lunes, junio 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Voz Empresarial

CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

por ahernandez@latitud21.com.mx 2 junio, 2025
  • Comandante: Lic. Rafael Abreu CPP 
  • Presidente de la Comisión de Seguridad de COPARMEX Veracruz 
  • CEO grupo GORAT security National

 

La inseguridad en México continúa siendo uno de los desafíos más apremiantes para el país, afectando no solo la tranquilidad de sus ciudadanos, sino también la economía y el desarrollo empresarial. En medio de este panorama, la participación activa de organizaciones como COPARMEX resulta fundamental para impulsar soluciones concretas y fortalecer el Estado de Derecho.

Desde hace tiempo, COPARMEX ha colocado la seguridad como una de sus prioridades estratégicas. La confederación ha organizado mesas de diálogo, foros y conferencias para escuchar a expertos, autoridades y empresarios, promoviendo un debate abierto y constructivo. Este esfuerzo busca no solo identificar los problemas, sino también proponer acciones tangibles que puedan traducirse en resultados efectivos en el corto plazo.

Entre sus recomendaciones, COPARMEX destaca la necesidad de fortalecer la inteligencia y la prevención del delito, así como garantizar una justicia efectiva y rápida. La inversión en infraestructura y recursos para las fuerzas de seguridad también aparece como un elemento clave para cambiar el panorama actual. Además, la organización utiliza el Monitor de Seguridad como una herramienta para analizar la situación en tiempo real y evaluar la eficacia de las políticas públicas, promoviendo mayor transparencia y rendición de cuentas.

No obstante, la preocupación crece ante la reducción presupuestal en áreas clave como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y las reformas constitucionales que podrían limitar el control civil sobre las fuerzas policiales. La colaboración entre autoridades, sector privado y sociedad civil es esencial para construir un frente común que garantice la paz y la seguridad.

El impacto de la inseguridad en el sector empresarial es alarmante: pérdidas económicas, extorsiones, robo a negocios y cobro de piso frenan el crecimiento y desalientan la inversión. La percepción de inseguridad también deteriora la calidad de vida de los ciudadanos, quienes enfrentan riesgos diarios que afectan su bienestar y sus propiedades.

Es momento de que la seguridad deje de ser solo un tema de discurso y pase a ser una prioridad de acción coordinada y sostenida. La participación activa de la sociedad civil, en particular de organizaciones como COPARMEX, demuestra que juntos podemos construir un México más seguro, próspero y justo. La paz no puede esperar; el futuro de México depende de ello.  RITY NATIONAL

Descarga la Edición Junio 2025

Columnas Editoriales

  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025
  • Historia de la seguridad privada

    1 junio, 2025
  • Confía en el universo y observa qué sucede

    1 junio, 2025
  • El estilo del embajador Ron Johnson

    1 junio, 2025
  • La hipocresía colectiva

    1 junio, 2025
  • Urgente, proteger a los niños

    1 junio, 2025
  • Medio millón de empleos menos 

    1 junio, 2025
  • Costa de Puerto Juárez-Punta Sam: Anomalías y oportunidades

    1 junio, 2025
  • Siguen las inversiones en Q. Roo

    1 junio, 2025
  • Paros y sargazo, doble amenaza

    1 junio, 2025
  • Silencio judicial, riesgo empresarial

    1 junio, 2025
  • Del plato a la boca

    1 junio, 2025
  • La mejor ciudad del mundo

    1 junio, 2025
  • Simulación para someter al Poder Judicial en México

    26 mayo, 2025
  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Junio 10 al 12 • ExpHotel Cancún 2025

    1 junio, 2025
  • Junio 13 al 14 • Copa Cancún de Pesca

    1 junio, 2025
  • Junio 14 al 18 • IPW en Chicago

    1 junio, 2025
  • Junio 19 • Summit Turismo Digital

    1 junio, 2025
  • Junio 27 al 29 • Nacional Infantil de Ciclismo

    1 junio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo