lunes, noviembre 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Lifestyle

Lujo y conciencia: #QuédateEnCasa

por Latitud21 Redacción 4 mayo, 2020

Muchas marcas alrededor del mundo han sumado esfuerzos desde sus trincheras para ayudar durante la pandemia. Desde Italia, la firma ‘Dodo’ hace lo propio con este diseño alusivo a una campaña de concientización sobre el aislamiento social.

El diseño de la pulsera muestra un claro mensaje: #QuédateEnCasa, escrito con los charms que caracterizan a la marca, pues cada quien tiene la posibilidad de personalizar su joyería. La base es una pulsera ‘Rondelle’ con aros de oro rosa de nueve kilates y cierre de oro amarillo de dieciocho kilates. Las letras son de oro blanco y diamantes, mientras que los dijes son parte de su colección.

La pieza especial es un mensaje hacia la sociedad sobre la importancia de aplanar la curva, previniendo el contagio. Italia, donde nació la firma, es uno de los países más afectados por el Covid-19, superando incluso la mortalidad del virus en la región de Hubei, China, donde se originó el primer brote.

Ante la situación, ‘Dodo’ anunció que cierra temporalmente sus boutiques y sus almacenes en su país de origen, de acuerdo con las medidas decretadas por el gobierno italiano, no sin antes haber hecho el lanzamiento de la pulsera.

Recorridos virtuales en el Museo Soumaya

por Latitud21 Redacción 4 mayo, 2020

Estar en casa por la emergencia sanitaria no es pretexto para no acceder a aspectos enriquecedores, como el arte. Gracias a la tecnología podemos viajar por el mundo o maravillarnos en las entrañas de centros que albergan años de historia o cultura. Es el caso del Museo Soumaya, que se ha convertido en un recinto cultural de gran importancia para el país a través de sus tres sedes: Plaza Loreto, la Casa Museo Guillermo Tovar de Teresa y Plaza Carso; este último, edificio que contribuyó a dar una nueva cara a la zona de Polanco en la Ciudad de México.

Como la gran mayoría de los recintos culturales y artísticos, también se vio en la necesidad de cerrar sus instalaciones ante las medidas tomadas para evitar el contagio por Covid-19. No obstante, todos los días de la semana, a las 12:00 y 17:00 horas, se realizan recorridos virtuales que se pueden seguir a través de sus cuentas en redes sociales.

Este museo debe su nombre a la memoria de Soumaya Domit, esposa de Carlos Slim, empresario y fundador de la institución. En sus instalaciones resguarda más de tres siglos de arte americano y europeo.

Recorrer la sede de Polanco es introducirse en un laberinto interminable de arte que se corona en el último piso con la vista de la obra de las Tres Figuras, inspiradas en el ‘David’ de Miguel Ángel. 

Botanas saludables y deliciosas

por ahernandez@latitud21.com.mx 24 abril, 2020

SALUD

Los índices  de sobrepeso y obesidad siguen aumentando, lo que trae graves consecuencias en la salud y por ende una disminución en la calidad de vida de la gente, por lo que es necesario cambiar nuestros hábitos alimenticios seleccionando mejor los menús diarios, dando preferencia a los platillos saludables y nutritivos; hacer tres comidas al día, además de por lo menos dos colaciones entre estas, las cuales obviamente no deben ser golosinas, frituras y todas esas cosas no recomendadas.

En cuanto a las colaciones, se aconseja preparar botanas saludables pero apetitosas; parece difícil, pero no lo es. Aquí te damos algunas recomendaciones para preparar entremeses sabrosos y nutritivos.

Incluye alimentos ricos en fibra como palitos de frutas y verduras, palomitas de maíz, tostadas horneadas de maíz y pan de granos enteros o salvado.

Si te gusta el queso elige los correctos, como panela, ricota, cottage, requesón y de canasta, los cuales puedes acompañar con frutas o tostadas horneadas, nunca fritas.

Evita en lo posible los alimentos embutidos ya que en su mayoría tienen un alto contenido de sodio, además de que por lo general son elaborados con carne de baja calidad nutricional y grasas non gratas para el corazón; en lugar de eso puedes consumir pechuga de pavo baja en sodio, salmón, trucha, sardinas y atún.

Modera el consumo de dips y aderezos, ya que son altamente calóricos, y si los acompañas con frituras llegan a aportar más de 200 calorías y 20 gramos de grasa por porción, pues son elaborados a base de crema ácida, queso crema y aceites vegetales. Puedes preparar aderezos a base de yogurt natural y sin azúcar.

Por último, las botanas deshidratas no se recomiendan, aunque son muy buscadas por quienes intentan llevar una dieta saludable, si bien contienen menos grasa son preparadas con más sodio; antes de comprarlas revisa la etiqueta nutricional y elige las que aporten menos de 400 gramos de sodio por porción.

Machu Picchu, maravilla del mundo

por ahernandez@latitud21.com.mx 22 abril, 2020

VIAJES

Asombroso, imponente, mágico, incomparable… son solo algunos de los adjetivos con los que turistas de todo el mundo suelen calificar a Machu Picchu, una de las siete maravillas del mundo moderno.

Esta ciudad, emblema de la cultura inca, fue construida en el siglo XV entre dos montañas en los límites de los Andes y la Amazonía; su nombre proviene de la lengua quechua y significa “monte viejo”; se localiza en la región de Cusco, en Perú.

Sus construcciones son únicas y encierran uno de los misterios más grandes de la antigüedad, ya que no hay explicación de cómo se pudieron construir las estructuras con las rudimentarias herramientas que se exhiben en el museo de Machu Picchu; otro detalle asombroso es que las piedras utilizadas, más que talladas con cinceles parecieran haber sido moldeadas como si fueran plastilina.

El Templo del Sol, el Templo de las Tres Ventanas, el Templo de la Luna en la montaña Huayna Picchu son estructuras asombrosas por su majestuosidad, además de que el entorno natural que los rodea es incomparable ya que la ciudad está edificada entre las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu, que a su vez son rodeadas por el cañón del río Urubamba y otras montañas de la cordillera de los Andes.

Pero eso no es todo, en el lugar hay miles de especies de plantas y animales endémicos, es decir, que no se pueden ver en ningún otro sitio del planeta, como el ‘gallito de las rocas’ o el ‘oso de anteojos’, que se pasean libremente por los alrededores y que no representan peligro para los visitantes.

Sin duda alguna esta antigua ciudad inca es un sitio obligado para los amantes de la aventura y quienes gustan de conocer las culturas prehispánicas de América, así que no lo dudes y apunta a Machu Picchu en tu lista de lugares pendientes por conocer.

El mejor marco para tus lentes

por ahernandez@latitud21.com.mx 21 abril, 2020

SALUD Y BELLEZA

¿Tienes que usar anteojos y no sabes qué modelo de armazón se te verá mejor?, aquí te damos algunas sugerencias para que hagas una buena elección.

Antes que nada busca un marco que se adapte a tu forma de cara y tono de piel. Si tu cara es angular o cuadrada los marcos redondos y de forma oval serán la mejor opción, en cambio si tienes un rostro con forma redonda u ovalada lucirás bien en marcos cuadrados y angulares. En cuanto a colores, lo más recomendable es no elegir tonos demasiado llamativos o fosforescentes, siempre es mejor llevar colores discretos y acordes a tu piel y cabello.

Por otra parte es aconsejable no prestar atención a los marcos demasiado grandes o muy pequeños. En el caso de los grandes, generalmente producen distorsión visual y deslumbramiento; caso contrario, si son muy chicos limitarán la visión periférica. Considera que los marcos no deben ser más anchos que la parte más amplia de tu cara, con excepción de los que son para gente de rostro ovalado.

Algo más que debes considerar es el material del marco o armazón, los hay de plástico, metal o una combinación de ambos; generalmente los de metal tienen una mayor duración, sobre todo si se trata de acero inoxidable o titanio; los de plástico suelen ser menos costosos y se sienten menos pesados en la cara, además de que requieren menos mantenimiento que los de metal, pero ojo: algunos tipos de plástico se contraen y expanden con los cambios de temperatura y requieren ajustes más frecuentes.

Recuerda que si se trata de lentes para corregir algún problema visual los usarás continuamente, por lo que es importante hacer una buena elección para estar cómodo y, claro, verte bien.

“Recetas en Cuarentena”

por 16 abril, 2020

Episodio 3: Canelones

Grupo Anderson`s ha creado el proyecto “Recetas en Cuarentena” donde el Chef Corporativo, Miguel Cortazar y Frank Mesquida, mixólogo de Hroof Nightclub quieren compartir sus mejores recetas para que en esta época de cuarentena, jamás falte en tu mesa comida deliciosa y tragos refrescantes.

En este primer episodio el Chef Corporativo Miguel Cortazar trae para ti:

CANELONES DE RES

INGREDIENTES
  • .5 kg Carne molida 70 – 30
  • 100 g Granos de Elote
  • 100 g Chicharo
  • 50 g Apio
  • 100 g Zanahoria
  • 400 g Jitomate saladelt
  • 150 g Cebolla blanca
  • 20 g Albahaca fresca
  • 35 ml Aceite vegetal
  • 250 g Queso rallado

Acompáñalos desde casa, toma nota y buen provecho.

  • 1
  • …
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • …
  • 41

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo