domingo, mayo 25 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Noticias

Startups participan en el reto de innovación X Challenge

por NellyG 8 agosto, 2019

X Challenge es un proceso de exploración de posibilidades y búsqueda continua de soluciones a las grandes problemáticas que afectan la prosperidad sostenible en México.

Más de 60 emprendedores representan 21 soluciones radicales y altamente innovadoras seleccionadas dentro de más de 200 propuestas del país.

El fin es incrementar el impacto de la innovación, mediante el desarrollo e integración de tecnología y el escalamiento de modelos de negocio disruptivos, a través del trabajo colaborativo con la industria en cuatro áreas principales.

Los participantes desarrollan habilidades técnicas y comerciales a través del acompañamiento de expertos en sustentabilidad y negocios.

También los apoyan mentores certificados por el MIT Venture Mentorship Service.

Proyección

X Challenge representa la evolución de Cleantech Challenge México, el concurso de empresas verdes más importante del país.

Desde 2010 ha contribuido a la generación de más de 600 empresas en tecnología limpia y creación de más de 8 000 empleos verdes.

Todo esto a través del apoyo a más de 6 200 emprendedores, quienes en menos de 10 años lograron generar más de 560 registros de propiedad industrial.

En ese marco, el Advanced Capstone Program de X Challenge, el programa impulsado por GreenMomentum busca soluciones de alto impacto ambiental, económico y social.

Elegirán a las propuestas finalistas candidatas a recibir premios en efectivo y reconocimientos especiales de patrocinadores.

Concluye el 9 de agosto en P39 Cleantech Center.

Busca innovadores con soluciones radicales a problemáticas en:

  • Residuos
  • Energía
  • Movilidad
  • Agua

Aumenta llegada de cruceros a México

por NellyG 8 agosto, 2019

Entre enero y julio de este año ingresaron a México cinco millones 067 mil pasajeros de cruceros, con un crecimiento de 11.6% respecto al mismo periodo de 2018.

Esto consolida al país como el principal destino para barcos de esparcimiento a nivel mundial.

Ruth Leal, directora de Princess Cruises para América Latina, destacó que espera que los mexicanos que viajen en barco este año aumenten en alrededor de 4 a 5%, sumando 170 mil connacionales.

En cuanto al número de barcos que llegaron en puertos mexicanos  al 22 de julio, aumentaron 6.42% respecto al mismo periodo de 2018.

El recuento es de mil 642 navíos, según estadísticas de Puertos y Marina Mercante.

Ruth Leal destacó que es posible que este año se rebasen los ocho millones de cruceristas arribando a México, lo que sería una cifra récord.

Cruceros de mexicanos a Europa

Por su parte, el número de mexicanos que prefieren viajar a Europa, Escandinavia, Rusia y Alaska crecieron en los últimos dos años alrededor de 10%.

Añadió que la guerra de tarifas para atraer más viajeros y las promociones de las navieras han sido un factor para el incremento.

«Estamos viendo que el mexicano está cambiando sus hábitos de viaje, ya no tanto a Europa central o países como España, Italia y Grecia. «Ahora están volteando al Báltico. A destinos como Escandinavia, Rusia y Alaska».

Añadió que incluso los viajeros optan por viajar más tiempo en cruceros.

Y en viajes a Europa o el Caribe, los itinerarios duran entre 7 y 12 días, mientras que al Báltico la duración es cuando menos de dos semanas.

estrés laboral

¿Estrés laboral? Si tu patrón no te ayuda, la STPS lo puede sancionar

por NellyG 8 agosto, 2019

Cada vez es más común escuchar de estrés laboral en las empresas, sobre todo en México, donde las pérdidas y consecuencias son graves.

¿Quién no ha escuchado (o dicho) cosas como que el jefe es tirano, que hay acoso, que las exigencias son muchas, que el pago es insuficiente, que falta equipos y herramientas?

Y como esas quejas, tantas más que agobian a los trabajadores de casi todas las empresas.

Pues bien, ahora la Secretaría del Trabajo y Previsión Social estableció que si los patrones no mejoran el clima organizacional y atienden a los empleados, serán sancionados.

Nuevas reglas

Así lo establece la nueva la Norma Oficial Mexicana (NOM) 035, referente al estrés laboral en las empresas del país.
Esto es lo que dice en su apartado 5:

“Los patrones deberán practicar exámenes médicos y evaluaciones psicológicas a los trabajadores expuestos a violencia laboral y/o a los factores de riesgo psicosocial, cuando existan signos o síntomas que denoten alguna alteración a su salud y el resultado de la identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial, a que se refiere el numeral 7.1 y 7.2 de esta Norma, así lo sugiera y/o existan quejas de violencia laboral mediante los mecanismos a que alude el numeral 8.1, inciso b) de la presente Norma”.

Con esto, las autoridades mexicanas por fin están poniendo atención a los altos índices de estrés laboral y síndrome de desgaste ocupacional (llamado burnout).

Ya era tiempo

Sin duda, son buenas noticias, porque en México las empresas tienen reglas para prevenir accidentes de trabajo pero no salud mental y clima organizacional.

Esta regla deberá entrar en vigor a partir de octubre, así que las empresas deben prepararse para tomar medidas al respecto.

Pero sobre todo, es bueno que los empleados sepan que están en su derecho de manifestar que hay mucho estrés en sus centros de trabajo y que los atiendan.

Así que ya lo sabes, si eres empleado y sientes que tu entorno organizacional favorable no es bueno, pide que hagan algo para proteger tu salud mental.

Van a la baja las ventas de autos nuevos en México

por NellyG 8 agosto, 2019

Adquirir autos nuevos es de las cosas más emocionantes para los adultos, sin duda, pero por diversas razones cada vez compran menos en México.

Cifras de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) indican que hasta julio, la caída es significativa.

Por eso, la expectativa para el cierre de este año no es buena: estiman que la venta de autos nuevos baje 7%.

De hecho, hasta julio de este año la comercialización de vehículos ligeros llegó a 105,699 unidades.

Esto representó una caída de 7.9% en comparación con el mismo mes de 2018.

También bajó la producción

Ante esto, la producción bajó 1% a 292,641 unidades, mientras que en el acumulado a julio se registró una ligera alza de 0.5% a 2.2 millones de autos.

Algo distinto ocurre con las exportaciones, que aumentaron 9.5% a 270,904 vehículos sólo en julio de 2019.

Y si echamos un vistazo al acumulado de los primeros siete meses del año, las cifras indican un alza de 3.9%.

Es decir, el aumento fue de poco más de dos millones de unidades de exportaciones en lo que va de 2019.

Cristina Vázquez Ruiz, integrante de la AMDA, dijo que en julio se vendieron 699 vehículos menos respecto a junio.

Las cosas no van bien

Lo peor, es que anticipó que si las condiciones no mejoran o empeoran por cuestiones internas y/o externas, el cierre será bastante malo.

Para Guillermo Rosales Zárate, director de la AMDA, señaló esta baja es por las altas tasas de interés de los últimos dos años.

“La limitada demanda de crédito automotriz tiene que ver con el sobreendeudamiento que muestran muchos potenciales consumidores y la disminución de poder adquisitivo”.

También el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís Sánchez, señaló que las expectativas no ssn buenas.

En su caso, dice que esto se debe a la incertidumbre y una menor generación de empleo.

Río Lagartos, anfitrión del Festival del Flamenco

por NellyG 8 agosto, 2019

Todo está listo para el Festival del Flamenco, que este año se realizará en Río Lagartos, Yucatán.

Durante los días 16, 17, 23 y 24 de agosto habrá actividades, ambientales, culturales, educativas y recreativas para toda la familia.

El festival se realiza anualmente en una de las cuatro comunidades de la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos:

  • San Felipe
  • Río Lagartos
  • Las Coloradas
  •  El Cuyo

Su objetivo es sensibilizar a sus habitantes sobre la importancia de la conservación del flamenco del caribe (Phoenicopterus Ruber).

Además, destacar los beneficios económicos que tiene esta especie a través de un un ecoturismo responsable y sustentable.

Hacen conciencia por el medio ambiente

En su edición nueve, nombrada “Festival del Flamenco en Río”, buscan concientizar a la población de la importancia del cuidado del medio ambiente.

Durante los dos fines de semana, en Río Lagartos habrá:

  • Presentación de bailes regionales
  • Actividades educativas del Rincón del Flamenco
  • Recorridos de observación de aves
  • Actividades de voluntariado para el saneamiento ambiental y limpieza de humedales.
  • Presentación de la exposición fotográfica sobre el flamenco del Caribe
  • Exposición y venta de arte y artesanía regionales
  • Muestra gastronómica de restaurantes locales y puestos tradicionales
  • La puesta en escena de cantantes, grupos musicales y Dj

Esfuerzo conjunto

Este esfuerzo es gracias al interés y trabajo en equipo de las autoridades del Ayuntamiento de Río Lagartos, la dirección de la Reserva de la Biósfera Ría Lagartos y la Fundación Pedro y Elena Hernández.

También cuentan con el apoyo de:

  • Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán
  • Servicios Integrales de Conservación del Estado de Yucatán
  • Asociación de Servicios Turísticos de Río Lagartos
  • Diversos voluntarios

Cabe mencionar que manteniendo este espíritu de orgullo de las comunidades hacia el flamenco, este año el logo fue diseñado y concebido por Martha Meza oriunda de Río Lagartos.

Más informes y detalles en: Fundación Pedro y Elena Hernández, A. C.
www.pedroyelena.org

Riviera Maya, anfitrión del Mayakoba Golf Classic

por NellyG 7 agosto, 2019

La Riviera Maya se alista para recibir a más de 130 jugadores profesionales  en la 13a edición del Mayakoba Golf Classic.

Conocido por haber sido el primer evento del PGA TOUR en México, se realizará del 11 al 17 de noviembre.

Riviera Maya, además de ofrecer múltiples experiencias acuáticas, culturales y de naturaleza y bienestar, es uno de los destinos predilectos de los amantes del golf.

Esto es porque cuenta con siete campos creados por diseñadores reconocidos a nivel mundial.

Entre los campos de golf más exclusivos del Caribe Mexicano se encuentra El Camaleón Mayakoba, diseñado por Greg Norman con 18 hoyos, par 72.

  • Ubicado en el complejo turístico Mayakoba
  • Cuenta con 7,039 yardas
  • Tres escenarios:
    • Selva tropical
    • Densos manglares
    • Áreas arenosas a la orilla del mar

Anfitriones del mejor golf

Ha albergado desde 2007 al Mayakoba Golf Classic, el primer torneo del PGA TOUR jugado fuera de Estados Unidos y Canadá.

El Mayakoba Golf Classic es el único torneo profesional en Latinoamérica que otorga al campeón una invitación para el Masters y la mayor cantidad de premios.

Además, muestra su compromiso social al realizar donaciones a fundaciones y asociaciones de Cancún y Playa del Carmen.

Como parte de las actividades, el torneo ofrecerá una semana de entretenimiento y convivencia familiar con actividades para todas las edades.

Esto incluye desde clases de golf, hasta deliciosas muestras gastronómicas.

Máximo confort con sello Mayakoba

Los asistentes al torneo de golf disfrutarán del Caribe Mexicano en Mayakoba, líder mundial en el desarrollo de complejos de lujo sustentable.

Ubicado en Riviera Maya, a 10 minutos de Playa del Carmen, el complejo se compone de 4 propiedades con personalidades únicas:

  • Andaz Mayakoba, hotel boutique de lujo inspirado en la cultura local, la cual se refleja en su decoración, gastronomía y servicios.
  • Banyan Tree Mayakoba, es un espacio de relajación y tranquilidad en un entorno meramente natural.
    • Complementado con la hospitalidad asiática que harán experimentar a los huéspedes una estadía inigualable.
  • Fairmont Mayakoba, galardonado hotel de 5 diamantes de la AAA en Playa del Carmen.
    • Cuenta con elegantes habitaciones complementadas con restaurantes exclusivos, lujoso spa y centro de convenciones de primer nivel.
  • Rosewood Mayakoba, ofrece interiores espaciosos y confortables, minuciosamente detallados.
    • Los huéspedes pueden disfrutar las piscinas privadas o gozar de la azotea para contemplar las estrellas, además de sofisticadas opciones gastronómicas.

  • 1
  • …
  • 557
  • 558
  • 559
  • 560
  • 561
  • …
  • 972

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo