miércoles, septiembre 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Quintana Roo

Quintana Roo endurece medidas por coronavirus: obligatorio cubrebocas

por NellyG 13 abril, 2020

El gobernador Carlos Joaquín anunció medidas más severas en Quintana Roo ante el coronavirus.

Sobre todo pidió extremar el distanciamiento social, intensificar medidas de higiene, disminuir el tránsito vehicular y restringir la movilidad de las personas en las ciudades.

“Estamos de lleno en el escenario de la dispersión comunitaria del coronavirus», dijo.

Por eso, agregó, es necesario aplicar medidas más severas para proteger a las personas.

Carlos Joaquín agradeció a los miles de quintanarroenses que ya se han quedado en casa.

Pero señaló que hay muchos que no hacen caso a las medidas.

Pidió la colaboración de todos para que se cumplan medidas adicionales en las próximas 6 semanas para que disminuyan los contagios.

Medidas más estrictas:

• Únicamente se permitirá desplazarse a las personas que realicen actividades esenciales, requieran atender circunstancias de salud o acudir a abastecerse de productos para la familia.

• Cierres vehiculares y peatonales en avenidas principales y calles mediante la instalación de filtros para limitar la movilidad interna y entre municipios.

• Patrullas y vehículos oficiales estarán exhortando a la población a regresar a sus domicilios, para que permanezcan en casa.

• No se permitirá ninguna reunión o congregación.

• Uso obligatorio de cubrebocas para movilizarse por la calle.

• La Policía Quintana Roo entregará cubrebocas para ayudar a la población.

*En aquellos lugares públicos donde coincidan varias personas que requieran movilizarse por actividades esenciales, tales como paraderos, gasolineras, gaseras o espacios públicos, deberán guardar sana distancia.

*Respecto al abasto, las personas deberán movilizarse individualmente y dirigirse únicamente a la compra de alimentos y suministros preferentemente en la tienda más próxima a su domicilio.

• Negocios solo permanecerán funcionando los considerados esenciales y será obligatorio que el personal use cubrebocas.

• Todos los demás deberán estar cerrados y en caso de no cumplirlo serán clausurados y sancionados.

• Se disminuye el horario de la venta de bebidas alcohólicas en todos los establecimientos.

• La infracción a esta medida implicará la cancelación de la patente.

Vigilarán recursos en contingencia para que no haya corrupción en Quintana Roo

por NellyG 9 abril, 2020

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Quintana Roo estudiará la transparencia y rendición de cuentas del ejercicio de recursos públicos ante la contingencia por el COVID-19.

Esto, a propuesta del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción.

El fin es iniciar el estudio del Plan Integral de Transparencia y Redición de Cuentas para Quintana Roo, sobre el ejercicio de los recursos públicos ante la contingencia sanitaria mundial.

Así, la Fiscalía se suma al esfuerzo que realizan todas las instituciones, con acciones y estrategias a partir del uso responsable de recursos públicos.

Es por eso que el plan será fundamental del desarrollo integral e institucional en Quintana Roo, dentro de un marco de combate a la corrupción.

Rosaura Villanueva Arzápalo, Fiscal Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Quintana Roo, se suma a la estrategia con la donación de un mes de su sueldo.

México, único país que no está apoyando a trabajadores: José Chapur

por NellyG 7 abril, 2020

José Chapur, empresario hotelero en Quintana Roo, expresó su preocupación por miles de trabajadores del sector que perderán sus empleos en esta crisis por la pandemia de covid19.

En una entrevista radiofónica de la región, el empresario dijo que “es una pena que el gobierno federal tome estas medidas.

“México es el único país que no está apoyando a sus trabajadores”

No vemos apoyo federal

Dijo que escuchó el informe y las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador y le queda claro que no habrá apoyo al sector empresarial para que puedan sostener los empleos.

Chapur Zahoul aclaró que los empresarios están a favor de las medidas anunciadas de apoyar a los más necesitados.

Sin embargo, dijo, eso no basta, esos apoyos son mínimos para todo lo que viene.

Por eso, insistió en que si el gobierno no cambia su postura, la crisis será aun mayor.

“La preocupación de los dirigentes empresariales es hasta cuándo vamos a poder sostener los empleos de nuestros trabajadores, pues no tenemos ingresos”.

Perderemos a muchos empleados

Lamentó que se perderán empleos que las empresas ya gastaron en seleccionar, contratar y capacitar.

“Va a ser difícil recuperar esos empleos, y en todo caso, se irán recuperando pero muy lento, porque la pandemia es de impacto mundial”.

Agregó que no entiende por qué Obrador no quiere apoyar a empresas ni a trabajadores.

“Ni siquiera con el Impuesto Sobre Puesto de Trabajo (ISPT); eso es algo que debería apoyar para los empleados”.

Reiteró que las empresas no piden cancelación de impuestos, pero al menos prórrogas, para que los empresarios puedan seguir pagando sus nóminas.

Además, dijo que él en lo particular no esperaba nada del presidente, por el discurso que ha manejado.
Sin embargo, dijo, el sector en general tenía y tiene esperanzas de que Obrador recapacite y apoye.

Mientras tanto, dijo, los empresarios hoteleros acordaron que en conjunto con el mercado y los propios trabajadores, ayudarse mutuamente lo más posible para sortear la crisis.

Comentó que a esto se suma el hecho de la volatilidad del peso, la caída de los precios del petróleo y que la banca de desarrollo tampoco está dando créditos.

Diferencia en otros países

Comparó la situación de México con la de Jamaica, donde también tienen hoteles y donde sí hay apoyos.

“En Jamaica el gobierno está aportando 25% del sueldo de los empleados a todas las empresas que están dando el otro 75%”.

Pese a este panorama triste por falta de apoyos, dijo que por ahora seguirán soportando los nulos ingresos y que “lo último que pensamos y lo último que haremos es despedir a los empleados; aguantaremos hasta donde sea posible”.
Finalmente pidió a todos los relacionados con la industria turística que no pierdan el ánimo.

“Sigamos luchando, tenemos capacidad y experiencia en crisis que hemos pasado, que si bien no fueron del tamaño de esta, confiamos que saldremos adelante”.

Empresarios de Quintana Roo reclaman plan emergente ante pandemia

por NellyG 6 abril, 2020

Hay molestia entre empresarios de Quintana Roo, pues no ven apoyo y estrategias claras del gobierno federal ante la emergencia nacional.

Mediante comunicado, cámaras empresariales agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial liderados por Inna German, expresaron su preocupación.

Sobre todo, luego de ver el informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien esperaban estrategias para la reactivación económica.

 

«Los organismos, cámaras empresariales, empresarios y universidades de educacións superior integrantes del CCE queremos manifestar nuestra enorme preocupación debido a la falta de un plan económico para las pequeñas y medianas empresas».

Agregaron que las microempresas están siendo sseveramente afectadas y con ello todos los mexicanos.

Importancia de las microempresas en México

Tienen de 1 a 10 empleados; representan 95.4% de las empresas del país

Representan 52% del PIB nacional y el 72% de los empleos formales.

«Estamos viviendo un hecho histórico y necesitamos medidas históricas, ya que si se extinguen las fuentes de empleo, la gente que actualmente no está laborando no tendrá un puesto al cual regresar».

Dijeron que les extraña la poca inclusión del sector privado en las medidas de reactivación económica del Gobierno Federal.

Incluso, lo responsabilizan porque su falta de acción derivará en el cierre de miles de pequeñas y medianas empresas.

Acusan que el plan de Obrador «no es sostenible, ni siquiera a corto plazo».

También manifiestan su desacuerdo en que disponga del dinero de los fideicomisos que fueron creados precisamente «para evitar dedazos y asignaciones directas».

 

«Su plan en muchos sentidos viola todo por lo que este país ha trabajado durante mucho tiempo, las cosas buenas que se lograron habría que mantenerlas no extinguirlas para buscar un modelo paternalista».

En el comunicado señalan su preocupación por la seguridad, por la suficiencia alimentaria para las familias quintanarroenses, estamos preocupados por México.

ADVERTENCIA

Los organismos empresariales exigen de manera urgente medidas de salubridad y estímulos fiscales.

«Sin esos apoyos no nos podemos comprometer a conservar los empleos. No porque no queramos sino porque no podemos».

Finalmente, dicen: YA BASTA de enviar mensajes queriendo dividir al país, lo que
requerimos en la unidad de todos».

Xcalak, un paraíso que te espera en Quintana Roo

por NellyG 3 abril, 2020

Ubicado al sur del Caribe Mexicano, Xcalak es el sitio ideal en Quintana Roo para reconectarse con la naturaleza.

Ahí puedesadmirar la belleza y autenticidad de la Grand Costa Maya, región compuesta por los destinos de Bacalar, Chetumal y Mahahual.

Xcalak es considerado uno de los mejores parajes vírgenes de Quintana Roo.

Frente a él se encuentra el Sistema Arrecifal Mesoamericano, considerado como la segunda barrera más grande del mundo, por lo que las principales actividades son el buceo y el esnórquel.

Su ubicación y características climatológicas le permiten tener una abundante flora compuesta principalmente por manglares blancos, rojos y gris, entre otras variedades de plantas subacuáticas.

Mucho por ver y disfrutar

Los amantes del avistamiento de aves pueden encontrar grullas, cormoranes, garzas, pelícanos, halcones, buitres y correcaminos, entre otros.

En sus aguas cristalinas se pueden observar manatíes, tortugas marinas, mantarrayas, delfines y coloridos peces.

Su amplia diversidad de especies marinas permite a los visitantes practicar la pesca deportiva en todas sus variantes: con anzuelo, fly fishing y trolling.

Paseos en bicicleta, caminatas en el muelle, recorridos en lacha, kayak, paddle board o relajarse en una de las playas vírgenes son algunas de las opciones que ofrece este paraíso ecoturístico.

Así que sin duda, cuando la pandemia mundial pase, Xcalak sin duda es una gran opción para visitar.

Estímulos fiscales y suspenden emplacamiento en Quintana Roo por Covid19

por NellyG 31 marzo, 2020

Para impulsar la economía y como parte de la segunda etapa del Plan Juntos Saldremos Adelante por el Covid19, el gobernador Carlos Joaquín autorizó la ampliación de estímulos fiscales.

Esto, para aminorar y contener el impacto que pueda ocasionar la emergencia sanitaria del Coronavirus a las finanzas públicas.

Yohanet Torres Muñoz, Secretaria de Finanzas y Planeación refirió que: “La fortaleza económica de Quintana Roo está a prueba”.

Beneficios a los ciudadanos

En esta segunda etapa del Plan continúa el 100% de descuento en Tenencia Vehicular durante todo el año, para los que estén sin adeudos o vehículos nuevos no mayor a 30 días de la fecha de factura.

Ciudadanos que no estén al corriente en  Tenencia Vehicular el descuento de 50% se amplía a mayo y 40% para los morosos de junio a diciembre.

Se suspende el emplacamiento vehicular durante abril y mayo, reanudando en junio.

Durante este periodo se podrán hacer los pagos de derechos sin actualización, recargos o multas.

Además; se mantiene 50% de descuento en la expedición o renovación de las licencias de conducir para residentes en Othón P. Blanco.

Las Licencias de Bebidas Alcohólicas se amplía el plazo hasta mayo.

Difieren presentación de las declaraciones y el pago de marzo, abril y mayo de 2020, a octubre, noviembre y diciembre.

Impuesto Sobre Nóminas, Impuesto al Hospedaje, Impuesto al Libre Ejercicio de Profesiones e Impuesto Sobre Extracción de Materiales del Suelo y Subsuelo; los pagos diferidos no generarán recargos ni actualizaciones; así como, tampoco serán objeto de multas por extemporaneidad.

Descuentos si pagan en marzo, abril o mayo

Por otra parte, contribuyentes que opten por presentar en tiempo y forma estas declaraciones, se les otorga 20% de descuento.

Durante  Abril y Mayo se suspenden los actos de fiscalización en materia de obligaciones fiscales estatales.

“Estoy segura de que tomando las decisiones pertinentes y razonables protegeremos a Quintana Roo y a sus empleadores. Juntos Saldremos Adelante de la etapa sanitaria a la que nos enfrenta el Coronavirus».

  • 1
  • …
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • …
  • 33

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo