domingo, septiembre 21 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

El sabor más natural

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2021

El amor por la naturaleza y sus frutos se transforma en deliciosas mantequillas gracias al emprendimiento de una mujer quintanarroense que promueve un consumo que retorna a los sabores de origen

Sin la idea de generar un negocio, sino aprender las riquezas y beneficios que aportan las plantas, una joven hizo maletas en Quintana Roo y emprendió una travesía en el Amazonas peruano; esa aventura, la llevó a pasar largas temporadas durante casi una década absorbiendo todo el saber de maestros curanderos en medio de la selva. Sin embargo, ahí fue donde Carolina del Pino Yeladaqui profundizó las raíces de su amor por la naturaleza y sentó las bases de lo que hoy es un emprendimiento próspero: Natural Loving.

Ofrece mantequillas, mermeladas y conservas hechas a base de mucha tradición, no contienen químicos ni nada que altere el sabor de las frutas. Además, complementa la propuesta con pan totalmente casero.

Del corazón de la selva

Comenta que siempre estuvo atraída por los secretos de la naturaleza y el aporte a la salud y bienestar a través de plantas. 

“Me incliné a ello porque se me hace un mundo fascinante; en el Amazonas en Perú conocí a personas que curaban a través de las plantas, era como si fueras a un hospital en la selva; me maravillé al ver cómo las personas recuperaban la salud y quise aprender más”, recuerda.

Agrega que como parte de esos estudios, retiró de su alimentación ciertos alimentos, incluyendo la sal y azúcar, porque se requería reconectar con los sabores y aromas originales de las especies.

A su regreso, en México también conoció maestros que le enseñaron más de las bondades de las plantas. 

Tiempo después, durante un viaje a Canadá, una nueva oportunidad se abrió para ella. “Iba a Vancouver, pero por azares del destino terminé en Quebec, ahí conocí a una señora que hacía conservas y mantequillas, me quedé aprendiendo con ella en su pequeña granja; me enseñaron la metodología casera, antigua, nada industrial”. 

Recuerda que lo primero que le dieron para trabajar fue dos cajas de manzanas; después siguió con frutos rojos; “fueron las primeras mantequillas que elaboré y el resultado me encantó”. 

Toque mexicano

A su regreso a México, naturalmente puso en práctica todo lo aprendido, pero no sólo con manzanas y frutos rojos, también con productos de la región. “Empecé con mango, piña, guayaba, con todas las que podía, hasta seleccionar con cuáles me quedaría y darle un toque más mexicano”. 

Enamorada de los sabores y aromas que la península de Yucatán nos regala, hizo unas recetas con un toque más regional, incorporando el chile habanero, para aprovechar la producción local. 

“Ocupo piñas de Pedro Santos y chile habanero de Carrillo Puerto. Quiero darle un toque de aquí, de la región”. 

Se diferencia de otros productos porque todo es artesanal; “trato de buscar el punto justo de su madurez en el que las frutas aportan su máximo sabor delicioso y conservarlo, para elaborar todo con su misma azúcar y usar endulzante lo menos posible”. 

Variedad y distribución

Actualmente ofrece mantequillas dulces de guayaba, mango, piña, frutos rojos, blueberry y manzana; y con chile habanero tiene mango y piña.

“Les llamo mantequilla porque la consistencia no es como la mermelada, no tiene los trocitos de fruta clásicos, es muy diferente; ¡pero deliciosa!”.

Las conservas son de nopales y “perfume de habanero”, un curtido de verduras al que le coloca un chile con huequitos para que perfume las verduras, sin tener un picor intenso. 

Las vende a través de la página de Instagram y dos puntos de venta en negocios de Cancún en la avenida Huayacán. 

Además, elabora pan 100 por ciento artesanal, con harinas de almendras y calabaza italiana. “Todo lo hago por separado, personalizado, al gusto del cliente, algunos piden con Stevia, otros con fruto del monje y otros con la tradicional azúcar morena”.

El mismo proceso es con las mantequillas, “al ser personalizado es más tardado, pero lo hago con mucho cariño y pasión”, destaca.

Producción 

Todo el proceso corre a cargo de Carolina, desde la selección de las frutas, la preparación, empacado al vacío, promoción y venta. 

Las que más le piden son de blueberry y frutos rojos. Son las que más produce, cada dos semanas hace de mango y de habanero.

“Tengo la fortuna de que cada vez hay más personas que compran; a mis amigos les encanta y su promoción de boca en boca es magnífica”. 

En promedio vende 20 frascos a la semana, en presentación de 125 ml.

El costo es de 100 pesos en promedio, aunque las de frutos rojos y blueberry son de 150 pesos, pues la fruta es más cara y rinde menos. 

Benito Juárez se suma a campaña de asesoramiento notarial gratuito

por NellyG 1 octubre, 2021

En el marco de la celebración del “Día del Notario”, el Ayuntamiento de Benito Juárez se suma a la campaña estatal y nacional de asesoramiento notarial de puertas abiertas, cuyo objetivo es otorgar orientación gratuita de trámites notariales este 1 y 2 de octubre en las instalaciones del Palacio Municipal, para beneficio de la población que desee poner al corriente su documentación personal y comercial.

En el arranque de la jornada en Cancún, la Presidenta Municipal Mara Lezama señaló que esta suma de esfuerzos del gobierno municipal con el Consejo de Notarios del Estado de Quintana Roo y el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, permitirá ofrecer servicios sin costo a los benitojuarenses ambos días en un horario de las 9:00 a las 15:00 horas.  

“El 1 de octubre y mañana sábado 2, que se celebra el Día Internacional del Notario, 14 notarios divididos en turnos, estarán dando, de manera personal, asesorías sobre: Testamentos, Bienes Inmuebles, Donaciones, Constitución de Sociedades Civiles y Mercantiles, entre otros, de manera completamente gratuita, y aquí en el Palacio Municipal”, dijo.

Agregó que esto refleja el compromiso y responsabilidad social de esos profesionistas para hacer comunidad, ya que buscan ayudar de manera desinteresada a los demás para lograr un beneficio colectivo. 

“Cuando hablamos de acortar las brechas de desigualdad, mejorar o reconstruir el tejido social y recuperar la paz, esto es hacer ciudadanía: ayudarnos. Así, tender puentes para hacer de este Cancún un lugar más empático, más solidario, más unido y de los próximos 50 años”, resaltó. 

Por su parte, el presidente del Consejo de Notarios de Quintana Roo y Notario 35, José Ignacio Loría Muñoz, hizo una remembranza histórica de cómo se fue consolidando esta profesión en el mundo y en México, además informó que por primera vez en el contexto de la celebración de su día, se realizará esta primera jornada estatal y nacional, que para Quintana Roo incluye también los municipios de Othón O. Blanco y Solidaridad. 

Triatlón AsTri Cozumel, 2 de octubre

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2021

Cozumel es la isla más grande del Caribe Mexicano, un destino rico en historia, vestigios mayas y maravillas naturales; un auténtico paraíso en medio del mar con playas blancas, bellos atardeceres y famosa a nivel mundial por sus arrecifes de coral. Es un destino de aventura y relajación en donde se realizan todo tipo de actividades en impresionantes escenarios naturales.

Esta vez, el Parque Chankanaab, ubicado en la Costera Sur será sede de esta justa deportiva. Para el triatlón Sprint y Olímpico, los atletas empezarán a salir a partir de las 7:00 a.m. a manera de Rolling Start. Multideporte y Duatlón saldrán después. Debido a las restricciones sanitarias esta vez el cupo es limitado, con máximo 600 participantes. 

Congreso Nacional de Espeleología, 29 de octubre

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2021

Playa del Carmen será la sede del evento organizado por la Unión Mexicana de Agrupaciones Espeleológicas durante una semana. El congreso se realiza cada dos años en diversos puntos del país; el más reciente tuvo lugar en Hermosillo, Sonora, en 2019 y esperan la participación de 18 grupos dedicados a la espeleología, además de expertos internacionales.  Es una oportunidad para conocer más sobre las cuevas y la importancia de su conservación. Además, los institutos compartirán su trabajo con la comunidad espeleológica, para que la comunidad sepa de la belleza y fragilidad de los entornos subterráneos de esta región del país.

Premian a líder de Canirac Quintana Roo por impulso al gastroturismo en pandemia

por NellyG 1 octubre, 2021

El chef Marcy Bezaleel Pacheco, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo, recibió de la Canirac Nacional la Medalla Conmemorativa por su “Impulso de la Difusión de la Gastronomía” en tiempos de pandemia.

Durante la ceremonia realizada en el Museo interactivo de Economía (MIDE) en la Ciudad de México, el chef Marcy Bezaleel Pacheco, quien es el actual Encargado de Turismo Gastronómico Nacional, recibió la Medalla Conmemorativa por la gran labor realizada en la categoría “Impulso de la Difusión de la Gastronomía” en tiempos de pandemia.

En el marco de la 30ª edición del Premio al Mérito Empresarial Restaurantero, la Canirac Nacional le entregó el reconocimiento nacional por su compromiso para la promoción y reactivación del sector, que se reflejó en su calidad, objetividad, constancia y veracidad para impulsar particularmente el segmento de gastroturismo.

El chef Marcy Bezaleel Pacheco es co-fundador del Colectivo Cocineros de Quintana Roo, cuyos integrantes buscan posicionar, difundir y promover la cocina e ingredientes del Caribe Mexicano, a fin de que la cocina regional sea reconocida como un elemento decisivo para visitar sus destinos.

Al respecto, el chef Marcy Bezaleel, destacó que este reconocimiento representa la culminación y suma de fuerzas entre gobiernos, empresarios, intermediarios y demás sectores de la industria gastronómica, con lo cual se siente orgulloso de representarlos en la recepción de esta Medalla Conmemorativa.

Ellevan Real Estate. Seguridad y confianza inmobiliaria

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 octubre, 2021

Ellevant Real Estate ofrece certeza y legalidad en la asesoría profesional para la compra-venta de bienes raíces 

Con la experiencia de una década en el ramo, Ellevant Real Estate integra un equipo de profesionales que se encargan de brindar asesoría y un acompañamiento completo tanto a quienes quieren vender una propiedad, como a quienes están en busca de adquirir un bien inmueble en Cancún, Playa del Carmen y Tulum, en Quintana Roo, así como en Mérida, Yucatán.

Carlos Rubén Solís Rivero y María José Ayuso Achach son los socios fundadores, quienes lideran el equipo de asesores certificados y afiliados a la Asociación Mexicana de Industria Inmobiliaria (AMII).

Ambos primero adquirieron mucha experiencia como parte de otras empresas, hasta que llegó el momento de independizarse y formar una nueva compañía. “Nuestra prioridad es la experiencia de una persona al comprar una propiedad o hacer crecer su patrimonio”, señala Carlos.

Segmentos variados

En Ellevant promueven inmuebles accesibles para la mayoría de la población; “desde un trabajador que quiere aplicar un crédito de Infonavit, en una casa de interés social, hasta un inversionista que quiere incursionar en el rubro hotelero y residencial de lujo; contamos con propiedades desde un nivel medio bajo hasta un nivel alto, pasando por zonas de alta plusvalía como Puerto Cancún, zona hotelera, hasta la parte clasemediera como Santa Fe y Jardines del Sur”.

Al ofrecer una amplia gama de propiedades, también tienen variados costos, en función de las necesidades y posibilidades del comprador.

El mercado responde

Si bien reconoce que la pandemia fue un golpe muy fuerte para el país, como en el resto del mundo, asegura que el mercado de bienes raíces rápido se reactivó. “Tuvimos la fortuna, al menos en nuestra inmobiliaria, de no parar, sí hubo meses que disminuyó la actividad, fue moderada, pero sí tuvimos movimiento; sin embargo, en los últimos meses ha habido un cambio, vemos más reactivación, se está moviendo mucho el mercado de inversión, sobre todo la parte clasemediera, porque los trabajadores ya están seguros de nuevo con sus empleos y ya pueden aplicar créditos”. 

De hecho, ejemplificó que en el último mes tuvieron cinco ventas, lo cual “es una cifra bastante positiva para el segmento”. 

Montos promedios 

Los precios de propiedades en promedio van de medio millón a 3 millones de pesos, aunque hay zonas con casas de hasta 6 millones de pesos, “todo depende de las características y amenidades”.

Asegura que gran parte de esta demanda es de gente local; “al ver los documentos notamos que son familias jóvenes que ya tienen algunos años viviendo acá y se quieren independizar, hacer un patrimonio”. 

Aunque muchos optan por solicitar financiamiento, ya sea bancario o con Infonavit, Fovissste o Cofinavit, destaca que también hay muchos que están optando por comprar con recursos propios.

Lo que más buscan

Carlos Solís explica que en Cancún la gente busca más residenciales privadas y alejadas del centro de la ciudad; son principalmente gente local, que ya lleva muchos años viviendo acá; mientras que en Playa del Carmen, los que más están comprando son gente recién llegada, de Monterrey, Guadalajara o Guanajuato.

En cambio, en Mérida el mercado busca más que nada lotes de inversión, porque allá están creciendo hacia los puertos, “hay muchos planes masters que venden lotes con muchas facilidades hacia el norte de la ciudad y los puertos, zonas como Progreso, Chelem, Chicxulub y Telchac; ahí compran para construir casas de retiro o de fin de semana, no habitacional cien por ciento”.

Comenta que ahí hay lotes a partir de 60 mil pesos; “bastante accesibles, también hay más caros, de 200 mil pesos; la verdad es que hay mucha variedad; incluso casas en la playa en Chelem, construidas frente al mar, de hasta 6.5 millones de pesos”.

Ahí los que compran son más los propios yucatecos, señala; en menor porcentaje los extranjeros.

Seguridad en amplio sentido 

Los asesores de Ellevant están conscientes del valor de la seguridad a la hora de adquirir una propiedad; “es muy importante debido a la inseguridad en todas las ciudades, sin embargo se busca mucho también la confianza que puedes depositar en un asesor o empresa que te ayudará con tu compra-venta; es decir, no sólo importa la seguridad privada, sino la certeza o seguridad de asesores preparados, que el proceso no será un causal de fraude”. 

Precisamente, por eso, Carlos Solís destaca que el personal de Ellevant está certificado ante la AMII; “es un respaldo muy grande que actualmente tenemos en la empresa, es una matrícula que tiene vencimiento y nos obliga a todos los asesores a estar actualizados en materia inmobiliaria y legal; la AMII tiene foros que nos ofrece acerca de cómo hacer contratos, cómo manejar los clientes, qué hacer en caso de un siniestro y estar actualizados, eso da seguridad a los clientes, además de los años de experiencia y la recomendación de boca en boca, que es la mejor publicidad”.

Amplio servicio integral

El acompañamiento que dan los asesores es de principio a fin en todo el proceso de compra-venta; “nos encargamos desde el día uno, enlistar la propiedad, tomar fotos, hacer la ficha técnica con el propietario, publicarla en nuestras plataformas y ponerle publicidad de paga para llegar al mercado que corresponda, nacional e internacional, y, por supuesto, mostrar la propiedad las veces necesarias. Al encontrar el comprador, perfilarlo, que tenga todos los documentos, ya sea con crédito o recursos propios, hacemos una promesa de compra-venta notariada y continuamos con el procedimiento hasta la escritura final. 

Para descartar fraudes, no aceptan promover ni publican lotes o propiedades sin antes revisar toda la documentación y corroborarla en Desarrollo Urbano, en el Registro público o en el ejido.  

  • 1
  • …
  • 437
  • 438
  • 439
  • 440
  • 441
  • …
  • 988

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo