el líder empresarial.

Dijo que para lograr una promoción asertiva a nivel internacional se requiere de una bien planeada estrategia de promoción, con la que se pueda “contribuir a cambiar la percepción errónea que puedan tener ciertos mercados de algunos destinos turísticos de México por la difusión negativa que se hace de ellos” y si no se hace una promoción se correrá el riesgo de perder competitividad.

Pidió también que además de recursos públicos para la promoción, se debe establecer un organismo privado o mixto en el que participen todas las organizaciones del sector turístico para la promoción de México en los mercados internacionales con independencia para acceder a recursos públicos pero en sinergia con los recursos privados.

Obtiene Quintana Roo 2 premios en Tianguis Turísrico

por Redacción 8 abril, 2019

En el marco del Tianguis Turístico de Acapulco, Quintana Roo recibió dos reconocimientos en el concurso lo Mejor de México 2019 de México Desconocido, comunidad que cuenta con más de cinco millones de viajeros quienes, de acuerdo con sus experiencias, votaron en diez categorías a lo mejor de México 2019.

En este concurso, Quintana Roo obtuvo los premios Mejor Experiencia de Aventura y Mejor Playa.

Tianguis Turístico logra cifra récord en citas de negocios

por Redacción 8 abril, 2019

El Tianguis Turístico de México, en su edición 44, logró ya un récord de citas de negocios con 47 mil 114, a unas horas de que iniciara, informó el secretario de Turismo del Gobierno Federal, Miguel Torruco Marqués.

En Acapulco, antes de comenzar el evento, expuso que se superó la cantidad de citas registradas el año pasado en Mazatlán, Sinaloa, donde llegaron a 44 mil 714, lo que significa hasta el momento un incremento de 5.3 por ciento.

Cuarenta y cinco países, incluyendo México, confirmaron su presencia: Alemania, Argentina, Bielorrusia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia y Filipinas.

También Francia, Ghana, Guatemala, Honduras, Hungría, India, Italia, Japón, Jordania, Letonia, Lituania, Macedonia, Países Bajos, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Dominicana, Rusia, Sudáfrica, Suiza, Ucrania y Uruguay.

El funcionario detalló que el total de suites comercializadas para las 32 entidades federativas del país que se dieron cita en el Centro de Convenciones de Mundo Imperial llegaba hasta ese momento a 383.

Agregó que también habian 59 corporativos confirmados y 114 suites comercializadas que se darían cita en el recinto ferial. Además de mil 249 compradores confirmados, de los cuales 856 son nacionales.

Bacalar entre los favoritos para visitantes de semana santa

por Redacción 5 abril, 2019

Bacalar, en Quintana Roo y San Cristóbal de Las Casas, Chiapas son los Pueblos Mágicos que registran más reservas por parte de los viajeros mexicanos para pasar Semana Santa, del 15 al 21 de abril, de acuerdo con un informe del sitio Despegar.com.

En el ranking de los 10 Pueblos Mágicos preferidos por los mexicanos para viajar en esta temporada también se encuentra Tequisquiapan, en Querétaro; Pátzcuaro, Michoacán y Valle De Bravo, en el Estado de México.

En la sexta posición se ubica Loreto, en Baja California; seguido de Taxco, Guerrero; Tepoztlán, en Morelos; así como Mazamitla y Tapalpa, ambos en Jalisco; destinos que registran un promedio de alojamiento por noche que va desde mil pesos hasta 4 mil 300 pesos.

Respecto a los tipos de pueblo mágico, el 46 por ciento de los mexicanos dijo que prefiere los que tienen playa, 25 por ciento los coloniales y el 29 por ciento restante cualquier otro, en tanto que la estadía promedio en estos destinos es de tres a cinco días.

“Los Pueblos Mágicos se han posicionado como lugares ideales para vacacionar. Esto lo vemos en el crecimiento de más del 17 por ciento en la reserva de alojamientos en Pueblos Mágicos para Semana Santa”, se lee en un comunicado.

Continúan las afectaciones de interjet; hoteleros de Cancún inquietos por los créditos a Interjet Vacations

por Redacción 4 abril, 2019

La crisis de Interjet derivada de la cancelación de 75 vuelos por falta de tripulación, mucho de ellos con origen y destino a Cancún, mantiene en incertidumbre al sector turístico en Quintana Roo por el riesgo de que la problemática se extienda a la temporada vacacional de Semana Santa.

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Roberto Citrón Gómez, explicó que esa situación prende ‘focos rojos’ porque no solo se trata del problema de una aerolínea, sino de un touroperador, con Interjet Vacations, que tiene contratos directos con hoteles.

Citrón Gómez explicó que los hoteles que autorizaron créditos a Interjet van a solicitar el pago inmediato y eso afectará las finanzas de la aerolínea.

Interjet aseguró que la eventualidad que durante el pasado fin de semana derivó en la cancelación del 5 por ciento de las operaciones que realiza diariamente, seguirá prestando sus servicios y buscará retribuir a los afectados por las cancelaciones, incluso con acuerdos superiores a los marcados por la ley.

La aerolínea desmintió lo publicado en redes sociales donde se afirmaba sobre supuestas cancelaciones de vuelos en la empresa.

La aerolínea aseguró que “al día de hoy la operación se mantiene estable” y anunció que reforzará su flota con la incorporación de una aeronave a su flota operativa.

“Ya se encuentran en capacitación tripulaciones suplementarias para fortalecer la operación en la temporada alta que se aproxima, tanto de Semana Santa como de Verano”, precisó.

En un comunicado la aerolínea desmintió lo publicado en redes sociales donde se afirmaba sobre supuestas cancelaciones de vuelos en la empresa, a lo que está catalogó como información falsa.

Al respecto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), precisó que suman ya 12 mil personas afectadas por los 75 vuelos cancelados por Interjet desde hace una semana.

La dependencia brindó asesoría a 196 pasajeros por medio del teléfono del consumidor y concretó 204 conciliaciones exprés en los módulos instalados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Riviera Maya, un destino seguro y confiable para el turismo nacional e internacional

por Redacción 4 abril, 2019

A pocos días de iniciar la temporada vacacional de Semana Santa, el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Conrad Bergwerf señaló que la Riviera Maya es un destino seguro y atractivo para visitar por el turismo nacional e internacional, incluyendo el mercado canadiense que se consolida como su tercer principal emisor de visitantes, sólo atrás de Estados Unidos y México.

En ese sentido, el dirigente hotelero calificó de “amarillista” y sensacionalista” la noticia transmitida por el programa canadiense CTV News sobre un exagerado clima de inseguridad que padece el destino por motivo del narcotráfico y consideró que en su búsqueda de rating la televisora magnificó la información y distorsionó la realidad que viven millones de turistas que anualmente visitan el Caribe Mexicano.

De tal forma, Conrad Bergwerf concordó con lo señalado por el cónsul de Canadá en la Riviera Maya, Leon Lajeunesse sobre el clima de confianza y seguridad que experimentan los turistas canadienses durante su estancia en Playa del Carmen y sus alrededores.

“Los tour operadores siguen apostando por el destino, ellos son los primeros que están al pendiente de la seguridad de sus turistas. El gobierno de Canadá también considera seguro que sus connacionales visiten Quintana Roo al no haber emitido hasta ahora ninguna alerta de viaje”, comentó el dirigente hotelero, quien hace unos días se reunió con algunas agencias mayoristas canadienses.

Si bien reconoció la contracción del turismo estadounidense en los primeros meses del año, enfatizó que el turismo canadiense se ha mantenido fiel al seguir llegando al destino para visitar las playas, zonas arqueológicas y disfrutar de las demás experiencias que ofrece la entidad generando una importante derrama económica a los prestadores de servicios.

Cabe destacar que de acuerdo con las más recientes estadísticas de la AHRM, el turismo canadiense representa casi el 14 por ciento de los visitantes que llegan a la Riviera Maya, solo por detrás de Estados Unidos, que representa el 34 por ciento y el nacional, con el 19 por ciento.

  • 1
  • …
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • …
  • 283

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo