jueves, septiembre 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Responsabilidad social

Generando conciencia y creando una buena cultura podremos cuidar el medio ambiente.

por WebMaster 9 enero, 2020

Hemos llegado al 2020 y una de las prioridades de las instancias y asociaciones mundiales preocupadas y ocupadas en generar programas para cuidar el medio ambiente, es precisamente el poder convencer y unificar criterios, y sobre todo conjuntar voluntades para que quienes habitamos el planeta tomemos conciencia del enorme daño que le hemos creado al ecosistema con nuestros hábitos, mismos que tendremos que cambiar si queremos dejarles un mundo mucho mejor a nuestros hijos o a las próximas generaciones.


En Quintana Roo como en otros estados o ciudades, se tomaron decisiones y se legislo para prohibir que las tiendas departamentales y los negocios ya no den bolsas de plástico, ya que está comprobado que mucho del daño ecológico sobre todo a nuestros mares, es por la gran cantidad de plástico que se tira o ensucia el hábitat marino.


Pero observemos que no es el plástico en sí, es la actitud que nosotros mismos tomamos en relación a este elemento, que muchas veces dejamos tirados en la playa, o permitimos que se deseche en los mares. De ahí la importancia de trabajar en nosotros, en nuestros hábitos y en nuestra cultura para empezar a cambiar y reconocer que somos nosotros quienes le estamos haciendo daño al planeta.


Hagamos un poco de historia: Cuando Sten Gustaf Thulin, inventó la bolsa de plástico, lo hizo desde la perspectiva de ayudar al planeta, pero nunca imagino que su invento generaría la magnitud de daño que ahora ha causado.


Las bolsas de plástico tardan cientos de años en descomponerse, según estimaciones. Su creador jamás imaginó o pensó que las personas las botarían luego de usarlas.
De hecho, al día de hoy, las bolsas de plástico son consideradas uno de los objetos de uso diario más dañinos para el medio ambiente.


Pero como hemos mencionado, el ingeniero que las inventó hace más de cuatro décadas tenía una meta muy diferente. Sten Gustaf Thulin (1914 – 2006) quería crear un producto accesible y que ante todo, tuviera un impacto positivo en el planeta.


Nosotros seguimos queriendo ayudar viendo hacia fuera, y para lograr hacer un verdadero cambio debemos empezar por nosotros mismos y desde nuestra casa, enseñarles a nuestros hijos hábitos diferentes a los que nosotros tenemos, hablarles de la real situación y sin caer en dramatismos dejarles claro que hoy la situación es verdaderamente alarmante y que tenemos que hacer cosas que procuren un cuidado diferente al medio ambiente.


Por lo pronto, ¡vamos a poner de moda, llevar nuestro morral clásico cuando vamos por el súper!

Grupo Xcaret presenta plan de reducción de plástico 2020

por WebMaster 7 enero, 2020

Grupo Xcaret, empresa líder en recreación turística sostenible, pondrá en marcha un plan completo de transición para la reducción del plástico de un solo uso en sus parques, hoteles y tours durante este año. Con las acciones que incluyen, entre otros aspectos, la instalación de 50 bebederos de agua potable y la reducción al 100% del uso de bolsas en la operación diaria, Grupo Xcaret dejará de generar casi dos millones de botellas de PET y disminuirá más de ocho mil kilos de desechos.

“Desde nuestro nacimiento, la sostenibilidad es el único camino de hacer las cosas y la forma de hacer turismo, nuestro modelo de negocio está basado en tres pilares fundamentales: Personas, Planeta y Prosperidad, que nos permiten mantener el equilibrio entre el crecimiento armónico del negocio y nuestro entorno. Con estas acciones buscamos contribuir en el cuidado del medio ambiente y la tierra que nos acoge, pero al mismo tiempo, generar conciencia del momento que estamos viviendo en el que es necesario generar un cambio en cada uno de nosotros para continuar disfrutando las bondades que la naturaleza nos ofrece ya que el uso de plástico es un problema global que nos atañe a todos” aseguró Iliana Rodríguez, directora Corporativa de Sostenibilidad y Relaciones Institucionales.

Con lo anterior en mente, Grupo Xcaret implementará en 2020 las siguientes acciones:

  • Se instalarán más de 50 bebederos de agua potable en todos los parques del grupo, que servirán tanto para visitantes como colaboradores, a quienes les fue proporcionado un termo, fomentando de esta manera, que las personas lleven su propia botella la cual podrán llenar en estos bebederos y así reducir el uso de botellas de plástico.
  • Se sustituirán las bolsas de plástico en las tiendas por bolsas de tela reutilizable; asimismo, se reducirá en 100% el uso de las bolsas de plástico en la operación diaria.
  • Se recolectará la basura en contenedores reutilizables.
  • En su servicio de transporte las botellas de plástico serán cambiadas por garrafones.
  • Se ofrecerán popotes de aluminio en los distintos puntos de venta.

Con lo anterior, la empresa líder en recreación turística sostenible dejará de generar un millón 896 mil 68 botellas de PET y disminuirá más de ocho mil kg de desechos. Además, Grupo Xcaret impulsará estás acciones con la campaña “Sin plásticos haz más feliz al planeta” en la que, además de dar a conocer las acciones que implementará, buscará crear conciencia en sus colaboradores, visitantes, proveedores y la comunidad quintanarroense al hacer una analogía entre el tiempo que utilizamos los productos plásticos con lo que tardan en desaparecer del planeta y la comparación de utilizar productos reutilizables o biodegradables.

Es importante recalcar que las acciones mencionadas anteriormente no han sido las únicas aportaciones de Grupo Xcaret para la conservación del medio ambiente. Desde hace varios años, los popotes y contenedores de alimentos son 100% biodegradables y elaborados con materiales hechos de hueso de aguacate o bagazo de cáscara de caña de azúcar (totalmente de origen vegetal de cultivos sustentables).

En 2018, la empresa recicló 81% de los residuos orgánicos e inorgánicos sólidos producidos en los parques, tours y hotel. Lo anterior, fue posible gracias al trabajo realizado en los centros de acopio de las distintas unidades de negocio donde los residuos son separados para reciclar la mayor cantidad y disminuir los desechos enviados al relleno sanitario.

Por otro lado, desde el primer año de operaciones de Hotel Xcaret México, se eliminó el uso de productos elaborados con materiales no degradables y se estableció que cualquier artículo desechable utilizado en la operación diaria del hotel sería 100% compostable y biodegradable, tal es el caso de las cápsulas de café que se utilizan en las cafeteras de las habitaciones y servicios de coffee break las cuales son elaboradas con fécula de maíz.

“Debemos cuidar nuestro medio ambiente y respetar la naturaleza para poder seguir prosperando, por ello queremos invitar a nuestros visitantes, huéspedes, colaboradores y población en general a unirnos para erradicar el uso de plástico tanto en el destino como en el país. Sabemos que concientizar es el primer paso para lograr grandes cambios y que poniendo cada uno nuestro granito de arena podremos hacer más feliz al planeta” puntualizó Rodríguez, quien además enfatizó que “es momento de entender que la sostenibilidad no es una opción, es el camino, pues en la naturaleza no hay premios ni castigos, solo consecuencias».

Cabe destacar que, a través de 65 programas, proyectos y buenas prácticas de responsabilidad social corporativa, Grupo Xcaret ha estado a la cabeza en temas de sostenibilidad, adoptando soluciones para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que marca la agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Amar es cuidar va por su segunda edición

por Redacción 12 julio, 2019

En el marco del Día Mundial del Perro, la campaña de tenencia responsable de mascotas ‘Amar es Cuidar’, anunció que celebrará su segundo aniversario con un Mega Bazar Pet Friendly el domingo 21 de julio de 14:00 a 20:00 hrs en el estacionamiento del corporativo de Dolphin Discovery.

Este evento tiene como objetivo principal recaudar fondos para esterilizaciones y apoyo a asociaciones de rescate y bienestar animal. También se pretende rebasar la meta del año pasado donde se recolectaron 550 kg de croquetas para donarlas de nueva cuenta a los refugios y asociaciones que Amar es Cuidar apoya.

A través de la campaña las personas pueden obtener una plaquita de identificación de mascotas con un donativo simbólico de 20 pesos en adelante, con estos donativos Amar es Cuidar realiza acciones en pro de la fauna callejera que habita en la ciudad.

En el Mega Bazar, los asistentes podrán encontrar productos y servicios para mascotas como: plaquitas, ropa, accesorios, medicamentos, alimento, vacunas, servicios de estética canina, concurso de disfraces para mascotas con material reciclado, adoptatón, croquetón, etc. Además, habrá pláticas de bienestar y comportamiento animal que impartirán psicólogos caninos, veterinarios y entrenadores expertos en el tema.

Anunciaron que no todos los stands serán exclusivos para las mascotas, pues también habrá un pabellón de comida que incluirá antojitos oaxaqueños, tacos, ceviche, snacks y postres; así como entretenimiento para toda la familia, como pinta caritas, taller de reciclaje, taller de cuidado de abejas, de plantas, jabones y productos artesanales para el personal, rifas, una exposición de arte con causa, música, sorpresas y mucho más.

El día del evento, llevarán a cabo una gran ‘Perrifa’ que tendrá como premio productos y servicios para mascotas otorgados por todos los expositores, incluyendo actividades de Dolphin Discovery. La mecánica para participar en esta Perrifa es muy sencilla: las personas que donen 1 kg de croquetas o 1 juguete para mascotas serán acreedores de 1 boleto para participar, por lo que mientras más kilos o juguetes donen, más oportunidades tendrán de ganar.

Adicional al evento, el sábado 20 de julio de 15:00 a 19:00 hrs tendrán una activación de arte en la Plaza Puerto Cancún Marina Town Center que consistirá en que los dueños y sus mascotas inmortalicen sus huellas en un mural elaborado por el grupo de artistas urbanos “X La Pinta”, esto con el fin de concienciar a las personas acerca de la tenencia responsable de las mascotas.
Durante la conferencia de prensa, se anunciaron los logros que la campaña ha tenido a lo largo de estos dos años, los cuales son:

  • Más de 300 esterilizaciones
  • Participación en 80 eventos
  • Más de 4,100 seguidores en redes sociales
  • Más de 10,350 Plaquitas entregadas
  • Más de 2,500 kg de croquetas donadas
  • Apoyo a la campaña «Rescata, Esteriliza y Suelta” de Clínica CLEVET
  • Apoyo a asociaciones con medicinas e insumos para los perros y gatos rescatados.
    “La campaña Amar es Cuidar surgió como una de las acciones de Grupo Dolphin como Empresa Socialmente Responsable y estamos muy contentos del éxito que ha tenido en estos dos años, pero no nos conformamos y queremos expandir la campaña a otras ciudades y municipios creando alianzas con veterinarios, empresas y asociaciones que estén interesadas en apoyarnos a disminuir la fauna y carencias de los perritos y gatitos que se encuentran en situación de calle”, comentó Madeleine Palacios, Gerente de Relaciones Públicas de Grupo Dolphin.

Finalmente, agradecieron a los patrocinadores que hacen posible este evento: Dolphin Discovery, Bavette, Total Tents, Integra Magazine, Grupo Regio, Sunshine, Puerto Cancún Marina Town Center, Brújula, Luxury Dog Cake, Rincón de la Luna, Divertimento, Impacto Visual, Novedades, Capital Pirata, Máxima FM, Radio Cultural Ayuntamiento, Energy FM, Love Cancún, Promocun y Le Caban Peek.

El público interesado en adquirir una plaquita para su mascota puede hacerlo diariamente en las oficinas de Dolphin Discovery ubicadas en Banco Chinchorro, LT8, MZ1, SM13 (atrás del hotel ONE), en un horario de lunes a viernes de 8:00 am a 2:00 pm y de 3:00 a 5:00 pm.

Prohíben corridas de toros y peleas de gallos en Quintana Roo

por Latitud21 Redacción 26 junio, 2019

El Congreso de Quintana Roo aprobó en sesión extraordinaria este miércoles modificaciones a la Ley de Bienestar y Protección Animal de Quintana Roo, cuyos puntos más importantes tienen que ver con la prohibición de manera oficial de las corridas de toros y peleas de gallos.


En el pleno se incluyó la fracción XII al artículo 40 de la mencionada ley, mismo que establece que queda prohibido por cualquier motivo en Quintana Roo la realización de corridas de toros, vaquillas, novillos y becerros, además de las peleas de gallos y el entrenamiento de animales para su utilización en espectáculos.


Integrantes de la XVI Legislatura señalaron que la modificación a la Ley de Bienestar y Protección Animal de Quintana Roo fue un trabajo que se realizó en coordinación con diversas organizaciones civiles enfocadas a la protección de animales, investigadores, así como autoridades locales y federales y ciudadanos interesados en el tema.


Esta ley contempla la expedición de un registro de las mascotas, con el fin de disminuir los casos de abandono.

Un nuevo camino

por Redacción 7 junio, 2019

Empresas del Caribe mexicano se suman a Fundación Jorge Alann para la atención de niños con autismo con el fin de integrarlos al sector productivo

A ocho años de constituirse en Cancún, Fundación Jorge Alann, que anualmente apoya a 80 personas de manera permanente y valora cerca de 150 casos, mantiene su compromiso de atender, diagnosticar y brindar terapias a niños y jóvenes con discapacidad intelectual, condición de espectro de autismo y problemas de lenguaje.

La asociación civil que tiene a más de 20 empresas como aliadas inició recientemente el Programa de Desarrollo y Habilidades Escolares e Inclusión, cuyo objetivo es enseñar a los niños con discapacidad intelectual a ir a la escuela para que conozcan la dinámica que hay en un salón de clases y adaptarse a la parte social.

Jonatán López, director de Fundación Jorge Alann, mencionó que la educación del país debe ser inclusiva; sin embargo, no se da así dentro del sistema. Ante esa situación –añadió- la institución capacita a escuelas, asociaciones, empresas, hoteles y otras agrupaciones civiles a fin de que comprendan la discapacidad y adapten sus instalaciones para las personas que están dentro de la neurodiversidad.

Explicó que de manera constante realizan entrevistas iniciales. A las personas que llaman al Centro Integral de Atención a la Neurodiversidad (CIAN) se les realiza una primera entrevista, a través del doctor Milton Baza, a fin de determinar si el niño requiere de un diagnóstico o no. De acuerdo con la primera fase se procede a un segundo encuentro que dura de dos a tres horas.

“En el resultado del diagnóstico se entrega una ruta de terapia que debe darse al niño y en qué orden tiene que aplicarse en cada uno de los casos. No se da el mismo tratamiento a todos ni en grupo porque cada uno tiene necesidades distintas”, detalló.

El ejecutivo destacó que hay empresas del destino que se suman a las acciones de la Fundación Jorge Alann para apoyar de manera económica a la institución a fin de cubrir los gastos, así como las becas y terapias que se ofrecen a los niños. “Como una forma de obtener fondos tenemos algunos productos con causa como gelatinas y repelentes naturales, pero siempre invitamos a quienes quieran a ayudarnos”, añadió.

Mencionó que en México no se cuenta con estadísticas sobre el número de casos de espectro de autismo; sin embargo, de acuerdo con los estándares a nivel mundial es una discapacidad que actualmente crece a la altura de las enfermedades epidémicas. Dijo que hace 10 años nacía un niño autista por cada 300 niños vivos; ahora, 10 años después, nace uno de cada 80.

“Es una discapacidad que crece cada vez más; es un problema que no se manifiesta físicamente, no es tan fácil de detectar”.

Agregó que muchos niños son etiquetados como gritones, inquietos y que no hacen caso, pero con el diagnóstico y las terapias correctas logran integrarse a la sociedad. “Esa es la meta final de la fundación, enseñar a los menores a que sean independientes, que se adecuen y lleguen a ser económicamente productivos”. (Marlene Hernández) 

Grupo Dolphin celebra el día del lobo marino

por Redacción 4 junio, 2019

Grupo Dolphin celebró en días pasados el Día del Lobo Marino con visitas educativas para niños y niñas de diversas escuelas y actividades alusivas a la ocasión.

Esta celebración se realizó en algunos de sus parques y hábitats ubicados alrededor del mundo, como: Nuevo Vallarta, Isla Mujeres, Puerto Aventuras, Los Cabos, Cozumel y Aquarium en Argentina; esto con el objetivo de transmitir un mensaje de amor y cuidado hacia los lobos marinos y todas las especies que habitan en el mundo.

Entre las actividades que organizó el departamento de Educación Ambiental, los niños y niñas tuvieron la oportunidad de hacer un recorrido por el área de lobos marinos con una presentación educativa acerca de la anatomía del mamífero.

Además, participaron en la entrega de un ‘pastel’ hecho de pescado, jugaron a las preguntas y respuestas con la información aprendida, asistieron a la función de cuenta cuentos de “Las aventuras en el océano de Pinni, Tursi y Mydas: plástico peligroso” escrito por Donna Kassewitz e ilustrado por Nöel Kassewitz, rompieron piñata, armaron rompecabezas y pintaron sus manitas en el mural especial del día del lobo marino.

Además de todas estas actividades, realizaron un interactivo con delfines, donde obtuvieron información valiosa acerca de sus cuidados y características, enfatizando en el respeto que todos debemos tenerles a todas las especies marinas o terrestres.

Este evento permitió a los asistentes conocer de una manera interactiva y educativa sobre los lobos marinos, pero sobre todo conocer todas las acciones de cuidado hacia los mamíferos y su medio ambiente que Grupo Dolphin lleva a cabo con su programa Amar es Educar.

  • 1
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • …
  • 48

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo