miércoles, julio 2 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

WebMaster

WebMaster

¿Sabes de menjurjes?

por WebMaster 18 octubre, 2019

Si no, #VeteALV (A La Vicenta, obvio)

Recientemente los expertos en la parrilla nos sorprendieron sorpresas y novedades llenas de increíbles platillos nuevosque nos hicieron chuparnos los dedos, y entre más amas los cortes a la parrilla, más queremos visitar a los amigos de La Vicenta.

El menú de alimentos y su extensa variedad de entradas, carnes a la parrilla, mariscos, postres da mucha sed y de la mala. ¿Quieres una buena noticia? La Vicentamejora su promoción en tragos al dos por uno, ahora las chelas, los clamatos, los menjurjes y destilados son dobles todo el día, ¡todos los días! 

Cuando le eches un vistazo al nuevo menú de bebidas de La Vicenta, lencontrarás las mejores opciones para el precopeo y hasta para quedarte ahí y seguir la fiesta. Empezando, las chelas son al dos por uno, y mira que llegaron en su punto para acompañarlas con unos cueritos borrachos o unos tacos revolcados, que además de deliciosos vienen acompañados de un exquisito tuétano. ¡Ya sabes dónde comer tuétanola próxima vez!

Definitivamente tienes que probar los nuevos clamatos. Algunos con piquete y otros más moderados. esto aliviana cualquier tipo de cruda y hasta te levanta para seguirla. También llegan de dos en dos, ¡yuju! Por esto también podemos decirte que La Vicenta es uno de los mejores restaurantes para festejar cumpleaños.

El concepto de menjurjes es fantástico y cautivador. Si describimos la cantidad de sabores que componen esta sección del menú de bebidas de La Vicenta, este artículo resultaría bastante largo. Del 001 al 008 para que sea facilito pedirlos y sepas identificar tu favorito, hay recetas con mezcal, whiskey, gin, ron, tequila, vodka, y la lista sigue y sigue. Son mezclas frutosas, enchilosas, deliciosas y pegadoras, aguas, algunas son bastante adictivas.

Si no te late el chupe y le temes a las crudas, los mocktails son excelentes opciones con frutas y especias que te alegrarán el día con sus sabores especiales y claro, también llegan dobles.Para reservar visita www.lavicenta.com.mx¿sed de la mala? #VeteALV (A La Vicenta, obvio)

Harry’s, pionero del Festival de la Trufa Blanca en México

por WebMaster 18 octubre, 2019

Harry’s Prime Steakhouse & Raw Bar festeja el 7mo el Festival de la Trufa Blancay como parte de la celebración, prepara un menú especialmente diseñado para resaltar el aroma y sabor de la trufa blanca.

La trufa blanca es originaria de Italia, esta joya es puesta en los menús de los mejores restaurantes del mundo en la temporada de otoño, destancando en platillos con su icónico aroma y sabor complejo e intenso, conquistando los más paladares de los conocedores.

Reconocido como uno de los manjares más prestigiosos de la gastronomía, la trufa blanca debe su exclusividad a su escasez y a que solo se recolecta durante un tiempo determinado, teniendo a todos en la espera. A diferencia de la Trufa Negra Melanosporum, la trufa blanca nace de manera silvestre, principalmente en la zona del Piamonte italiano, recolectada por perros y cerdos entrenados para encontrarlas entre los arbustos o a los pies de arboles.

La trufa blanca se come fresca y en crudo, rebanando finas laminas para aromatizar y brindar carácter al platillo con su majestuoso sabor. En Harry’s celebran el 7mo Festival del Trufa Blanca en Méxicoy todo los años actualiza un menú temporal para celebrar, en el podrás encontrar seis platillos maridados perfectamente con las propiedades únicas de la trufa blanca.

Disfruta de este exclusivo manjar en Harry’s Prime Steakhouse & Raw Bar desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y no dejes pasar la oportunidad de probar estos platillos hechos para la realza.

Reserva en www.harrys.com.mx

BARRY’S BOOTCAMP LLEGA A MÉXICO PARA TRIUNFAR

por WebMaster 18 octubre, 2019

Barry’s Bootcamp llegó a México y abrió sus puertas al público el pasado jueves 3 de octubre por la noche en un evento al que asistieron la alta sociedad de la Ciudad de México, así como también el CEO de Barry’s a nivel mundial, Joey González y los instructores fundadores del estudio en México: Ramsés Atala, Andrés Vallejo, Pamela Guasch, Ana Corral, John-Michael DeWall y Pablo Hütt. 

Barry’s es un concepto de workout funcional que implementa intervalos de 25-30 minutos de ejercicio cardiovascular con 25-30 minutos de ejercicios de fuerza en piso. Es considerado “El Mejor Workout del Mundo” y las personalidades más hot del momento a nivel internacional asisten semanalmente para ejercitarse y tomar un shakedel famoso “Fuel Bar”.  Barry’s cuenta con más de 50 estudios a nivel mundial y continúa su fuerte expansión, abriendo casi un estudio por semana en diferentes ubicaciones del mundo. Barry’s cuenta con más de 110,000 usuarios semanales en todo el mundo y siguen creciendo exponencialmente.

El estudio se encuentra en Park Plaza Santa Fe, uno de los centros comerciales más frecuentadosde la zona poniente de la Ciudad de México. Hay diferentes tipos de entrenamiento por cada día de la semana, así como diferentes horarios. 

Para más información, visita www.barrysbootcamp.com/studio/mexicocity

Crece demanda de paquetes internacionales a Quintana Roo

por WebMaster 17 octubre, 2019

Expedia Group, la plataforma mundial de viajes, celebró su Resorts Travel + Tech Summit 2019 durante Cancún Travel Mart, donde reunió a un grupo de reconocidos expertos internacionales para compartir sus conocimientos sobre el mercado con los principales representantes de la industria hotelera local.

Freddy Domínguez, vicepresidente de Mercado para Latinoamérica y el Caribe de Expedia Group; Ana Paradela, directora de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica de Expedia Group Media Solutions y Alberto Ceresa, director de Expedia Brand Latinoamérica, compartieron sus puntos de vista sobre las tendencias de la industria.

Señalaron que solo en 2018 recibió a 7 millones 914 mil 160 visitantes internacionales, lo que representó un aumento del 3.51% en comparación con 2017, según la Secretaría de Turismo (Sectur).

Más turistas a Quintana Roo

A pesar de las percepciones negativas que circulan en torno a los principales destinos de Quintana Roo, datos de Expedia Group indican que durante la primera mitad de 2019, la demanda internacional de paquetes aumentó 20%:

  • Los paquetes fueron reservados principalmente desde Canadá, Brasil y Argentina.
  • En promedio, la ventana de reserva para paquetes fue de 64 días
  • La duración de la estadía fue de 5 días, mientras que la demanda de hoteles de cuatro estrellas fue de 60%.

Se quedan más tiempo

Por otro lado, la demanda internacional únicamente de alojamiento a Quintana Roo de los mismos países mostró una ventana de reserva promedio de 44 días.

Además, una estadía de 3 días, con un 42% alojado en propiedades de cuatro estrellas.

Estos datos revelan que los hoteles y otros proveedores de viajes pueden usar los paquetes como un canal para generar mayor demanda de viajeros internacionales, a través de la plataforma y el portafolio de marcas de Expedia Group.

“Los viajeros internacionales se sienten atraídos por combinar las reservas de hotel con otros servicios de viaje, como vuelos, alquiler de automóviles o tours”, destacó Freddy Dominguez.

Potencial mayor

Expedia Group recibe más de 750 millones de visitas mensuales de estos viajeros.

Esto significa que sus socios en Quintana Roo tienen acceso a una gran gama de viajeros valiosos, porque suelen reservar con más anticipación, alojarse más tiempo.

Incluso, es menos probable que cancelen, debido al elemento de vuelo no reembolsable al comprar un paquete.

De acuerdo con datos de Expedia Group, las reservas de paquetes de viajeros extranjeros traen una tarifa diaria promedio 1.2 veces mayor a los hoteles, ya que la duración de la estadía de los viajeros es dos veces más larga, y reservan con hasta el doble de anticipación, en comparación con las reservas independientes.

Además, la tasa de cancelación se reduce a la mitad, por lo que para la industria de la hospitalidad en Quintana Roo, los paquetes pueden ser un camino para asegurar que los viajeros internacionales continúen visitando los principales destinos como:

  • Cancún
  • Cozumel
  • Holbox
  • Isla Mujeres
  • Playa del Carmen
  • Costa Maya
  • Tulum
  • Chetumal.

El delicioso pan de muerto de PORFIRIO’S

por WebMaster 17 octubre, 2019

Una tradición que se comparte.

En México, es particularmente interesante el modo en que estas tradiciones prevalecen hasta nuestros días y se han afianzado, de la mano de otras manifestaciones culturales; como la artesanía, que se manifiesta en la forma de papel picado, calaveritas de dulce y velas hechas a mano o adornos con flores de cempasúchil que se crean con la intención de adornar altares y casas durante estas fechas; la música, que juega un papel crucial en cada una de las fiestas que celebramos los mexicanos; o como la gastronomía típica de nuestras tierras, misma que ocupa lugar protagónico en todas y cada una de nuestras tradiciones.

Y es que, no podemos negarlo. México es rico en ingredientes y en creatividad, que cada momento de reuniónse transforma en el pretexto perfecto para celebrar en grande mientras lucimos lo mejor de nuestra tierra, a través de los platillos y antojitos mexicanosque nos han acompañado siempre.

Tal es el caso de la comida que se preparara especialmente para acompañar las celebraciones y los altares en el Día de Muertos, siendo uno de los ejemplos más emblemáticos el del exquisito y mundialmente aclamado pan de muertomexicano.

Porfirio’s crea el mejor pan de muerto de México, ¿ya lo probaste?

Si quieres probar una deliciosa y creativa versión del tradicional pan de muerto, no te puedes perder el de Porfirio’s, una reinterpretación de este clásico que te enamorará.

El pan de muerto dePorfirio’ses una versión única y llena de creatividad, que retoma lo más representativo de esta costumbre tan mexicana y lo reviste de sabor y elegancia al tiempo que conserva su esencia y le rinde tributo.

Cuando pides un Pan de Muerto en Porfirio’s, no tienes idea lo que estás por recibir. Sobre una charola de pizarra, llega un esponjoso y aromático pan de muerto acompañado de una dulce mezcla de amaranto y nuez pecana sobre la que descansa una calaverita de azúcar. A un costado, un recipiente de piedra transporta una rica crema carajillo con la que acompañarás el sabor de tu rico pan de muerto.

Como ya es costumbre, una vez más Porfirio’s ha conseguido revivir una de las más ricas y dulces tradiciones de México, haciéndola suya y llevándola hasta tu mesa bajo una nueva luz, llena de sabor y siempre muy al estilo de este maravilloso restaurante.

Prueba el Pan de Muertos de PORFIRIO’S por tiempo limitando haciendo clic aquí: porfirios.com.mx

¿De qué puede servir ir a China?

por WebMaster 1 octubre, 2019

Eso, y otras ocurrencias de este desafortunado secretario federal de Turismo, que muy tristemente solo ha llegado al cargo que tanto anheló para hacer el ridículo.

Es una verdadera pena, y una vergüenza también, que un país tan grande como México, tan rico en todos sentidos y tan importante turísticamente en el escenario mundial, tenga un secretario de Turismo que proponga esquemas que hasta de nombre son ridículos y absurdos como “Tocar puertas”, o como sea que se llame su insensato programa de promoción, si es que a eso se le puede llamar promoción.

Absurdo y ridículo también por donde se le vea el llamado “Consejo de la Diplomacia Turística”, un invento malogrado para tratar de reponer de alguna manera la triste desaparición del Consejo de Promoción Turística de México. Un Consejo este, de la Diplomacia, que no tiene ni pies ni cabeza y mucho menos recursos, que mientras no existan todo lo que digan son puras buenas intenciones, si es que aunque sea eso existe, buenas intenciones, que ya se duda en esta claramente fracasada 4T.

La frustración, el desencanto y el enojo se manifiestan porque siendo el turismo una industria tan noble, una actividad económica tan benéfica para el país con cifras, datos y hechos que lo demuestran fehacientemente, a este gobierno federal parece no importarle en absoluto y para colmo tener a un secretario absolutamente ignorante del asunto, totalmente insensible y con unas propuestas e iniciativas que rayan no solo en lo ridículo sino en la locura.

Un hombre desfasado de la realidad del turismo hace muchos pero muchos años, que se quedó en otra generación; con un discurso desgastado y fuera de época ya hace años, ahora convertido en un aplaudidor de las ridículas posturas del presidente de la república, en un defensor del populismo, que más parece secretario de Desarrollo Social que de Turismo; absolutamente desactualizado, pero además autoritario, a imagen y semejanza de su mentor.

Una verdadera vergüenza para México.

Sus ridículas propuestas incluyen ahora viajes a China, un mercado lejano, inaccesible, en el que por lo menos Aeroméxico ha cancelado sus vuelos. Y en las que involucra a los secretarios de Turismo de los estados que honestamente no entiendo por qué  acceden a acompañarlo y sumarse al ridículo.

La Sectur, de capa caída, sin presupuesto, sin profesionales, sin enfoque, sin brazos de promoción y con un locuaz secretario nos deja prácticamente a la deriva. Pobre México.

Como lo dije hace tiempo en este espacio, que nos quede claro que los empresarios, los turisteros y los destinos turísticos en general estamos solos, cuando menos por los próximos cinco años, con la esperanza de que esto no se prolongue.

No se escandalicen mis ocho lectores, es que hace mucho que no estábamos tan mal y sin timón… 

  • 1
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo