domingo, octubre 26 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

La Paz, destino con Sello de Calidad Punto Limpio

por NellyG 1 abril, 2021

La Paz brinda seguridad, confianza y bienestar a sus visitantes a través las certificaciones de Punto Limpio a las empresas que garantizan higiene en sus instalaciones y servicios. De hecho, Baja California Sur es líder nacional en Sellos de Calidad Punto Limpio, con más de mil 400 certificaciones obtenidas por más de 600 empresas, tales como Marea La Paz, Hotel Maioris, Costa Baja, Hotel Club Canta Mar, Hyatt Place La Paz, Hotel Perla, Hotel San Cristobal, Baja Rent, Choya Tours, Coras Tours, Paraíso del Mar Golf Club, El Faro Beach Club & Spa by Guaycura y Hotel Boutique Guaycura.

Además, los visitantes podrán estar seguros que para degustar los sabores de La Paz, pueden acudir a los restaurantes certificados del destino, entre ellos están Casa al Mar, La Peregrina, Mint Cofee, Tribú, La Vianda, Cava Sur, La Magdalena, Sushi Zone, entre otros.

El Sello de Calidad Punto Limpio es un reconocimiento otorgado por la Secretaría de Turismo a las empresas del sector que implementen la metodología de las buenas prácticas de higiene en los modelos de gestión de las Mipymes turísticas.

En este sentido, reforzando los protocolos de sanidad y atendiendo las disposiciones del gobierno estadounidense, el Grupo Aeroportuario de Pacífico instalará un laboratorio temporal en el Aeropuerto Internacional de La Paz para los usuarios que no cuenten con una prueba válida por las autoridades americanas para realizarse el examen y viajar de manera segura.

Gastrofest, una nueva opción de enoturismo

por NellyG 1 abril, 2021

 

La Redonda, en el municipio Ezequiel Montes, es reconocido como el viñedo más grande de Querétaro; con poco más de 35 etiquetas, abarcan una gama que va desde vinos tintos jóvenes, hasta de gran reserva. Por eso, aprovechando las nuevas tendencias de turismo a través de experiencias virtuales, lanzaron la estrategia “Gastrofest, Caminos de Querétaro”, con la que apuestan a la reactivación del sector turístico y gastronómico, respetando todas las recomendaciones sanitarias.

El sitio cuenta con una historia vitivinícola de más de 45 años. En 1975, Vittorio Giaginto Bortoluz Perencin plantó el primer viñedo con la intención de elaborar vinos de alta calidad. Tres generaciones después, Viñedos La Redonda se ha ganado un lugar en el reconocimiento nacional e internacional, por la calidad de sus vinos y su emprendimiento en el tema enoturístico.

Cuenta con un millón de metros cuadrados destinados a la producción de vinos tinto, rosado, blanco y espumoso; con poco más de 35 etiquetas abarcan una gama que va desde vinos tintos jóvenes, hasta vinos gran reserva, con las líneas: La Redonda, Orlandi, Altiplano y Sierra Gorda.

Por ello, se ha consolidado rápidamente en un pilar de la Ruta Arte, Queso y Vino, debido a la amplia variedad de eventos que atraen la atención de miles de viajeros del país y el extranjero, tales como el Festival 100 Vinos Mexicanos, que se han convertido en un referente vitivinícola para Querétaro.

 

Cruceros a la vista en Cozumel

por NellyG 1 abril, 2021

 

 

Por fin, después de más de un año que se suspendieron debido a la pandemia, nuevamente regresarán a la “Isla de las Golondrinas” los cruceros, lo que significa el inicio de la reactivación de la principal industria de este destino.

Gracias a Royal Caribbean International, Cozumel se convierte en el primer puerto de México y el Caribe en estar próximo a recibir cruceros, además de que se atiende la urgente necesidad de la comunidad de Cozumel, para continuar con la reactivación económica y turística, y con ello restablecer las fuentes de ingresos de los trabajadores de la isla.

Los interesados ya pueden hacer sus reservaciones para disfrutar de estos paseos idílicos por el Caribe.

“Llevamos más de diez meses en reuniones continuas con los ejecutivos de Royal Caribbean International para garantizar un regreso seguro de los cruceros a Cozumel, tanto para los viajeros y la tripulación del barco, como para nuestros servidores turísticos”, destacó el edil, Pedro Joaquín Delbouis.

“Las crisis enfrentadas a consecuencia de la pandemia de COVID-19 han sido muchas, la primera fue salvar las vidas de la población, es decir, enfrentar la sanitaria; ahora tenemos que regresar las fuentes de empleo a nuestra gente y es nuestra meta, en ello están concentrados todos nuestros esfuerzos”, dijo.

Así, el “Adventure of the Seas” tendrá una ruta que incluye la isla privada CocoCay, la isla Gran Bahama, Las Bahamas y Cozumel, zarpando el 12 de junio próximo desde Nassau.

Presentan nuevo vuelo de Madrid a Cozumel, de Evelop-Iberojet

por NellyG 25 marzo, 2021

Iniciará operaciones el 1 de julio próximo

• Pedro Joaquín Delbouis señala que esta nueva conexión que, unirá nuevamente a Europa con este destino después de 15 años, es el resultado del trabajo realizado por los tres órdenes de gobierno con la cooperación del sector privado

• “Estamos actuando en Cozumel con mucha responsabilidad. Hoy puedo decir que hemos dejado atrás los momentos más álgidos de la pandemia”, afirma el Presidente Municipal

 

• Paul Verhagen, Subdirector general de Iberojet, informa que el próximo 1 de julio volarán a Cozumel desde el aeropuerto de Barajas, Madrid, con un avión Airbus 330, con capacidad de 388 pasajeros y una frecuencia semanal

Cozumel, Quintana Roo, 25 marzo de 2021.— Ante funcionarios de la embajada de México en España, sector público, privado y medios de comunicación nacionales e internacionales, el Presidente Municipal, Pedro Joaquín Delbouis, y el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, presentaron la conexión aérea Madrid-Cozumel, de Evelop-Iberojet, cuyo vuelo inaugural llegará a la isla en julio próximo.

En Cozumel quedaron atrás los momentos más álgidos de la pandemia y es un hecho la recuperación turística, aseguró el Presidente Municipal durante la presentación oficial virtual del vuelo, con el cual Evelop-Iberojet unirá nuevamente a Europa con este destino después de 15 años.

Pedro Joaquín Delbouis dijo que esta nueva conexión es resultado del trabajo realizado por los tres órdenes de gobierno con la cooperación del sector privado. “En Cozumel estamos actuando con mucha responsabilidad. Hoy puedo decir que dejamos atrás los momentos más álgidos de la pandemia”, dijo.

Explicó que más de 8 millones de personas que llegaron desde junio pasado constataron las estrictas medidas de seguridad sanitaria que se manejan hoy en Quintana Roo y el hecho de que, Cozumel tiene números importantes en el combate a la pandemia.

Refrendó que trabajar por el turismo no es asunto de colores y que la intención es consolidar un modelo que permita sacar la mejor cara de nuestros pueblos para generar mayor afluencia de visitantes, que se traduzca en más empleo, oportunidades y desarrollo para nuestra región.

Por su parte, Paul Verhagen, Subdirector general de Iberojet, dijo que el próximo 1 de julio, Evelop-Iberojet, volará a Cozumel desde el aeropuerto de Barajas, Madrid, con un avión Airbus 330, con capacidad de 388 pasajeros y una frecuencia semanal.

Explicó que durante el verano están previstos 11 o 12 viajes, pero “si la demanda responde, ampliaremos ese período de vuelos. Será el único vuelo sin escalas entre Madrid y Cozumel, que conectará a España con Quintana Roo”, dijo.

En la presentación, también participaron la embajadora de México en España, María del Carmen Oñate Muñoz; el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués y el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo. El evento fue moderado por el director de Turismo del Ayuntamiento de Cozumel, Pedro Hermosillo López.

Abrirán en Semana Santa parques de Cozumel, con protocolos sanitarios

por NellyG 23 marzo, 2021

La FPMC abrirá los parques Chankanaab y Punta Sur los domingos 28 de marzo y 4 de abril

 

Cozumel.- Con motivo de las vacaciones de Semana Santa, el Parque Natural Chankanaab y el Parque Ecoturístico Punta Sur, administrados por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), abrirán sus puertas los domingos 28 de marzo y 4 de abril, para que los visitantes locales, naciones y extranjeros disfruten de ambos sitios. El aforo será restringido y las medidas sanitarias obligatorias para permitir el acceso a los visitantes.

Vanessa Gurza Bonelli, directora de Mercadotecnia informó que, ante la llegada del periodo vacacional de Semana Santa, la FPMC abrirá las instalaciones para que los asistentes pasen dos domingos llenos de diversión, en un ambiente de convivencia con la naturaleza en espacios abiertos que facilitan el distanciamiento social.

Destacó que esta iniciativa se suma a las acciones para seguir fomentando la reactivación económica y turística, que han implementado tanto el gobierno estatal y municipal, como la iniciativa privada, siempre cumpliendo con las medidas de bioseguridad para prevenir la propagación de enfermedades, como la toma de temperatura al acceso, aplicación de gel desinfectante, el uso de cubrebocas en áreas de uso común y la desinfección continua de espacios.

Externó que las personas que radiquen en Cozumel pueden tramitar su credencial de la FPMC, con la que pueden acceder gratis a los sitios turísticos a cargo de la institución, solo deben realizar su trámite en las oficinas centrales de la institución, el costo del plástico es de 100 pesos para adultos y 50 pesos para niños y niñas, con una vigencia de dos años.

Wepartner y UpStay sellan importante alianza estratégica para beneficio del sector hotelero en México

por NellyG 23 marzo, 2021

• Wepartner presenta en México UpStay, la novedosa herramienta tecnológica para incrementar el ingreso de los hoteles y la satisfacción de los huéspedes

• UpStay es una herramienta con la que el propio huésped puede optar por
obtener una habitación superior o servicios adicionales durante su
estancia, tras hacerle una oferta de precio antes de su llegada

Cancún, Quintana Roo a 23 de marzo de 2021.- Wepartner empresa líder de customer
engagement, reconocida por desarrollar soluciones de consultoría, operaciones y
tecnología, anunció que presenta en México el novedoso softwere UpStay. Lo anterior con
el objetivo de impulsar la reactivación económica del sector hotelero del país a través de
esta novedosa herramienta tecnológica para efectuar un mejor manejo del inventario
premium de los centros de hospedaje, así como, incrementar sus niveles de ocupación y
tasas de reservación.

“En Wepartner estamos muy entusiasmados con esta alianza con UpStay ya que nos
permite ofrecer respaldo tecnológico a los empresarios hoteleros de México, enfocado a
enriquecer su proceso de reservas y aumentar así sus ingresos”, comentó Enna Orozco,
Director Comercial de Wepartner

Esta herramienta facilita el regreso de los hoteles a la operación tras la pandemia generada
por el coronavirus, así como construye relaciones más sólidas con sus huéspedes y
aumenta el valor de su marca.

“Hemos comprendido en estos meses que la recuperación completa del sector hotelero
puede llevar algún tiempo y que, hasta entonces, los hoteles tendrán que lidiar con niveles
de ocupación y tasas de reserva mucho más bajos que en los mismos meses en años
anteriores. Este es un momento crucial para que los hoteles implementen nuevas
tecnologías que aumente sus ingresos y la ocupación, ya sea en la etapa de distribución,
en el momento posterior a la reserva, antes de la llegada del huésped o durante su estancia
en el hotel”, expresó Tzafrir Blonder, CEO de UpStay.

  • 1
  • …
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo