miércoles, agosto 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Sin categoría

↑↑ La Cantinita Cancún

por Latitud21 Redacción 1 julio, 2016

 

Grupo Hooters abre este espacio en Plaza Malecón Américas para reunir en un solo lugar el folclore, picardía, sonidos y sabores de la cultura mexicana. El restaurante-bar que tuvo una inversión de 800 mil dólares, cuenta con Dj todos los días y la ´Banda Borracha´ de miércoles a sábado, con variedad musical en vivo. Superficie, 412 m2. Capacidad, 250 pax. Generó 70 empleos directos y 140 indirectos. Av. Bonampak, SM 6, Mza. 1, Lte. 1, Plaza Malecón Américas. Facebook: La Cantinita Cancún. Tel. (998) 2-60-75-81.

Rumbo fijo

por Latitud21 Redacción 1 julio, 2016

Con presencia concentrada en Baja California Sur, Grupo Questro no descarta la posibilidad de invertir en el Caribe mexicano

Considerado como uno de los mayores desarrolladores turísticos e inmobiliarios en México, Grupo Questro contempla este año abrir un nuevo proyecto hotelero de 310 habitaciones con una inversión de 150 mdd en Cabo San Lucas.

Este proyecto, que contará con un centro comercial, se suma a los desarrollos hoteleros que tiene el consorcio bajo el sistema de tiempo compartido: Secrets Puerto Los Cabos, Dreams Los Cabos, Breathless, Casa Dorada, ME Cabo y Casa del Mar, en Baja California Sur.

Dora Elia Flores, directora de Proyecto de los Tiempos Compartidos y Clubes Vacacionales del Grupo Questro, destacó que la compañía maneja en total mil 200 llaves, que están bajo la operación de grandes empresas hoteleras, como ME, de Grupo Meliá, y AMResorts.

Con más de 30 años de experiencia en el sector inmobiliario, el Grupo Questro cuenta con un importante portafolio de inversiones diversificadas que incluyen la construcción de hoteles, campos de golf, tiempos compartidos, marinas y delfinarios.

Entre los proyectos más importantes del grupo, con oficinas centrales en Los Cabos, Baja California, estado donde además se concentra la mayor parte de sus inversiones, se encuentra Puerto Los Cabos, considerada la marina más grande de México.

“La marina es un proyecto muy grande para barcos de hasta 180 pies, que va saliendo poco a poco. Aparte de éste y de lo que tenemos de nuevo en el centro de Los Cabos estamos planeando otros desarrollos que aún están por definirse”, comentó Flores Gallardo, también socia del grupo.

Puerto Los Cabos se desarrolla en 900 hectáreas y actualmente tiene dos campos de golf, uno de Jack Nicklaus y otro de Greg Norman, además de residencias de lujo y hoteles.

La entrevistada mencionó que el Caribe mexicano es un mercado importante para crecer; sin embargo, la mayor parte de la inversión del consorcio se concentra en Los Cabos.

“Tenemos que sacar adelante todo lo que estamos manejando allá, independientemente de que contamos con tierra aquí en el Caribe mexicano y en Vallarta. (Marlene Hernández)


Puerto seguro

por Latitud21 Redacción 1 julio, 2016


El megadesarrollo turístico Puerto Cancún se fortalece con millonaria inversión para consolidar el Distrito Marina

A los mil 600 mdp que se invierten en la construcción de Marina Town Center, el primer centro comercial Life Style del destino -dentro de Puerto Cancún-, se suman 450 mdp que ejercerá Grupo MIRA para el desarrollo del nuevo complejo residencial Marina Condos & Canal Homes, que en conjunto con otros activos conformarán el Distrito Marina.

El distrito interno, que pretenden sea una comunidad integral, se diseñó para los amantes de la navegación y de un estilo de vida náutico, pues se ubica frente a la dársena principal de la marina de Puerto Cancún, catalogada como la más grande de Quintana Roo, con capacidad para recibir 125 embarcaciones de hasta 175 pies de eslora.

De acuerdo con Grupo MIRA, filial de Black Creek Group, a lo largo de los próximos cinco años comprometerá en el destino inversiones directas superiores a los dos mil 400 millones de pesos y generará más de cinco mil empleos directos.

Durante la presentación del concepto Distrito Marina y el inicio del nuevo proyecto de condominios de lujo, Bernardo Lobeira, vicepresidente de Desarrollo Residencial de Grupo MIRA, comentó que Marina Condos & Canal Homes representa una inversión aproximada de 450 mdp para la edificación de un conjunto moderno y urbano que albergará una torre de 112 condominios y cuatro exclusivos penthouses.

Agregó que el plan de construcción, que también tendrá a lo largo del canal 15 townhomes, cada una con posibilidad de contar con su propio muelle, inició recientemente y con proyección de desarrollo de 21 meses hasta su conclusión. Ambas propuestas compartirán espacios recreativos, incluyendo dos albercas, una cancha de pádel, juegos infantiles y espacios de usos múltiples.

El directivo reiteró que como parte de la oferta del complejo turístico se considera la construcción de dos centros de hospedaje, el primero de 180 llaves y otro de 380, que serán desarrollados por Grupo Diestra.

“Distrito Marina será una comunidad integral en la que están ligados todos los servicios y actividades básicas. Además todavía hay lotes residenciales y comerciales a desarrollar. Marina Town Center será el núcleo de la comunidad”, dijo Bernardo Lobeira.

Por su parte, Rodrigo Bretón, director general de Puerto Cancún, y Horacio Martínez, director comercial, explicaron que uno de los atractivos de Distrito Marina es el andador que recorrerá más de un kilómetro alrededor de los canales y la marina, el cual interconectará los principales proyectos, creando un atractivo paseo peatonal y para deportistas.

Precisaron que el distrito lo desarrolla y comercializa en forma directa Grupo MIRA e incluye el centro comercial Marina Town Center, con 120 locales que se construyen sobre una superficie de 45 mil m2 -que abrirá sus puertas en diciembre próximo-, Marina Condos & Canal Homes, además de Marina Residencial, un conjunto exclusivo de 44 lotes unifamiliares a unos pasos de la marina y el centro comercial, que es la última sección de Puerto Cancún destinada al rubro residencial.  (Norma Anaya)

 

 

En la 21 y otras latitudes Julio

por Latitud21 Redacción 1 julio, 2016

Casi listo

El tiempo vuela y parece que fue ayer cuando acudimos a la apertura del Secrets Playa Mujeres, de 424 lujosas suites en el exclusivo complejo bajo la misma rúbrica en la zona continental, por cierto el primer desarrollo hotelero de Grupo Hermes, que lidera Carlos Hank Rhon, cuando ya está casi listo su proyecto vecino, el hotel Dreams Playa Mujeres Golf & Spa Resort, en predio contiguo, con inversión estimada en 140 mdd.

Fue precisamente durante la inauguración del hotel Secrets, en octubre de 2014 que se anunció la construcción del segundo inmueble, como resultado de la extraordinaria mancuerna  que formaron el grupo hotelero AMResort, filial de Apple Leisure Group, y Hermes.

Luego del proceso de construcción en tiempo récord, el hotel Dreams Playa Mujeres, dirigido al segmento de parejas y familias con hijos, insertará al mercado 502 llaves hoteleras y villas y será el nuevo hit de la prestigiada firma hotelera que dirige Gonzalo del Peón, consorcio que por cierto recién celebró su 15 aniversario, augurando  muchos más proyectos por venir.

Para aprovechar las bondades de la temporada alta, el inmueble abrirá sus puertas el 30 de noviembre próximo, y para ir abriendo boca cabe mencionar que además de la calidad y servicio en materia gastronómica y en habitaciones, a través del concepto Unlimited Luxury, el hotel sumará dos piscinas grandes, cuatro jacuzzis, dos piscinas para niños, un parque acuático y un tranquilo río, lo que promete diversión y esparcimiento, que se sumará a la de su vecino Secrets, pues habrá, según nos dijeron, conexión directa.

Planeando el vuelo

De primera mano, pues a través del mandamás de Olympus Tours, Lakis Charalambous, trascendió la primicia de que la fortalecida agencia dirige timón hacia territorio tico, tras inversión del orden de 350 mil dólares.

La firma, con presencia en varios destinos del Caribe mexicano y otros del interior del país, además de su incursión en las principales ciudades turísticas de República Dominicana y Panamá – en este último desde hace año y medio- abre oficinas a partir de este mes en Costa Rica, aunque eso sí, dejó muy en claro que su crecimiento va hacia el Caribe.

Desde luego Cuba, destino en boga desde que comenzó a reanudar relaciones con Estados Unidos, está en la mira de la agencia, aunque esperarán a que el destino esté un poco más abierto a las inversiones norteamericanas para entonces expandirse a esos lares.

Regresando a Costa Rica, ahí la labor se enfocará al turismo receptivo y grupos de incentivos. El principal mercado es el americano y europeo, e incluso, con el pulso y organización que caracterizan a la firma, ya hasta tienen contemplado para el primer año de operaciones captar a 40 mil pasajeros, y al siguiente año el doble.

Auguramos lo mejor, pues Olympus Tours reportó en  2015 la atención a 350 mil visitantes procedentes de Estados Unidos, Brasil, Inglaterra, México, Venezuela y Colombia. Así que 2016 será muy bueno, pues esperan crecimiento de entre el ocho y nueve por ciento. De hecho, ya el primer trimestre de este año fue mucho mejor que el del período anterior.

Primer trimestre

A veces pienso que me gustaría manejar constantemente estadísticas sobre la afluencia turística a Cancún, pero luego creo que no hay mucho de dónde y se me pasa… así que aprovecharé el análisis de Marketing Consultan para tener un termómetro de cómo andamos.

Para comenzar, en el primer trimestre de 2016 la ocupación hotelera de Cancún mostró resistencia al crecimiento reduciéndose del 85.7% en el primer trimestre de 2015 al 84.4% este año.

Esto no se ve fácilmente al examinar la afluencia de turistas, porque a partir de este año se sumaron mil 183 cuartos del hotel Royalton Riviera Cancún como integrantes de la Zona Hotelera, luego de todo este lío de la demarcación de territorio para la creación del nuevo municipio, aunque los hoteles de Puerto Morelos seguirán considerándose como parte de Cancún.

La derrama económica también se sigue contrayendo en lo que se refiere específicamente al turista de Estados Unidos, lo que parece responder a un decrecimiento cada vez mayor en el ritmo de crecimiento de su economía, anclada básicamente por la contracción en las exportaciones que produce el fortalecimiento del dólar.

Así, en estos tres primeros meses de 2016 la derrama económica generada por cada grupo de turistas estadounidenses se redujo a dos mil 724 dólares a partir de un promedio de tres mil 466 dólares en 2015, que entre otros detalles se atribuye al costo de los paquete y otros menesteres.

Luego entonces, se vislumbra que el resto del año Cancún tendrá un crecimiento muy modesto en relación con sus excelentes cifras de 2015… Bien dicen que el que busca encuentra.

O sea… ¿cómo?

Ahora sí que ya no entendí. Desde hace ya varios años, de hecho muchos de la presente administración estatal, se ha ventilado de una y mil formas el considerable gasto que ejercía el gobierno, lo que obvio lo llevó a sumar una deuda que se estima en 22 mil millones de pesos, incluso catalogada entre las más altas en relación con el resto de los estados del país.

Pero resulta que ahora las calificadoras se dan cuenta del asunto, cuando hasta hace poco daban y daban calificaciones favorables a la endeudada entidad, caso similar con Cancún.

Y esto sale a colación porque Standard & Poor´s dio al principal estado turístico del país una degradación en su perspectiva crediticia de estable a negativa, “ante los deficientes controles del estado en cuanto a su gasto operativo”.  O sea, ¿no se habían dado cuenta de la situación? Y me preguntaría. ¿Por qué hasta ahora de esa manera tan súbita y en medio de la tensión que vive la entidad ante el próximo cambio de mandato?

En el resumen que hace la firma en su comunicado, señala que el estado seguirá enfrentando presiones presupuestarias en 2016 y 2017 que podrían acentuarse si el estado no logra mantener un control consistente en el  crecimiento de su gasto operativo. Y agrega que la deuda de largo plazo de la entidad se mantiene alta y esperan que represente un 80% de sus ingresos totales en los próximos dos años.

Confirman su calificación de escala nacional de ´BBB´ y que su perspectiva negativa refleja su opinión de que podrían bajar la calificación de Quintana Roo en los próximos 18 meses si el desempeño presupuestal continúa presionado, lo que podría deteriorar  su liquidez e incrementar sus cuentas por pagar. Así las cosas…

El mundo de los niños

Las alianzas empresariales son lo de hoy, pues además de dar valor agregado a las compañías participantes, el lazo se convierte, en el caso particular del ámbito turístico, en un aporte a la diversificación de atractivos. Es el caso del consorcio hotelero mexicano Palace Resorts, que incorpora a KidZania Go! a la programación de verano en su propiedad insignia Moon Palace Golf & Spa Resort.

Queda clara la importancia que se le debe dar al sector infantil para el disfrute de las vacaciones. Baste recordar que pronto la Riviera Maya tendrá su primer hotel Nickelodeon con toda la parafernalia y personajes del canal televisivo infantil.

El consorcio hotelero transformará del 6 de julio al 17 de agosto su centro de convenciones, conocido como el Moon Palace Arena, en un paraíso del juego con el respaldo de KidZania, un concepto 100% mexicano que conjuga la educación con el entretenimiento, en ciudades hechas a escala para los niños, que abrió su primer centro en la Ciudad de México en 1999. Con éxito probado, KidZania cuenta ahora con 24 centros alrededor del mundo, incluyendo Dubái y Tokio.

Ahora bien, KidZania Go! es una réplica de los centros ubicados en diferentes ciudades del mundo y ofrece los establecimientos más representativos, como banco, edificio en llamas, estación de bomberos, casa en construcción, muro de escalar, circuito vehicular, escuela culinaria, escuela de manejo, hospital, hotel y jardín del arte, entre otros. El centro de entretenimiento permite dar a conocer el concepto en ciudades y estados de la República en donde no hay un Centro KidZania, y ahí es donde Palace Resort encontró la oportunidad.

Qué lejos estamos de Noruega…

por Latitud21 Redacción 1 julio, 2016

Uno de mis hijos le dice a su mamá en broma “me arruinaste el pescado”, refiriéndose a que Margarita cocina tan rico y jugoso el pescado en casa que ya le arruinó la experiencia de comerlo en cualquier restaurante; luego del de mamá ya ninguno le gusta, y además comparto su opinión.

Usando esa metáfora, Noruega “ya me arruinó a Europa”; luego de ver Oslo y sentirla, ya me parece poca cosa cualquier ciudad.

Me cupo el honor de ser invitado con mi esposa, junto con el grupo de cónsules honorarios de Noruega acreditados en casi toda Latinoamérica, a una visita oficial organizada por el Ministerio del Exterior del país que me honro en representar en Quintana Roo y Yucatán, viaje al que fuimos acompañados por algunos embajadores y exembajadores de Noruega, incluida mi querida embajadora Merethe Nergaard, y en el que tuvimos el placer de saludar personalmente a sus majestades el Rey Harald V y la Reina Sonia.

El viaje perfectamente organizado y planificado minuto a minuto nos permitió conocer Noruega y sus estilos de vida más a fondo.

Oslo, la capital, es una hermosa ciudad con un urbanismo y arquitectura de paisaje de envidia. Inmaculada, no existe la posibilidad de ver basura de ningún tipo, ni anuncios espectaculares, no hay publicidad que arruine el paisaje; llena de árboles, jardines y con impactantes vistas del mar y fiordo desde diversos puntos de la ciudad.

Visitamos la pintoresca y simpática Isla de Skrova, con 192 habitantes que viven de la producción de salmón gracias a la acuacultura, y supimos que diariamente se sirven en el mundo 15 millones de raciones de este delicioso pez que proviene de esta pequeña isla.

Escuchamos historias de vikingos, dormimos en casitas de madera que antes fue villa de pescadores y ahora hotel con todas las comodidades, hicimos travesías en barco, veíamos el sol a la medianoche y hasta conocimos a un simpático alcalde que nos recibió con un discurso en español. Fuimos tratados con tal calidez que hacía olvidar el frío de aquellas latitudes.

De regreso en Oslo, llamó particularmente mi atención durante la primera reunión de trabajo en el Ministerio del Exterior, porque también hicimos algo de tarea, la presentación acerca del Fondo Noruego del Petróleo, ´The Oil Fund´. Impresionante lo que han hecho y hacen los  noruegos con su riqueza, un país relativamente joven que apenas logró su independencia de Suecia en 1908. Su gente trabajaba duro sobreviviendo de los productos del mar y nadie sabía antes de los años 70 acerca de sus yacimientos de petróleo.

Fue en la década de los 60 cuando empezaron a explorar para encontrar petróleo. Actualmente producen millones de barriles diarios para el mercado mundial, lo que les permite tener una de las más sanas economías del mundo. Pero lo interesante es que los noruegos han puesto sus ojos en el futuro y  trabajan fuerte para lograr la salud financiera a favor de las futuras generaciones. Teniendo claro que las reservas de petróleo podrían agotarse en unos 60 años, decidieron crear el gran Fondo del Petróleo, que pertenece al pueblo.

Todos los ingresos provenientes van directamente al Fondo y solo un cuatro por ciento se destina al gobierno para su uso. En la actualidad el Fondo tiene un valor de más de siete mil billones de coronas noruegas, algo así como 890 billones de dólares. ¿Y qué hacen con semejante riqueza? Invierten el 60% en acciones de empresas en todo el mundo, están en nueve mil compañías en 75 países; así, son socios de Facebook, Nestlé, Quantas, Apple, Novartis, Microsoft Corp., entre otras; el 35% en bonos del tesoro e instrumentos financieros y el cinco por ciento en bienes raíces, teniendo propiedades en ocho de las más importantes ciudades del mundo.

El Fondo tiene el 5.6% de retorno anual desde 1998 hasta 2015, pero lo más importante es el principio de que el Fondo es de los noruegos y todos están tranquilos porque están representados por su parlamento, en el que confían porque representa verdaderamente los intereses del pueblo noruego. Es el parlamento quien decide en dónde y cómo ha de invertirse el recurso del Fondo, que es totalmente transparente. Creado con el único propósito de asegurar el futuro y la salud financiera de Noruega, tienen el futuro resuelto aunque no hubiera más petróleo.

Por todo ello, qué lejos estamos de Noruega…  ¿Se imaginan mis ocho lectores a Pemex…?

De regreso al mundo real, en Quintana Roo tenemos gobernador electo y esperamos todos un gran cambio en nuestro querido estado, creo que podemos tener esperanzas. Luego de 12 años sin obra pública, de medios de comunicación comprados y de una deuda de proporciones superlativas, esperamos que la nave dé un giro y nos soplen nuevos vientos.

Y a los verdes les funcionó lo de las despensas, es una verdadera vergüenza. Al buen entendedor…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Súper empresas Ranking 2016: Grupo Dolphin Discovery ocupa el lugar 17 dentro de la categoría entre 500 y 3000 colaboradores

por Latitud21 Redacción 13 junio, 2016

·         Ingresa en la lista entre las primeras 30 empresas desde hace 4 años. 

Ciudad de México, a 13 de junio de 2016 – Súper Empresas, estudio de la revista Expansión desde hace 10 años, publicó la edición especial de su ranking 2016, con el objetivo de distinguir en esta edición a las 178 más comprometidas con el desarrollo y bienestar de sus colaboradores en México.

En la edición 2016, Grupo Dolphin Discovery ocupa la posición 17 en la categoría de entre 500 y 3000  colaboradores de 75 empresas; y por 4º año consecutivo ocupa un lugar dentro de las primeras 30 empresas. La dificultad y mérito de estar en el listado, reside en que son los mismos colaboradores los que califican a la empresa y son quienes evalúan que se afinaron diversos factores de cultura y clima organizacional colaborando para la satisfacción diaria de cada uno de ellos.

Súper Empresas Expansión busca analizar y presentar la realidad de las empresas mexicanas en cuanto a  la cultura y el clima organizacional a través de diferentes variables evaluadas para determinar el ranking, como son: cultura organizacional con áreas como liderazgo, resonancia, satisfacción laboral, comunicación y responsabilidad social corporativa; en cuanto al clima, se incluyen: motivación, imparcialidad, compensaciones, entre otras.

“Ser la empresa más grande de nados interactivos con delfines además de exigirnos altos estándares de calidad en los servicios turísticos por ser un referente, nos compromete a seguir trabajando a la par para continuar mejorando la calidad de vida de nuestros colaboradores con programas de capacitación, incentivos, actividades de integración, llevamos a cabo otras acciones como estrategias donde el equipo  es la base de la organización. Trabajar mano a mano cada vez tiene más sentido ya que  así nuestros colaboradores pueden sentir, oler y vivir nuestra cultura” comentó Guadalupe Jiménez, Subdirectora de Valor Humano de Grupo Dolphin Discovery.

El listado Súper Empresas 2016 incluye 178 compañías divididas en tres, de acuerdo al número de colaboradores: aquellas con más de 3 mil empleados; con entre 500 y 3 mil; y menos de 500 colaboradores.
La edición 2016 de Súper Empresas Expansión destaca las estrategias de las empresas en prácticas que, en algunos casos, ya se han convertido en políticas institucionalizadas en materia de liderazgo, cohesión y compensaciones.

  • 1
  • …
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • …
  • 47

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo