martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

coronavirus

Pega psicosis de coronavirus a restaurantes de Cancún

por NellyG 5 marzo, 2020

Aunque hasta ahora Quintana Roo no ha sido afectado por casos de coronavirus covid-19, restauranteros del centro de Cancún sí están resintiendo los efectos, pero por la psicosis generada en torno al tema.

Así lo dijo el empresario Manuel García Jurado, quien dijo que 2020 inició muy bien para el sector, pero que desde hace dos semanas las cosas cambiaron.

Comentó que, concretamente, cuando se empezó a esparcir el coronavirus covid-19 en Europa, la afluencia empezó a bajar.

“Estábamos empezando bien el año, mejor que el año pasado incluso”, dijo.

Mucho escándalo

Agregó que lamentablemente hay mucha psicosis, lo cual le parece exagerado, porque en México en general hasta ahora no ha afectado tanto el tema del virus.

“Yo no la entiendo (psicosis), porque cuando uno ve números, por ejemplo en Estados Unidos cada año mueren muchos por influenza, y ahorita se está haciendo mucho escándalo”.

Explicó que la disminución que han visto en afluencia es de 10-15% a partir de hace un par de semanas.

Entonces, dijo, ya hay preocupación real en el sector actualmente, derivado de lo que esa psicosis puede afectar.

Confianza de que mejore pronto

Sin embargo, comentó que él es también un optimista y confía que pronto esa emergencia pasará.

“Creo que se va a resolver muy rápido, tanto en medicinas como vacunas, que ya están apunto de, y además sabemos que ese virus no soporta temperaturas altas y este año en Quintana Roo se ve que tendremos un año muy caliente; ya tuvimos calor en febrero, seguro mayo y junio será mucho más”.

Por eso, dijo que espera que máximo en mes o mes y medio ya hay desaparecido el tema o al menos haya bajado esa psicosis.

Ayudará que venga poco sargazo

Otro aspecto que dijo que va a beneficiar al Caribe Mexicano, es que este año está previsto que llegue mucho menos sargazo que en 2019.

“Este año no viene tanto sargazo y además ya llegó la primer embarcación sargacera, viene la segunda; el año pasado eso nos hizo mucho daño y confío que este nos vaya mejor”.

Hoteleros de Riviera Maya refuerzan medidas por coronavirus

por NellyG 5 marzo, 2020

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) anunció que están reforzando sus medidas frente a la epidemia del coronavirus Covid-19.

Se trata de buenas prácticas de higiene y seguridad para cuidar la salud de sus colaboradores y huéspedes.

Conrad Bergwerf, presidente de la AHRM, hizo un llamado a “ser prudentes, estar preparados y no reaccionar en forma exagerada” frente a la expansión de esta enfermedad a nivel mundial.

“Todos debemos tomar las medidas necesarias, pero a veces una reacción exagerada al miedo puede ser incluso más negativa para el destino».

Dijo que debemos tomar decisiones basadas en hechos y dar a conocer que es seguro viajar al Caribe Mexicano.

Avance del coronavirus en el mundo

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel mundial van más de 93 mil contagios y más de 3 mil decesos.

En México se tienen confirmado 5 casos y actualmente el Caribe Mexicano se encuentra libre de esta enfermedad.

“La OMS ha dicho claramente que el riesgo de viajar al Caribe Mexicano es bajo. Como hoteleros y responsables de negocios turísticos debemos reaccionar adecuadamente y sin exageraciones».

Añadió que debemos guiarnos por los hechos y consejos de expertos médicos, de los funcionarios internacionales, nacionales y estatales que se ocupan de esta situación.

Manuel Paredes, director de Operaciones de la AHRM, reconoció que la industria hotelera está reforzando sus estándares de limpieza e higiene de su personal e instalaciones.

“No es el momento de dejar que el miedo y el pánico afecten la actividad económica y turística de nuestro estado».

Agregó que lo más importante es hacer sentir seguros a nuestros colaboradores y visitantes.

Para ello, comparten información de lo que están haciendo, siguiendo los consejos de sanidad de los organismos de salud nacionales e internacionales.

Conrad Bergwerf enfatizó que la industria turística debe centrarse en sus empleados y clientes.

Sobre todo, dijo, asegurarles que su salud y bienestar son lo más importante.

“Tenemos que centrarnos en nuestro talento humano, asegurarnos de que estamos respondiendo a las condiciones de manera».

Dijo que es vital «garantizar la continuidad de nuestros negocios y la disponibilidad de los servicios para quienes confían en nosotros para pasar aquí sus vacaciones”.

Cancelan Feria Turística de Berlín por coronavirus

por NellyG 28 febrero, 2020

A causa de la creciente propagación del coronavirus COVID-19, los Ministerios de Salud y Economía de Alemania ordenaron cancelar la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB por sus siglas en alemán), que se llevaría a cabo del 4 al 8 de marzo

«La autoridad sanitaria responsable de Charlottenburg-Wilmersdorf de Berlín había aumentado los requisitos para que el evento tuviera lugar.

Entre otras cosas, la autoridad ordenaba que todos los participantes de la feria deberían demostrar a Messe Berlin que no provienen de las áreas de riesgo definidas o que han tenido contacto con una persona de las áreas de riesgo. Messe Berlin no puede implementar todos estos requisitos», reveló una fuente del comité organizador del evento.

Por otra parte, en los últimos días diversas empresas turísticas anunciaron la cancelación de actos o la asistencia de sus equipos durante la semana de la ITB, debido al potencial riesgo de contagio, a causa de la asistencia de más de 100 mil personas provenientes de más de 180 países de todo el mundo.

Cabe mencionar que recientemente en Alemania se detectaron 27 casos nuevos de coronavirus. En total se han reportado 53 casos positivos en todo el país desde principios de año, aunque solo un paciente está gravemente enfermo.

Se informó además que los pabellones de la ITB estaban «completamente reservados», sin embargo, aunque en días anteriores se aseguró que analizarían el impacto de coronavirus y que se restringiría el acceso a la feria, el jueves, el ministro federal de Interior, Horst Seehofer, se pronunció a favor de cancelar la ITB de Berlín debido a la propagación del virus en varios países europeos.

Son 2 personas con infección en crucero en Cozumel; dicen que no es coronavirus, pero tampoco pueden desembarcar

por NellyG 27 febrero, 2020

Son dos y no una, como se había dicho, las personas con infección  en el crucero Meraviglia, atracado en Cozumel, sin que sus pasajeros desembarquen, por sospecha original de coronavirus.

Este crucero, impedido para atracar en Jamaica e Islas Caimán, seguirá unas horas más en el muelle Punta Langosta, hasta que haya una carta oficial del estado de salud en su interior.

La titular de Secretaría de Salud Quintana Roo, Alejandra Aguirre, dio pormenores de la situación.

Un hombre  y una niña

Dijo que un enfermo es un hombre de 27 años, de Filipinas y una chica de 13 años.

Comentó que los dos pacientes con síntomas que impiden que desembarquen; aunque hasta ahora se descarta que sea #coronavirus.

Dijo que ambos están con signos vitales dentro de los «parámetros normales»; ninguno requiere movilización a un hospital para recibir atención.

Añadió que siguen haciendo PRUEBAS para determinar con exactitud el tipo de infección respiratoria que tienen; esperan tenerlas listas en unas horas, pues las están realizando en Chetumal.

Mientras tanto, el crucero sigue en el muelle de Punta Langosta y SIN AUTORIZACIÓN para desembarcar, por protocolos de seguridad.

También estuvo el edil de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis y la titular de Turismo, Marisol Vanegas, quienes aseguraron que Cozumel nunca estuvo en peligro.

Insistieron que desde que se supo la aproximación del crucero estuvieron en constante comunicación para que no hubiera riesgos para el Caribe Mexicano.

Así que habrá que esperar unas horas más para ver si el crucero se va o desembarcan sus pasajeros.

Polémica por crucero Meraviglia en Cozumel ante sospecha de coronavirus

por NellyG 27 febrero, 2020

En medio de la psicosis mundial por el alarmante aumento de contagios del coronavirus COVID 19, Cozumel está en los ojos del mundo, ante la llegada de un crucero.

Se trata del MSC Meraviglia, de la compañía naviera MSC Cruises, que fue rechazado en Jamaica e Islas Caimán.

https://www.facebook.com/RevistaLatitud21/videos/823180698160228/?__xts__%5B0%5D=68.ARCL00N2CBM66xaTHKM-7HpAhUn_5ERWQeBSkTXM7x-C12N3GJxEM1ctOGBIeVLEs-J07AYL29GBPIRzuYjwW02_03KrQUcrJXcjrmJmIMaxyll17JXcxWFTDuKno9qF1G3d9QCsQph2hmJuPJ_gNC-ClJmSQEFQaSydCYOldvZXbXIy3QNzSJ5649PiPM0FLf6qRmsgs8k_NuuzBoPqM3iOuC2BH6CpIisAIELDTaxIkcXhKOq_8j0ZR3skx-okHs0VCRjxD2UBUFTC7QDWcOkhXdO_xxnjGvbJlrp_eFfodCqGNQ4Cy-d-5RfXp3g_paMxczhCrn6dtC8JGP8ynQciem4rln0fkuz8kw&__tn__=-R

¿El motivo? Un enfermo con síntomas de gripe, al parecer influenza A, no se descarta el coronavirus.

Que sí, que no, que sí…

Este miércoles, la jornada fue intensa, tras conocerse la aprobación para el desembarco del crucero en Cozumel.

https://www.facebook.com/RevistaLatitud21/posts/2694669610652572?__xts__%5B0%5D=68.ARD92nzvN9cflLpyTaCohrs2jFCglhabz6WtpeEKO9Ody1His_rF9b0LSYcc6JbAB8CDlAKpruUxkOHMxEytlpSG_IrlsVPf2-86flDWkEUk_Sr-c3xv6stwwLfM6jxLSdDFJDe0mXKEI5VvL8-ewgcafcm82eD3FhlpWhrCH9H8zCWdLpJ0eP7kDXNIHy72GSJQIBZ0Lb7yaxWf65x5Ur50ycjBJ0_jn6u4tXqQmo1MiG7kaaDCRDbsZt-SaAI9rGe9od65OF-uPT63YAXUx0DZ5cV3LgdI5QA6cM-xWxg9zRRvIGoLNu9ZDPVONnwWKafX9dbMDj47vPqqohYegTBy9Q&__tn__=-R

Por la tarde, se dio a conocer el rechazo para su atraco y horas después, nuevamente su aceptación.

Las autoridades sanitarias de Quintana Roo, en voz de la titular de la Secretaría de Salud, Alejandra Aguirre, aseguraron que se seguirían los protocolos.

El propio gobernador, Carlos Joaquín, dijo que estaban realizando lo conducente y que si no había las condiciones, no permitirían que nadie bajara, ante sospechas de coronavirus.

Alrededor de las 9:30 pm, el crucero Meraviglia fondeó frente a las costas de Cozumel, a la espera de aprobación.

Además, fuertes rachas de viento no permitían las operaciones de manera adecuada.

Protestan contra el crucero en Cozumel

En ese momento, un reducido grupo de personas llegó a la capitanía de puerto para protestar, al ver el barco muy próximo.

Exigían que no le permitieran su desembarque y alertaron falta de criterio al aceptarlo.

Sin embargo, por la mañana de este jueves todavía los turistas no han bajado, pues Sanidad Internacional están llevando a cabo revisiones en el navío.

La psicosis mundial no había llegado a esta parte del mundo, pues los mayores casos de contagios de coronavirus se concentraban en Asia y Europa.

Pero a partir de la confirmación en Brasil, los focos se prendieron en América Latina.

Muchas personas en redes sociales alegan que las autoridades no deberían aceptar el crucero, pues se pone en riesgo la salud de la población y el turismo, sostén de la economía de Quintana Roo.

Obrador: sería inhumano no atenderlos

En su mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que él dio instrucciones para que el crucero atracara.

Dijo que sería inhumano rechazarlos, por «la paranoia», y que incluso México debe atenderlos, aun si estuvieran infectados.

Comentó que «no podemos cerrar los puertos y aeropuertos por la psicosis».

Incluso, dijo que «si se detectara un caso, se atiende», pero insistió que no se puede actuar de manera inhumana; solo cumplir los protocolos.

México, solidario con perseguidos (como Evo)

Hasta recordó cuando fueron a «rescatar a Evo Morales», porque «es la tradición de solidaridad de México».

México, dijo, siempre ha sido solidario con quienes son perseguidas. «Hasta en el supuesto de que hubiera gente infectada, nosotros no podemos ser inhumanos con esas miles de personas».

Y dijo que «estando tan avanzada la ciencia… hay que atenderlos. ¿Por qué esas actitudes retrógradas».

Compara AMLO desembarco de crucero sospechoso de Coronavirus con rescate de Evo Morales

"Se está permitiendo el desembarco, se les negó en 2 puertos. En el rescate de Evo no lo dejaron aterrizar en 2 países. En caso de gente infectada los atenderemos": @lopezobrador_ pic.twitter.com/f9BLDlWV0t

— Literal México (@literalmexico) February 27, 2020

Compra tranquilo: Shein descarta riesgo de coronavirus en sus paquetes

por NellyG 31 enero, 2020

Muchas personas que compran en línea en empresas chinas como Shein, están preocupados por el brote del coronavirus, pues piensan que podrían contagiarse. Sin embargo, la compañía descarta totalmente cualquier riesgo.

A raíz de un twitt publicado en el Twitter de esta publicación (@Latitud 21mx), la empresa dijo que no hay posibilidad de contagio con sus paquetes.

En México, muchas personas compran en línea en tiendas como Shein, Zaful, Dresslink, Wish o Aliexpress. De hecho, es un comercio que cada vez va en aumento.

Shein vende ropa, accesorios y diversos artículos para el hogar, a muy bajos precios, con promociones y envíos rápidos.

Dudas y memes

Sin embargo, ahora con el brote de coronavirus en Wuhan, China y su propagación a más de 17 países, hay preocupación de los riesgos de contagio.

Incluso en redes sociales empezaron a preguntarse sobre los peligros y muchos hasta hicieron memes al respecto.

Precisamente por eso, Latitud 21 publicó un Twitt haciendo este señalamiento, sobre los memes y lo que dicen algunos expertos.

«No hay riesgos»

La realidad es que, según respondió Shein a este twitt, no hay ninguna posibilidad de que el virus pueda viajar en sus paquetes.

https://twitter.com/Latitud21mx/status/1222649881019502592

“Muchas agencias de salud mundiales, incluidos los CDC, han concluido que el virus no puede sobrevivir en paquetes que salen de China”.

A esta aseveración se suma la opinión de especialistas en la salud que aseguran que este tipo de virus no sobreviven a los cambios ambientales.

Además, no toleran las temperaturas más cálidas que hay en México, pues su propagación es más bien en zonas frías.

Así que, ya puedes seguir ordenando tus pedidos de Shein o cualquier otra empresa de China, porque no hay ningún riesgo de contagio.

  • 1
  • 2

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo